_SEMANA2_QUIM.pdf

4
CUADERNILLO DE: QUIMICA .::. SEMANA 2 1 Continuación De Química Nuclear. Velocidad de Decaimiento y Tiempo de vida media. Problemas. PREG. 1. Indique el nombre de los siguientes fenómenos nucleares y de la suma de las partículas que faltan para  balancear. I. 40 40 19 18 .....  K Ar   II. 235 1 93 140 92 0 36 56  ..... U n Kr Ba  a) Decaimiento + ; fisión nuclear; 4.  b) Decaimiento - ; fisión nuclear; 4. c) Captura electrónica; fusión nuclear; 3. d) Captura electrónica; fisión nuclear; 3. e) Captura electrónica; fisión nuclear; 4. PREG. 2. Si el tiempo de semidesintegración del P    30 es 3 minutos, ¿Cuánto quedara de la muestra de 160 mg de P    30 después de 15 minutos? a) 20 mg b) 15 mg c) 10 mg d)5 mg d)25 mg PREG. 3. La vida media de un elemento radiactivo es 28 dias. En 168 dias queda 1 gramo de la masa total ¿Cuánto será la masa inicial? a) 63 g b) 64 g C)65 g d) 32 g e) 6 g PREG. 4. 10 g de muestra radiactiva se reducen a 1,25 g en 18 años. Su periodo es: a. 18 años b) 6 años c) 12 años d) 2 años e) 4,5 años PREG. 5. El Au-198 del que se habla es inestable por lo que en una experiencia resulto que 320 mg de Au inestable obtenido decae a 10 mg en 324 horas. ¿Cuál es el tiempo de vida media del Au    198 (en horas)? a) 64,8 b) 48,2 c) 75.3 d) 60 e) 53,5. PREG. 6. El kero de madera incaico es analizado por el método del C-14, detectando el contador Geiger 20 desintegraciones por minuto y sabiendo que una muestra estándar de e dad ce ro presen ta 18,4 desintegraciones por minuto. ¿Cuál es la edad aproximada del kero incaico? Dato: t 1/2 C-14 = 5730 años a) 764 años b) 500 años c)680 años d) 465 años e) 427 años PREG. 7. En un centro médico de investigación se quiere estudiar la anemia de cierta persona (anemia consiste en la baja de cantidad de glóbulos rojos y por ende de hemoglobina); la hemoglobina se sintetiza con hierro; para lo cual a un perro se le inyecto en forma de sal de hierro 256 mg de 59 26  Fe (t 1/2 = 46 días. ¿en cuánto tiempo el perro tendrá 1 mg del radioisótopo en la sangre? a)564 días b) 200 días c) 424 días d) 468 días e) 368 días PREG. 8. En 1922 el arqueólogo norteamericano Carter encontró intacta la tumba del faraón Tutankamon. Queremos saber la edad de un sarcófago de madera egipcia se puede determinar mediante datación radio carbónica. . Se ha medido la actividad del sarcófago y resulta 4/7 de la actividad de la madera de un árbol recién cortado. Sabiendo que el semiperiodo del C-14 es de 5730 años, hallar la edad del sarcófago. a) 4626 años  b) -1392 años c) -4626 años d) 1392 años e) 1922 años PREG. 9. Un contador Geiger mide la relación que emite una sustancia en cuentas por minuto, donde a mayor masa de la sustancia, mayor radiación detecta este aparato. Si el Sr    90 tiene una semi vida de 28 años y se encuentra (1998) emitiendo 240 cuentas por minuto. ¿En qué año la misma muestra emitirá 30 cuentas por minuto? a) 2064 años  b) 2082 años c) 2076 años d) 2086 años e) 2014 años PREG. 10. La proporción de 6 14 C en la atmosfera terrestre se mantiene constante gracias al equilibrio que se establece entre su producción y su destrucción espontanea. Los vegetales vivos, debido a la absorción de CO 2 .Contienen la misma  proporción de 6 14 C que la existente en la atmosfera. Cuando un vegetal muere, el 6 14 C continua desintegrándose sin ser renovado. Sabiendo que el periodo de semidesintegracion del 6 14 C es de 5730 años y que una determinada masa de madera arqueológica emite ocho veces menos partículas beta que la misma masa de madera de un espécimen análogo vivo. En cuantos años se puede situar la muerte del espécimen? Dato: log 0,125 = - 0, 903; log 8 = 0,903 y log 2 = 0,3. a) 16769 años  b) 17190 años c) -17190 años d) 15987 años e) 10589 años PREG. 11. Un espécimen de miriápodo se halló en las cuevas de Ninabamba y por análisis se determinó que contiene 12,5 microgramos de carbono (A= 14) ¿Cuánto será s u masa de carbono (A= 14) sabiendo que el fósil tiene 22920 años de antigüedad? (considere que el t 1/2 C-14 = 5730 años; log 2 = 0,3) a) 20 b)100 c) 200 d) 150 e) 12,5 PREG. 12. Se encontró que una muestra de agua de rio, contiene 1.25 x 10 17  átomos de hidrogeno ordinario por átomo de tritio; si el tritio se desintegra; determine la relación entre el número de átomos de hidrogeno ordinario y los tritio después de 48,2 años en que se tomó la muestra. Dato: tritio (t 1/2 = 12,3 años) a) 5 x 10 -19   b) 3 x 10  15  c) 2 x 10 18  d) 4 x 10 16  e) 8 x 10 16  Solución: 

