SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN … · Priego de Córdoba organizó una serie de...

12
SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN CRISTIANA • Nº 194 • 3 de mayo de 2009 DONATIVO 0,15 EUROS Misión juvenil en Villanueva de Córdoba V Jornadas Trinitarias de Pastoral Penitenciaria Peregrinaciones a la Real Iglesia de San Pablo

Transcript of SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN … · Priego de Córdoba organizó una serie de...

Page 1: SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN … · Priego de Córdoba organizó una serie de actos: el pasado 21 de marzo, una conferencia por Antonio Prieto, Rector del Seminario

SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN CRISTIANA • Nº 194 • 3 de mayo de 2009

DONA

TIVO

0,1

5 EU

ROS

Misión juvenilen Villanuevade Córdoba

V JornadasTrinitarias de

PastoralPenitenciaria

Peregrinacionesa la Real Iglesia

de San Pablo

Page 2: SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN … · Priego de Córdoba organizó una serie de actos: el pasado 21 de marzo, una conferencia por Antonio Prieto, Rector del Seminario

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º194

• 0

3/05

/09

SEMANARIO DIOCESANO DEINFORMACIÓN Y FORMACIÓN

CRISTIANA

•Día 4: Formación ecumé-nica en el Instituto Supe-rior de Ciencias Religiosas

“Beata Victoria Díez”; y pre-sentación de la campañadel Corpus en la Vicaria dela Ciudad.•Día 6: Presentación de lacampaña del Corpus en la

Vicaria de la Campiña.•Día 7: Reunión del Conse-jo de Presbiterio; presenta-ción de la campaña delCorpus en la Vicaria de laSierra.•Del 7 al 10: Cursillo decristiandad en la Casa SanPablo.

•Día 8: D. Juan José Asenjopresidirá el acto de la colo-cación de la primera pie-dra de la parroquia Ntra.Sra. de la Consolación deCórdoba.•Día 9: D. Juan José Asenjoordenará presbíteros aseis diáconos a las 11:00h.

en la Santa Iglesia Cate-dral. También, fiesta delas familias en los colegiosmayores Ntra. Sra. de laAsunción; y encuentro dio-cesano vocacional con oca-sión de la Jornada Mun-dial de Oración por lasVocaciones.

Director:José Juan Jiménez Güeto

Redactora:Bárbara Castro García

Maquetación:Blas Fco. Benítez Murillo

Colaboradores:Rafael Lucena VillarrealEleuterio Ortega OrtegaJoaquín Sánchez Pérez

Edita:OBISPADO DE CÓRDOBA

ISSN 1699-2806Depósito Legal: CO-1752/04

Imprime: IMPRESIONES GUADAJOZTirada: 13.000 ejemplares

DONATIVO 0,15 EUROS

Redacción:Torrijos 12 • 14003 CÓRDOBA

Tel.: 957 498 065 • Fax: 957 498 066

e-mail:[email protected]

página web:www.diocesisdecordoba.com

MISIÓN JUVENIL EN VILLA-NUEVA DE CÓRDOBADel 24 al 26 de abril tuvo lugar lasegunda Misión Juvenil, organizadapor la Delegación diocesana de Ju-ventud, Secretariado de pastoralUniversitaria y jóvenes de AcciónCatólica, en la que participaron de-cenas de jóvenes.

CORONACIÓN DE MARÍAAUXILIADORAEl próximo 10 de mayo, cientos depersonas asistirán a la Coronaciónde María Auxiliadora que tendrá lu-gar en el bulevar de la Avenida GranCapitán. El acto estará presidido porD. Juan José Asenjo.

2

LA VOZ DEL PASTOR 3

4-5. 8-9IGLESIA DIOCESANA

11EL DÍA DEL SEÑOR

Secciones

Testigos de cristo 12

IGLESIA DIOCESANA

TEMA DE LA SEMANA

SUMARIO

6-7TEMA DE LA SEMANA

PRO OBRA SOCIAL

sal de la tierra 10

LA PORTADA

AGENDA

Agradecemos la especialcolaboración de:

La Hermandad del Vía Crucis del Santo Cristo de la Saludcelebrará su tradicional “tenderete” cuyos beneficios sedestinarán al Seminario diocesano de San Pelagio.

