Seis de Las Diez Principales Petroleras Del Mundo Ya Operan en Vaca Muerta

7
SEIS DE LAS DIEZ PRINCIPALES PETROLERAS DEL MUNDO YA OPERAN EN VACA MUERTA 28 MAR , 2014 REDACCIÓN SHS SHALE SEGURO ENGLISH VERSION La megaformación de fama internacional Vaca Muerta atrajo la mirada de distintos expertos que afirman que el potencial del subsuelo neuquino podrá llevar a la Argentina a alcanzar su anhelada “independencia energética“. Sin embargo, los tiempos apremian para los países de América Latina que quieran ser parte de un nuevo “shale boom”. En esta carrera, el analista latinoamericano de la firma Wood Mackenzie Ltd., Pablo Medina, reafirmó recientemente que “el único lugar de Latinoamérica que está viendo un verdadero desarrollo de shale gas es la región de Vaca Muerta, en Argentina” , La expectativa del Mundo petrolero respecto a las potencialidades del yacimiento patagónico es una realidad que se manifiesta de forma contante al considerar el volumen de las inversiones realizadas y proyectadas y, además, el nombre de los jugadores. Si tomamos el último ranking realizado por la revista Forbes sobre las principales petroleras, seis de las primeras diez firmas ya operan en Vaca Muerta. Veamos: Exxon Mobil: La petrolera estadounidense más grande del mundo, ya perforó 11 pozos y continúa con los trabajos de prospección en un área de 400 hectáreas en Vaca Muerta. Royal Dutch Shell: Tiene cuatro pozos de producción y está perforando dos más, al tiempo que analiza incrementar la superficie destinada al desarrollo de hidrocarburos no convencionales. Chevron: La firma comunicó recientemente que prevé perforar 140 pozos con 17 equipos en este año en Vaca Muerta. Petrobras: Opera actualmente en la cuenca neuquina junto con G y P Neuquén. La Presidenta Ejecutiva de la

description

SASASASASASASA.-

Transcript of Seis de Las Diez Principales Petroleras Del Mundo Ya Operan en Vaca Muerta

Page 1: Seis de Las Diez Principales Petroleras Del Mundo Ya Operan en Vaca Muerta

SEIS DE LAS DIEZ PRINCIPALES PETROLERAS DEL MUNDO YA OPERAN EN VACA MUERTA 28 MAR , 2014  REDACCIÓN SHS  SHALE SEGURO  

ENGLISH VERSION

La megaformación de fama internacional Vaca Muerta atrajo la mirada de distintos

expertos que afirman que el potencial del subsuelo neuquino podrá llevar a la

Argentina a alcanzar su anhelada “independencia energética“.

Sin embargo, los tiempos apremian para los países de América Latina que quieran ser

parte de un nuevo “shale boom”. En esta carrera, el analista latinoamericano de la

firma Wood Mackenzie Ltd., Pablo Medina, reafirmó recientemente que “el único

lugar de Latinoamérica que está viendo un verdadero desarrollo de shale

gas es la región de Vaca Muerta, en Argentina”,

La expectativa del Mundo petrolero respecto a las potencialidades del yacimiento

patagónico es una realidad que se manifiesta de forma contante al considerar el

volumen de las inversiones realizadas y proyectadas y, además, el nombre de los

jugadores. Si tomamos el último ranking realizado por la revista Forbes sobre las

principales petroleras, seis de las primeras diez firmas ya operan en Vaca

Muerta. Veamos:

Exxon Mobil: La petrolera estadounidense más grande del mundo, ya

perforó 11 pozos y continúa con los trabajos de prospección en un

área de 400 hectáreas en Vaca Muerta.

Royal Dutch Shell: Tiene cuatro pozos de producción y está

perforando dos más, al tiempo que analiza incrementar la superficie

destinada al desarrollo de hidrocarburos no convencionales.

Chevron: La firma comunicó recientemente que prevé perforar 140

pozos con 17 equipos en este año en Vaca Muerta.

Petrobras: Opera actualmente en la cuenca neuquina junto con G y P

Neuquén. La Presidenta Ejecutiva de la firma, María das Graças

Foster, señaló que este año pondrán foco en Argentina.

Sinopec: Su rama de servicios opera en áreas propiedad de YPF en

Loma La Lata.

Page 2: Seis de Las Diez Principales Petroleras Del Mundo Ya Operan en Vaca Muerta

Total: Cuenta con un proyecto de shale gas en Aguada Pichana y está

en vistas a cerrar un nuevo acuerdo con YPF.

El ranking se completa con Statoil, Petrochina, Eni y British Petroleum. Esta

última, en sus previsiones sobre el panorama de la energía mundial para los próximos

20 años apuntó que Latinoamérica estará en el top 3 de los productores de shale en

2035. Por su parte, Statoil mantuvo una reunión con el CEO de YPF, Miguel

Galuccio poco tiempo después de que este asumiera la presidencia de la compañía

argentina.

