Semana 8 Quimica Taller

4
A SIG N A TU RA : Q UIM ICA Semana 8 Moléculas y compuestos moleculares. Fórmulas moleculares y empíricas. Iones y compuestos iónicos. 1. ¿Cuál es la diferencia entre la fórmula empírica y la fórmula molecular? ¿Alguna vez pueden ser iguales? 2. Cuantos compuestos moleculares y compuestos iónicos se encuentran respectivamente en la siguiente lista CaCO 3 , MgCO 3 , C 2 H 6 , C 9 H 8 O 4 , H 3 PO 4 , C 19 H 38 O , C 6 H 10 OS 2 , CO(NH 2 ) 2 , C 21 H 22 N 2 O 2 , SnF 2 , C 7 H 7 Br , CuSO 4 , C 6 H 12 O 6 , C 6 H 6 , H 2 O 2 , NaCℓ, H 2 O , Fe 2 O 3 , CaO A) 12 y 7 B) 8 y 11 C) 7 y 12 D) 15 y 4 E) 11 y 8 3. En un compuesto XCO 3 el elemento “X” representa el 40%. Determine el peso atómico de “X”. Peso atómico: C=12 A) 40 B) 80 C) 20 D) 50 E) 12 4. El porcentaje de un elemento “X” en el compuesto X 2 H 6 es de 80%. Determine el peso atómico de “X”. A) 24 B) 12 C) 36 D) 48 E) 32 5. El ácido acetilsalicílico (C 9 H 8 O 4 ) es un ácido comúnmente conocido como “aspirina”. Una tableta típica de aspirina contiene sin embargo, sólo una pequeña cantidad del ácido. Determine el porcentaje en masa de carbono en el ácido. A) 4,44 % B) 35,56 % C) 60,0 % D) 40,0 % E) 56,20 % 6. El ácido fosfórico (H 3 PO 4 ) es un reactivo industrial importante que se utiliza en fertilizantes, detergentes y en la industria alimenticia. Determine el porcentaje en masa del oxígeno en el compuesto. P.At.: P = 31

description

Jaja

Transcript of Semana 8 Quimica Taller

Page 1: Semana 8 Quimica Taller

ASIGNATURA: QUIMICA

Semana 8

Moléculas y compuestos moleculares. Fórmulas moleculares y empíricas. Iones y compuestos iónicos.

1. ¿Cuál es la diferencia entre la fórmula empírica y la fórmula molecular? ¿Alguna vez pueden ser iguales?

2. Cuantos compuestos moleculares y compuestos iónicos se encuentran respectivamente en la siguiente lista

CaCO3 , MgCO3 , C2H6 , C9H8O4 , H3PO4 , C19H38O , C6H10OS2 , CO(NH2)2 , C21H22N2O2 , SnF2 , C7H7Br , CuSO4 , C6H12O6 , C6H6 , H2O2 , NaCℓ, H2O , Fe2O3 , CaO

A) 12 y 7 B) 8 y 11 C) 7 y 12 D) 15 y 4 E) 11 y 8

3. En un compuesto XCO3 el elemento “X” representa el 40%. Determine el peso atómico de “X”.Peso atómico: C=12 A) 40 B) 80 C) 20 D) 50 E) 12

4. El porcentaje de un elemento “X” en el compuesto X2H6 es de 80%. Determine el peso atómico de “X”.

A) 24 B) 12 C) 36 D) 48 E) 32

5. El ácido acetilsalicílico (C9H8O4) es un ácido comúnmente conocido como “aspirina”. Una tableta típica de aspirina contiene sin embargo, sólo una pequeña cantidad del ácido. Determine el porcentaje en masa de carbono en el ácido.

