Seguridad en la vía publica y en el hogar

7
Seguridad en la Vía Publica y en el Hogar Adultos de Mediana Edad y Personas Mayores En la mayoría de las culturas se considera como adulto a aquella persona que tiene más de 18 años, aunque después de los 60 se les llama adultos mayores o tercera edad. Edad adulta intermedia....... 40 a 65 años Edad adulta tardía............... 65 años en adelante.

Transcript of Seguridad en la vía publica y en el hogar

Page 1: Seguridad en la vía publica y en el hogar

Seguridad en la Vía Publica y en el HogarAdultos de Mediana Edad y Personas Mayores

En la mayoría de las culturas se considera como adulto a aquella persona que tiene más de 18 años, aunque después de los 60 se les llama adultos mayores o tercera edad.

Edad adulta intermedia....... 40 a 65 añosEdad adulta tardía............... 65 años en adelante.

Page 2: Seguridad en la vía publica y en el hogar

Seguridad en la Vía Publica Adultos de Mediana Edad y Personas Mayores

• Evite rutinas: no camine a la misma hora y por el mismo lugar cada día. Si no puede evitarlo, procure entablar relaciones amistosas con personas que hagan el mismo recorrido que usted o que vivan en la zona, a quienes pueda recurrir en caso de necesitar auxilio.

• Evite caminar por lugares oscuros, mal iluminados, apartados, barrios alejados, con calles con terrenos baldíos.

• Camine en sentido contrario al sentido de circulación de los autos, de modo que pueda actuar si uno se detiene bruscamente para un asalto

Page 3: Seguridad en la vía publica y en el hogar

Seguridad en la Vía Publica Adultos de Mediana Edad y Personas Mayores

• Utilice los cruces peatonales y áreas especialmente destinadas para cruzar las calles.

• Porte los documentos y tarjetas estrictamente necesarios.

• No sea ostentoso en el uso de joyas, relojes y otras prendas de valor.

• Evite aglomeraciones, manifestaciones públicas, disturbios, peleas callejeras que pueden ser verdaderos "espectáculos teatrales“.

• Evite el trato con vendedores ambulantes o personas extrañas, especialmente si están en grupo.

Page 4: Seguridad en la vía publica y en el hogar

Seguridad en la Vía Publica Adultos de Mediana Edad y Personas Mayores

• Mantenga una actitud relajada respecto de su bolso o cartera: si lo observan controlándola, alertará a posibles ladrones.

• Hágalo con un acompañante de confianza, amigo, familiar o un grupo de personas.

• Elija el lugar y los horarios: por ejemplo, una plaza cercana a una escuela.

• Disfrute de su caminata pero no pierda conciencia de su entorno, lugares, ruidos.

Page 5: Seguridad en la vía publica y en el hogar

Seguridad en la Vía Publica Adultos de Mediana Edad y Personas Mayores

Page 6: Seguridad en la vía publica y en el hogar

Seguridad en el Hogar Adultos de Mediana Edad y Personas Mayores

• Atención al moho: Limpiar las zonas dañadas por pérdidas de agua, ya que algunos hongos pueden ser peligrosos.

• Cuidado con la electricidad: Cubrí los enchufes o llaves térmicas.

• Circulación libre y limpia: Mantener el suelo libre de obstáculos y limpio. Evita las superficies resbaladizas.

• Instalación de gas: No utilices calentadores a gas en baños o dormitorios.

• Anti resbalante: Colocar anti resbalante en escalones y escaleras.

Page 7: Seguridad en la vía publica y en el hogar

Seguridad en el Hogar Adultos de Mediana Edad y Personas Mayores