Seguridad fisica

11

Click here to load reader

description

Seguridad Fisica, de una manera agil podremos ampliar nuestros conocimientos en Seguridad

Transcript of Seguridad fisica

Page 1: Seguridad fisica

SEGURIDAD FISICA

[email protected]

Julio Diaz Estica, Profesional en Seguridad Integral

Page 2: Seguridad fisica

Definición de Seguridad Física

Protección de instalaciones en base a barreras que permiten disuadir, detectar, denegar y defenderse de

ataques, a fin de evitar o minimizar daños. Seguridad mediante barreras físicas y controles, para

proteger instalaciones y lo que contengan.

Page 3: Seguridad fisica

TERMINOLOGÍA BÁSICA:

· PROTECCION: ES EL NOMBRE CON QUE SE CONOCE LA SEGURIDAD FÍSICA EN LOS PAISES DE HABLA HISPANA, PARA DIFERENCIARLA DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL, YA QUE EN ESPAÑOL NO EXISTE UN VOCABLO QUE LAS DIFERENCIE, COMO EN INGLES, DONDE:

SAFETY= SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SECURITY= SEGURIDAD FISICA.

TERMINOLOGÍA BÁSICA:

· PROTECCION: ES EL NOMBRE CON QUE SE CONOCE LA SEGURIDAD FÍSICA EN LOS PAISES DE HABLA HISPANA, PARA DIFERENCIARLA DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL, YA QUE EN ESPAÑOL NO EXISTE UN VOCABLO QUE LAS DIFERENCIE, COMO EN INGLES, DONDE:

SAFETY= SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SECURITY= SEGURIDAD FISICA.

[email protected]

Page 4: Seguridad fisica

AMENAZA: CUALQUIER EVENTO QUE DE SUCEDER AFECTARIA A LA SEGURIDAD DE UNA PERSONA O UN BIEN, PROVOCANDO PERDIDAS.

SU ACCIÓN ES IDENTIFICARLAS : ¿quién, que, donde, como, cuando ?

Y CALIFICARLAS : 1. ALTAMENTE PROBABLE. 2. PROBABLE. 3. POCO PROBABLE 4. PROBABILIDAD DESCONOCIDA. VULNERABILIDAD: GRADO DE RIESGO QUE PRESENTA UN BIEN

A PROTEGER. PERDIDAS: ES LA CONSECUENCIA DE QUE SUCEDA UN RIESGO,

PUEDEN SER HUMANAS, MATERIALES O MORALES.

AMENAZA: CUALQUIER EVENTO QUE DE SUCEDER AFECTARIA A LA SEGURIDAD DE UNA PERSONA O UN BIEN, PROVOCANDO PERDIDAS.

SU ACCIÓN ES IDENTIFICARLAS : ¿quién, que, donde, como, cuando ?

Y CALIFICARLAS : 1. ALTAMENTE PROBABLE. 2. PROBABLE. 3. POCO PROBABLE 4. PROBABILIDAD DESCONOCIDA. VULNERABILIDAD: GRADO DE RIESGO QUE PRESENTA UN BIEN

A PROTEGER. PERDIDAS: ES LA CONSECUENCIA DE QUE SUCEDA UN RIESGO,

PUEDEN SER HUMANAS, MATERIALES O MORALES.

Page 5: Seguridad fisica

EJEMPLOS DE AMENAZA: BIENES: PERSONAS: Robo Accidente Incendio Enfermedad Inundación Secuestro Terremoto Homicidio

EJEMPLOS DE AMENAZA: BIENES: PERSONAS: Robo Accidente Incendio Enfermedad Inundación Secuestro Terremoto Homicidio

Page 6: Seguridad fisica

RIESGO: PROBABILIDAD DE QUE LA AMENAZA SE CUMPLA O SUCEDA SU ACCIÓN ES EVALUARLO DE ACUERDO A LOS FACTORES:

FRECUENCIA, TENDENCIA Y GRAVEDAD (IMPACTO RESULTANTE):

1. CATASTROFICO (FATAL)

2. MUY GRAVE 3. GRAVE. 4. SEVERO 5. LEVE

RIESGO: PROBABILIDAD DE QUE LA AMENAZA SE CUMPLA O SUCEDA SU ACCIÓN ES EVALUARLO DE ACUERDO A LOS FACTORES:

FRECUENCIA, TENDENCIA Y GRAVEDAD (IMPACTO RESULTANTE):

1. CATASTROFICO (FATAL)

2. MUY GRAVE 3. GRAVE. 4. SEVERO 5. LEVE

[email protected]

Page 7: Seguridad fisica

VULNERABILIDAD: DEBILIDAD QUE PRESENTA UN BIEN O UNA PERSONA, PARA QUE LE SUCEDA UN RIESGO EJEMPLO:

• La instalación es vulnerable a un asalto. •La persona en vulnerable a que la secuestren •El vehículo es vulnerable al robo, •Etc.

[email protected]

Page 8: Seguridad fisica

PÉRDIDAS: ES LA CONSECUENCIA DE QUE SUCEDA UN RIESGO. Las pérdidas pueden ser:

•HUMANAS • ECONÓMICAS •MATERIALES •MORALES.

PÉRDIDAS: ES LA CONSECUENCIA DE QUE SUCEDA UN RIESGO. Las pérdidas pueden ser:

•HUMANAS • ECONÓMICAS •MATERIALES •MORALES.

[email protected]

Page 9: Seguridad fisica

2.1 Protección exterior.(Barreras) 2.2 Monitoreo y alarma (Dispositivos mecánicos, eléctricos, electrónicos y equipo) 2.3 Iluminación de protección 2.4 Seguridad de cierre (Cajas fuertes y bóvedas)

2.5 Sistemas de cerradura y llave 2.6 Identificación y control (Control de tráfico) 2.7 Sistema de Vigilancia (Guardias) 2.8 Programa de Sensibilización (Encuestas de seguridad)

2.1 Protección exterior.(Barreras) 2.2 Monitoreo y alarma (Dispositivos mecánicos, eléctricos, electrónicos y equipo) 2.3 Iluminación de protección 2.4 Seguridad de cierre (Cajas fuertes y bóvedas)

2.5 Sistemas de cerradura y llave 2.6 Identificación y control (Control de tráfico) 2.7 Sistema de Vigilancia (Guardias) 2.8 Programa de Sensibilización (Encuestas de seguridad)

Subsistemas de Seguridad Física:

[email protected]

Page 10: Seguridad fisica
Page 11: Seguridad fisica

GRACIAS POR SU ATENCION

[email protected]

Julio Diaz Estica, Profesional en Seguridad Integral