Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario

20
Rafael Contador Camilo De la Jara Dr. Matías San Martín. Universidad de Chile Facultad de Odontología Clínica Integral del Adulto I Seminario 4 Utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentario

Transcript of Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario

Page 1: Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario

Rafael Contador

Camilo De la Jara

Dr. Matías San Martín.

Universidad de Chile

Facultad de Odontología

Clínica Integral del Adulto I

Seminario 4

Utilidad del encerado

diagnostico y enfilado dentario

Page 2: Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario

Encerado Diagnóstico Conjunto de parámetros prostodónticos necesarios para el proceso

diagnóstico, reproduciendo en cera las restauraciones previstas en

un modelo de estudio para determinar los procedimientos óptimos

de clínica y laboratorio para alcanzar la estética y función deseada.

La función más importante de un encerado

diagnóstico es proporcionar información

diagnóstica que afecte a el plan de tratamiento

Page 3: Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario

Objetivos de encerado diagnóstico

Confección de provisionales y matrices para

tallado dentario.

Visión general y estudio de necesidades

prostodónticas del paciente.

Medio de comunicación gráfico con laboratorio y

paciente.

Proyección del resultado del tratamiento propuesto

Page 4: Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario

¿Cuándo se hace? En pacientes dentados para planificar

Restauraciones de recubrimientos parcial o total

Puentes

Implantes

En pacientes parcial o totalmente desdentados.

Page 5: Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario

Ventajas y Desventajas

Ventajas

Muestra preliminar de los resultados

Permite analizar espacios requeridos

Motivacion al paciente

Forma de comunicación entre

odontologo-laboratorista

Desventajas

Tiempo extra de laboratorio

Complejidad de la técnica

Mayor costo

Page 6: Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario

impresiones

Articulación de modelos

Análisis dento-labial

Análisis dental

Análisis oclusal

Condiciones Previas

Page 7: Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario

Procedimientos de encerado con y sin

remanente coronario. remanente

coronario

• Se realiza un desgasteintencionado sobre el modelo deyeso, con el fin de obtener elespacio necesario para alojar lacera.

Con remanente coronario

• En caso de no haber remantecoronario, se deberá reconstituirla anatomía dentaria de formacompleta, en base al análisisdentario y dento-labial

Sin remanente coronario

Page 8: Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario

Reconstrucción funcional de la

anatomía oclusal en cera

Tecnica de modelacion

de la anatomiaoclusal

Tecnica de sustraccion

Encerado progresivo

Tecnica de trayectorias generadas o nucleofuncional

Secuencia del encerado

progresivo de un molar

inferior

Page 9: Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario
Page 10: Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario

Encerado sin remanente coronario En el caso de realizar el encerado de un puente, el

procedimiento que se realiza en las piezas pilares es el

mismo que se realiza en una pieza con remanente coronario.

En el caso del intermediario, no se realiza el desgaste, se

reproduce de forma completa la anatomía dentaria, y luego

con cera se fija el intermediaria de cera al pilar.

Page 11: Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario

Encerado sin remanente coronario

Page 12: Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario

Enfilado dentario Posicionamiento de dientes acrílicos en modelos de estudio

para evaluar funcionalidad y estética.

Page 13: Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario

Requisitos Toma de Relaciones Cráneo- Mandibulares

Montaje en articulador de los modelos de estudio

Selección Dentaria

Posicionamiento de piezas artificiales

Page 14: Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario

¿Cómo se hace? Preparación de dientes de Acrílico y fabricación de rodetes de cera

Montaje dientes anteroinferiores respecto a placa de relación superior

Montaje dientes anterosuperiores respecto a anteroinferiores

Montaje de dientes posteroinferiores respecto a línea guía de montaje

Montaje de dientes posterosuperiores

Líneas medias

Curva de Wilson

Curva de Spee

Constante de Pound

Tomar siempre en cuenta…

Page 15: Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario

Ejes de los dientes para hacer enfilado

Dientes anteroinferiores

Incisivo central inferior

Incisivo lateral inferior

canino inferior

Page 16: Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario

Incisivo central superior

Incisivo lateral superior

canino superior

Ejes de los dientes para hacer enfilado

Dientes anterosuperiores

Page 17: Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario

Enfilado de dientes anteriores

Page 18: Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario

1er Premolar inferior

(eje de inclinación)

2do Premolar inferior

(eje de inclinación)

Ejes de los dientes para hacer enfilado

Dientes posterioinferiores

Posición del 1e Molar inferior

(eje de inclinación)

Page 19: Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario

1er Premolar superior

Plano sagital (arriba) y plano frontal (abajo)

2do Premolar superior

Plano sagital (arriba) y plano frontal (abajo)

No olvidar el tallado y pulido de la encía, para que se vea más

natural

Ejes de los dientes para hacer enfilado

Dientes posteriosuperiores

Page 20: Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario

Bibliografía Richardson, Walter. The value of the Diagnostic Wax-up. Lab

Collaboration.The Dawson Academy Blog, 2009.

Manual practico de oclusion Manss y Biotti. 2da Edición. Pag128-135.

Bermúdez J, Domínguez S. Encerado diagnóstico para el sector anterior. Revista de Especialidades Odontológicas. Volumen 1, Núm. 1-2, Epub Junio 2012.

Guía de Rehabilitación Oral del Paciente desdentado con Prótesis Removible. Articulación dentaria en el desdentado total. Apuntes de Prótesis Removible 2. 2011.