SEMANA 9 ¡Al rescate de los animales amenazados del Perú! · Esto quiere decir que cada...

8
Educación Primaria 4. o grado 1 SEMANA 9 ¡Al rescate de los animales amenazados del Perú! DÍA 1 Actividad Organizamos e interpretamos datos sobre los animales amenazados del Perú RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD Computadora personal, laptop o tablet con conexión a internet Ficha: “Animalitos escondidos” “Cuaderno de trabajo de Matemática”, páginas 61-62 (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma) Portafolio con los trabajos elaborados Cuaderno u hojas de reúso Colores, plumones o crayolas Lápiz o lapicero Tijeras Queridas familias: Tomen en cuenta que no todas las niñas ni todos los niños aprenden de la misma manera o al mismo tiempo. ¿Sabías que en nuestro país hay una gran variedad de animales? Pero, lamentablemente, muchos están amenazados y sus vidas se encuentran en peligro. Felizmente, contamos con grupos de personas que se preocupan por su conservación; es decir, por cuidar su existencia. Si fueras una persona experta en la conservación de los animales de nuestro país, ¿sobre qué animal te especializarías?, ¿qué información compartirías sobre ese animal para ayudar a las demás personas a valorarlo y protegerlo de las amenazas? En estas dos semanas tendrás la oportunidad de investigar y conocer lo suficiente para que puedas explicarles a otras personas sobre la vida de estos animales y cómo protegerlos para promover su conservación.

Transcript of SEMANA 9 ¡Al rescate de los animales amenazados del Perú! · Esto quiere decir que cada...

Page 1: SEMANA 9 ¡Al rescate de los animales amenazados del Perú! · Esto quiere decir que cada cuadradito vale 10 y avanza de 10 en 10. En una situación como esta debes identificar tu

#APRENDOENCASA

Educación Primaria

4.o grado

1

SEMANA 9

¡Al rescate de los animales amenazados del Perú!

DÍA 1

Actividad Organizamos e interpretamos datos sobre los animales amenazados del Perú

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD

• Computadora personal, laptop o tablet con conexión a internet

• Ficha: “Animalitos escondidos”

• “Cuaderno de trabajo de Matemática”, páginas 61-62 (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma)

• Portafolio con los trabajos elaborados

• Cuaderno u hojas de reúso

• Colores, plumones o crayolas

• Lápiz o lapicero

• Tijeras

Queridas familias:Tomen en cuenta que no todas las niñas ni todos los niños aprenden de la misma manera o al mismo tiempo.

¿Sabías que en nuestro país hay una gran variedad de animales? Pero, lamentablemente, muchos están amenazados y sus vidas se encuentran en peligro. Felizmente, contamos con grupos de personas que se preocupan por su conservación; es decir, por cuidar su existencia.

Si fueras una persona experta en la conservación de los animales de nuestro país, ¿sobre qué animal te especializarías?, ¿qué información compartirías sobre ese animal para ayudar a las demás personas a valorarlo y protegerlo de las amenazas?

En estas dos semanas tendrás la oportunidad de investigar y conocer lo suficiente para que puedas explicarles a otras personas sobre la vida de estos animales y cómo protegerlos para promover su conservación.

Page 2: SEMANA 9 ¡Al rescate de los animales amenazados del Perú! · Esto quiere decir que cada cuadradito vale 10 y avanza de 10 en 10. En una situación como esta debes identificar tu

¡Al rescate de los animales amenazados del Perú!EDUCACIÓN PRIMARIA

4.o grado

2

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

• ¡Hola!, ¿qué tal? Te cuento que esta semana desarrollaremos interesantes actividades. ¿Te gustan los animales?, ¿te gustaría conocer cómo y dónde viven?, ¿de qué se alimentan?, ¿cómo se desplazan?, ¿cómo se relacionan entre ellos, con el ser humano y con su hábitat?, ¿cómo se adaptan a los cambios para poder sobrevivir?. Durante esta semana aprenderás esto y mucho más.

