Seguridad Social en Paraguay.harold

13
SEGURIDAD SOCIAL EN PARAGUAY

description

seguridad social en paraguay

Transcript of Seguridad Social en Paraguay.harold

Page 1: Seguridad Social en Paraguay.harold

SEGURIDAD SOCIAL EN PARAGUAY

Page 2: Seguridad Social en Paraguay.harold

GENERALIDADES

El Paraguay descubierto por Alejo Garcia y Sebastián Gaboto ambos a las órdenes de España en el año 1524, en tanto que la ciudad de asunción fue fundada en 1537 por Juan de Salazar y Espinosa natural de Espìnosa de los Monteros (España) siendo consolidada por Juan de Ayolas. Dándose inicio así a una larga historia de Colonialismo, hasta el año 1811, año en que se independizó de España.

Page 3: Seguridad Social en Paraguay.harold

ASPECTO GEOGRÁFICO DE PARAGUAY

El río Paraguay divide el país en dos regiones muy contrastantes: al oeste, el Chaco o Paraguay occidental, al este, el Paraguay propiamente dicho, o Paraguay oriental. El Chaco contiene una parte de la planicie aluvial que se extiende del Paraguay hasta Bolivia, al oeste, a Argentina, al sur, y a Brasil, al este. Llanuras verdes, pantanos y bosques de arbustos secos recubren esta región.

Page 4: Seguridad Social en Paraguay.harold

ASPECTO SOCIAL

La población del Paraguay está estimada en 4.280.000 habitantes. La población paraguaya consta de tres grandes categorías: los mestizos, que constituyen más del 90% de los habitantes; los amerindios, esencialmente guaraníes, y los descendientes de europeos y de asiáticos, a los que hay que agregar los inmigrantes que provienen de Japón, de Italia, Portugal o de Canadá. Más de la mitad de los paraguayos habita en regiones rurales.

Page 5: Seguridad Social en Paraguay.harold

ASPECTO POLÍTICO

Marcado por numerosos regímenes dictatoriales, Paraguay es gobernado, desde 1992, por una Constitución que da muchos poderes al presidente pero no autoriza más que un solo mandato.El jefe de Estado y principal representante del poder ejecutivo es entonces el presidente de la República, elegido por un mandato de cinco años. Éste es asistido por un Consejo de ministros y un Consejo de Estado.El cuerpo legislativo bicameral consta de una Cámara de Senadores, con 45 miembros y una Cámara de Diputados de 80 elegidos. La duración de un mandato legislativo puede llegar a cinco años.

Page 6: Seguridad Social en Paraguay.harold

ASPECTO ECONÓMICO

La agricultura representa la actividad principal del país y supera ampliamente las necesidades locales. Emplea el 45% de la población activa. Las principales producciones agrícolas son la tapioca, los granos de algodón, la caña de azúcar, el maíz, la soja, las batatas, las bananas, las naranjas y el trigo. La cría de ganado, principalmente bovinos, constituye una actividad agrícola primordial. La silvicultura es también un recurso importante.

Page 7: Seguridad Social en Paraguay.harold

ASPECTOS DEMOGRÁFICOS GENERALES

Población: 5.585.828 Lenguas: Español y Guaraní (oficiales),

ambas ampliamente leídas y habladas. En el Gran Chaco, el alemán es hablado por unas 35.000 personas.

Page 8: Seguridad Social en Paraguay.harold

POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR

La tasa de participación laboral es del 60,8%, superior en el área rural (62,5%) respecto a la urbana (59,6%) y en el caso de los hombres en relación a las mujeres (73,9% y 48,0%, respectivamente).La tasa de desempleo abierto afecta al 5,6% de la población, lo que implica que aproximadamente 161.000 personas buscaron activamente empleo en el periodo de referencia de la encuesta. El subempleo total es del 26,5%, que equivalen un poco más de 760 mil de losLa moneda se denomina "guaraní" y su equivalencia al dolar es, 1 $us=g.5.070 guaraníes.

