SEMANA SANTA 2020 Colegio Polivalente Don Orione...cabrito para regocijarme con mis amigos. Pero...

9
SEMANA SANTA 2020 Colegio Polivalente Don Orione GUIÓN DE CELEBRACIÓN ÁREA PASTORAL Y FORMACIÓN.

Transcript of SEMANA SANTA 2020 Colegio Polivalente Don Orione...cabrito para regocijarme con mis amigos. Pero...

Page 1: SEMANA SANTA 2020 Colegio Polivalente Don Orione...cabrito para regocijarme con mis amigos. Pero cuando vino éste tu hijo que ha malgastado tu dinero, has matado para él el ternero

SEMANA SANTA 2020

Colegio Polivalente

Don Orione

GUIÓN DE CELEBRACIÓN

ÁREA PASTORAL Y FORMACIÓN.

Page 2: SEMANA SANTA 2020 Colegio Polivalente Don Orione...cabrito para regocijarme con mis amigos. Pero cuando vino éste tu hijo que ha malgastado tu dinero, has matado para él el ternero

2

SEMANA SANTA 2020

INVITACIÓN:

La celebración de la “Cena del Señor”, en medio de la Semana Santa, quiere ser un encuentro

íntimo y comunitario entre los miembros Colegio Don Orione, especialmente al interior de

las familias, además busca conmemorar los acontecimientos centrales de la semana más

importante para el mundo cristiano Podríamos poner cada uno de esdtos temas en un cuadro y

quizás con color distinto cada cuadro de tal manera que sin cambiar nada en el contenido .

Te pongo los cuadros al inicio de la hoja y en

miniatura para que se comprenda la idea.

CONSIDERACIONES GENERALES:

Es fundamental crear un clima propicio para la celebración. Para

esto es necesario disponer previamente de todos los

elementos que se utilizarán. Junto con esto, es clave

involucrar a cada miembro de la familia, es decir, distribuir las

tareas a realizar.

Page 3: SEMANA SANTA 2020 Colegio Polivalente Don Orione...cabrito para regocijarme con mis amigos. Pero cuando vino éste tu hijo que ha malgastado tu dinero, has matado para él el ternero

3

LITURGIA DE LA CENA DEL SEÑOR

+En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén

GUIA: Dios es un Padre lleno de amor que siempre perdona a quien le

ofenden y no cuestiona la profundidad del pecado cometido.

Texto Bíblico: PARABOLA DEL HIJO PRODIGO. (Lucas 15, 11 – 32)

Jesús les enseño la siguiente parábola: —Un hombre tenía dos hijos.

El menor de ellos dijo a su padre: “Padre, dame la parte de la herencia

que me corresponde.” Y él les repartió los bienes.

La Semana Santa es ante todo un tiempo de recogimiento en el que la

Cristiandad hace memoria de los acontecimientos más relevantes en la fe de los

pueblos y que encierran no sólo un sentido religioso para un grupo en particular,

sino que además, es parte fundante en las culturas y pensamiento de la

humanidad. ¿Y por qué esto es así?, porque la persona de Jesús no sólo es un

ejemplo de vida que quedó en la historia, es ante todo Dios mismo que quiso

irrumpir en la vida del ser humano para demostrar que es Amor, y con su

Resurrección gloriosa infundirnos en la esperanza de una vida siempre mejor.

PRIMER MOMENTO:

Signo Gesto de reconciliación

Page 4: SEMANA SANTA 2020 Colegio Polivalente Don Orione...cabrito para regocijarme con mis amigos. Pero cuando vino éste tu hijo que ha malgastado tu dinero, has matado para él el ternero

4

No muchos días después, habiendo juntado todo, el hijo menor se fue a

una región lejana, y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente.

Cuando lo hubo malgastado todo, vino una gran hambre en aquella

región, y él comenzó a pasar necesidad.

Entonces fue y se allegó a uno de los ciudadanos de aquella región, el

cual le envió a su campo para cuidar los cerdos. Y él deseaba saciarse

con las algarrobas que comían los cerdos, y nadie se las daba.

Entonces volviendo en sí, dijo: “¡Cuántos trabajadores en la casa de mi

padre tienen abundancia de pan, y yo aquí muero de hambre! Me

levantaré, iré a mi padre y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y ante

ti.Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; trátame como a uno de tus

trabajadores.”