• Observa estas imágenes. ¿Reconoces a estos animalitos?, ¿sabes sus nombres?, ¿qué conoces de ellos? Pregúntale a algún familiar si sabe algo sobre estas especies. Te contaré que así como tú y yo necesitamos ciertas condiciones para vivir, las especies que observamos también. Por distintos motivos esto no está siendo respetado y ahora sus vidas corren peligro. Estas especies están siendo amenazadas. Esto quiere decir que si no las cuidamos, pronto desaparecerán.

ColibríOso de Anteojos

Iguana Rana Delfín rosado

Imágenes: Iguana, Oso de Anteojos: Fuente: Andina.

Delfín rosado: Fuente: El Comercio.Rana: Fuente: Wikipedia. Centrolenidae. Archivo: Cochranella_spinosa.jpg

Recuerda: No es necesario imprimir esta actividad. Puedes trabajarla en el cuaderno o en las hojas de reúso para que luego formen parte de tu portafolio.

!

Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el apoyo de un familiar.

Page 3: SEMANA 9 ¡Al rescate de los animales amenazados del Perú! · Esto quiere decir que cada cuadradito vale 10 y avanza de 10 en 10. En una situación como esta debes identificar tu

¡Al rescate de los animales amenazados del Perú!EDUCACIÓN PRIMARIA

4.o grado

3

Te invito a jugar a “Animalitos escondidos”. Para ello necesitarás lo siguiente:

• Las fichas de juego

• Un dado

• 2 hojas de papel, pueden ser de reúso

• Lápiz, lapicero, tijeras y regla

Si no puedes imprimir, recorta rectángulos de papel. Luego, coloca una letra o símbolo que represente al animal. También, puedes dibujar al animal. Por último, coloca el número 10 en cada rectángulo de papel.

• Pide a un familiar mayor que te ayude a imprimir las páginas con las fichas de juego y luego recórtalas.

• Observa que cada ficha tiene la figura de un animalito y cada uno tiene sus características. ¿Puedes nombrar alguna característica?, ¿tiene plumas?, ¿tiene patas?, ¿cómo se traslada de un lugar a otro?, ¿todos son iguales?

• Como te darás cuenta, los animalitos tienen diferentes características. Unos vuelan, otros se arrastran, otros caminan con sus patas, etc.

• Cada ficha tiene un número “10”, ¿qué significa este número? Significa que por cada ficha, los animalitos “esconden” a 10 de su especie para protegerse y sobrevivir.

• ¿Cuántas clases de animalitos hay en las fichas?

• Coloquen todas las fichas de animalitos en una bolsa.

Debes tener en cuenta que, por

ejemplo, el colibrí está representando a las aves, es decir, pueden ser 10, 20,

30... aves.

10 10 10 1010

Nuestra meta:

Aprenderás a leer gráficos de barras con escala, tablas de doble entrada para interpretar la información sobre los animales en peligro de extinción y emplear procedimientos para determinar la moda con los datos de ciertas características.

Page 4: SEMANA 9 ¡Al rescate de los animales amenazados del Perú! · Esto quiere decir que cada cuadradito vale 10 y avanza de 10 en 10. En una situación como esta debes identificar tu

¡Al rescate de los animales amenazados del Perú!EDUCACIÓN PRIMARIA

4.o grado

4

¡Se parece a una gráfica de barras!

10

10

10 10

Ahora nos toca formar la columna de los

Colibríes.

¡Sí!... De esos obtuve

más.

Sí, pero necesitamos

poner nombre a las

columnas.

Mmm... esto me recuerda a una gráfica de

barras.

1010

10

10

10

10

10

10

10

10

• El juego consiste en que cada jugador lanzará un dado por turno y tomará, sin mirar, la cantidad de fichas que indique el número de puntos del dado.

• Cuando se terminen las fichas, cada uno cuenta los puntos que acumuló. ¿Recuerdas el valor de cada ficha?

• Quien acumule el mayor puntaje con fichas de la misma clase de animalito es el ganador.

• ¿Quién acumuló más puntos?

