semana 8

6
Capítulo 7.- Estrategias de producto 1. Grupo de productos que están estrechamente relacionados, en esencia a usos similares : Mezcla de productos Línea de productos Profundidad Amplitud Marca 2. Es la lista completa de todos los productos que una empresa ofrece al consumidor: Profundidad Amplitud Mezcla de productos Línea de productos Estrategia 3. Se convierte en algo esencial, según los productos se vuelve cada vez más complejos y los consumidores se muestran cada vez más inconformes y así lo expresan: Producto Garantía Servicio Calidad Envase 4. La intangibilidad, inseparabilidad, heterogeneidad y lo perecedero son características de: La mercadotecnia

description

fundamentos semana 8

Transcript of semana 8

Captulo 7.- Estrategias de producto1. Grupo de productos que estn estrechamente relacionados, en esenciaa usos similares : Mezcla de productos Lnea de productos Profundidad Amplitud Marca2. Es la lista completa de todos los productos que una empresa ofrece alconsumidor: Profundidad Amplitud Mezcla de productos Lnea de productos Estrategia3. e con!ierte en al"o esencial, se"#n los productos se !uel!e cada !ezms comple$os % los consumidores se muestran cada !ez msinconformes % as lo e&presan: Producto Garanta er!icio Calidad Envase'. La intan"i(ilidad,insepara(ilidad,hetero"eneidad % lo perecederosoncaractersticas de: La mercadotecnia Los productos Los ser!icios Los precios Los bienes industriales). Es la primera etapa comercial del ciclo de !ida del producto: Madurez Crecimiento *ntroducci+n Declinacin Gestacin,. e caracteriza por un aumento de competencia, acaparamiento de otro se"mento, me$ores canales de distri(uci+n, etc. Etapa de introduccin Etapa de madurez Etapa de crecimiento Etapa de declinacin Etapa de gestacin-. Estrate"ia de producto que consiste en utilizar un nom(re de marca consa"rado para lanzar nue!os productos en cate"oras diferentes: Diferenciacin Canibalismo Extensin de la lnea E&tensi+n de la marca e!posicionamiento.. /0o en que aparece la "erencia de marca: "#$" "#%& "#'( "#%% 11311. Estrate"ia de en!ase utilizada para aumentar el !olumen de consumo: En!ase m#ltiple Envase biodegradable Envase desec)able Envase ergonmico Envase de segundo uso12. El productode(ecumplir con!ariasmedicionesquede(enlle!ar laetiqueta, la cuales se o(ser!an en el c+di"o sanitario, % se encuentranen los artculos: **" + **, **" + **( 223 % 22) *"& + **, **" + *"&11. El artculo 2)2 del c+di"o sanitario se refiere a: -ue debe )aber congruencia entre la eti.ueta + sus especificaciones La obligacin de incluir el n/mero de la 0ecretara de 0alud La legislacin vigente Las especificaciones de calidadLasad!ertenciaso(li"atoriasso(reel da0oquepuedepro!ocar enelconsumidor12. En esta etapa del proceso de inno!aci+n se ensa%a por primera !ez elpro"rama de mercadotecnia del producto en am(ientes reducidos pero(ienseleccionadoscu%ascaractersticasseanrepresentati!asdelascondiciones del consumidor potencial: Prueba de concepto Prueba t1cnica de prototipos 3rue(a de mercados Prueba de ventas Prueba de canales13. Estrate"ia de posicionamiento aplicada para la pasta dental 4rest: Posicionamiento por atributos Posicionamiento por momento del consumo Posicionamiento en contra Posicionamiento por beneficios e!posicionamiento1'. Estrate"ia de marca aplicada para el producto 54hicharos 6erdez7: Marca familiar Marca individual Marca de f2brica Marca registrada Marca libre1). Es la principal raz+n por la que fracasan los nue!os productos: 3allas tecnolgicas Desconocimiento exacto de las necesidades del mercado 0ubestimar a la competencia 3alta de suerte 3alta de recursos econmicos1,. onquienesdanel (anderazoparaqueel mercadoadopteunnue!oproducto: 4nnovadores Ma+ora tarda ezagados Lderes de opinin Ma+ora temprana1-. 8/ qui9n se le conoce como el !endedor silencioso: Al gerente de mercadotecnia Al instructivo Al vendedor profesional A la eti.ueta Al envase1.. 4ate"ora de productos a quienes se conoce tam(i9n como 5ni0ospro(lema7: Productos perro Productos vaca Productos pulga Productos interrogacin Productos estrella11. onartculos que los consumidores deseanadquirir conel menortra(a$o de compra posi(le. su selecci+n se caracteriza por la conductade compra rutinaria: Productos de conveniencia Productos de compra Productos no buscados Productos de especialidad Productos )omog1neos22. 3romesa del fa(ricante de que su producto funcionara de acuerdo conlos fines que se propuso: Marca Logotipo Eti.ueta Envase Garanta