Semana 7 Quimica Taller Solucion

8
A SIG N A TU RA : Q UIM ICA Semana 7 Polaridad y electronegatividad. Representación de las estructuras de Lewis. Fuerzas intermoleculares. Fuerza ion-dipolo. Fuerza de van der Waals. 1. Señale la veracidad (V) o falsedad (F) con respecto a las proposiciones: ( ) La polaridad de una molécula permite las atracciones dipolo – dipolo. ( ) Las fuerzas de dispersión de London son exclusivas para moléculas no polares. ( ) En el compuesto tetracloruro de carbono (CCℓ 4 ); las moléculas se unen por fuerzas de dispersión de London. A) VVF B) FVF C) FFF D) VVV E) VFV Solución (V) La polaridad de una molécula permite las atracciones dipolo – dipolo. (F) Las fuerzas de dispersión de London están presente tanto en moléculas polares como para moléculas no polares. (V) En el compuesto tetracloruro de carbono (CCℓ 4 ); las moléculas se unen por fuerzas de dispersión de London. NOTA: el termino exclusivo significa que excluye ; único, solo. Rpta. E 2. En una sustancia polar, las moléculas tienen momentos dipolares permanentes. frente a un campo eléctrico las moléculas intentan alinearse con el extremo positivo de un dipolo dirigido hacia los extremos negativos de los dipolos vecinos. Esta ordenación parcial de las moléculas puede hacer que una sustancia se mantenga como sólido o líquido a temperaturas más altas que las esperadas. ¿Qué moléculas son simétricas, es decir no presentan polaridad? I. CH 4 II. BeCℓ 2 III. NH 3 IV. BF 3 V. H 2 S A) I y IV B) II, III y IV C) I D) I, II y IV E) IV y V

description

Semana 7 Quimica Taller Solucion

Transcript of Semana 7 Quimica Taller Solucion

Page 1: Semana 7 Quimica Taller Solucion

ASIGNATURA: QUIMICA

Semana 7Polaridad y electronegatividad. Representación de las estructuras de Lewis. Fuerzas intermoleculares. Fuerza ion-dipolo. Fuerza de van der Waals.

1. Señale la veracidad (V) o falsedad (F) con respecto a las proposiciones: ( ) La polaridad de una molécula permite las atracciones dipolo – dipolo. ( ) Las fuerzas de dispersión de London son exclusivas para moléculas no polares. ( ) En el compuesto tetracloruro de carbono (CCℓ4); las moléculas se unen por

fuerzas de dispersión de London.

A) VVF B) FVF C) FFF D) VVV E) VFV

Solución (V) La polaridad de una molécula permite las atracciones dipolo – dipolo.

(F) Las fuerzas de dispersión de London están presente tanto en moléculas polares como para moléculas no polares.

(V) En el compuesto tetracloruro de carbono (CCℓ4); las moléculas se unen porfuerzas de dispersión de London.

NOTA: el termino exclusivo significa que excluye ; único, solo.

Rpta. E

2. En una sustancia polar, las moléculas tienen momentos dipolares permanentes. frente a un campo eléctrico las moléculas intentan alinearse con el extremo positivo de un dipolo dirigido hacia los extremos negativos de los dipolos vecinos. Esta ordenación parcial de las moléculas puede hacer que una sustancia se mantenga como sólido o líquido a temperaturas más altas que las esperadas. ¿Qué moléculas son simétricas, es decir no presentan polaridad?

I. CH4 II. BeCℓ2 III. NH3 IV. BF3 V. H2S

A) I y IV B) II, III y IV C) I D) I, II y IV E) IV y V

SoluciónI. CH4 tiene geometría molecular tetraédrica es una estructura simétrica. II. BeCℓ2 tiene geometría molecular lineal a altas temperaturas (mayor a 900°C) es una

estructura simétrica. III. NH3 tiene geometría molecular piramidal trigonal es una estructura no simétrica.

IV. BF3 tiene geometría molecular trigonal plana es una estructura simétrica.

V. H2S tiene geometría molecular angular es una estructura no simétrica.

Rpta. D

3. Los hidrocarburos (CxHy), son moléculas no polares. Incluyen el propano y metano. Señale la molécula que es polar.

A) NH3 B) CH4 C) C3H8 D) Br2 E) KBr

SoluciónA) NH3 tiene geometría molecular piramidal trigonal es una estructura no simétrica, es una

molécula polar.