A la lista de las principales operadoras del mercado mundial se debe sumar las

empresas que no están en la cúspide del ranking de Forbes pero que han apostado al

potencial argentino con buenos resultados como las canadiensesAmericas Petrogas

y Crown Point Energy. 

Asimismo, se destacan las operaciones en la región de Wintershall junto a G y P

Neuquén, además de las tareas anunciadas por Pluspetrol, Dow y Petronas.

Recientemente, el matutino La Nación, destacó en su tapa las declaraciones del

analista en energía Duncan Wood, quien consideró que “por ahora” no invertiría en

Vaca Muerta porque “espera que cambie el contexto”. Sin embargo, hasta para la

oposición en Argentina el momento para apostar a Vaca Muerta es ahora.

Así lo señala, por ejemplo, el diputado del PRO por la ciudad de Buenos

Aires, Federico Sturzenegger quien enfatizó en una entrevista el año pasado

que “estamos yendo a un mundo con una energía de gas y petróleo muy barata”, y

explicó que el “gigantesco yacimiento que nosotros tenemos que es Vaca Muerta, si

no lo explotamos ahora, el día que lo saquemos va a valer muchísimo menos”.

No obstante, mientras los analistas debaten desde distintos puntos de vista, una

realidad de inversiones se vive en la provincia de Neuquén. Las rutas experimentan

un verdadero incremento del tránsito petrolero que refleja una industria en plena

actividad.

El territorio neuquino se ha transformado en un escenario multicultural con el

advenimiento de expertos en petróleo de distintas partes del mundo que llegan a la

provincia argentina para conocer de cerca los desarrollos que esperan transformar el

horizonte energético.

Basta con estar unas horas sentado en el aeropuerto de la capital provincial para ver

cómo circulan por los pasillos ingenieros, geólogos y expertos en petróleo y gas que

visten remeras de las principales compañías del mundo. Todo por Vaca Muerta.

Page 3: Seis de Las Diez Principales Petroleras Del Mundo Ya Operan en Vaca Muerta

https://www.youtube.com/watch?v=L475hVgXCBE

Las compañías petroleras mueven miles de miles de millones de dólares cada año. Averigua cuáles son las 10 más importantes del mundo. 

 Exxon Mobil lidera el ranking con ventas de 341 billones de dólares anuales y 84 mil empleados. 

La industria petrolera es, en términos generales, la más poderosa del mundo, junto con la tecnológica. Con petróleo se fabrica el plástico que usamos a diario, derivados combustibles que posibilitan el movimiento de los autos, aviones, además del funcionamiento de la calefacción, la fabricación de insecticidas, asfalto, caucho sintético, detergentes y hasta la vaselina que se utiliza para preparar pomadas y cosméticos. 

Por ello, no resulta sorpresivo ver que una compañía como Exxon Mobil se haya mantenido durante años en la primera posición de los rankings bursátiles, y cuya hegemonía fue rota durante breves instantes por Apple, en Estados Unidos. 

Para llevar un registro de aquellos movimientos, Forbes realiza año con año la World's biggest public companies, una lista que contiene información de las 100 empresas más ricas del mundo, donde por supuesto destacan las que se desenvuelven en el sector petrolero. Te invitamos a conocer las top ten de las denominadas "Oil & Gas Operations", por la revista. 

1. Exxon Mobil País: Estados Unidos 

Ventas: 341.6 mil millones de dólares (mmdd) 

Beneficios: 30.5 mmdd 

Valor en el mercado: 407.2 mmdd 

Es un fabricante y comercializador de productos petroquímicos básicos, incluido los aromáticos, polietileno y plásticos de polipropileno, además de una amplia gama de productos especializados, aunque también tiene intereses en las instalaciones de generación de energía eléctrica. La compañía cuenta con varias divisiones entre las que figuran Exxon Mobil, Exxon, Esso y Mobil. 

2. Royal Dutch Shell País: Holanda 

Ventas: 369.1 mmdd 

Beneficios: 20.1 mmdd 

Page 4: Seis de Las Diez Principales Petroleras Del Mundo Ya Operan en Vaca Muerta

Valor en el mercado: 212.9 mmdd 

Shell es una empresa independiente de petróleo y gas, aunque también tiene intereses en productos químicos y otros negocios relacionados con la energía. La compañía opera en tres segmentos: Upstream, Downstream y Corporativo. El primero, explora y extrae petróleo crudo y gas natural, el segundo convierte el petróleo en una amplia gama de productos refinados para uso doméstico, industrial y de transporte, mientras que segmento corporativo incluye las actividades no operacionales de apoyo de la holandesa. 

3. PetroChina País: China 

Ventas: 222.3 bd 

Beneficios: 21.2 bd 

Valor en el mercado: 320.8 bd 

PetroChina Company Limited es un productor de petróleo que, junto con sus subsidiarias, se dedica a fabricar una amplia gama de productos derivados del petróleo. Las distintas divisiones de la compañía incluyen Exploración y Producción, Refinado y Química, Marketing y Gas Natural. 

4. Petrobras- Petróleo Brasil País: Brasil 

Ventas: 121.3 mmdd 

Beneficios: 21.2 mmdd 

Valor en el mercado: 238.8 mmdd 

Las principales actividades del grupo brasileño son la producción, exploración, distribución, importación y exportación de petróleo, gas, energía y sus derivados. Cuenta con productos como: gasolina, diesel, aceite, GLP, gas natural, kerosene, solventes, parafina, fertilizantes, azufre y combustibles de aviación. Está presente en 27 países de cuatro continentes. 

5. Gazprom País: Rusia 

Ventas: 98.7 bd 

Beneficios: 25.7 bd 

Valor en el mercado: 172.9 bd 

Además de operar los sistemas de gasoductos, esta compañía es también un proveedor de gas a los países europeos. La empresa se dedica en menor medida a la producción de petróleo, refinación de actividades, la generación de energía eléctrica y calor. En febrero de 2011, la compañía adquirió una participación de 50% en el South Stream Austria GmbH. 

6. Chevron País: Estados Unidos 

Ventas: 189.6 bd 

Beneficios: 19 bd 

Page 5: Seis de Las Diez Principales Petroleras Del Mundo Ya Operan en Vaca Muerta

Valor en el mercado: 200.6 bd 

Chevron gestiona sus inversiones en subsidiarias y filiales, además ofrece servicios administrativos, financieros, de gestión y apoyo tecnológico a estados. Sus operaciones de productos químicos incluyen la fabricación y comercialización de plásticos para usos industriales, aditivos de combustible y aceite lubricante. 

7. Total País: Francia 

Ventas: 188.1 mmdd 

Beneficios: 14.2 mmdd 

Valor en el mercado: 138 mmdd 

Cuenta con operaciones en más de 130 países, y tal como su nombre lo indica, se dedica al negocio "total" de la industria petrolera, incluyendo las operaciones de Upstream y Downstream. También fabrica productos químicos básicos (petroquímicos y fertilizantes) y químicos especializados para los mercados industriales y de consumo masivo. 

8. ConocoPhillips País: Estados Unidos 

Ventas: 175.8 mmdd 

Beneficios: 11.4 mmdd 

Valor en el mercado: 109.1 mmdd 

Es la tercera compañía petrolera más grande de Estados Unidos. Tiene cuatro verticales de negocio: exploración y producción de petróleo; desarrollo, procesamiento y comercialización de gas natural; refinanción, comercialización, transporte y suministro de petróleo; y producción y distribución de químicos y plásticos. 

9. Sinopec-China Petroleum País: China 

Ventas: 284.8 mmdd 

Beneficios: 10.9 mmdd 

Valor en el mercado: 107.7 mmdd 

La compañía opera en cuatro segmentos de negocios: exploración y producción, refinación, comercialización y distribución, además del segmento de productos químicos y empresas. 

10. ENI País: Italia 

Ventas: 130.5 mmdd 

Beneficios: 8.4 mmdd 

Valor en el mercado: 96.8 mmdd 

ENI tiene operaciones en 77 países y opera en cinco segmentos: exploración y producción, gas y

Page 6: Seis de Las Diez Principales Petroleras Del Mundo Ya Operan en Vaca Muerta

electricidad, refinación y comercialización, petroquímica y otros segmentos. En agosto de 2010, vendió una de sus filiales, Padana Energía.

PUESTOS OPERATIVOS

1. BRIGADA DE OPERACIÓN

El personal que opera el equipo de perforación. La brigada está integrada habitualmente por los peones de boca de pozo, los peones de perforación, los operarios de boca de pozo, los operadores de llaves de desenrosque, los motoristas, los enganchadores, los asistentes de perforación, y el perforador. Dado que los equipos de perforación operan las 24 horas del día, existen al menos dos brigadas (turnos de trabajo de doce horas, que son más comunes cuando se opera en áreas marinas), o tres brigadas (turnos de ocho horas, más comunes en tierra firme). Por otro lado, los contratistas de perforación deben poder suministrar brigadas de emergencia en forma regular cuando los miembros de las brigadas no están disponibles. Aunque menos común ahora que en el pasado, el contratista de perforación puede optar por contratar solamente un perforador quien a su vez es responsable de la contratación de sus subordinados.

CERCA Municipalidad. Dueño. 2.500 Interno, 2 habitaciones. T/servicios. Otro San Jose $ 2.500. -154180419. -4265473.

CERCA Terminal- Alberdi 1400. Dueño, PA. 2.400, balcón, dormitorio, placard, estar, kitchenette. 155667690. (sin depósito).