Colegio Santísima Trinidad II • C/. Lope de Hoces, 10 • CÓRDOBA

Tenderetedias 9 y 10 de mayo

El

Logotipo del Centenario sobre di-versos acontecimientos en honor aMaría Auxiliadora.

Page 3: SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN … · Priego de Córdoba organizó una serie de actos: el pasado 21 de marzo, una conferencia por Antonio Prieto, Rector del Seminario

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º194

• 0

3/05

/09

UERIDOSHERMANOS YHERMANAS:

En este domingo IV dePascua, domingo del BuenPastor, celebramos tam-bién la Jornada Mundial deOración por las Vocacio-nes. En ella se nos recuerdaque en la tarea salvadora,que nace del misterio pas-cual, el Señor Jesús necesitacolaboradores para cum-plir la misión recibida delPadre y que Él confió a susApóstoles. A través de no-sotros, sacerdotes y consa-grados, el Señor sigue pre-dicando, enseñando,santificando, perdonandolos pecados, sanando lasheridas físicas y morales,consolando a los tristes yacompañando a los que su-fren. Son las distintas voca-ciones que el Espíritu sus-cita en su Iglesia para seguircumpliendo la misión delBuen Pastor al servicio delPueblo de Dios.

En el Mensaje que el Pa-pa Benedicto XVI nos hadirigido para esta Jornada,titulado La confianza en lainiciativa de Dios y la res-puesta humana, nos invitaen primer lugar a pedir, conmucha fe y de forma ininte-rrumpida, al Dueño de lamies que envíe obreros a sumies (Mt 9, 38), pues la vo-cación es un don divino. EsÉl quien llama y tiene lainiciativa, escogiendo a al-gunos para que le sigan másde cerca y sean sus minis-

tros y testigos. A pesar deque en estos momentos enmuchos países la crisis vo-cacional es profunda, elSeñor sigue llamando. Porello, nuestra primera obli-gación, desde las familias,las parroquias, los movi-mientos y grupos apostóli-cos y las comunidades reli-giosas, es orar incesante-mente para que la iniciativadivina encuentre acogidaen el corazón de nuestrosjóvenes, de forma que seanmuchos los que se decidana entregar su vida al Señorpara colaborar con Él en suobra de salvación.

Afirma el Papa en sumensaje que el mejor mo-delo de docilidad y adhe-sión generosa al plan divinoes Jesucristo, que se inmolapor nosotros en el árbol dela Cruz y que continúa ca-da día ofreciendo su vidaen la Eucaristía. En ella si-gue ofreciéndose para lasalvación de la humanidad.En ella tienen nuestros jóve-nes el modelo más eximiode diálogo vocacional entrela libre iniciativa del Padrey la respuesta confiada deCristo, un diálogo que de-be estar impregnado de gra-titud y confianza, que des-peje todos los temores antela propia flaqueza o ante laincomprensión de los de-más. Por ello, la Eucaristía,contemplada, recibida yadorada es el ambiente máspropicio para descubrir lallamada, abandonarse a lavoluntad de Dios, fiarse deÉl y responder con pron-titud.

Mirando a Cristo yatraídos por Él, a la largode la historia de la Iglesia,muchos hombres y muje-res dejaron familia, pose-

siones y proyectos vitalespara seguir generosamentea Cristo y vivir sin atadu-ras su Evangelio en la vidacontemplativa, en los insti-tutos de vida consagraday en el ministerio sacerdo-tal. Todos ellos han vividola experiencia que entrañatoda vocación, un diálogofecundo entre Dios y elhombre, un misterioso en-cuentro entre la predilec-ción del Señor que llamay la libertad del hombreque responde con amor, es-cuchando al mismo tiempoestas palabras alentadoras:

“No sois vosotros los que mehabéis elegido, soy yoquien os he elegido, y os hedestinado para que vayáisy deis fruto, y vuestro frutopermanezca” (Jn 15, 16).