Page 2: Semana 7 Quimica Taller Solucion

ASIGNATURA: QUIMICA

B) CH4 tiene geometría molecular tetraédrica es una estructura simétrica, es una molécula

no polar.C) C3H8el propano es un hidrocarburo y es una molécula no polar.D) Br2 es una molécula no polarE) KBr es un compuesto iónico no es una molécula

Rpta. A

4. Señale la molécula que no es polar ( apolar)

A) H2S B) HCℓ C) H2O D) SiH4 E) CHCℓ3

SoluciónA) H2S molécula polar B) HCℓ molécula polar C) H2O molécula polar D) SiH4 molécula no polar E) CHCℓ3 molécula polar

Rpta. D

5. Señale la molécula que es polar.

A) N2 B) H2 C) H2O D) SiH4 E) AℓCℓ3

SoluciónA) N2 molécula no polar B) H2 molécula no polar C) H2O molécula polar D) SiH4 molécula no polar E) AℓCℓ3 molécula no polar

Rpta. C

6. El enlace covalente es el tipo más común de enlace químico y se presenta cuando dos átomos comparten varios electrones (dos por lo general). La unidad de materia que resulta cuando dos o más átomos están unidos por enlaces covalentes se denomina molécula. De la siguiente lista de moléculas ¿Cuáles se disuelven con facilidad en el agua?

I. AℓCℓ3 II. CO2 III. CH4 IV. HBr V. PH3

A) I y III B) III y IV C) I y IV D) IV y V E) I y V

SoluciónI. AℓCℓ3 molécula no polar no se disuelven con facilidad en el aguaII. CO2 molécula no polar no se disuelven con facilidad en el aguaIII. CH4 molécula no polar no se disuelven con facilidad en el aguaIV. HBr molécula polar si se disuelven con facilidad en el aguaV. PH3 molécula no polar no se disuelven con facilidad en el agua

Nota: el CO2 en agua forma ácido carbónico H2CO3 (reacción química) El PH3 en agua forma el ion fosfonio PH4

+ más el ion hidróxido. Rpta. IV

Page 3: Semana 7 Quimica Taller Solucion

ASIGNATURA: QUIMICA

7. Señale la molécula que no es polar (apolar).

A) NH3 B) CH4 C) H2S D) PH3 E) KBr

SoluciónA) NH3 molécula polar B) CH4 molécula no polar C) H2S molécula polar D) PH3 molécula no polar E) KBr compuesto iónico no definido como molécula.

Rpta. B y D

8. Indique el orden creciente de fuerzas de interacción intermolecular.

I. Dipolo – dipolo. II. Fuerzas de London. III. Puente de hidrógeno.

A) I < III < II B) II < III < I C) I < II < III D) I = II = III E) II < I < III

SoluciónPuente de hidrógeno > Dipolo – dipolo > Fuerzas de London

NOTA: esta desigualdad cumple para moléculas pequeñas o de bajo peso molecular.

Rpta. E

9. Es probable que en un instante particular, únicamente por azar, los electrones se encuentren concentrados en una región de un átomo o molécula. Este desplazamiento de electrones hace que una especie normalmente no polar (apolar) se convierta momentáneamente en polar. Se ha formado un dipolo instantáneo. Respecto a las fuerzas intermoleculares

( ) La intensidad de las fuerzas intermoleculares de diferentes sustancias son más débiles que los enlaces iónicos y covalentes. ( ) Las propiedades de los líquidos incluido su punto de ebullición reflejan la intensidad de las fuerzas intermoleculares. ( ) De las fuerzas de atracción entre moléculas se sabe que existen tres tipos: fuerzas puente de hidrogeno, fuerzas dipolo dipolo y fuerzas de dispersión de London. Siendo estos últimos los de mayor intensidad.

A) VVV B) VVF C) VFV D) FVV E) FFVSolución

(V) La intensidad de las fuerzas intermoleculares de diferentes sustancias son más débiles que los enlaces iónicos y covalentes. (V) Las propiedades de los líquidos incluido su punto de ebullición reflejan la intensidad de las fuerzas intermoleculares. (FALSO) Las fuerzas de dispersión de London para moléculas pequeñas o de bajo peso molecular son de menor intensidad

Rpta. B

Page 4: Semana 7 Quimica Taller Solucion

ASIGNATURA: QUIMICA

10. En una sustancia polar, las moléculas tienen momentos dipolares permanentes. El

resultado es que las moléculas intentan alinearse con el extremo positivo de un dipolo dirigido hacia los extremos negativos de los dipolos vecinos. Esta ordenación parcial de las moléculas puede hacer que una sustancia se mantenga como sólido o líquido a temperaturas más altas que las esperadas. Respecto a las fuerzas intermoleculares, indique verdadero (V) o falso (F) según corresponda.

( ) Son más intensos que los enlaces interatómicos. ( ) La fuerza dipolo – dipolo son las que mantienen unidas a las moléculas con dipolo permanente. ( ) Permiten explicar las propiedades físicas de las sustancias covalentes.

A) FVF B) VVV C) VFF D) FFV E) FVVSolución

( FALSO ) Son menos intensos que los enlaces interatómicos. ( V ) La fuerza dipolo – dipolo son las que mantienen unidas a las moléculas con dipolo permanente. ( V ) Permiten explicar las propiedades físicas de las sustancias covalentes.