Transcript of _SEMANA2_QUIM.pdf

  • 7/13/2019 _SEMANA2_QUIM.pdf

    1/4

    CUADERNILLO DE: QUIMICA .::. SEMANA 2

    1

    Continuacin De Qumica Nuclear.Velocidad de Decaimiento y Tiempo de vida media.

    Problemas.

    PREG. 1. Indique el nombre de los siguientes fenmenosnucleares y de la suma de las partculas que faltan para

    balancear.

    I.

    40 40

    19 18.....K Ar

    II.235 1 93 140

    92 0 36 56 .....U n Kr Ba

    a) Decaimiento +; fisin nuclear; 4.

    b) Decaimiento -; fisin nuclear; 4.

    c) Captura electrnica; fusin nuclear; 3.

    d) Captura electrnica; fisin nuclear; 3.

    e) Captura electrnica; fisin nuclear; 4.

    PREG. 2. Si el tiempo de semidesintegracin del P 30es 3 minutos, Cunto quedara de la muestra de 160 mg de P

    30 despus de 15 minutos?

    a) 20 mg b) 15 mg c) 10 mg d)5 mg d)25 mg

    PREG. 3. La vida media de un elemento radiactivo es28 dias. En 168 dias queda 1 gramo de la masa total Cunto

    ser la masa inicial?

    a) 63 g b) 64 g C)65 g d) 32 g e) 6 g

    PREG. 4. 10 g de muestra radiactiva se reducen a 1,25 gen 18 aos. Su periodo es:

    a. 18 aos b) 6 aos c) 12 aos d) 2 aos e) 4,5 aos

    PREG. 5. El Au-198 del que se habla es inestable por loque en una experiencia resulto que 320 mg de Au inestableobtenido decae a 10 mg en 324 horas. Cul es el tiempo de

    vida media del Au198 (en horas)?

    a) 64,8 b) 48,2 c) 75.3 d) 60 e) 53,5.

    PREG. 6. El kero de madera incaico es analizado por elmtodo del C-14, detectando el contador Geiger 20

    desintegraciones por minuto y sabiendo que una muestra

    estndar de edad cero presenta 18,4 desintegraciones por

    minuto. Cul es la edad aproximada del kero incaico?

    Dato: t1/2 C-14 = 5730 aos

    a) 764 aos b) 500 aos c)680 aos

    d) 465 aos e) 427 aos

    PREG. 7. En un centro mdico de investigacin se quiereestudiar la anemia de cierta persona (anemia consiste en la baja

    de cantidad de glbulos rojos y por ende de hemoglobina); la

    hemoglobina se sintetiza con hierro; para lo cual a un perro se

    le inyecto en forma de sal de hierro 256 mg de59

    26Fe (t1/2= 46

    das. en cunto tiempo el perro tendr 1 mg del radioistopo

    en la sangre?

    a)564 das b) 200 das c) 424 das d) 468 das e) 368 das

    PREG. 8. En 1922 el arquelogo norteamericano Carterencontr intacta la tumba del faran Tutankamon. Queremos

    saber la edad de un sarcfago de madera egipcia se puede

    determinar mediante datacin radio carbnica.

