SEMANA 6 CASOS.docx

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Julio 2015 Docentes: Benites Gamboa Javier Trujillo Ulloa Washintong Vasquez Meza Alfredo FISIOLOGIA HUMANA CAPÍTULO: HEMATOLOGIA CONVERSATORIO CLÍNICO N° 06 --------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------- I COMPETENCIAS 1) Reconocer a los leucocitos como marcadores de infección 2) Valorar el rol de las plaquetas en la infección 3) Evaluar la función de las plaquetas en la hemostasia 4) Evaluar los sistemas de coagulación II INSTRUCCIONES ESTUDIE EL PRESENTE CASO CLINICO EN RELACION A LOS TEMAS DESARROLLADOS DURANTE LA SEMANA, FUNDAMENTANDO SU MAPA CONCEPTUAL QUE SERVIRÁ DE BASE PARA EL CONVERSATORIO. III CASO CLÍNICO I Varon de 44 años, pescador, ingresa a la EMG, por presentar tos con expectoración bronquial purulenta con 3 días de evolución, molestias se acompaña de alza térmica y disnea progresiva referida alta. EX. FISICO : PA: 100/60 mmHg, FC: 105 x´, FR: 28 x´, FiO2: 0,21, Sat O2: 92%, t°: 39°C En ventilación espontanea, manifiesta disnea al caminar, polipneico, colaborador. Murmullo vesicular disminuido a predominio base de hemitorax derecho (HTD), crepitos de base HTD, roncus en ambos campos pulmonares. Ruidos cardiacos rítmicos, pulsos de buena altura ABDOMEN y NEUROLOGICO: Conservados Luego es hospitalizado en piso de medicina interna EX. AUXILIARES Rx. Tórax: Broncograma aéreo en base de HTD.

Transcript of SEMANA 6 CASOS.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE MEDICINA HUMANA Julio 2015 Docentes: Benites Gamboa Javier Trujillo Ulloa Washintong Vasquez Meza Alfredo

FISIOLOGIA HUMANACAPTULO: HEMATOLOGIACONVERSATORIO CLNICO N 06

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------ICOMPETENCIAS1) Reconocer a los leucocitos como marcadores de infeccin2) Valorar el rol de las plaquetas en la infeccin 3) Evaluar la funcin de las plaquetas en la hemostasia4) Evaluar los sistemas de coagulacinIIINSTRUCCIONESESTUDIE EL PRESENTE CASO CLINICO EN RELACION A LOS TEMAS DESARROLLADOS DURANTE LA SEMANA, FUNDAMENTANDO SU MAPA CONCEPTUAL QUE SERVIR DE BASE PARA EL CONVERSATORIO.

IIICASO CLNICO I

Varon de 44 aos, pescador, ingresa a la EMG, por presentar tos con expectoracin bronquial purulenta con 3 das de evolucin, molestias se acompaa de alza trmica y disnea progresiva referida alta.EX. FISICO: PA: 100/60 mmHg, FC: 105 x, FR: 28 x, FiO2: 0,21, Sat O2: 92%, t: 39CEn ventilacin espontanea, manifiesta disnea al caminar, polipneico, colaborador. Murmullo vesicular disminuido a predominio base de hemitorax derecho (HTD), crepitos de base HTD, roncus en ambos campos pulmonares.Ruidos cardiacos rtmicos, pulsos de buena alturaABDOMEN y NEUROLOGICO: ConservadosLuego es hospitalizado en piso de medicina internaEX. AUXILIARESRx. Trax: Broncograma areo en base de HTD.

A suingreso3Da5Da

Hematocrito (%) 43,242,142,3

Leucocitos (Linf/ml)25 00018 00010 000

Abastonados (%)1491

Segmentados(%)807860

Neutrofilos (%)948761

Eosinofilos (%)012

Basofilos (%)111

Linfocitos (%)51136

Plaquetas (Plaq/ml)90 000120 000160 000

CASO CLINICO IILactante varn de 30 das de nacido. Ingresa por consultorio externo por un cuadro clnico de 7 das de evolucin, por eritema umbilical, edema y secreciones purulentas malolientes. Se hospitaliz con diagnstico de onfalitis y se inici tratamiento antibitico. Como consecuencia de la venopuncin, el paciente desarroll un hematoma persistente.Los exmenes de laboratorio se encontraron normales, entre ellos valores normales de plaquetas, a excepcin del tiempo de tromboplastina tisular (TTPA): >115 segundos.EXAMEN FISICO: Paciente en buen estado general. Como hallazgo relevante se encontr un hematoma de 2 cm de dimetro en el tercio distal del antebrazo izquierdo y con escasa secrecin purulenta en el ombligo.Examenes de laboratorio control: Anemia, prolongacin en el TTPA: 69,2 seg. y disminucin del factor VIII de la coagulacin: 1% (rango normal 50-150 %). Se suspendi los antibiticos, se inici tratamiento con factor VIII recombinante y se trasfundi con glbulos rojos. El paciente present una significativa mejora de cuadro clnico con resolucin del hematoma. Se le orden el alta mdica y seguimiento por el servicio de hemato-on cologa-peditrica.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE MEDICINA HUMANA Julio 2015 Docentes: Benites Gamboa Javier Trujillo Ulloa Washintong Vasquez Meza Alfredo

FISIOLOGIA HUMANACAPTULO: HEMATOLOGIAPRACTICA N 06

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------ICOMPETENCIAS

1.Evaluar el rol que cumple en la persona sana y la enfermedad determinando: el hematocrito, velocidad de sedimentacin globular, hemoglobina y grupos sanguneos.2 Formular un hemograma.

IIINSTRUCCIONES1. Desarrrollar el Software PhysioEx 6.0 correspondiente a: hematocrito, velocidad de sedimentacin globular, hemoglobina y grupos sanguneos.2. Realizar el recuento y determinar la formula diferencial de un frotis sanguineo

Coordinar con el laboratorio para disponer de los microscopios para la practica