SEMANA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y … · experiencia en TI y ha ocupado cargos como Director...

14
SEMANA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Facultad de Tecnologías de Información y Comunicaciones Boletín Especial La Facultad de Tecnologías de Información y Comunicación, ha iniciado este 2014 con una serie de proyectos académi- cos, sociales y de emprendi- miento, llevados a cabo para la comunidad universitaria en general y con las empresas. En esta edición hay informa- ción de las Ferias de empleos, conferencias con expertos en cloud compung, cybersecu- rity, desarrollo de apps, etc. Julio 2014 Volumen 1, nº 1

Transcript of SEMANA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y … · experiencia en TI y ha ocupado cargos como Director...

SEMANA DE

TECNOLOGÍAS DE

INFORMACIÓN Y

COMUNICACIÓN

Facultad de Tecnologías de Información y Comunicaciones

Boletí n Especial

La Facultad de Tecnologías de

Información y Comunicación,

ha iniciado este 2014 con una

serie de proyectos académi-

cos, sociales y de emprendi-

miento, llevados a cabo para

la comunidad universitaria en

general y con las empresas.

En esta edición hay informa-

ción de las Ferias de empleos,

conferencias con expertos en

cloud computing, cybersecu-

rity, desarrollo de apps, etc.

Julio 2014 Volumen 1, nº 1

Revista Intercambio

La edición 43 es una re-

vista interdisciplinaria en-

tre las Escuelas de TI pa-

ra la gestión de Negocios,

Ingeneiría Industrial e In-

geniería de Sistemas,

cuyo tìtulo es: Las Tec-

nologías Digitales en la

empresa y en la Indus-

tria

Sitio Web de la revista

digital:

http://www.ulatina.ac.cr/

publicaciones.html

SEMANA DE TECNOLOGÍ AS DE ÍNFORMACÍO N Y COMUNÍCACÍO N

DIA 1 Durante los actos inaugurales

de la semana de Tecnologías

de Información y Comunci-

ación, se tuvieron 2 conferen-

cias de especial interés:

1) Introducción a la pro-

gramación en Python

2) Métodos ágiles en desar-

rollo de Software, impartida

por el Máster Joseph

Rodríguez, quien es profesor

de la Universidad Latina, en el

programa de la Licenciatura

en Sistemas de Información

con énfasis en Gestión de

Proyectos Informáticos. El

motivo de la conferencia con-

memora además la publica-

ción número 43 de la revista

Intercambio de la Universidad

Latina, siendo el tema uno de

los artículos de la revista.

2 Charla Métodos ágiles desarrollo softtware

Charla Programación Python

3

LAS EMRPESAS SE HICIERON

PRESENTES

Como parte de las actividades

de la Semana de Tecnologías y

en paralelo de la Semana de

Ingeniería y Arquitectura; se

realizaron ferias de empleos en

los Campus de Heredia y San

Pedro, con el apoyo de la Uni-

dad de Bolsa de Empleos diri-

gido por María Fernanda Cor-

dero.

Graduados y Egresados, así

como la comunidad universita-

ria en general pudieron disfru-

tar de las charlas en Heredia

por las empresas de Hewlett

Packard e IBM, así mismo de

poder participar en los stands

con ofertas de empleos.

CLOUD COMPUTING

Las temáticas fueron desarrollado mediante casos de éxito en Bases de

datos en línea, aplicaciones y sistemas de información en la nube, seguri-

dad informática de estas plataformas. Casos de éxito Los expositores: Franz Liebinger, Pablo Barquero (estudiante de Ing. de

sistemas de U Latina Heredia) y Darío Sarmiento.

LAS COMPAÑIAS MULTINACIONALES

SE HACEN PRESENTES

CYBSERSECURITY

· Conceptos Generales · Áreas de Operación de la Seguridad · Consecuencias del pobre manejo de la Seguridad · Los 5 principios fundamentales de la Seguridad · Gestión de Riesgos · Documentación · Implementación · Educación y Entrenamiento · Auditoria de la Infraestructura Informática · Preguntas y Respuestas

Luis Gorgona y José Andres Chaverri del equipo de ESS para HP. Luis Gorgona se desempeña como Senior Account Security Officer. Cuenta con 16 años de experiencia en TI y ha ocupado cargos como Director de Seguridad de la Información en la Casa Presidencial durante el periodo 2006-2010. Además es Instructor del programa de Ci-berseguridad del Comité Interamericano contra el Terrorismo. Luis es certificado en Gestión de Incidentes de Seguridad de la Información Carnegie Mellon University y cuenta también con Certificaciones ITIL-F y Security+ Jose Andres es Ing en Electrónica y estudiante avanzado de Administración de Empresas. Cuenta con 7 años de experiencia en HP y tiene una especialidad en Manejo de Identidad y Acceso. Hace 2 años ocupa el puesto de Oficial de Seguridad para varios clientes del sector comercial y sector salud (particularmente en cumplimiento de las regulaciones de HIPAA y Hitech) Es certificado en ITIL, Configuración de Servidores Windows 2008 y Active Directory además de COMPTIA Security+ y en el proceso de certificación CompTIA CASP (Certified Advanced Security Practitioner) y CISSP (Certified Information System Security Professional).

LAS PYMES NACIONALES EN EL MUNDO

DE LAS APPS

Grupos de estudiantes de la

Licenciatura en Sistemas de

Información, énfasis en Ges-

tión de proyectos Informáti-

cos escucharon a

Milena Schroeder Leiva la

Gerente General Servicios

de Mercadeo Móvil Multi-

media; sobre los proyectos

de plataformas tecnológicas,

en especial del área de

desarrollo de aplicaciones

móvil.

En esta empresa, se han

desarrollado con buen éxito.

