Sem 5 Torque 2012 Sol

9
ODONTOLOGÍA 2012 SEMINARIO N°5 TORQUE – MOMENTO DE UNA FUERZA 1. Rotule el dibujo de la siguiente palanca. R: Resistencia, Fulcro, Potencia; Brazo Resistencia y Brazo de Potencia 2.- Calcula el valor de la fuerza (F) que será necesario aplicar para vencer la resistencia R. Indica el tipo de palanca. R: 100N ; IA 3.- Se ha intercambiado la longitud de los brazos de la fuerza y la resistencia en la palanca del ejercicio anterior. ¿Cuál será ahora el valor de la fuerza (F) necesaria para vencer la resistencia (R). Indique el tipo de Palanca R: 4000N ; IA Torque RM/rmc. 1

description

seminario torque

Transcript of Sem 5 Torque 2012 Sol

Page 1: Sem 5 Torque 2012 Sol

ODONTOLOGÍA 2012

SEMINARIO N°5TORQUE – MOMENTO DE UNA FUERZA

1. Rotule el dibujo de la siguiente palanca.

R: Resistencia, Fulcro, Potencia; Brazo Resistencia y Brazo de Potencia

2.- Calcula el valor de la fuerza (F) que será necesario aplicar para vencer la resistencia R.Indica el tipo de palanca.R: 100N ; IA

3.- Se ha intercambiado la longitud de los brazos de la fuerza y la resistencia en la palanca del ejercicio anterior. ¿Cuál será ahora el valor de la fuerza (F) necesaria para vencer la resistencia (R). Indique el tipo de PalancaR: 4000N ; IA

4.- Calcula el valor de la fuerza (F) que será necesario aplicar para vencer la resistencia (R) ¿Qué tipo de palanca es?R: 1000N ; IR

Torque RM/rmc.

1

Page 2: Sem 5 Torque 2012 Sol

ODONTOLOGÍA 2012

5.- Calcula el valor de la fuerza (F) que será necesario aplicar para vencer la resistencia (R) ¿Qué tipo de palanca es?R: 4000N ; IP

6.- El elefante de la ilustración pesa 300Kg y la longitud del brazo donde se apoya es de 50cm. La hormiga pesa 1g. ¿Qué longitud deberá tener el brazo donde se apoya la hormiga para que pueda levantar al elefante?R: 15000000cm

7.- En cada mango de estas tijeras aplicamos una fuerza de 50N ¿Cuál será la fuerza que resultará en cada una de las puntas? ¿Qué tipo de palanca es?R: 33,33N ; IA

8.- Esta carretilla está cargada con 50Kg de arena. ¿Qué fuerza habrá que aplicar para levantarla? ¿Qué tipo de palanca es?R: 26,32N ; IR

9.- El pez que estira de esta caña de pescar hace una fuerza de 30N. ¿Qué fuerza será necesario aplicar para extraerlo del agua? ¿Qué tipo de palanca es?R: 150N ; IP

Torque RM/rmc.

2

Page 3: Sem 5 Torque 2012 Sol

ODONTOLOGÍA 2012

10.- El remero puede aplicar 250N de fuerza en cada remo. La longitud brazo de potencia es de 180 cm y la del brazo de la resistencia de 120 cm. ¿Qué fuerza realiza cada remo contra el agua y la argolla de fijación?. Indique tipo palanca.R: 125N y 375N ; IR

11.- Un levantador de pesas de alta competición puede generar 3000N de fuerza. ¿Cuál es el peso máximo que podrá levantar con una palanca que tiene un brazo de potencia de 2m y un brazo de resistencia de 50 cm?R: 12000N

12.- Indica la fuerza que debe realizar el cilindro hidráulico de esta grúa para levantar un peso de 1000Kg. El brazo de potencia mide 1,5m y el brazo de resistencia 5m. ¿Cuánta fuerza debe soportar el fulcro?, ¿Qué tipo de palanca es esta grúa?R: 32666,6N ; 22866,6N ; IR

13.- Aplicamos 100 N de fuerza en cada mango de este alicate. ¿Qué fuerza resultará en cada punta?Brazo de la fuerza : 12cmBrazo de resistencia : 4cmR: 300N en cada punta

Torque RM/rmc.

3

Page 4: Sem 5 Torque 2012 Sol

ODONTOLOGÍA 2012

14.- Se coloca una tuerca con una llave como se muestra en la figura. Si el brazo r es iguala 30 cm y el torque de apriete recomendado para la tuerca es de 30 Nm, ¿cuál debeser el valor de la fuerza F aplicada?.R : 100N

15.- Un columpio tiene una barra de 5m de longitud y en ella se sientan dos personas, una de 60Kg, y otra de 40 Kg. Calcule en qué posición debe situarse el fulcro para que el columpio esté en equilibrio. R : 3m de la persona que pesa 40kg

16.-Un mecanismo para poner tapones manualmente a las botellas de vino es como se muestra en el esquema de la figura. Si la fuerza necesaria para introducir un tapón es 50 N. ¿Qué fuerza es preciso ejercer sobre el mango? R: 20N

17.- El antebrazo de la figura está a 50° con respecto al brazo y sujeta en la mano una bola de 50N. Dibuje el DCL y resuelva:i) ¿Cuál es la fuerza ejercida sobre el antebrazo por el bíceps?

(Despreciar el peso del antebrazo). ii) Hallar la fuerza ejercida por el codo sobre el antebrazo.iii)¿Qué tipo de palanca se tiene en esta acción? (IA, IP o IR)R: i)750 N, ii) 700N iii) IP

18.- Calcular el torque neto aprox. para los puntos A y por B en el sistema de la figura adjunta. Donde F1 = 10N, F2 = 5N, F3 = 15N, a = 50cm, b = 1m.R : TA= - 3Nm TB = 1Nm

Torque RM/rmc.

4

Page 5: Sem 5 Torque 2012 Sol

ODONTOLOGÍA 2012

19.- El momento alrededor de la rodilla ejercido por el peso de 50N sujeto al tobillo varía con la elevación de la pierna. i) Calcular el momento para las cuatro posiciones que aparecen en la figura. ii) Deducir la ecuación general para el momento alrededor de la rodilla para cualquier ángulo entre la pierna y la vertical.

R: i) 0º 0 Nm; 30º 10 Nm; 60º 17,32 Nm 90º = 20Nm ; ii) T = F · (40·sen θ ) Ncm

Torque RM/rmc.

5