Coloquen sus fichas sobre la mesa y formen columnas según la clase de animalitos. Deberán terminar de colocar todos los animalitos de una columna y luego continuarán con las demás.

10 10

10

10

1010

Page 5: SEMANA 9 ¡Al rescate de los animales amenazados del Perú! · Esto quiere decir que cada cuadradito vale 10 y avanza de 10 en 10. En una situación como esta debes identificar tu

¡Al rescate de los animales amenazados del Perú!EDUCACIÓN PRIMARIA

4.o grado

5

• Corta rectángulos de papel para que coloques el nombre de cada columna.

• Luego, cuenten las fichas que colocaron en cada columna.

• Si cada ficha tiene un valor de 10, ¿cuántas aves, mamíferos y anfibios hay?

Dibuja una tabla como la siguiente en tu cuaderno y completa en la columna que corresponde la cantidad de cada clase de animalito que has obtenido.

¿Cómo ordenarías de menor a mayor las cantidades de animalitos escondidos en cada clase?

_____________, _____________, _____________, _____________,_____________.

¿Cuál es la clase de animalito que está más amenazada?, ¿cómo lo sabes? Este animalito representa la moda, porque es el dato que se repite con mayor frecuencia.

____________________________________________________________________.

¿Es necesario que la gráfica de barras tenga un nombre en cada barra?, ¿por qué?

¿Cuál es el animalito que tiene la menor amenaza?, ¿cómo lo sabes?

¿Te ha servido el juego de “Animalitos escondidos”?, ¿de qué te ha servido?

Reflexiona sobre tus aprendizajes

• ¿En qué actividades diarias hacemos uso de la moda?

• Si mañana tu mamá pregunta a todos los miembros de tu familia qué desean almorzar, ¿utilizaremos la moda para elegir?

Si necesitas más información o quieres aprender más sobre la comparación de números, pide a una persona mayor que te ayude a ingresar a las actividades de Khan Academy.

Video para lectura de barras: https://bit.ly/2zAwqx4

Actividades de práctica para elaboración de gráfica de barras. https://bit.ly/2B6ZPiy

Clases de animalito Frecuencia (cantidad)

Aves

Anfibios

Mamíferos (el oso y el delfín son mamíferos)

Reptiles

¡Piensa!... ¿Qué nombre debes

colocar en cada columna?

Page 6: SEMANA 9 ¡Al rescate de los animales amenazados del Perú! · Esto quiere decir que cada cuadradito vale 10 y avanza de 10 en 10. En una situación como esta debes identificar tu

¡Al rescate de los animales amenazados del Perú!EDUCACIÓN PRIMARIA

4.o grado

6

Ahora, te invito a desarrollar las actividades de las páginas 61 y 62 de tu “Cuaderno de trabajo de Matemática 4”.

Pide a una persona mayor que te acompañe en el desarrollo de estas actividades para tu mejor comprensión.

ACTIVIDAD 1

Se presenta una situación sobre la venta de helados con una tabla de datos. Observa que la frecuencia es la cantidad de helados vendidos. Así es que podemos saber que son 90 helados de chocolate vendidos.

Con estos datos de la tabla deberás elaborar la gráfica de barras. Para ello observa que en el eje horizontal se ha señalado el lugar para cada sabor de helado y en el eje vertical, la escala de 10 unidades. Esto quiere decir que cada cuadradito vale 10 y avanza de 10 en 10.

En una situación como esta debes identificar tu dato inicial. ¿Cuántos helados de fresa se compraron al inicio? Se compraron 80 de fresa y a estos se le aumentan 20. Entonces tendrás ahora: 80 + 20 = 100. Son ahora 100 helados de fresa y son los que tienen la mayor frecuencia.

61Matemática 4

Organizamos e interpretamos la información en gráficos

1 Rebeca registra en una tabla la venta de helados durante una semana. ¿Qué helado es el preferido por los estudiantes?

Lúcuma

En total, vendí 60 helados de

lúcuma.Heladería

DOÑA REBECA

a. Elabora el gráfico de barras con la información de la tabla. Escribe el título.

b. Responde de acuerdo con la información organizada en el gráfico.