Practicas empresariales de

la Escuela de Ingeniería de

Sistemas.

EL SOFTWARE LIBRE SIEMPRE ES UNA

OPCIÓN EN LA EDUACIÓN Y LAS EMPRESAS

Ing. Luis Alvarado Ingenie-ro de Sistemas, Main Latin American Ask Ubuntu Re-presentative; realizó una serie de charlas en relación a los productos de software libres, y como estos se han convertido en un mercado interesante ante los software tradicionales y comerciales. Incentivó a los estudiantes al desarrollo en open source, y explicó las gamas de posibi-lidades en estas plataformas libres.

MICROSOFT QUIERE QUE LOS ESTUDIANTES

TENGAN UNA CARERRA UNIVERSITARIA EXITOSA

CON SUS CONVENIOS

Microsoft Day

llega a ULATINA

Alrededor de 500 estudiantes de la Universidad, entre los campus de Heredia y San

Pedro; se informaron sobre las tendencias tecnológicas de los últimos días. Además

de conocer todos los beneficios que ofrece Microsoft a los estudiantes y docentes

de la Universidad Latina de Costa Rica.

Se inscribieron 25 estudiantes en el lanzamiento del programa StudentAdvantage

que ha sido implementado por la Universidad Latina, convirtiéndose en la primera

Universidad en Costa Rica en contar con este beneficio para todos sus estudiantes y

docentes.

Los temas vistos fueron:

Nuevas tendencias tecnológicas que están cambiando el mundo

como lo conocemos.

Utilizar Office 365 para las labores académicas.

Conocimiento de las herramientas Project Siena y Windows Phone

Apps Studio que permiten incursionar en el mundo de las Apps

Beneficios del programa DreamSpark para obtener software gratui-

to de Microsoft.

Ventajas de optar por una carrera profesional en Microsoft.

Windows 8 y Windows Phone 8.

Microsoft StudentProgram.

Visita del área de

Gestión Deportiva de

Laureate Panamá

http://radiolavia.com/

MÍSÍON DEL ÍNGENÍERO EN SÍSTEMAS

Ser profesionales íntegros

que propician la

creación de conocimiento

en el área de

tecnologías de información

y comunicación

proponiendo soluciones

óptimas e innovadoras a

los procesos del negocio y

sus requerimientos,

con altos estándares de

calidad académica;

comprometidos con el

desarrollo social y

económico del país

La Universidad Latina inicia el

año con la creación de la Uni-

dad de gestión de Trabajo Uni-

versitario a cargo de la Máster

Ana Carolina Jiménez.

De esta forma se podrá canali-

zar adecuadamente y median-

te una grupo de profesores

tutores, atender los proyectos

de acción social y los requeri-

mientos de las

comunidades e

instituciones sin

fines de lucro

que luchan por

mejorar el desa-

rrollo social del

país.

“Es de interés particular para la Universidad Latina, apoyar a los niños y niñas que tienen la illusion de estudiar para tener un mejor futuro; ésta contribución de útiles escolares les per-

mitirán desempeñarse eficientemente en su prepación” Ing, Julio Soto , Escuela Ing. Sistemas

Labor Social

Trabajo Comunal Universitario

Como parte de las activi-

dades de la Universidad,

se ha promocionado una

recolección de útiles esco-

lares para estudiantes de

escasos recursos.

La campaña organizada

entre los departamentos

de Servicios Estudiantiles

y Relaciones Públicas,

contó con la participación

de personeros de la Uni-

versidad y académicos de

todas las escuelas.

La Facultad de tecnologías

de Información, mediante

la Escuela de Ingeniería de

Sistemas, apoyando la

causado contribuyó con la

recolección y el donativo

de útiles Escolares para el

inicio de clases en Febrero

del 2014

12

Proyectos de TCU

Proyectos de Software y WEB: códigos, manuales técnicos, manuales de usuarios, diseños, diagra-mas, FAQ’s, plantillas, sistemas funcionales, prototipos funcionales y bases de datos. Proyectos de Sopor-te:mantenimiento pre-ventivo y correctivo, montaje y mantenimien-to de red, informes técni-cos de reparación o man-tenimiento, inventarios, análisis de costos, infor-mes de actualización de software. Proyectos de Análisis y Diseño de Siste-mas:estudios de factibili-dad, Cronogramas, cues-tionarios, entrevistas, estudios de requerimien-tos, diseños, prototipos, artefactos RUP, diagra-mas DFD y UML. Uso de métodos de verificación, validación, especifica-ción, estándares de desa-rrollo. Alfabetización digital: enseñanza de las Tecno-logías de información y comunicación. Pueden ser en aspectos ofimáti-cos, uso de tecnologías móviles, hardware, apli-caciones web, y aplicacio-nes de desarrollo y dise-ño.

Tí tulo del artí culo interno

De acuerdo a información proporcionada por la Máster María Isabel

Losilla, Coordinadora Académica de Facultad de TIC; durante el año

2013, los trabajos comunales de la Escuela de Ingeniería de Sistemas

fueron enfocados en el desarrollo de proyectos informáticos a institu-

ciones tales como:

Escuelas y Colegios Públicos.

Bibliotecas Publicas.

Asociaciones Comunales.

Municipalidades

Cruz Roja

Club de Leones

Comités Cantonales de Deportes

13

Título que describe la imagen o el gráfico

9%

29%

15%

44%

3%

Áreas en las que se desarrollaron TCU's en Ingeniería de Sistemas durante el 2013

Bases de datos Desarrollo de Software Desarrollo Web Docencia Soporte Técnico

27%

26%38%

6% 3%

TCU's en Ingeniería de Sistemas realizados en el 2013 por Provincia

Alajuela

Heredia

San José

Cartago

Puntarenas