Page 9: Seguridad Social en Paraguay.harold

ASPECTO LEGAL

La Constitución Nacional de 1992, en su artículo 95 establece que "El sistema obligatorio e integral de la seguridad social para el trabajador dependiente y su familia será establecido por la Ley. Se promoverá su extensión a todos los sectores de la población. Los servicios en el sistema de seguridad social podrán ser públicos, privados o mixtos, y en todos los casos estarán supervisados por el Estado. Los recursos financieros de los seguros sociales no serán desviados de sus fines específicos y estarán disponibles para este objetivo, sin perjuicio de las inversiones lucrativas que puedan aumentar su patrimonio".La disposición constitucional en cuestión contiene seis elementos que ameritan una breve reflexión:a) Solidaridad: refiere, básicamente, que con los que pueden aportar más se pueden costear las necesidades de protección de los que aportan menos,b) Obligatoriedad: establece que es de carácter obligatorio -no optativo- para todos los trabajadores dependientes y sus familias,

Page 10: Seguridad Social en Paraguay.harold

c) Integralidad: asegura que no debe limitarse a proteger al trabajador en casos de jubilaciones y pensiones, sino también en el aspecto de la atención médica,

d) Universalidad: sostiene que se debe promover la extensión de los beneficios a todos los sectores de la población, trabajadora o no, dependiente o independiente,

e) Desmonopolización: este es el elemento más novedoso y más polémico, pues abre las puertas para que el servicio sea ofrecido tanto por el sector público como privado, así como por esquemas mixtos (público/privado)

f) Supervisión estatal: establece que en cualquiera de los casos debe ser supervisado por el Estado, con el deliberado intento de garantizar que el acceso al beneficio sea efectivo.

Algunas de las disposiciones concretas están contenidas en la Ley 98 de 1992, que modifica y actualiza el Decreto-ley 1.860 de 1950, en que cuando se refiere a los recursos del Instituto de Previsión Social (IPS) establece que:

* La cuota mensual de los trabajadores será del 9% de sus salarios, * La cuota mensual de los empleadores será del 14% calculado sobre los

salarios de sus trabajadores, * El aporte estatal será del 1,5% calculado sobre el monto de los salarios sobre

los cuales imponen los empleadores, * La cuota mensual de maestros y catedráticos será de 5,5% de sus ingresos, * La cuota del personal doméstico será del 2,5% calculado sobre el salario

mínimo del trabajador de las Categoría "A" de los establecimientos ganaderos.

Page 11: Seguridad Social en Paraguay.harold

El sistema funciona, esencialmente, sobre la base del aporte tripartito:1. trabajador,2. empleador, y3. estatal, siendo que están debidamente fijadas las cuotas que corresponden a cada uno de los aportantes.El esquema que actualmente rige es el llamado sistema de reparto, que consiste, básicamente, en otorgar los beneficios previsionales (atención médica, jubilaciones y pensiones) a partir de los ingresos provenientes de los aportes.

Page 12: Seguridad Social en Paraguay.harold

PENSIONESSe compone regímenes o entes regulados y entidades privadas no reguladas.Sistemas Regulados - Instituto de Prevención Social - Caja de Jubilaciones y Pensiones Casa fiscal - Caja de jubilaciones pensiones personal bancarios - Personal de la administración Nacional de electricidad - Personal de la Itaipu binacional - Empleados y obreros ferroviarios - Fondo de Jubilaciones y pensiones para miembros del poder legislativo de

la NaciónNo Regulados - Caja mutual de cooperativos - Caja medica y de Profesión Universal - Caja Mutual de personal Docente - Seguro Social ChacoBeneficios En caso de muerte del jubilado: Conyugue o convivientes hijo y padres del asegurado en situación de

dependencia

Page 13: Seguridad Social en Paraguay.harold

SALUD El sistema esta dividido en dos sectores: público y PrivadoPUBLICO

A) Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social: Cubre 18 regiones sanitarias y cubre a las personas que no pueden hacer aporte (Personas

vulnerables)Coberturas: Promoción, prevención, recuperación, rehabilitación y medicamentos Financiación: Recursos del tesoro público, fondos especiales de regalías del estado pequeño COPAGOS de los usuarios cooperación internacional.

B) Instituto de Prevención Social Cotización 9% trabajador 14% de la nomina Empleador 15% del estado sobre el salario que el empleador cotizaCobertura: Enfermedad profesional y Común, ATEP, Invalidez, Vejez, Muerte, licencia de enfermedad y subsidio de accidente de trabajo.

- Cubre a los asalariados y veteranos de la guerra del chaco - Maestros del Sector Público y Privado - Sector DomesticoC) ITAIPU

Binacional seguro medico para sus funcionarios sin tope de Asistencia médica, ni COPAGO solo lo tiene el 1% de la comunidad Paraguaya

PRIVADOS:A. PrepagadaB. Seguro medico de colonias UnidadC. Grupo de EmigrantesLo tiene el 7% de la población paraguaya cubre todos los servicios médicos.Cubrimiento general en salud

Publico: Ministerio de Salud Pública 40% de la Población IPS: 52% ITAITU: 1% Privado 7%