Seis cosas que quizás no sabías de Halloween

2
Seis cosas que quizás no sabías de Halloween La celebración de Halloween en la actualidad es la segunda fiesta más comercial a nivel mundial, después de las celebridades navideñas. La fiesta de Halloween, el día de los muertos o de las brujas, se caracteriza por una noche donde los disfraces se apoderan de la ciudad y los niños salen con la ilusión de llenar sus bolsas de dulces. Sin embargo, aquí van 5 datos curiosos que no conocías del Halloween. 1. Los irlandeses al principio intercambiaban nabos en lugar de dulces, el objetivo era el mismo ofrecer un tributo a los muertos para evitar que recayera una maldición a futuro. 2. Los disfraces son de origen celta, quienes se disfrazaban y utilizaban mascaras para engañar y no ser molestados por los espíritus ya que así estos no reconocerían quienes eran humanos y quiénes no. En la actualidad los disfraces más usados siguen siendo de espíritus, brujas y duendes. 3. La tradición del Halloween fue traída a América por inmigrantes europeos que realizaban sus ritos con fogatas y contaban historias de fantasmas, así llego la tradición a nuestro continente.

Transcript of Seis cosas que quizás no sabías de Halloween

Page 1: Seis cosas que quizás no sabías de Halloween

Seis cosas que quizás no sabías de Halloween

La celebración de Halloween en la actualidad es la segunda fiesta más comercial

a nivel mundial, después de las celebridades navideñas. La fiesta de Halloween, el

día de los muertos o de las brujas, se caracteriza por una noche donde los

disfraces se apoderan de la ciudad y los niños salen con la ilusión de llenar sus

bolsas de dulces.

Sin embargo, aquí van 5 datos curiosos que no conocías del Halloween.

1. Los irlandeses al principio intercambiaban nabos en lugar de dulces, el

objetivo era el mismo ofrecer un tributo a los muertos para evitar que

recayera una maldición a futuro.

2. Los disfraces son de origen celta, quienes se disfrazaban y utilizaban

mascaras para engañar y no ser molestados por los espíritus ya que así

estos no reconocerían quienes eran humanos y quiénes no. En la

actualidad los disfraces más usados siguen siendo de espíritus, brujas y

duendes.

3. La tradición del Halloween fue traída a América por inmigrantes europeos

que realizaban sus ritos con fogatas y contaban historias de fantasmas, así

llego la tradición a nuestro continente.

Page 2: Seis cosas que quizás no sabías de Halloween

4. La conocida película Halloween de 1978 contaba con un muy bajo

presupuesto así que decidieron utilizar la máscara más barata que

encontraron, que se convertiría en la emblemática máscara de William

Shater.

5. En Belleville (Illinois), Estados Unidos, los niños mayores de 12 años tiene

prohibido pedir dulces. Los adolescentes y adultos que se han vistos

realizando esta practicas pueden pagar multas entre 100 y 1000 dólares.

6. El dulce y travesura proviene también de una tradición celta, esta consistía

en ofrecer comida a los espíritus a cambio de no tener mala cosecha el

próximo año. Esta tradición fue modificada y ahora son los niños quienes

reciben dulces a cambio de no cometer travesuras.