    .Se ha medido la actividad del sarcfago y resulta 4/7 de la

    actividad de la madera de un rbol recin cortado. Sabiendo que

    el semiperiodo del C-14 es de 5730 aos, hallar la edad del

    sarcfago.a) 4626 aos

    b) -1392 aos

    c) -4626 aos

    d) 1392 aos

    e) 1922 aos

    PREG. 9. Un contador Geiger mide la relacin que emiteuna sustancia en cuentas por minuto, donde a mayor masa de la

    sustancia, mayor radiacin detecta este aparato. Si el Sr 90

    tiene una semi vida de 28 aos y se encuentra (1998) emitiendo

    240 cuentas por minuto. En qu ao la misma muestra emitir

    30 cuentas por minuto?a) 2064 aos

    b) 2082 aos

    c) 2076 aos

    d) 2086 aos

    e) 2014 aos

    PREG. 10.

    La proporcin de 614 C en la atmosfera terrestre

    se mantiene constante gracias al equilibrio que se establece

    entre su produccin y su destruccin espontanea. Los vegetales

    vivos, debido a la absorcin de CO2.Contienen la misma

    proporcin de6

    14C que la existente en la atmosfera. Cuando un

    vegetal muere, el6

    14C continua desintegrndose sin ser

    renovado.

    Sabiendo que el periodo de semidesintegracion del6

    14C es de

    5730 aos y que una determinada masa de madera arqueolgica

    emite ocho veces menos partculas beta que la misma masa de

    madera de un espcimen anlogo vivo. En cuantos aos se puedesituar la muerte del espcimen?

    Dato: log 0,125 = - 0,903; log 8 = 0,903 y log 2 = 0,3.

    a) 16769 aos

    b) 17190 aos

    c) -17190 aos

    d) 15987 aose) 10589 aos

    PREG. 11. Un espcimen de miripodo se hall en lascuevas de Ninabamba y por anlisis se determin que contiene

    12,5 microgramos de carbono (A= 14) Cunto ser su masa de

    carbono (A= 14) sabiendo que el fsil tiene 22920 aos de

    antigedad? (considere que el t1/2 C-14 = 5730 aos; log 2 =0,3)

    a) 20 b)100 c) 200 d) 150 e) 12,5

    PREG. 12. Se encontr que una muestra de agua de rio,contiene 1.25 x 10

    17tomos de hidrogeno ordinario por tomo

    de tritio; si el tritio se desintegra; determine la relacin entre el

    nmero de tomos de hidrogeno ordinario y los tritio despus

    de 48,2 aos en que se tom la muestra.

    Dato: tritio (t1/2= 12,3 aos)

    a) 5 x 10-19

    b) 3 x 10

    15

    c) 2 x 1018

    d)

    4 x 10

    16

    e) 8 x 1016

    Solucin:

  • 7/13/2019 _SEMANA2_QUIM.pdf

    2/4

    CUADERNILLO DE: QUIMICA .::. SEMANA 2

    2

    ESTRUCTURA ELECTRNICA DE LOS TOMOS

    Radiaciones Electromagnticas. Caractersticas de las Ondas

    Electromagnticas Teora Cuntica. Nmeros Cunticos:

    principales, secundario, magntico y de spin. Configuracin

    electrnica: Principio de AUFBAU. Principio de la exclusin de

    Pauli, Regla de Hund. Configuracin Kernel. Diamagnetismo y

    para magnetismo. Distribucin electrnica especial (Antisarros).Problemas.

    Radiaciones Electromagnticas

    PREG. 1. Indique verdadero (V) o (F) con relacin a lasradiaciones electromagnticas.

    I. Las radiaciones electromagnticas viajan a travs delespacio en forma de ondas.

    II. En el vaco las ondas electromagnticas se propagan

    con la velocidad de la luz.

    III. La frecuencia de una onda electromagntica se expresa

    en segundos.

    IV. Cuando dos personas se comunican haciendo uso de los

    telfonos celulares la comunicacin se propagamediante una O. E. M.

    a) FVFV

    b) VVFV

    c) FFVVd) VFFV

    e) VFVF

    PREG. 2. Determine la frecuencia de la radiacinelectromagntica en Hertz segn el siguiente grfico.

    900 A

    a) 101,5 10 Hz

    b) 163 10 Hz

    c) 161,5 10 Hz

    d) 161,5 10 Hz

    e) 163 10 Hz

    PREG. 3.