• ¿Cómo se ordenarán los sabores de helado, de mayor a menor preferencia?

___________________________________________________________.

Venta de helados durante una semana

Sabor de helado

Frecuencia (cantidad de

helados vendidos)

Chocolate 90

Vainilla 30

Fresa 80

Lúcuma 60

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

Título:

Sabor de helado

Can

tidad

de

hela

dos

vend

idos

Chocolate Vainilla Fresa Lúcuma

61Matemática 4

Organizamos e interpretamos la información en gráficos

1 Rebeca registra en una tabla la venta de helados durante una semana. ¿Qué helado es el preferido por los estudiantes?

Lúcuma

En total, vendí 60 helados de

lúcuma.Heladería

DOÑA REBECA

a. Elabora el gráfico de barras con la información de la tabla. Escribe el título.

b. Responde de acuerdo con la información organizada en el gráfico.

• ¿Cómo se ordenarán los sabores de helado, de mayor a menor preferencia?

___________________________________________________________.

Venta de helados durante una semana

Sabor de helado

Frecuencia (cantidad de

helados vendidos)

Chocolate 90

Vainilla 30

Fresa 80

Lúcuma 60

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

Título:

Sabor de helado

Can

tidad

de

hela

dos

vend

idos

Chocolate Vainilla Fresa Lúcuma

62 Matemática 4

• ¿Cuál es el sabor de helado más vendido? _______________________.

¿Representa la moda? ¿Por qué? ______________________________

____________________________________________________________.

• Si 20 estudiantes más compraran helado de fresa y ninguno de otro sabor, ¿cuál sería la moda?

____________________________________________________________.

c. Explica. ¿Para qué sirve conocer la moda de un grupo de datos?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________.

d. ¿Qué otra pregunta puedes plantear a partir de la información del gráfico? Anota una y escribe su respuesta.

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________.

2 En el salón de Miguel los estudiantes solo eligieron un deporte. Los resultados se presentaron en el siguiente gráfico de barras.

a. Miguel llegó a las siguientes conclusiones. Subraya las que sean verdaderas.

A. El deporte preferido de mi salón es el fútbol.

B. El gráfico se elaboró con las respuestas de 55 estudiantes.

C. El deporte de menor frecuencia es natación.

b. Anota otra conclusión a la que puedas llegar a partir del gráfico.

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________.

30

25

20

15

10

5

0

Deporte favorito en 4.o grado

Deporte

Núm

ero

de

estu

dian

tes

Fútbol Natación Vóley Básquet

Page 7: SEMANA 9 ¡Al rescate de los animales amenazados del Perú! · Esto quiere decir que cada cuadradito vale 10 y avanza de 10 en 10. En una situación como esta debes identificar tu

¡Al rescate de los animales amenazados del Perú!EDUCACIÓN PRIMARIA

4.o grado

7

62 Matemática 4

• ¿Cuál es el sabor de helado más vendido? _______________________.

¿Representa la moda? ¿Por qué? ______________________________

____________________________________________________________.

• Si 20 estudiantes más compraran helado de fresa y ninguno de otro sabor, ¿cuál sería la moda?

____________________________________________________________.

c. Explica. ¿Para qué sirve conocer la moda de un grupo de datos?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________.

d. ¿Qué otra pregunta puedes plantear a partir de la información del gráfico? Anota una y escribe su respuesta.

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________.

2 En el salón de Miguel los estudiantes solo eligieron un deporte. Los resultados se presentaron en el siguiente gráfico de barras.

a. Miguel llegó a las siguientes conclusiones. Subraya las que sean verdaderas.

A. El deporte preferido de mi salón es el fútbol.

B. El gráfico se elaboró con las respuestas de 55 estudiantes.

C. El deporte de menor frecuencia es natación.

b. Anota otra conclusión a la que puedas llegar a partir del gráfico.

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________.