En el camino del discer-nimiento vocacional es na-tural que afloren los mie-dos, considerando lapropia flaqueza y al mismotiempo lo insólito de la lla-mada. En este sentido elPapa se pregunta: ¿Quiénpuede considerarse dignode acceder al ministeriosacerdotal? ¿Quién puedeabrazar la vida consagradacontando sólo con sus pro-pias fuerzas? Él mismo res-ponde que es al Señor aquien corresponde llevara término su proyecto desalvación. Por ello, la res-puesta nunca puede pare-cerse al cálculo miedosodel siervo indolente queesconde el talento recibido

en la tierra (Mt 25, 14-30).Más bien debe ser análogaa la respuesta de Pedro que,confiando en el Señor, noduda en echar de nuevo lasredes pese a haber estadotoda la noche faenando sinéxito (Lc 5, 5). Semejantefue también la respuestade la Santísima Virgen enla Anunciación, en la quese abandona a los designiosdel Altísimo y pronunciasu sí, que le convierte enMadre de Dios.

Concluyo mi carta diri-giéndome a los jóvenesque ahora mismo se plan-tean su futuro vocacionaly sienten en su corazón lacaricia del Señor y su pro-puesta de futuro. ¡Sed va-lientes! ¡No os desaniméisante las dificultades y lasdudas; confiad en Dios yseguidle con fidelidad!¡Contad siempre con sugracia y con la ayuda ma-ternal de la Virgen, quecuidará de vosotros! El pre-mio no es otro que la ale-gría recrecida y la bienaven-turanza de aquellos queescuchan la palabra deDios y la acogen con grati-tud y humildad de corazón.

Al mismo tiempo que pi-do a todas las comunidadescristianas de la Diócesisque en este domingo orga-nicen actos especiales deoración por las vocaciones,a todos os envío mi saludofraterno y mi bendición.

LA VOZ DEL PASTOR

3

Es Él quien llama ytiene la iniciativa, esco-giendo a algunos paraque le sigan más decerca y sean sus minis-tros y testigos.

¡No os desaniméis an-te las dificultades y lasdudas; confiad enDios y seguidle confidelidad!

QOremos por las vocaciones

Page 4: SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN … · Priego de Córdoba organizó una serie de actos: el pasado 21 de marzo, una conferencia por Antonio Prieto, Rector del Seminario

Ni el frío, ni las nubes que amenazaban lluvia impidieronque cientos de romeros acompañaran en romería a SanAbundio. Con sus trajes flamencos, guitarras, caballosy carrozas hicieron el camino desde la parroquia deSanta María de las Flores hasta la Fuente del Valle,donde el santo tiene su ermita.

Al llegar a la ermita se celebró la eucaristía oficiadapor el párroco Juan Carlos Valsera. Tras la misa losasistentes se fueron repartiendo por el llano de esteparaje del parque natural para compartir con familiares,vecinos y amigos los típicos peroles, siempre acompaña-dos por la música, el baile y la alegría.

RAFAEL HERAS

ROMERIA DE SAN ABUNDIO EN HORNACHUELOS

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º194

• 0

3/05

/09

4

IGLESIA DIOCESANA

PEREGRINACIÓN AL SAN-TUARIO DE LA VIRGEN DELROCÍO Los sacerdotes que componen elarciprestazgo de Ciudad Jardín de-terminaron celebrar la Pascua reali-zando una peregrinación al santuariode la Virgen del Rocío. Fue una jor-nada en la que vivieron plenamentela fraternidad sacerdotal. Ante los

pies de la Virgen pusieron todas lasexpectativas pastorales del Arcipres-tazgo y de la Diócesis, para que Ellalas bendijera.

TOMÁS PAJUELO ROMERO

DOMINGO PRADOS, PÁRRO-CO DE SAN JUAN DE ÁVILAEl pasado 4 de abril, el sacerdotecordobés Domingo Prados Romerotomó posesión como párroco de laparroquia de San Juan de Ávila deCórdoba, tras varios años estudiandoen Roma la Licenciatura de Filosofía.

CÁTEDRA DE EMPRESAS YHUMANIDADESLa Fundación Miguel Castillejo y laUniversidad CEU-San Pablo de Ma-drid constituyeron ayer la Cátedrade Empresas y Humanidades parael desarrollo y fomento de la culturay el impulso de la acción social yeconómica. Más de cincuenta perso-nas asistieron al acto oficial duranteel cual el economista y profesor JuanVelarde Fuertes impartió la conferen-cia Crisis económica española: Plan-teamientos y posibles soluciones.

