Seguro estudiantil

10
PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA LA ATENCION DE GASTOS MEDICOS POLIZA AI 91235101 ESTUDIANTES MUNICIPIO DE PEREIRA

description

Procedimiento para atención de gastos médicos

Transcript of Seguro estudiantil

PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA LA ATENCION DE

GASTOS MEDICOS

POLIZA AI 91235101 ESTUDIANTES MUNICIPIO DE

PEREIRA

Objeto de este procedimiento

El presente procedimiento tiene como objeto definir como se atenderán los siniestros que sufran los alumnos asegurados en la póliza AI 91235101 de “ESTUDIANTES DEL MUNICIPIO DE PEREIRA”, que tiene vigencia del 15/04/2011 al 10/03/2012.

Aplica en los eventos accidentales donde se afecten los siguientes amparos

•Gastos Médicos•Gastos de Traslado

Procedimiento de Atención

1. A través de la póliza de accidentes personales, pueden hacer uso de la misma por cualquiera de las siguientes opciones:

I. REEMBOLSO CUANDO EL ASEGURADO O UN TERCERO ASUMA EL PAGO DE FORMA DIRECTA

En este caso si el alumno accidentado asume (él o el padre de familia) el costo directo de la atención, puede solicitar a Liberty Seguros el reembolso presentando los siguientes soportes:

a. Factura original con sello de cancelado

b. En caso de tener el sello de cancelado debe presentar los soportes que demuestran el respectivo pago

c. Historia medica de la atención, donde se pueda evidenciar que corresponda a un evento accidental amparado por la póliza.

d. Fotocopia del documento de identidad del alumno asegurado

e. Fotocopia del documento de identidad de la persona que haya realizado el pago.

Los documentos deben presentarse en la dirección Calle 17 No.- 6-42 Piso 8º oficinas LIBERTY SEGURTOS , al área de indemnizaciones en los horarios 8:AM a 12 PM; 2:PM a 6:PM

II. SOLICITAR AUTORIZACION A TRAVES DE LA “LINEA DE ATENCION “

a. CUANDO EL ASEGURADO SE TRASLADA A LA ENTIDAD PRESTADORA DE SALUD

El asegurado debe presentar en el área de recepción de pacientes cualquiera de los siguientes documentos:

• Documento de Identidad del alumno asegurado, ó

• Carne de la institución educativa que tenga el numero de identidad del alumno ó en numero de identidad asignado por la Secretaria de Educación, ó

• Documento Identidad emitido por la Secretaria de Educación, ó

• Carta certificado de la Institución Educativa donde conste que el alumno se encuentra debidamente matriculado (VER PROFORMA)

Con la información antes indicada la institución prestadora de salud se comunicara a los siguientes números con el fin de obtener la autorización para la prestación del servicio

• Nivel Nacional 01 8000 912505

• En Bogotá (1) 6 44 54 50

II. SOLICITAR AUTORIZACION A TRAVES DE LA “LINEA DE ATENCION “

b. CUANDO POR EFECTO DEL ACCIDENTE EL ALUMNO NO SE PUEDE DESPLAZAR A LA ENTIDAD PRESTADORA DE SALUD

El responsable del alumno se comunica a los siguientes números telefónicos

• Nivel Nacional 01 8000 912505

• En Bogotá (1) 6 44 54 50

• Suministrar al operador la siguiente información

• Nombres completos del Asegurado

• Documento de Identidad del Asegurado o alguno de los documentos que se indicaron en la diapositiva anterior

• Tipo de accidente

• Ubicación del accidentado

El operador evaluara las condiciones medicas y determinara su se requiere trasladar al alumno a una entidad hospitalaria en ambulancia o lo pueden realizar en otro medio.

Al llegar a la entidad prestadora de salud, debe proceder de acuerdo con lo definido en la diapositiva anterior,.

Que tipo de autorizaciones se generaran por la LINEA DE ASISTENCIA?

A través de la línea de asistencia se emitirán autorizaciones para:• Urgencias por accidente• Servicios derivados del Accidentes, cuando la atención inicial

sea prestada por la Linea, Tales como:•Consultas de control, •Examenes Especializados •Rayos X•Laboratorios•Terapias o Fisioterapias

• En caso de Accidentes traslado al centro asistencial en el medio de transporte idoneo (Ej, Taxi o Ambulancia)

Que Siniestros se pueden reportar por la Línea?

A través de la LINEA DE ASISTENCIA , se pueden reportar los accidentes que no superen 48 horas siguientes al momento en que sucedió el evento.

Los eventos que se reporten a la línea después de este periodo, no se les puede prestar la atención y serán atendidos por reembolso o por consulta externa.

Que debemos hacer para que funcione?

2. INDICAR EL PROCEDIMIENTO DE ATENCION Y AUTORIZACION A LOS ASEGURADOS E INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Es necesario que se le informe a los asegurados e instituciones educativas :

• Números telefónicos de la Línea de Atención en Bogotá y Nacional, para que se tenga una orientacion en la atencion

• Que la línea de atención atenderá únicamente las llamadas de:

• Los Padres del Alumno asegurado

• La institución hospitalaria donde se atenderá el asegurado

• El responsable médico del asegurado

• INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIO MEDICO POR ACCIDENTE:

• Clínica Los Rosales• Clínica Comfamiliar , Av.circunvalar No.3-01• Clínica Cruz Verde. Calle 22 No. 5-32• Clínica de fracturas Av. 30 de Agosto No.37-93• Clínica de Fracturas y Fracturas Av. Circunvalar

Cra 12 bis No. 9-22• Reto rehabilitación Total SA. Tel. 3357573

COBERTURAS Y VALORES ASEGURADOS

   

COBERTURAS VR.ASEGURADO

   

MUERTE ACCIDENTAL $ 8.000.000

INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE $ 27.500.000

DESMEMBRACION $ 27.500.000

REHABILITACION $ 27.500.000

GASTOS MEDICOS $ 27.500.000

REHABIITACION INTEGRAL $ 27.500.000

GASTOS DE TRASLADO $ 5.000.000

AUXILIO DE EXQUIAS $ 2.000.000

AUXILIO EDUCATIVO POR MUERTE DE UNO DE LOS PADRES EN FORMA ACCIENTAL $1,800,000