30

25

20

15

10

5

0

Deporte favorito en 4.o grado

Deporte

Núm

ero

de

estu

dian

tes

Fútbol Natación Vóley Básquet

62 Matemática 4

• ¿Cuál es el sabor de helado más vendido? _______________________.

¿Representa la moda? ¿Por qué? ______________________________

____________________________________________________________.

• Si 20 estudiantes más compraran helado de fresa y ninguno de otro sabor, ¿cuál sería la moda?

____________________________________________________________.

c. Explica. ¿Para qué sirve conocer la moda de un grupo de datos?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________.

d. ¿Qué otra pregunta puedes plantear a partir de la información del gráfico? Anota una y escribe su respuesta.

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________.

2 En el salón de Miguel los estudiantes solo eligieron un deporte. Los resultados se presentaron en el siguiente gráfico de barras.

a. Miguel llegó a las siguientes conclusiones. Subraya las que sean verdaderas.

A. El deporte preferido de mi salón es el fútbol.

B. El gráfico se elaboró con las respuestas de 55 estudiantes.

C. El deporte de menor frecuencia es natación.

b. Anota otra conclusión a la que puedas llegar a partir del gráfico.

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________.

30

25

20

15

10

5

0

Deporte favorito en 4.o grado

Deporte

Núm

ero

de

estu

dian

tes

Fútbol Natación Vóley Básquet

Te presentan una situación con una gráfica sobre las preferencias de deportes en el salón de Miguel.

Se presentan tres afirmaciones. Debes subrayar las que resulten verdaderas.

• Lee con atención los datos de la gráfica de barras. Por un lado, la altura que alcanza cada barra en el eje vertical, la mayor frecuencia o el mayor número de estudiantes indicará la preferencia de deportes. Por otro lado, la menor frecuencia indicará el deporte con el menor número de estudiantes.

• Para saber el número de estudiantes en esta encuesta tendrás que hallar la frecuencia o número de estudiantes por cada deporte. Además, la suma de todas estas cantidades será el total de los que participaron en la encuesta.

• En esta actividad será sencillo identificar los deportes con mayor o menor frecuencia, pues basta leer el nivel que alcanza el eje vertical en cada caso.

Recuerda: Organiza la información desarrollada para incluirla en tu portafolio. Si cuentas con un celular o una cámara, toma fotografías o graba un video para compartir con tus compañeras, compañeros y docente.

!

Observa tu tabla de datos. Según los datos iniciales, ¿cuál es el sabor de helado con la mayor frecuencia?

Page 8: SEMANA 9 ¡Al rescate de los animales amenazados del Perú! · Esto quiere decir que cada cuadradito vale 10 y avanza de 10 en 10. En una situación como esta debes identificar tu

¡Al rescate de los animales amenazados del Perú!EDUCACIÓN PRIMARIA

4.o grado

8

ORIENTACIONES DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS PARA EL APOYO EDUCATIVO

• Si la niña o el niño presenta dificultad para leer o le demanda mucho esfuerzo, debes brindarle apoyo en las lecturas sugeridas en cada actividad. Por ejemplo, cuando tenga que leer las instrucciones del juego “Animalitos escondidos”, deben turnarse en la lectura. Así, la niña o el niño inicia y la persona adulta continúa. Mientras hagan esta actividad, mantén el contacto físico o visual para captar su atención. Al finalizar, pregúntale si desea leer otra vez, o si ya está lista o listo para realizar las actividades. Si es necesario, vuelvan a leer.

• Si la niña o el niño no prestara atención a las indicaciones, se sugiere asegurarse de que haya entendido la consigna o la tarea. Deben tomar en cuenta la misma sugerencia si a la niña o el niño se le dificulta seguir la conversación adecuadamente o seguir las consignas debido a la falta de atención. Por ejemplo, puedes repetir las consignas o explicarlas con otras palabras y gestos, o puedes pedirle que exprese lo que ha entendido. También pueden resumir la indicación dada en el texto de la actividad.

En el caso de que la niña o el niño tenga dificultades de aprendizaje, consideren estas recomendaciones: