SEGURIDAD INFORMATICA

20

Transcript of SEGURIDAD INFORMATICA

Page 1: SEGURIDAD INFORMATICA
Page 2: SEGURIDAD INFORMATICA

SEGURIDAD INFORMATICA

La seguridad informática es la disciplina que se ocupa de diseñar las normas, procedimientos, métodos y técnicas destinados a conseguir un sistema de información seguro y confiable.

Es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida o circulante.

Page 3: SEGURIDAD INFORMATICA

SEGURIDAD INFORMATICA ABARCA

La seguridad informática comprende software (bases de datos, metadatos «son datos que describen otros datos», archivos ), hardware y todo lo que la organización valore (activo) y signifique un riesgo si esta información confidencial llega a manos de otras personas.

Page 4: SEGURIDAD INFORMATICA

PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA

Todo sistemas debe tener tres principio:1. Confiabilidad: se refiere a la privacidad de los elementos de la información almacenados y procesados en un sistema informático.

Debe proteger al sistemas de invasores ,intrusos y accesos por parte de personas o programas no autorizados.

Page 5: SEGURIDAD INFORMATICA

PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA

2.Integridad: se refiere a la validez y consistencia de los elementos de información almacenados y procesados en el sistema informático.

Deben asegurar que los procesos de actualización estén sincronizados y no dupliquen, de forma que todos los elementos manipulen adecuadamente los mismo datos.

Page 6: SEGURIDAD INFORMATICA

PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA

3. Disponibilidad: se refiere a la continuidad de acceso a los elementos de información almacenados y procesados en un sistema informático.

Debe reforzar la permanencia del sistema informático , en condiciones de actividad adecuadas para que los usuarios accedan a los datos con la frecuencia y dedicación que requieran.

Page 7: SEGURIDAD INFORMATICA

RIESGOS DE LA SEGURIDAD INFORMATICA

Amenazas humanas:Hackers : persona que enfocas sus habilidades en el área de informática para acceder al sistema sin ser autorizado y comprobando las fallas de seguridad que tiene el sistema.

Cracker: persona con habilidades del hacker pero con intención de destruir ,cometer delitos y obtener beneficios personales por sus actividades fraudulentas.

Phreaks: personas con un amplio conocimiento en telefonía de diversa índole.

Page 8: SEGURIDAD INFORMATICA

RIESGOS DE LA SEGURIDAD INFORMATICA

Amenazas físicas:Fallas en el hardwareFallas en el servicio eléctricoFallas por amenazas naturalesEtc.

Page 9: SEGURIDAD INFORMATICA

RIESGOS DE LA SEGURIDAD INFORMATICA

Amenazas lógicas:Ingeniería social :es el arte de manipular a las personas con el fin de obtener información personal para burlar la seguridad confidencial.

Smurf o Broadcast storm: consiste en recolectar una serie direcciones de Broadcast para realizar peticiones de ping a la maquina de la victima.

Spoofing: es uso de técnicas de suplantación de identidad generalmente con usos maliciosos o de investigación.

Page 10: SEGURIDAD INFORMATICA

RIESGOS DE LA SEGURIDAD INFORMATICA

Malware : se clasifican *spyware : recopilan información del

sistema donde se encuentre instalada y enviarla por internet al solicitante.

*troyanos: es un software malicioso que al ejecutarlo, le brinda a un atacante acceso remoto al equipo infectado.

*pop-up es un tipo de ventana que aparece en el navegado con publicidad, avisos , etc.

Page 11: SEGURIDAD INFORMATICA

RIESGOS DE LA SEGURIDAD INFORMATICA

*adware: programa que muestra publicidad web mediante un instalación software.

*spam : son los mensajes no deseados o no solicitados por el cliente .

*phising: adquiere información confidencial de forma fraudulenta como contraseñas, información bancaria , etc.

*bomba lógica: programa que se instala en el ordenados y permanece oculto hasta cumplir su acción preprogramada ejecutando la orden asignada.

Page 12: SEGURIDAD INFORMATICA

RIESGOS DE LA SEGURIDAD INFORMATICA

Virus de macrosVirus residentesVirus de enlace de redVirus mutantesVirus de bootVirus de programaVirus de sobreescrituraGusano o worm

Page 13: SEGURIDAD INFORMATICA

SEGURIDAD LOGICA

Antivirus: aplicación que previene, detecta y elimina programas maliciosos denominados virus.

Control de accesos. Utilizar usuarios y contraseñas seguras

Page 14: SEGURIDAD INFORMATICA

SEGURIDAD LOGICA

Antispyware: aplicación que busca, detecta y elimina programas espías que se instala ocultamente en un ordenados

Anti-pop-ups: programa que se encarga detectar y evitar que se ejecuten las ventas pop-ups cuando navegas por la web.

Antispam: aplicación que detecta y elimina el spam y correos no deseados que circulan vía email

Page 15: SEGURIDAD INFORMATICA

SEGURIDAD LOGICA

Copia de seguridad: es una copia de los datos originales que se realiza con el fin de disponer de un medio para recuperarlos en caso de su pérdida

Encriptaciones de datos: es el proceso para volver ilegible información considera importante.

La información una vez encriptada sólo puede leerse aplicándole una clave.

Page 16: SEGURIDAD INFORMATICA

SEGURIDAD INFORMATICA EN REDES

Diseña las políticas de seguridad adecuadas a implementar y crear un perímetro de defensa que permita proteger las fuentes de información.

Page 17: SEGURIDAD INFORMATICA

SEGURIDAD INFORMATICA EN REDES

Firewall : programa que bloquea los accesos que no deseamos y permite entras a determinados servicios previamente autorizados .

El proxy es un software, que se instala en una PC conectada a una red local, buscando funcionar como una puerta lógica.

Page 18: SEGURIDAD INFORMATICA

SEGURIDAD INFORMATICA EN REDES

El Gateway(puerta de enlace) :se caracteriza por ser un dispositivo que filtra datos.

Filtrado paquetes : este routers toma las decisiones de negar/permitir el paso de cada uno de los paquetes de datos que son recibidos.

Page 19: SEGURIDAD INFORMATICA
Page 20: SEGURIDAD INFORMATICA

BIBLIOGRAFIA

http://www.segu-info.com.ar/firewall/firewall.htmhttp://www.econ.uba.ar/www/departamentos/sistemas/plan97/tecn_informac/briano/seoane/tp/rivoira/seguridad.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_inform%C3%A1tica