Semana 1 Química 2 actividades.

3
El Mol y su importancia (Semana 1) Aplica el concepto de mol al interpretar reacciones que se realizan en diferentes ámbitos de su vida cotidiana y en la industria. Actividades: 1.- Trabaja en equipo (3) y realiza investigación en libros de química II, internet sobre los conceptos básicos de la estequiometria, presenta un glosario en cuaderno de notas, tiempo 20 min. ( producto 1). a) Numero de Avogadro. b) Mol. c) Átomo gramo. d) Molécula gramo. e) Masa molecular o fórmula. f) Masa molar. g) Volumen molar. 2.- Socializa (compañeros-asesor) resultados de investigación, dirige tu atención a la explicación por parte del asesor sobre la aplicación de cada uno de los términos identifica, aclara y registra problemas en cuaderno de notas, tiempo 120 minutos (producto 2) a) Numero de Avogadro. b) Mol (átomos, moléculas, electrones, partículas). c) Átomo gramo. d) Molécula gramo. e) Masa molecular o fórmula. f) Masa molar. g) Volumen molar. 3.- Resuelve y entrega los siguientes ejercicios en hoja blanca (tarea: producto 3) 1.- Expresa en notación científica los siguientes números: a) 6 000 000 b) 459 000 c) 123 d) 0.000 012 e) 0.000 000 007 2.- Completa la siguiente tabla sobre el numero de moles: recuerda que 1 mol = 6.022 x 10 23 número de Avogadro. Mole Átomos Moléculas Electrones Partículas 1 mol de

Transcript of Semana 1 Química 2 actividades.

Page 1: Semana 1 Química 2  actividades.

El Mol y su importancia (Semana 1)

Aplica el concepto de mol al interpretar reacciones que se realizan en diferentes ámbitos de su vida cotidiana y en la industria.

Actividades:1.- Trabaja en equipo (3) y realiza investigación en libros de química II, internet sobre los conceptos básicos de la estequiometria, presenta un glosario en cuaderno de notas, tiempo 20 min. ( producto 1).

a) Numero de Avogadro.b) Mol.c) Átomo gramo.d) Molécula gramo.e) Masa molecular o fórmula.f) Masa molar.g) Volumen molar.

2.- Socializa (compañeros-asesor) resultados de investigación, dirige tu atención a la explicación por parte del asesor sobre la aplicación de cada uno de los términos identifica, aclara y registra problemas en cuaderno de notas, tiempo 120 minutos (producto 2)

a) Numero de Avogadro.b) Mol (átomos, moléculas, electrones, partículas).c) Átomo gramo.d) Molécula gramo.e) Masa molecular o fórmula.f) Masa molar.g) Volumen molar.

3.- Resuelve y entrega los siguientes ejercicios en hoja blanca (tarea: producto 3)

1.- Expresa en notación científica los siguientes números:a) 6 000 000b) 459 000c) 123d) 0.000 012e) 0.000 000 007

2.- Completa la siguiente tabla sobre el numero de moles: recuerda que 1 mol = 6.022 x 1023 número de Avogadro.

Mole Átomos Moléculas Electrones Partículas1 mol de S1 mol de Cu1 mol de Na1 mol de Cl1 mol de Al1 mol de O

3.- Encuentra los átomos gramos (ATG) en los siguientes problemas:a) ¿Cuántos ATG se encuentran contenidos en 24 grs. de Aluminio (Al) ? b) ¿ 3.5 ATG de Plomo (Pb) a cuántos gramos equivalen ?

4.- Completa la tabla sobre las moléculas gramo para cada elemento.

Page 2: Semana 1 Química 2  actividades.

Mole Gramos Moléculas1 mol de S1 mol de Cu1 mol de Na1 mol de Cl1 mol de Al1 mol de O

5.- Completa la tabla sobre la masa formula.Formula Elementos Peso

atómicoPeso

atómico redondeado

Numero de átomos

Peso de cada

elemento

Masa formula

NaOH

H2O

H2SO4

6.- Completa la tabla sobre la masa molar.Elemento Masa atómica Numero de moles Masa molar

OK

Na

7.- Completa la tabla sobre el volumen molar.Elemento O2 N2 ArCantidad 1 mol 1 mol 1 mol

MasaNumero de partículasVolumenPresión 1 atm. 1 atm. 1 atm.

8.- Desarrolla los siguientes problemas:1. ¿Cuántos ATG se encuentran contenidos en 54 g de Al ? 2. ¿Cuántos moles se encuentran contenidos en 120 g de H2O? 3. ¿ 0.6 moles, de NaNO2 a cuántos g equivalen ?4. ¿Cuántos átomos están contenidos en 15 ATG de Cobre?5. ¿Cuántas moléculas están contenidas en 0.25 moles de CO2 ?6. ¿Cuántas moléculas están contenidas en 10 g de HCl ?7. ¿Qué volumen ocupan 0.75 moles de N2 en condiciones estándar ?8. ¿ Qué volumen ocupan 100g de CO2 en condiciones estándar ?