A) 4,44 % B) 35,56 % C) 60,0 %D) 40,0 % E) 56,20 %

6. El ácido fosfórico (H3PO4) es un reactivo industrial importante que se utiliza en fertilizantes, detergentes y en la industria alimenticia. Determine el porcentaje en masa del oxígeno en el compuesto. P.At.: P = 31

A) 3,06 % B) 31,63 % C) 36,60%D) 65,31 % E) 43,07 %

7. Las feromonas (C19H38O) son un tipo especial de compuestos secretadas por las hembras de muchas especies de insectos con el fin de atraer a los machos para aparearse. Si un insecto secreta 2,82 x 10 ̶ 12 g de feromona, ¿cuántas moléculas de esta sustancia hay en esta cantidad? Masa molar C19H38O = 282 g/mol

A) 6,0 x 1024 B) 1,2 x 1023 C) 6,0 x 109 D) 6,0 x 10 ̶ 9 E) 2,4 x 109

8. La alicina (C6H10OS2) es el compuesto responsable del olor característico del ajo. Calcule la masa de 15,05 x 1022 moléculas de alicina. Masa molar C6H10OS2 = 162 g/mol NA = 6,02 x 1023

A) 24,5 g B) 45,7 g C) 12,5 g

Page 2: Semana 8 Quimica Taller

ASIGNATURA: QUIMICA

D) 53,0 g E) 40,5 g

9. La úrea, CO(NH2)2 , es un compuesto orgánico presente en la sangre y que se elimina por la orina principalmente, ¿cuántas moles de átomos de nitrógeno contiene 2,4 mg de úrea? P.At. : C =12 ; H = 1 ; O = 16 ; N = 14 A) 4,0 x 10 ̶ 3 mol B) 8,0 x 10 ̶ 5 mol C) 1,2 x 10 ̶ 5 molD) 1,6 x 104 mol E) 2,4 x 105 mol

10. La estricnina (C21H22N2O2) es un compuesto muy tóxico que se ha usado como raticida. Si consideramos 66,8 g del compuesto, determine la cantidad de moles de átomos de carbono, contenidos en la muestra.

A) 0,35 mol B) 0,75 mol C) 4,20 mol D) 9,50 mol E) 8,50 mol

11. Frecuentemente se agrega fluoruro de estaño (II) (SnF2) a los dentífricos como un ingrediente para evitar la caries. ¿Cuál es la masa de F en gramos que existen en 47,1 g de este compuesto? P.At. : F = 19 ; Sn = 119

A) 11,4g B) 5,50 g C) 24,8 gD) 3.70 g E) 94,2 g

12. El bromuro de bencilo (C7H7Br) es el componente principal de las bombas lacrimógenas, son usadas desde la primera guerra mundial como armas químicas. ¿Cuántos gramos de hidrógeno contiene una muestra de 68,4 g de esta sustancia?. P.At. : Br = 80

A) 14,5 g B) 2,80 g C) 5,60 g

D) 20,4 g E) 1,60 g

13. Calcular la composición centesimal del compuesto CuSO4.

Pesos atómicos: (Cu = 63; S = 32; O = 16)

Cu S OA) 10,3% 30,5% 60,7%B) 30,3% 53,3% 16,7%C) 39,81% 20,06% 40,13%D) 39,6% 20,1% 40,3%E) 22,35% 20,51% 57,14%

14. El porcentaje de azufre en un compuesto es de 17,2%. Si contiene un átomo de azufre por molécula. ¿Cuál es la masa molar del compuesto?.

Peso atómico: (S=32)

A) 86 B) 286 C) 186 D) 816 E) 121

15. Se encontró que un compuesto está constituido por: C; O y H. Donde se tiene: 40,01% de C; 6,67% de H y 53,32% de O. Si su masa molar es 179. ¿Cuál es su fórmula molecular?.

Page 3: Semana 8 Quimica Taller

ASIGNATURA: QUIMICA

A) C3H6O3 B) C6H12O6 C) C4H8O4 D) C5H10O5 E) C6H7O4

CLAVES

01. 02.A 03.A 04.B 05.C 06.D 07.C 08.E 09.B 10.C11.B 12.B 13.D 14.C 15.B