Se levantó y fue a su padre. Cuando todavía estaba lejos, su padre le vio y

tuvo compasión. Corrió y se echó sobre su cuello, y le besó.

El hijo le dijo: “Padre, he pecado contra el cielo y ante ti, y ya no soy digno

de ser llamado tu hijo.”

Pero su padre dijo a sus siervos: “traigan de inmediato el mejor vestido y

vestidle, y pónganle un anillo en su mano y calzado en sus pies. Traed el

ternero engordado y matadlo. Comamos y alegrémonos, porque este mi

hijo estaba muerto y ha vuelto a vivir; estaba perdido y ha sido hallado.” Y

comenzaron con la fiesta.

Su hijo mayor estaba en el campo. Cuando llegó, se acercó a la casa y

oyó la música y las danzas. Después de llamar a uno de los trabajadores, le

preguntó qué era aquello.

Este le dijo: “Tu hermano ha vuelto, y tu padre ha mandado matar el

ternero engordado, por haberle recibido sano y salvo.”

Entonces él se enojó y no quería entrar. Salió, pues, su padre y le rogaba

que entrase. Pero respondiendo él dijo a su padre: “He aquí, tantos años te

sirvo, y jamás he desobedecido tu mandamiento; y nunca me has dado un

cabrito para regocijarme con mis amigos.

Pero cuando vino éste tu hijo que ha malgastado tu dinero, has matado

para él el ternero engordado.”

Page 5: SEMANA SANTA 2020 Colegio Polivalente Don Orione...cabrito para regocijarme con mis amigos. Pero cuando vino éste tu hijo que ha malgastado tu dinero, has matado para él el ternero

5

Entonces su padre le dijo: “Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis

cosas son tuyas. Pero era necesario alegrarnos y regocijarnos, porque este

tu hermano estaba muerto y ha vuelto a vivir; estaba perdido y ha sido

hallado.”

COMPARTAMOS:

¿Qué nos gustó o llamó

nuestra atención de la

parábola del Hijo

Pródigo?

¿Qué opinas del actuar

del hijo menor? ¿Qué

opinas de la actitud de

hijo mayor? ¿Qué opinas

de la reacción del padre

de la parábola?

¿Cuántas veces en la

vida hemos pedido

perdón a alguien a

quien le hemos hecho

daño? ¿Qué sentiste?

“Dios es siempre un abrazo amoroso para todos sus hijos”

Page 6: SEMANA SANTA 2020 Colegio Polivalente Don Orione...cabrito para regocijarme con mis amigos. Pero cuando vino éste tu hijo que ha malgastado tu dinero, has matado para él el ternero

6

SIGNO

GUÍA: Jesús nos invita a reconciliarnos; pensemos entonces en las

diferencias, discusiones o peleas que a veces nos alejan y regalémonos un

abrazo de paz para vivir esta reconciliación

ORACIONES UNIVERSALES

GUIA: Antes de vivir el momento más solemne de esta celebración, les

invito a hacer un momento de oración, recordando a Jesús que en una

ppprtunidad dijp a sus discípulps: “Cada vez que revnan dps p tres en mi

npmbre, yp estaré en medip de ellps”. Hpy spmps una gran familia que se

reúne, es por eso que como tal presentaremos a Jesús nuestras peticiones

y súplicas, a cada oración resppnderemps cpn fuerza: “ESCÚCHANOS,

SEOPR, TE RPGAMPS…”

(cada familia puede realizar sus propias intenciones o las que están

sugeridas en este manual)

- Pidamos a Dios por todos los miembros de nuestra familia, para que

cada día seamos más hermanos. Rpguemps al Seopr…

- Pidamos a Dios, por los enfermos, especialmente por aquellos que

están solos y no tienen a nadie quien los cuide. Rpguemps al Seopr…

- Pidamos a Dios por todos los cristianos que se preparan a celebrar

estos días de Semana Santa, para logren encontrase con Jesús.

