SEMANA-01

download SEMANA-01

of 2

description

SEMANA-01

Transcript of SEMANA-01

1. Si ; adems n.q m.p = 306Entonces p + q m n es igual a:a) 11 b) 22 c) 33 d) 44 e) 552. Si ; adems a.b + c.d = 459. Calcule a + d3. a) 27 b) 21 c) 35 d) 8 e) 324. Si a.b.c = 1120 y . Hallar a + b + ca) 28 b) 32 c) 38 d) 19 e) 265. Si . Determinar: w + ya) 7 b) 8 c) 9 d) 10 e) 116.

y . Halle: a + b + 4a) 12 b) 13 c) 14 d) 15 e) 167. La razn aritmtica entre el mayor nmero par de 3 cifras diferentes y el mayor nmero de 3 cifras pares diferentes esa) 115 b) 122 c) 100 d) 134 e) 2008. La razn de dos nmeros es 6/7 y los 2/3 del producto del antecedente y consecuente es 448. Encontrar el producto de los nmerosa) 672 b) 762 c) 152 d) 864 e) 6849. A una fiesta concurren 400 personas entre hombres y mujeres, asistiendo 3 hombres por cada 2 mujeres. Luego de 2 horas por cada 2 hombres hay una mujer. Cuntas parejas se retiraron?a) 40 b) 50 c) 62 d) 80 e) 7010. La edad de un elefante es mayor en 20 aos que el cuadrado de un nmero N y menor en 5 aos al cuadrado del nmero siguiente a N. Qu edad en aos tiene el elefante?a) 132 b) 98 c) 164 d) 120 e) 8511. Pedrito sugiere que la edad ideal para casarse es la tercera proporcional de 2 y 8. Cul es esa edad?a) 32 aos b) 30 aos c) 28 aos d) 26 aos e) 24 aos12. Si la cuarta parte de la suma de dos nmeros es a los dos quintos de su diferencia como 25 es a 32, hallar en qu relacin se encuentra la suma de los cubos con la diferencia de sus cubos respectivosa) 741/740 b) 365/364 c) 301/299 d) 425/419 e) 27/1913. Las edades de 3 hermanos hace 2 aos estaban en la misma relacin que 3, 4 y 5. Si dentro de 2 aos sern como 5, 6 y 7. Qu edad tiene el mayor?a) 14 b) 15 c) 18 d) 12 e) 1314. La razn geomtrica entre los valores numricos del rea de un crculo de radio igual a y su permetro es

a) /2 b) R/2 c) 2R/ d) 2 R e) R/2 15. A tres nmeros enteros a, b y c; que suman 48, se les suman y restan respectivamente 21, 9 y 6, para obtener antecedentes y consecuentes de una serie de tres razones geomtricas equivalentes. Hallar a 3b + 2ca) 2 b) 4 c) 5 d) 6 e) 816. Una caja contiene 160 latas, por cada 3 latas blancas hay 20 negras y 17 rojas. El nmero de latas negras es:a) 64 b) 68 c) 80 d) 12 e) 4817. Dos nmeros son entre s como 4 es a 7. Hallar su razn aritmtica, s la razn aritmtica de sus cuadrados es 4752a) 24 b) 48 c) 84 d) 36 e) 3318. En una fiesta asisten 180 personas entre hombres y mujeres. Por cada 5 mujeres hay 7 hombres. Si se retiran n parejas, entonces por cada 5 mujeres se cuentan 8 hombres. Cuntas personas se retiraron de la fiesta?a) 50 b) 25 c) 30 d) 35 e) 4019. El producto de los cuatro trminos en una proporcin geomtrica es 176400; el primero de estos trminos es 12, Cul es el cuarto trmino?a) 35 b) 36 c) 30 d) 31 e) 3220. En una serie de 4 razones geomtricas continuas equivalentes, la suma de sus trminos diferentes excede a la suma de los extremos en 310. Calcular la diferencia de los extremos?a) 1249 b) 1250 c) 1246 d) 1247 e) 124821. En una proporcin geomtrica continua la razn de la proporcin es igual a la media proporcional, y la suma de los cuatro trminos de la proporcin es 169. Determinar la diferencia entre los extremos.a) 139 b) 141 c) 143 d) 145 e) 14722. Determine la cuarta proporcional deLa tercera diferencial de 8 y 5La tercera proporcional de 3 y 9 La cuarta diferencial de 2; 5 y 3a) 8 b) 9 c) 64 d) 81 e) 1223. Hallar el valor de A + B + C + D + E, siendoA es la tercera diferencial de 20 y 16B es la media diferencial de 27 y 39C es la media proporcional de 72 y 18D es la tercera proporcional de 5 y 25E es la cuarta proporcional de 42, 12 y 14a) 200 b) 160 c) 180 d) 320 e) 21024. En una proporcin aritmtica la suma de los trminos medios es 24, adems los extremos estn en la relacin de 5 a 3. Calcule la diferencia de estosa) 5 b) 7 c) 6 d) 4 e) 825. En una proporcin geomtrica continua se sabe que la suma de los extremos es 60. Determine la diferencia de los consecuentes sabiendo que el valor de la razn es 1/2a) 24 b) 12 c) 36 d) 42 e) 1826. Una proporcin aritmtica continua, cuyos trminos son enteros y mayores que 2, se convierte en geomtrica del mismo tipo cuando a sus trminos medios se les disminuye dos unidades. Calcule el mayor de los trminos, si todos son los menores posibles.a) 12 b) 14 c) 16 d) 10 e) 1827. La diferencia de dos nmeros es 15; si la cuarta parte del menor es media proporcional de 25 y la quinta parte del otro menos 6 unidades. Hallar el mayor nmero.a) 80 b) 60 c) 45 d) 75 e) 70

1