Seguridad en las

15
Seguridad en las Comunicacion de Datos Angelo Marucci Joshua Zafrani

Transcript of Seguridad en las

Page 1: Seguridad en las

Seguridad en las Comunicacion de Datos

Angelo MarucciJoshua Zafrani

Page 2: Seguridad en las

Introduccion

• La seguridad en la comunicación de datos es cualquiera actividad que esta diseñada y orientada para proteger la seguridad de las redes.

• En especial los ataques que están destinados a comprometer la usabilidad, confiabilidad, integridad y la seguridad de la red y su data.

Page 3: Seguridad en las

Seguridad en las redes• En mas detalles la seguridad en redes

consiste en practicas o políticas adoptadas por un administrador de red para prevenir y monitorear accesos no autorizados, mal uso, modificación o denegación de servicios en la red.

Page 4: Seguridad en las

• Gran parte de la seguridad gira entorno a la autorización de acceso, para consultar o tener al alcanze data que muchas de las veces es muy sensible; este acceso es controlador por el administrador.

• Es importante saber que la seguridad en las redes no es algo exclusivos de empresas o entidades de gobiernos.

Page 5: Seguridad en las

Como funcionan los mecanismos de protección

• En un sistema de seguridad de redes usualmente se encuentran estos componentes:

• Software antivirus y anti spyware.

Page 6: Seguridad en las

• Firewalls para bloquear acceso no autorizados a la red.

Page 8: Seguridad en las

Situaciones en donde la seguridad se aplica.

Situaciones en donde la seguridad se aplica.• Aquí se mencionaran algunas situaciones y se dará algunos consejos

que se recomienda para la magnitud de la situación dada.

• Hogares y empresas pequeñas:– § Firewall o alguna instancia manejable– § Se recomienda para sistemas de Windows un sistema de

antivirus, dado la cantidad disponible el factor limitante será el presupuesto del usuario.

– § Para conexiones inalámbricas se recomienda usar una contraseña robusta, también se recomienda utilizar el protocolo mas avanzando, o los que sean compatible con los dispositivos de enrutamiento que se tienen a mano. Ejemplo WPA2

Page 9: Seguridad en las

Empresas Medianas

• Un firewall mas avanzado que una instancia que se encuentre en una red casera o empresa pequeña.

• § Sistema de antivirus mas robusto y sistema de seguridad para Internet.

• § Cambiar sistemas de contraseñas a nivel semanal o mes.

• § Usar VPNs para comunicar entre los sectores de la empresa.

• § Un administrador de Red Capacitado.

Page 10: Seguridad en las

Empresas Grandes• Empresas Grandes• § Sistema robusto de firewall y implementación de proxy.• § Paquete de robusto de antivirus.• § Capacitacion elevada a los empleados en cuanto al uso de

las redes.• § Autenticacion estricta y uso y cambio continuo de

contraseñas fuertes.

Page 11: Seguridad en las

Escuelas e instituciones de eduacion

• § Firewall ajustables y proxies.• § Fuertes antivirus y paquetes de seguridad

para internet.• § Supervisión constante a los usuarios.• § Supervisión de sitios web populares.

Page 12: Seguridad en las

Instituciones Gubernamentales

• § Antivirus de alto nivel.• § Encryptacion fuerte.• § Ubicar dispositivos de red en lugares seguros o

restringuidos• § Todos los hosts deberían aparecer en una red

privada.• § Practicas y políticas mencionadas

anteriormente hacia empleados y usuarios de las redes.

Page 13: Seguridad en las

Los beneficio que se tiene al tener las redes seguras

• La seguridad en el ámbito de redes, sin importar el campo o magnitud se ha tornado un requerimiento absoluto para aquellos usuarios que dependen del Internet, o comunicaciones en general.

Page 14: Seguridad en las

Beneficios• Fiabilidad en la red• § Con tener la privacidad e integración de la red intacta se podrá

navegar de manera más segura.• § Para una empresa significa los consumidores pondrán

mayores niveles de confianza en la empresa; sabiendo de que sus datos estarán a salvos.

• o Mejora de productividad.• § Al evitar malware o programas que puedan afectar el

rendimiento del sistema de red, se tiene mejores tiempos de respuestas en los servidores o puntos de comunicación; por ende produciendo mayores ingresos o menos tiempos de espera.

Page 15: Seguridad en las

Cont.

• Reducción de costos• § Beneficio igual para empresas o redes caseras, al

siempre tener intacta las redes y sus datos que están dentro de ella; no existirá la necesidad de gastar tiempo o dinero en recuperar lo que se perdió.

• § Se evitan muchos gastos a la larga, porque ya se tiene una base para la seguridad, cualquiera mejora solo se hará a los componentes que lo requieran y no todo el sistema.