    Que alternativa es incorrecta para las siguientes

    ondas electromagnticas.

    100s

    1 Ciclo

    a) 223,64 10 J

    b) 293,64 10 J

    c) 223,31 10 J

    d) 293,31 10 J

    e)

    233,64 10 J

    PREG. 4. En un panel de energa solar se absorbe por 10horas de funcionamiento 100 J/m

    2.Cuntos fotones de

    longitud de onda de 3000 A se absorbe en 6 horas si el rea

    total es 5 m2?

    a) 4,5 x 10-19

    b) 3, 8 x 1020

    c) 4,5 x 1020

    d)

    4,5 x 1019

    e) 3, 8 x 10

    -19

    PREG. 5. Un aparato de laser tiene una potencia elctricade 0,6 J/s y emite una luz cuya longitud de onda es 500

    nanmetros. Cuantos fotones emite por cada segundo de

    funcionamiento?.

    a) 181,5 10

    b) 153 10

    c) 161,5 10

    d) 181,5 10

    e) 163 10

    PREG. 6. Si un fluorescente de 50 watts de potenciaemite 1 mol de fotones en una hora, indique que color de luz

    emite el fluorescente.

    Dato: 1mol = 6 x 1023

    , h=6,62 x 10-34

    J.s, 1watt = 1J/s

    a) Verde: 5000 Ab) Amarillo: 5500 A

    c) Violeta: 4100 A

    d) Rojo: 6620 A

    e) Azul: 4800 A

    PREG. 7. Determine la relacin: E1/E2, segn el graficomostrado.

    L

    FOTON (1)

    FOTON (2)

    a) 1/5

    b) 16/11

    c) 8/5

    d)

    8/15e) 11/16

    PREG. 8. Que frecuencia y que valor para la longitud deonda le corresponde al fotn que se muestra en la figura.

    200 min

    a)

    4 12

    1,342 10 ; 2,834 10Hz m

    b) 4 131,042 10 ; 3,476 10Hz m

    c) 6 152,834 10 ; 8,333 10Hz m

  • 7/13/2019 _SEMANA2_QUIM.pdf

    3/4

    CUADERNILLO DE: QUIMICA .::. SEMANA 2

    3

    d) 6 145,082 10 ; 10,234 10Hz m

    e) 4 122, 29 10 ; 1, 31 10Hz m

    PREG. 9. Calcular la energa correspondiente a 1026

    moles de fotones de una R.E.M. que se grafica como sigue:

    pantalla

    Lampara

    emisora

    16 cm

    a) 202,09 10 J

    b) 253,08 10 J

    c) 241,83 10 J

    d) 262,99 10 J

    e) 251,56 10 J

    Estructura Electrnica De Los tomos

    PREG. 10. Ordenar a los siguientes REEMPE de acuerdo alorden creciente de sus energas relativas.

    a) 6f; 5s; 4d; 3p b) 3p; 4d; 5s; 6f

    c) 3p; 5s; 4d, 6f d) 6f; 5s; 4d; 3p

    e) 6f; 4d; 5s; 3p

    PREG. 11. Indique la distribucin electrnica no correcta:

    a) 326Fe : 5d3Ar

    b)Cr

    24 :

    51d3s4Ar

    c) Pd46 :

    10d4Kr

    d) 2

    29Cu : 72d3s4Ar

    e) 28O : Ne

    PREG. 12. Determine el tipo de orbital en que se encuentra unelectrn, si en cada caso, est definido por los siguientes

    nmeros cunticos:

    I. (4, 3, +2, +1/2)

    II. (3; 1, 0, -1/2)

    III. (5, 2, +1, +1/2)

    a) 4f, 3d, 5p b) 3d, 4p, 5s c) 4f, 3d, 5f

    d) 4f, 3p, 5d e) 4d, 3d, 4s

    PREG. 13. Qu juego de nmeros cunticos no es probablepara un electrn.a) (3, 2, -1, -1/2) b) (2, 0, 0, +1/2)

    c) (2, 1, 0, -1/2) d) (1, 0, 0, -1/2)

    e) (4, 3, -4, -1/2)

    PREG. 14. Considere las siguientes afirmaciones :I. Si los iones T

    +7y W

    -3tiene 186 electrones, entonces los

    iones T+2

    y W-1

    tienen 189 electrones.