Rpta. E11. Con respecto a las fuerzas intermoleculares. Indique verdadero (V) o falso (F) según

corresponda.

( ) Son fuerzas que se dan entre las moléculas, manteniendo unidas las sustancias, permitiendo que aparezcan en estado sólido, liquido o que se disuelvan en otras sustancias. ( ) Estas pueden ser: puente de hidrógeno y fuerzas de London. ( ) A mayor punto de fusión y ebullición, esta indica que las fuerzas entre las moléculas es menor. ( ) Las interacciones en las fuerzas intermoleculares son más intensas que en los enlaces interatómicos.

A) VVFF B) VVFV C) VVVV D) FFVV E) FVFF

Solución ( V ) Son fuerzas que se dan entre las moléculas, manteniendo unidas las sustancias, permitiendo que aparezcan en estado sólido, liquido o que se disuelvan en otras sustancias. ( V ) Estas pueden ser: puente de hidrógeno y fuerzas de London. ( FALSO ) A mayor punto de fusión y ebullición, esta indica que las fuerzas entre las moléculas es mayor. ( FALSO ) Las interacciones en las fuerzas intermoleculares son menos intensas que en

los enlaces interatómicos.

Rpta. A

12. El punto de ebullición del agua líquida (a 1 atmósfera de presión) es de 100 °C mientras que el amoniaco líquido hierve a - 60,1°C. ¿A qué puede deberse esta diferencia? Esto es debido a la fuerzas de interacción entre sus moléculas. Con respecto a esto que tipo de interacción tienen.

Page 5: Semana 7 Quimica Taller Solucion

ASIGNATURA: QUIMICA

A) Puente de hidrógeno, Dipolo-dipolo. D) Dipolo-dipolo, Puente de hidrógeno. B) Puente de hidrógeno, puente hidrogeno. E) Dipolo-dipolo, London. C) London, Puente de hidrógeno.

Solución

El agua tiene puente de hidrógeno y el amoniaco también tiene puente de hidrógeno. Rpta. B

13. De las siguientes sustancias. ¿Quienes poseen atracciones moleculares dipolo-dipolo pero no fuerza puente de hidrógeno?

A) NF3 , HF B) H2O , CCℓ4 C) HCℓ, NF3 D) HBr , HF E) HCℓ, NH3

SoluciónA) NF3 , HF dipolo-dipolo, puente de hidrógeno.B) H2O , CCℓ4 puente de hidrógeno, fuerza de London.C) HCℓ, NF3 dipolo-dipolo, dipolo-dipolo.D) HBr , HF dipolo-dipolo, puente de hidrógeno.E) HCℓ, NH3 dipolo-dipolo, puente de hidrógeno.

Rpta. C

14. La fuerza de dispersión o fuerza de London es una fuerza de atracción instantánea dipolo/dipolo inducido. Señale aquella característica que no corresponden a estas interacciones.

A) se producen a distancias intermoleculares muy cortas.B) Consiste en la atracción de dipolos permanentes de las sustancias que la forman.C) Su magnitud es directamente proporcional al peso molecular de las sustancias.D) Estas fuerzas de dispersión permiten explicar la existencia de gases licuados como

O2(ℓ), C3H8(ℓ), CO2(ℓ), etc.E) En hidrocarburos, el isómero ramificado posee menor atracción de London que el

isómero lineal.

SoluciónA) CORRECTO. Se producen a distancias intermoleculares muy cortas.B) INCORRECTO. Consiste en la atracción de dipolos no permanentes de las sustancias

que la forman.C) CORRECTO. Su magnitud es directamente proporcional al peso molecular de las sustancias.D) CORRECTO. Estas fuerzas de dispersión permiten explicar la existencia de gases

licuados como O2(ℓ), C3H8(ℓ), CO2(ℓ), etc.E) CORRECTO. En hidrocarburos, el isómero ramificado posee menor atracción de

London que el isómero lineal. Rpta. B

15. Señale el tipo de fuerza intermolecular predominante que se presente en cada caso I) HCl ; HCl II) CH4 ; CH4 III) H2O ; H2O

Page 6: Semana 7 Quimica Taller Solucion

ASIGNATURA: QUIMICA

A) Puente de hidrógeno, dipolo-dipolo, London.B) Dipolo-dipolo, puente de hidrógeno, London.C) Puente de hidrógeno, London, dipolo-dipolo.D) Dipolo-dipolo, London, puente de hidrógeno.E) London, puente de hidrógeno, dipolo-dipolo.0

Solución

I) HCl ; HCl dipolo-dipolo. II) CH4 ; CH4 fuerza de London. III) H2O ; H2O puente de hidrógeno

Rpta. D

CLAVES

01.E 02.D 03.A 04.D 05.C 06.IV 07.B,D 08.E 09.B 10.E11.A 12.B 13.C 14.B 15.D