Rpguemps al Seopr…

SEGUNDO MOMENTO:

“Oramos como Jesús en el huerto de los olivos”

Page 7: SEMANA SANTA 2020 Colegio Polivalente Don Orione...cabrito para regocijarme con mis amigos. Pero cuando vino éste tu hijo que ha malgastado tu dinero, has matado para él el ternero

7

- Pidamos a Dios por nuestras familias, para que en ellas reine la paz y

la alegría. Rpguemps al Seopr…

(se pueden agregar intenciones personales o comunitarias)

PADRE NUESTRO

GUÍA: unámonos como verdaderos hermanos en aquella oración en la que

reconocemos a un Padre Común. Recemos con mucho respeto la oración del

Padre Nuestro.

Padre Nuestrp, que estás en el cielp, Santificadp sea tu Npmbre…

GUIA: Ha llegado el momento más Solemne de esta liturgia y para recibirlo

escucharemos una lectura tomada del Evangelio de Lucas.

Texto Bíblico: LA ÚLTIMA CENA (Marcos 14, 22-25)

Mientras estaban comiendo, tomó pan, lo bendijo, lo partió y se lo dio y

dijo: «Tomad, este es mi cuerpo.» Tomó luego una copa y, dadas las

gracias, se la dio, y bebieron todos de ella. Y les dijo: «Esta es mi sangre de

la Alianza, que es derramada por muchos. Yo les aseguro que ya no

beberé del producto de la vid hasta el día en que lo beba nuevo en el

Reino de Dios.»

Palabra de Dios.

TERCER MOMENTO:

“La cena del Señor”

Page 8: SEMANA SANTA 2020 Colegio Polivalente Don Orione...cabrito para regocijarme con mis amigos. Pero cuando vino éste tu hijo que ha malgastado tu dinero, has matado para él el ternero

8

SIGNO:

GUIA: recordando el tiempo que vivimos de COVID – 19, el jefe o jefa de

hogar pasará con la fuente y toalla de papel para que cada uno de los

miembros que componen la familia lave sus manos.

CENA DEL SEÑOR

GUIA: En nuestra mesa podemos observar; pan sin levadura, frutos secos,

ramas de apio o lechuga, un plato con salmuera. Todos estos elementos

acompañaron al pueblo de Israel cuando peregrinaron por el desierto, cada

uno de ellos tiene un significado particular.

La cena vivida entre Jesús y los apóstoles, era el

recuerdo de la pascua que celebraban los judíos, es decir,

la acción liberadora de Dios cuando les sacó de la

esclavitud de los egipcios.

Los judíos tenían muchas costumbres para celebrar esta cena y la

purificación era un tema muy importante, es por eso que hoy imitaremos ese

gesto y nos lavaremos nuestras manos, como signo de limpieza y pureza.

La repartición de pan y uva, representa la cena judía, la cual

también realizó Jesús con sus apóstoles momentos antes de morir

Page 9: SEMANA SANTA 2020 Colegio Polivalente Don Orione...cabrito para regocijarme con mis amigos. Pero cuando vino éste tu hijo que ha malgastado tu dinero, has matado para él el ternero

9

GUIA: Que el compartir de esta comida nos una como hermanos y nos

ayude a entrar en las celebraciones de semana santa. Esperemos que sea

un tiempo de encuentro con Jesús muerto y resucitado. (se comparte el

pan y las uvas o jugo de uva)

GUÍA: Pidamos a Dios su bendición en esta noche y para ir a descansar.

Digamos todos juntos o repitiendo:

Sen or,

ponemos la vida de nuestra familia

en tus manos y corazón.

Pedimos que nos abraces a cada uno

con tu afectuosa bendición:

a… (Pedir que cada unp vaya diciendp su npmbre).

Cuida la vida de todos nosotros.

Que te reconozcamos como Padre

de quien nos viene la vida y todo bien.

Que nos dejemos guiar por tu Espíritu

que nos impulsa a crecer como personas,

a relacionarnos con amor,

a desarrollar nuestras capacidades y nuestras vocaciones,

a abrirnos a los demás en un servicio fraternal.

Que sepamos apoyarnos en Ti,

y entre nosotros en los momentos de enfermedad,

de dificultad o de dolor.

Que la paz y la alegría que viene de ti,

reine en esta casa.

R/. Amén

(Entre los miembros de la familia se dan la bendición en la frente)

+En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén

Que el tiempo de Pascua nos permita renacer a una nueva vida, alejados

de toda maldad que pueda afectarnos.