    II. Los iones Mn+7

    y Fe+2

    tienen 42 electrones en total ,

    entonces los iones Mn+2

    y Fe+3

    tienen

    51 protones en

    total.

    III. Si un atomo de Rutherford se cumple que

    entonces su nmero msico es 12

    IV. El in posee 127 nucleones neutros y 54

    electrones.

    Cul(es) es(son) no correctas?

    a) Slo I y III

    b) Slo IVc) Slo I,II, IV

    d) Slo II y IV

    e)

    Slo III

    PREG. 15. Para la configuracin electrnica del Arsnico(Z = 33). Indique el nmero de electrones de valencia,

    orbitales llenos y orbitales semillenos.

    a) 5; 10; 1 b) 5; 15; 2 c) 5; 15; 3

    d) 3; 15; 3 e) 3; 16; 2

    PREG. 16. El tomo de un elemento E tiene 11 electronesprincipales. Determine la suma de sus neutrones de losistopos

    32E y

    36E.

    a) 32 b) 33 c) 34 d) 35 e) 36

    PREG. 17.

    Para el siguiente in:3

    2x5

    70

    8x3 E

    Determinar el nmero de orbitales apareados y desapareados

    respectivamente.

    a) 16; 1 b) 17; 2

    c) 18; 3 d) 17; 1 e) 17; 3

    PREG. 18. Para un elemento de carga nuclear 26, indicar elnmero de subniveles completos.

    a) 5 b) 6 c) 4 d) 3 e) 7

    PREG. 19. Hallar el nmero atmico de un tomo neutro quetiene 6 orbitales llenos en el tercer nivel.

    a) 2 b) 6 c) 18 d) 10 e) 27

    PREG. 20. Los nmeros de masa de dos istopos suman 110 yla suma de sus neutrones es la mitad de la cantidad de

    protones de dicho tomo. Determine el nmero de

    subniveles con forma dilobular llenos en dicho tomo.

    a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

    PREG. 21. Si el nmero de masa de un catin trivalente es 59,y en su tercer nivel presenta 5 orbitales semillenos.Determinar el nmero de neutrones.

    a) 28 b) 31 c) 44 d) 51 e) 60

    PREG. 22.

    La suma de los nmeros de masa de los tres

    istopos de un elemento es 126 y la suma de sus neutroneses 60. Halle la cantidad de electrones del nivel ms alejado

    de cualquiera de los istopos.

    a) 2 b) 4 c) 5 d) 7 e) 8

    PREG. 23. Halle el nmero de masa de un elemento si sesabe que el doble de su nmero de neutrones la excede en 2unidades y que el tomo neutro presenta en la capa M 4

    partculas sub atmicas negativas.

    a) 28 b) 29 c) 40 d) 30 e) 16

    PREG. 24.

    Determine el producto de los nmeros cunticospara el ultimo electrn Sharp, de un elemento que tiene dosistopos ,si la diferencia de los cuadrados de sus nmeros

    msicos es 100 y la diferencia y la diferencia de los

  • 7/13/2019 _SEMANA2_QUIM.pdf

    4/4

    CUADERNILLO DE: QUIMICA .::. SEMANA 2

    4

    cuadrados de sus nmeros de neutrones es 36. Si uno de los

    istopos posee dos neutrones ms que el otroa)-1,5 b) 3 c) 1.5 d) 0 e) N.A.

    TABLA PERIDICA

    Descripcin general: Periodos y grupos, clasificacin de los

    elementos qumicos, propiedades peridicas: radio atmico,carcter metlico, afinidad electrnica, energa de ionizacin y

    electronegatividad.

    Problema.

    PREG. 1.De los siguientes elementos, Qu elemento es un nometal?

    a) Z= 40 b) Z= 9 c) Z= 11 d) Z= 14 e) Z=18

    PREG. 2.Qu elemento presenta mayor potencial de ionizacinque el 33As?

    a) Z = 56 b) Z = 49 c) Z = 16 d) Z = 83 e) Z= 20

    PREG. 3.

