Seguridad y Salud Ocupacional en Transporte y Manejo de Materiales

2
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN TRANSPORTE Y MANEJO DE MATERIALES_003D Riesgos asociados a transporte terrestre de: 1. Transporte de personas (Buses minibuses,etc) 2. Transporte de bebidas (ej. coca cola- ccu) Riesgos Auto particular: Hablar por teléfono o mandar SMS mientras conducen conducir bajo los efectos del alcohol conducir sin cinturón de seguridad y no respetar las normas del tránsito, entre otros efectos psicológicos indeseados, trastornos psicosomáticos y sociales que también agravan su estrés Robo con violencia o intimidación (actos de violencia física) Transporte de bebidas Volcamiento: cuando el camión se puede dar vuelta con la carga que lleva. Choques Colisiones ( muchos vehículos) Atropellamientos Atrapamiento por entre objetos o herramientas o por vuelco de la máquina. En general Riesgos físicos, como el ruido, las vibraciones, el trabajo a la intemperie y a veces la carga y descarga. Riesgos fisiológicos: tales como la fatiga crónica, el aburrimiento, el hastío y los trastornos en el ritmo circadiano, por manejar de noche y dormir de día. Riesgos ergonómicos: las principales lesiones que puede padecer un chofer son las lumbalgias y alteraciones músculo esqueléticas por discopatías, giros y flexiones de la columna por la postura sedente en que se realiza su trabajo

description

Convenios ISS...

Transcript of Seguridad y Salud Ocupacional en Transporte y Manejo de Materiales

Page 1: Seguridad y Salud Ocupacional en Transporte y Manejo de Materiales

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN TRANSPORTE Y MANEJO DE MATERIALES_003D

Riesgos asociados a transporte terrestre de:

1. Transporte de personas (Buses minibuses,etc)2. Transporte de bebidas (ej. coca cola- ccu)

Riesgos

Auto particular:

Hablar por teléfono o mandar SMS mientras conducen conducir bajo los efectos del alcohol conducir sin cinturón de seguridad y no respetar las normas del tránsito, entre otros efectos psicológicos indeseados, trastornos psicosomáticos y sociales que también

agravan su estrés

Robo con violencia o intimidación (actos de violencia física)

Transporte de bebidas

Volcamiento: cuando el camión se puede dar vuelta con la carga que lleva. Choques Colisiones ( muchos vehículos) Atropellamientos Atrapamiento por entre objetos o herramientas o por vuelco de la máquina.

En general

Riesgos físicos, como el ruido, las vibraciones, el trabajo a la intemperie y a veces la carga y descarga. 

Riesgos fisiológicos: tales como la fatiga crónica, el aburrimiento, el hastío y los trastornos en el ritmo circadiano, por manejar de noche y dormir de día.

Riesgos ergonómicos: las principales lesiones que puede padecer un chofer son las lumbalgias y alteraciones músculo esqueléticas por discopatías, giros y flexiones de la columna por la postura sedente en que se realiza su trabajo

Nombre: Diego Salazar

Fecha: 21-09-2015