Seguridad informatica

19
Segur idad infor mátic a

Transcript of Seguridad informatica

Page 1: Seguridad informatica

Seguridad informática

Page 2: Seguridad informatica

¿Qué son?Los Virus Informáticos son

sencillamente programas maliciosos (malware) que “infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo.

1.VIRUS

Page 3: Seguridad informatica

Tipos de Efectos

LentitudEjecución/apertura:

cuando intentamos abrir un programa y este no se abre o no se ejecuta.

Desaparición de archivos y carpetas.

Mensaje de error inesperado

El teclado o el raton no funciona

Problemas al encender el ordenador.

Page 4: Seguridad informatica

Daños que producenPueden variar: desde molestar un rato al usuario, hasta impedir el funcionamiento del ordenador, borrar toda la información almacenada sin nuestro consentimiento, incluso sin nuestro conocimiento.

Vamos a diferenciar tres tipos de daño:

Menor: producen molestias, pero no dañan los programas.

Moderado: el virus se puede haber formateado o sobrescrito el disco duro.

Mayor: El efecto del virus es estropear la información del disco duro y los ficheros de apoyo. El virus puede entrar en el sistema y hacer lo que quiera.

Page 5: Seguridad informatica

1º virus informático

Creado en 1982, “Elk Cloner” fue el primer virus del mundo, y su autoría corresponde a Rich Skrenta, quien en ese entonces era un muchacho de sólo 14 años de edad. El virus fue escrito para las máquinas Apple II que al infectarse mostraban el siguiente mensaje en pantalla por cada cincuenta veces que se encendiese la computadora:

Page 6: Seguridad informatica

Como se propagan los virus  Redes Sociales.  Sitios webs

fraudulentos.  Redes P2P (descargas

con regalo)  Dispositivos

USB/CDs/DVDs infectados.

 Sitios webs legítimos pero infectados.

 Adjuntos en Correos no solicitados (Spam)

Page 7: Seguridad informatica

¿Cómo protegernos de los virus informáticos? La prevención consiste en un punto vital a la hora de proteger

nuestros equipos ante la posible infección de algún tipo de virus y para esto hay tres puntos vitales que son

 

Un programa Antivirus: Un programa Cortafuegos: Sentido común:

Page 8: Seguridad informatica

Principales tipos de virus :

Gusanos: -Programas

desarrollados para reproducirse por algún medio de comunicación como el correo electrónico, mensajeros o redes P2P.

• Troyano:

-Un troyano es un pequeño programa generalmente alojado dentro de otra aplicación (un archivo) normal.

Page 9: Seguridad informatica

-Dialer: Los Dialers son programas

que se instalan en el ordenador y que, llaman a números de tarifación adicional sin que el usuario lo sepa.

-Keylogger:Aplicaciones encargadas de almacenar en un archivo todo lo que el usuario teclea. Son puestos en muchos troyanos para robar contraseñas e información de los equipos en los que

están instalados.

Page 10: Seguridad informatica

2.ANTIVIRUS: Son programas cuyo objetivo es detectar

y/o eliminar virus informáticos.

• Comerciales: son aquellos por los que se requiere dinero a cambio de su servicio, como por ejemplo: -Panda -McAfee -Kaspersky

• Libres: son aquellos por los que su servicio es gratuito, como por ejemplo:

-Comodo -Norton -Avast!

Page 11: Seguridad informatica
Page 12: Seguridad informatica

3.Cortafuegos

ç(Firewall)Un cortafuegos o firewall es un sistema que previene el uso y el acceso desautorizados a tu ordenador.Los cortafuegos pueden ser software, hardware, o una combinación de ambos. Es importante recordar que un cortafuegos no elimina problemas de virus del ordenador.

-Cortafuegos de hardware

-Cortafuegos de software

Page 13: Seguridad informatica

4. copia de seguridad del sistema y datos

Son necesarias para guardar información valiosa o necesaria por si se produce un fallo en el ordenador, ya que supondría un desastre en el caso de una empresa. Existen programas capaces de salvar los datos más importantes dejándolos en la base de datos de esta empresa y de manera programada a través de internet.

Page 14: Seguridad informatica

5. Spyware Es un tipo de software malicioso instalado en los ordenadores que recopila información sobre los usuarios sin su conocimiento. La presencia de spyware normalmente se oculta al usuario y puede ser difícil de detectar

Page 15: Seguridad informatica

•Se te cambian solas las pagina de inicio, error y búsqueda del navegador.

•Se te abren ventanitas pop-ups por todos lados, incluso sin estar conectado y sin tener el navegador abierto, la mayoría son de temas pornográficos.

•Barras de búsquedas de sitios como la de Alexa, Hotbar, etc.. que no podemos eliminar.

•Botones que aparecen en la barras de herramientas del navegador y no podemos sacarlos.

•La navegación por la red se hace cada día mas lenta

• los 5 principales síntomas de infección.

Page 16: Seguridad informatica

6. SpamEs el envío indiscriminado

de mensajes de correo no solicitados, generalmente publicitarios.

•Características:

-Correos en otro Idioma

-Correo mal etiquetado Redes sociales, bancos y servicios solicitando cambio de contraseña

-Correos provenientes de usted mismo o de su mismo dominio

-Correos de conocidos solicitándole descargar archivos con mensajes genéricos.

-Correos que regalan cosas y dinero

Page 17: Seguridad informatica

¿Cómo protegerse del spam? No hacer pública nuestra dirección en internet escoger direcciones que no sean fáciles de adivinar no continuar cadenas de email utilizar la opción bcc (black carbon copy) en los envíos colectivos activar la casilla "no recibir correo comercial“ no responder a los mensajes de los "spammers"

Aplicación o herramienta informática que se encarga de detectar y eliminar el spam y los correos no deseados.

Anti spam

Objetivo: lograr un buen porcentaje de filtrado de correo no deseado.

Page 18: Seguridad informatica

Este método de captar información sobre los usuarios para luego enviar virus y demás consiste en hacer copias exactas de las páginas visitadas frecuentemente por los usuarios creando enlaces casi idénticos y conseguir el nombre del usuario y su contraseña sin que este se dé cuenta.

7. Hoax

Page 19: Seguridad informatica

8. PhisingEstafa cibernética caracterizada por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). El estafador, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica.