Selección de Textos Líricos

1
Miss María José Espinoza E. Lenguaje y comunicación Plan Lector Junior 7 Evaluación de lectura N°1 Selección de textos Contenido: comprensión e interpretación de textos líricos. Objetivo: evaluar comprensión lectora e interpretación de los textos leídos. Nombre: Fecha: Instrucción. Responda a los cuestionamientos que se le presentan a continuación [35 pts. en total]. Ponga atención a su ortografía y redacción, pues también serán evaluados [5 pts.]. Romance del conde niño (Anónimo) 1. ¿Cuál es la temática central del texto? 2. ¿Qué representan el “rosal blanco” y el “espino albar”? Fundamente. Chile (Nicolás Guillén – Ángel Parra) 3. ¿Cuál es la imagen de Chile que se entrega en el texto? Fundamente con marcas textuales. La cueca larga (Nicanor Parra) 4. Justifique la siguiente afirmación: “Para entender esta cueca hay que ser chileno”. Utilice ejemplos textuales. Nada (Carlos Pezoa Véliz) 5. Justifica el título del texto ¿por qué se llama “Nada”? 6. ¿Cuál es la temática central del texto? ¿A qué aspecto social hace referencia? A una nariz (Francisco de Quevedo) 7. La exageración es el principal aspecto que resalta en este texto ¿por qué se puede afirmar esto? Fundamente con marcas textuales. Puntaje: / 40 pts. Nota

description

CONTROL DE LECTURA

Transcript of Selección de Textos Líricos

Puntaje:

/ 40 pts.

Nota

Miss Mara Jos Espinoza E.Lenguaje y comunicacinPlan Lector Junior 7Evaluacin de lectura N1Seleccin de textosContenido: comprensin e interpretacin de textos lricos.

Objetivo: evaluar comprensin lectora e interpretacin de los textos ledos.

Nombre:

Fecha:

Instruccin. Responda a los cuestionamientos que se le presentan a continuacin [35 pts. en total]. Ponga atencin a su ortografa y redaccin, pues tambin sern evaluados [5 pts.].

Romance del conde nio (Annimo)1. Cul es la temtica central del texto? 2. Qu representan el rosal blanco y el espino albar? Fundamente.Chile (Nicols Guilln ngel Parra)3. Cul es la imagen de Chile que se entrega en el texto? Fundamente con marcas textuales.La cueca larga (Nicanor Parra)4. Justifique la siguiente afirmacin: Para entender esta cueca hay que ser chileno. Utilice ejemplos textuales.Nada (Carlos Pezoa Vliz)5. Justifica el ttulo del texto por qu se llama Nada? 6. Cul es la temtica central del texto? A qu aspecto social hace referencia?A una nariz (Francisco de Quevedo)7. La exageracin es el principal aspecto que resalta en este texto por qu se puede afirmar esto? Fundamente con marcas textuales.