Sem1_2_SeccionesdeVariosMateriales_Flexión.pdf

13
RESISTENCIA DE MATERIALES 2 Facultad de Ciencias e Ingeniería CIV223 Horario: 0602 Mag. Ing. Jonathan Soto Oblea Profesor: 0602 Semestre: [email protected] Semestre: 2015-2

Transcript of Sem1_2_SeccionesdeVariosMateriales_Flexión.pdf

Page 1: Sem1_2_SeccionesdeVariosMateriales_Flexión.pdf

RESISTENCIA DE MATERIALES 2

Facultad de Ciencias e IngenieríagCIV223Horario:0602

Mag. Ing. Jonathan Soto ObleaProfesor:0602

g g

Semestre:

[email protected]

Semestre: 2015-2

Page 2: Sem1_2_SeccionesdeVariosMateriales_Flexión.pdf

Esta clase se divide en:

S i d i t i lSecciones de varios materiales. Efecto de momento flector.

Ejemplos de momento flector y carga axialflector y carga axial.

Page 3: Sem1_2_SeccionesdeVariosMateriales_Flexión.pdf

La superficie neutra de un elemento en flexiónl t id d l ió t lpasa por el centroide de la sección transversal.

0F

F: Fuerza axial (flexión pura)

0 ydAEF0 AAdAdFF

Equilibrio

(1) 0 A ydAF

0 yydAA

Definición de centroideEquilibrio yyA

Page 4: Sem1_2_SeccionesdeVariosMateriales_Flexión.pdf

El eje neutro en secciones de varios materialesh ll l di i d RM1

0 dAF Ecuación de equilibrio(1)

se halla con las condiciones de RM1.

A Ecuación de equilibrio.

yEi

i Compatibilidad y leyes constitutivas en material 1 y 2

(1)

(2) constitutivas en material 1 y 2

021

21 AAydAEydAEF

Se reemplaza (2) en (1).(3)21

0222111 yAEyAE Definición de centroide.

02211 yAynA Relación de módulos de elasticidad.

Page 5: Sem1_2_SeccionesdeVariosMateriales_Flexión.pdf

La curvatura en secciones de varios materialesh ll l di i d R i t i

21 ydFydFdMM (1)

se halla con las condiciones de Resistencia.

21

21 AAAydFydFdMM

Ecuación de equilibrio de momentos.

(1)

momentos.

21

AAdAyEydAyEyM (2) Compatibilidad y leyes

contitutivas en los materiales

1 M Definición de momento de

21 AA ( ) contitutivas en los materiales.

2211 IEIE

inercia y despejando.

Page 6: Sem1_2_SeccionesdeVariosMateriales_Flexión.pdf

La sección transformada de 2 materiales puedeli l t i lanalizarse como un solo material.

La superficie neutra pasa por el centroide la sección transformada.

iiTransf InISección real Sección transformada

Inercia transformada.

nM

21 IIITransf ....... 21 EEn / n 1

2211

1IEIE

M

yInM

Transf

1

MLas fórmulas de flexión se definen de acuerdo al

yI

M

Transf

2 material base 2

Page 7: Sem1_2_SeccionesdeVariosMateriales_Flexión.pdf

El problema 1 estudia una sección de ConcretoA d tid t fl tArmado sometida a momento flector.

Hallar los esfuerzos en el concreto y acero de la sección deHallar los esfuerzos en el concreto y acero de la sección deconcreto armado mostrada sometida a un momento flector Mz= 1ton –m.

2 5102 cmkgEC /26102 cmkgEa /

m-on 1 TM Z

Page 8: Sem1_2_SeccionesdeVariosMateriales_Flexión.pdf

El problema 1 estudia una sección de ConcretoA d tid t fl tArmado sometida a momento flector.

2 5102 cmkgEC / 1I 2I 3I

10

2 6102 cmkgEa /

/ EE

m-on 1TM Z

A) Cál l d i i t f d

10......./ CA EE1,27 2

21 cmA ........."/

A) Cálculo de inercia transformada

............ ZI Inercia transformadaI1(1)4cmI (20)(30)3/12

I2 I3 44

3 cm64

12 ............(.....))(...

