Seguridad en riesgo electrico

4
SEGURIDAD EN RIESGO ELECTRICO Barreto Pinto Edwin Jamith CC. 1016033573 SISTEMA NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO DE TECNOLOGIA Y TRANSPORTE MANTENIMIENTO ELECTRICO Y ELECTRONICO DE AUTOMOTORES 324275 SOACHA

Transcript of Seguridad en riesgo electrico

Page 1: Seguridad   en   riesgo  electrico

SEGURIDAD EN RIESGO ELECTRICO

Barreto Pinto Edwin Jamith

CC. 1016033573

SISTEMA NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CENTRO DE TECNOLOGIA Y TRANSPORTE

MANTENIMIENTO ELECTRICO Y ELECTRONICO DE AUTOMOTORES

324275

SOACHA

2012

Page 2: Seguridad   en   riesgo  electrico

INTRODUCCION

Este tema trataremos los posibles riesgos que pueden presentarse en el mantenimiento eléctrico y electrónico de un carro y las medidas que debemos tomar para prevenir estos riesgos

JUSTIFICACION Este trabajo fue elaborado para poder identificar y prevenir los posibles riesgo que se pueden presentar al trabajar la parte eléctrica de los automotores en un sitio especifico y en caso de que llegase a presentarse saber cómo actuar

OBJETIVOS

a. Identificar los posibles riesgos que se pueden presentar al manipular electricidad

b. realizar una correcta señalización para evitar accidentes

c. realizar una presentación de trabajo escrito según normas icontec 1486

1. Incendio: se puede producir por un mal contacto en el cableado o cables pelados y puede generar daños en otros dispositivos como un radio o equipo implementos a utilizar los extintores tipo C q son de color blanco

2. Explosión: se puede producir una explosión al pone r a cargar una batería con un arrancador/cargador sin haber destapado los orificios donde se deposita el electrolito. También por tenciones muy altas en un punto de masa o polo a tierra y así provocar quemaduras al técnico que esté haciendo la reparación. se deben utilizar gafas para prevenir el contacto de algún liquido en los ojos y tapa oídos

3. Ruidos molestos excesivos: se producen ruidos molestos por tener mala lubricación en los dispositivos y no resbalan lo suficiente para no producir ruidos excesivos como en el motor de arranque alternadores eleva vidrios el motor de las plumillas etc. Los implementos que debemos utilizar para eso ruidos son aceites recomendados por el fabricante y generar daños muy grandes en los mecanismos por desgaste producido por rozamiento

4. Mantenimiento de maquinaria y herramienta: todo tipo de herramientas y maquinarias deben tener un correcto uso y limpieza después de utilizarla, al limpiar podemos darnos cuenta de los daños que puede estar presentando la maquinaria o herramienta y también al limpiarla podemos evitar obstrucción por el mugre que puede acumularse en la herramienta o maquinaria

Page 3: Seguridad   en   riesgo  electrico

5. Mal entorno climático, calor humedad, escasa ventilación: todos los sitios de trabajo con respecto a el mantenimiento de automotores se puede presentar humedad por el derramamiento de algún tipo de liquido puede ser aceite refrigerante electrolito la medida que se debe tomar es limpiar lo más pronto posible para evitar que se filtre y provoque humedad .los automotores generan gases por la combustión y gases producidos por el electrolito de la batería por lo tanto debe disponerse de una adecuada ventilación para que se dispersen mucho más rápido los gases

6. Escasa señalización: consiste en no identificar los posibles peligros de un área específica para evitar accidentes. Esto se mejora señalizando todas las aéreas con colores lo bastantemente visibles para verlos fácilmente

7. Caídas cortes, quemaduras: esto ocurre por no seguir las recomendaciones propuestas por el profesor por distracción propia o de otro compañero y convertirse en un accidente

8. Consultar normas 1486 de incontec presentación de trabajos escritos: estas normas nos indican cómo debemos realizar correctamente un trabajo escrito como tesis, trabajos de grado y otras cases de trabajo