semana 10

21
SEMANA 10 INTEGRANTES: Bellido Tapara Brayan Pacori Tineo Fredy Krauchiner Herrera Frank INSTRUCTOR: Milton Alvarado ESPECIALIDAD: Electricidad industrial

Transcript of semana 10

SEMANA 10

INTEGRANTES: Bellido Tapara Brayan Pacori Tineo Fredy

Krauchiner Herrera Frank

INSTRUCTOR: Milton Alvarado

ESPECIALIDAD: Electricidad industrial

CIRCUITO ELECTROHIDRAULICO SECUENCIAL TEMPORIZADO.

Un sistema electrohidráulico es un conjunto de elementos que, dispuestos en forma adecuada y conveniente, producen energía electrohidráulica partiendo de otra fuente, que normalmente es electromecánica o termo mecánica.

Se presentan el dispositivo eléctrico. Relé temporizador, que permite la temporización de los procesos o partes de los mismos. Los sensores de tipo inductivo.

CIRCUITOS SECUENCIAL TEMPORIZADO:

FUNCIONAMIENTO -1:

FUNCIONAMIENTO-2

CIRCUITO ELECTROHIDRAULICO CON PRESOSTATO

Se introducen como presostatos que permiten automatizar maquinas no solo en lo virtual de acondicionamientos de posición y tiempo, sino también en función de las fuerzas realizadas por los actuadores hidráulicos.

ELEMENTOS ELECTROHIDRAULICO: ELECTROVÁLVULAS:  La válvula de solenoide eléctrica

funciona al suministrar corriente eléctrica al imán de la bobina, el campo magnético mueve el cuerpo de cilindro deslizante de la válvula, el cual dirige el aceite

Deposito: Sirve para la reservar del fluido. Además debe de

tener al siguiente característica. Fácil limpieza, suficiente capacidad, amplia tubería de retorno. Divisiones verticales con orificio en el fondo para separar el fluido que regresa del que sale hacia la bomba.

Bomba hidráulica. Nos proporcionan una presión y caudal adecuado de líquido a la instalación. La bomba hidráulica convierte la energía mecánica en energía hidráulica.

Actuadores Los actuadores transforman la energía de presión del aire comprimido o del aceite en energía Mecánica, que será aplicada posteriormente para conseguir el efecto deseado.

Filtro Un filtro hidráulico es el componente principal del sistema

de filtración de una máquina hidráulica.

Red de distribución Debe garantizar la presión y velocidad del aceite en todos los puntos de uso.

Tuberías hidráulicas . pueden ser de varios tipos si bien se pueden distinguir dos bien diferenciados atendiendo a su uso:

- Tubos rígidos: generalmente metálicos, de acero o cobre sin costura, se emplean en tramos de Circuito en los que no se precisa movimiento entre los distintos componentes,

- Mangueras flexibles: se utilizan en circuitos o parte de circuitos en los que los componentes han de desplazarse o girar unos respecto de otros, se les llama comúnmente latiguillos.

Se fabrican con capa de caucho sintético entre las que se suelen colocar mallas de alambre o tejido que le permiten soportar mayores presiones.

CIRCUITO DE CONTROL ELÉCTRICO PARA UN SISTEMA ELECTROHIDRÁULICO (PRENSA ELECTROHIDRÁULICA)

MAPA DE KARNAUGHEl mapa de karnaugh es una herramienta utilizada en la simplificación se circuitos lógicos que utilizan el álgebra booleana. El circuito lógico se plantea en una tabla de verdad bidimensional, en donde los números de las cuadriculas es igual a 2N donde N = Variables. Las variables comúnmente son las señales de salida, si lo comparamos con un PLC, que tiene  señales de entrada (pulsadores, sensores, etc.) y señales de salida (Motores, electroválvulas, relés, etc), las variables en mapas de karnaugh serían las señales de salida.

En las cuadriculas van los “0” y los “1”, donde “0” es el valor falso y “1” el valor verdadero. Pongamos un ejemplo cualquiera utilizando el mismo número de cuadriculas

Una vez hecho el mapa se deben de realizar las ecuaciones las cuales, se realizan para cada paso de la secuencia, o sea una ecuación para A+, otra para B+ y asi sucesivamente. Las ecuaciones serian:

CIRCUITO ELECTROHIDRÁULICO Teniendo ya los 3 elementos (Secuencia,

mapa y ecuaciones), podemos realizar nuestro circuito electrohidráulico. Del lado izquierdo (Circuito sin Simplificación) se observa un circuito que se realizó sin la utilización del mapa de Karnaugh o sea empíricamente. Del lado derecho (Circuito Simplificado) tenemos al circuito que se obtiene como resultado de haber utilizado mapa de Karnaugh.

DIAGRAMA ESPACIO FASE Este diagrama es adecuado para

representar ciclos secuenciales en los que el tiempo no interviene o no tiene prácticamente importancia.

CIRCUITOS ELECTROHIDRAULICOS