I 10 1.27

450002,30

(1)

49579

1 cmI ............................... (20)(30) /12

4cmITransf .............La inercia transformada a concreto es:4

Z2 cmIvar14 ............)(... I 10 4576,6 (2)45000

Page 9: Sem1_2_SeccionesdeVariosMateriales_Flexión.pdf

El problema 1 estudia una sección de ConcretoA d tid t fl tArmado sometida a momento flector.

2 5102 cmkgEC / C C2 6102 cmkgEa /

......./ CA EE

mon1TM

10

221 cmA ........."/

m-on1TM Z 1,27

T TB) Esfuerzos en los materiales

yI

M

T f

(...) Definiciónni

(Concreto) 2kg/cm

(Acero) 2kg/cm

ITransf

2cmkgc /................................. (1)(105)(15)/49579 Esfuerzos en las fibras externas:

30,3

2cmkga /...................................... (10)(105)(10)/49579 201,7

Page 10: Sem1_2_SeccionesdeVariosMateriales_Flexión.pdf

El problema 2 estudia una sección de C.A. antet fl t i l (PA1 2014 2)momento flector y carga axial (PA1 2014-2).

Hallar los esfuerzos en el concreto y acero de la columna debido a P. Considerar que el concreto resiste traccióndebido a P. Considerar que el concreto resiste tracción (Método de la sección transformada). Las 4 varillas están ubicadas simétricamente. Además, la carga de 50000 kg es aplicadaexcéntricamente sobre el eje Y como se muestra (ey = 4 cm)

10n

excéntricamente sobre el eje Y como se muestra (ey 4 cm).

Page 11: Sem1_2_SeccionesdeVariosMateriales_Flexión.pdf

El problema 2 estudia una sección de C.A. antet fl t i l (PA1 2014 2)momento flector y carga axial (PA1 2014-2).

10n

5,07 21 cmA ........."

cmkgM Z ...........2x105

B) Cálculo de inercia transformada

........ZI Inercia transformadaI1(1)4cmI (π)(50)4/64

I2.(.....)...(...)........ 1 AAtransfAc n Aa

22 3,07x105

A) Cálculo de área transformada

n-1 Aa

1964 (1)1 ................................... cmI (π)(50) /64

La inercia transformada es:

4Z2 Ivar1 cmI .................).....(.... 10 0,365x105 (2)

21 .......................... cmA (π)(50)2/4

2var2 .........)1...(... cmAA 4 10

2cmA 2146

4

3,07x101964182

3,435 4510 cmxITransf ............La inercia transformada es:..........cmAtransf 2146

Page 12: Sem1_2_SeccionesdeVariosMateriales_Flexión.pdf

El problema 2 estudia una sección de C.A. antet fl t i l (PA1 2014 2)momento flector y carga axial (PA1 2014-2).

10n

5,07 21 cmA ........."

cmkgM Z ...........2x105

D) Esfuerzos normales de flexión

Definiciónni yI

Mi (...)2/.......... cmkgconcretoaxial 23,3

C) Esfuerzos axiales

2k /(1)(2x105)(25)/3 43x105

Esfuerzos en las fibras externas:

ITransf2cmkgaceroaxial /.......... 233

14 56transfconc 2cmkgc /..................................... (1)(2x10 )(25)/3,43x10

2cmkga /............................................. (10)(2x105)(14,1)/3,43x105

14,5682,37

Page 13: Sem1_2_SeccionesdeVariosMateriales_Flexión.pdf

El problema 2 estudia una sección de C.A. antet fl t i l (PA1 2014 2)momento flector y carga axial (PA1 2014-2).

10n 10n

E) Esfuerzos totales Se utiliza el principio de ....................superposición) p p

Concreto

Flexión

C C

AxialC

CT

Acero C C

T