    Qu elemento presenta mayor reactividad qumica?a) Z = 3 b) Z = 55 c) Z = 19 d) Z = 37 e) Z = 39

    PREG. 4.De la siguiente relacin de nmeros atmicos 22, 28,35, 38, 55 Cules se ubican en el mismo periodo?

    a) 22 Y 28 b) 22, 28 Y 35

    c) 35 y 38 d) 28, 35 y 38 e) 38 y 55

    PREG. 5. Un elemento qumico posee 2 istopos cuyosnmeros de masa son 107 y 109. Si la masa total de neutrones

    es 110. Indique la posicin del elemento en la tabla.a) Periodo 4, Grupo VIIA

    b) Periodo 5, Grupo VIA

    c)

    Periodo 4, Grupo VIAd) Periodo 5, Grupo VIIA

    e) Periodo 4, Grupo VA

    PREG. 6.Un elemento qumico posee 1 electrn en el subnivelde mayor energa del nivel 3, entonces es correcto

    I. Posee nmero atmico igual a 21

    II. Se ubica en el 4o. periodo.

    III. Pertenece al grupo IVBIV. Es un metal de transicin

    a) I, II b) I, II, III c) I, II, IV

    d) I, III, IV e) Todas

    PREG. 7.

    Un elemento posee en su configuracin 5 electronescon m = +1. Seale la posicin del elemento en laTabla. Considere que posee el mximo nmero de

    orbitales desapareados.

    a) Periodo 4, Grupo VIB

    b) Periodo 3, Grupo VA

    c) Periodo 4, Grupo IVB

    d) Periodo 4, Grupo VIIBe) Periodo 2, Grupo VIA

    PREG. 8.De las proposiciones:I. Los gases nobles estn en el grupo VIIIA

    II. En el 4. Periodo los elementos presentan una

    configuracin con el 4. Nivel lleno.III.Los metales de transicin se ubican en grupos del tipo B.

    IV.Los anfgenos pertenecen al grupo IVA

    Son correctas:

    a) I, II b) II, III c) I, III

    d) II, III, IV e) I, II, III

    PREG. 9.La configuracin electrnica de un elemento posee elltimo electrn con estado cuntico:

    4, 1, 0, . Entonces

    I. El elemento es un anfgeno

    II.

    Se ubica en el 4to. PeriodoIII. Es un elemento de transicin

    IV. Su configuracin es 18Ar 4s2 3d

    10 4p

    3

    Son correctas:

    a) I, II b) II, III c) solo II

    d) I, II, IV e) N.A.

    PREG. 10. Sealar con V o F, segn corresponda:I. Los metales calcio, magnesio y bario son alcalino

    trreos.

    II. El cloro, bromo y flor son calcgenos

    III. El 5. Perodo contiene 10 elementos de transicin y 8

    representativos

    IV.

    Los elementos qumicos que se ubican en el grupo VIAson halgenos.

    a) VVVV b) VFVF c) VVVF

    d) VFFV e) VVFV

    PREG. 11. Indique un metal, un metaloide y un no metalrespectivamentea) Cobre, plomo, cinc

    b) Plata, arsnico, boro

    c) Azfre, antimonio, cloro

    d) Azfre, carbono, plata

    e) Yodo, Plomo, cobre

    d) I, II, IV e) Ninguna

    PREG. 12. Seale el nmero atmico de un elemento quese ubica en el quinto periodo y grupo IIB

    a) 50 b) 49 c) 48 d) 47 e) 45

    PREG. 13. Con respecto a los gases nobles:I. Poseen el nivel externo completo

    II. Todos se encuentran en el aire

    III. Presentan solamente orbitales llenos

    IV. Se ubican en el grupo IIA

    Son correctas:a) I,II b) II, III c) I, III, IV

    d) Slo III e) N.A.

    PREG. 14. Cuntos orbitales llenos y semillenos poseenla configuracin de un elemento representativo del 5.

    Periodo con 6 electrones de valencia?a) 27 y 2 b) 25 y 2 c) 22 y 3 d) 29 y 2 e) N.A.

    PREG. 15. Sealar los nmeros cunticos del ltimoelectrn en la configuracin electrnica de un elemento del

    grupo VIIB y periodo 5

    a) 5, 2, 1, -1/2 b) 4, 2, 2, +1/2

    c) 5, 2, 2, +1/2 d) 6, 2, 2, -1/2 e) 3, 2, -1,-1/2

    PREG. 16. Indique el subnivel de mayor energa de unelemento que se ubica en el periodo 5 y grupo VA

    a) 4d b) 5p c) 4f d) 6s e) 3dPREG. 17. Un ion de un anfgeno es isoelectrnico con un

    gas noble del mismo periodo. Sealar la carga del in

    a)1 b) +1 c)2 d)2