CONFIRMACIONES EN PALMA DEL RÍO

El día 19 de abril en la parroquia deS. Francisco de Palma del Río, elVicario de la Zona, Manuel MontillaCaballero, administró el Sacramentode la Confirmación a cincuenta bau-tizados: jóvenes , parejas de matrimo-nios y adultos. Fue un día de bendi-ción para ellos, para sus familias ypara la comunidad cristiana. El Señornos ha bendecido y por ello, llenosde alegría, le damos gracias; a la vezque le pedimos que su Espíritu per-manezca siempre con nosotros.

PEDRO CASTELLÓN

BREVEs

Page 5: SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN … · Priego de Córdoba organizó una serie de actos: el pasado 21 de marzo, una conferencia por Antonio Prieto, Rector del Seminario

Como otros años, el domingo segundo de Pascua, losniños de Almedinilla volvieron a pocesionar las pe-queñas imágenes del Cristo Crucificado, Ntro. PadreJesús Nazareno y la Virgen de los Dolores por lascalles de esta localidad. Imitando a los mayores y conel mismo entusiasmo y fervor; unos de costaleros, otrosformando la banda de tambores, otras de mantillas…hacían vida lo que semana antes habían visto en losmayores. En definitiva, fue un día de acercamiento aJesucristo, especialmente recordando los momentosde su pasión.

PARROQUIA S. JUAN BAUTISTA

SEMANA SANTA INFANTIL EN ALMEDINILLA

Arciprestazgo de Priego de CórdobaCon motivo del año jubilar paulino, el Arciprestazgo dePriego de Córdoba organizó una serie de actos: el pasado

21 de marzo, una conferencia por Antonio Prieto, Rectordel Seminario diocesano San Pelagio, en la que se pro-fundizó sobre la “Moral en S. Pablo”; y los días 20, 21y 22 de abril, un triduo en cada una de las parroquiasdel Arciprestazgo predicado por los distintos sacerdotes.

Todos estos actos sirvieron para conocer más y mejorla persona, la vida y la enseñanza de S. Pablo, y parapoder estar mejor preparados para la peregrinación quetuvo lugar el pasado 25 de abril, donde un nutrido grupode feligreses de las distintas parroquias: Almedinilla,Carcabuey, Castil de Campos y Priego de Córdoba,participaron de la misa jubilar en la Real Iglesia de S.Pablo que estuvo presidida por el Vicario General dePastoral, Joaquín Alberto Nieva, quien en la homilíaanimó a tener a S. Pablo como modelo para todos nosotros,y alentó a dar testimonio en medio de nuestro mundo.

ARCIPRESTAZGO DE PRIEGO

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º194

• 0

3/05

/09

IGLESIA DIOCESANA

5

Arciprestazgo del CentroDecenas de personas, pertenecientes a las parroquiasdel Arciprestazgo del Centro, participaron en laperegrinación a la Real Iglesia de San Pablo el pasado24 de marzo. Desde la parroquia de San Miguel fueronrezando el rosario hasta su llegada a San Pablo, dondecelebraron la Eucaristía presidida por el arcipresteFrancisco Muñoz Córdoba. Durante la homilía, elpárroco de Ntra. Sra. de la Esperanza animó a todoslos fieles a fortalecer la comunión eclesial, y aejercitarnos, como testigos de la Resurrección, en lacaridad en estos momentos difíciles por los que pasala sociedad debido a la crisis económica.

MESA REDONDA SOBRE EL DERECHO A LA VIDA

El pasado 24 de abril, se celebró enel Colegio Salesiano de Córdobauna mesa redonda sobre el

“Derecho a la Vida”, dirigida a alum-nos de 3º ESO y Bachillerato y or-ganizada por el profesor VicenteRepullo.

El tema se abordó bajo diversasperspectivas: desde el punto de vistamédico y fisiológico, por la Dra.Valle Guisado; desde el punto devista legal a cargo de Carlos Orense;desde el punto de vista de la familiacristiana, ofrecida por Ana Isabel

Jurado; y desde la experiencia per-sonal de una joven madre, AmorAyala. El acto estuvo moderadopor el Vicepresidente de la Asocia-ción Red Madre de Córdoba, Anto-nio Manuel Simoni.

ANA ISABEL JURADO

PEREGRINACIONES A LA REAL IGLESIA DE SAN PABLO

PEREGRINACIÓN DEL ARCIPRESTAZGO DEL CENTRO

PEREGRINACIÓN DEL ARCIPRESTAZGO DE PRIEGO DE CÓRDOBA

Page 6: SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN … · Priego de Córdoba organizó una serie de actos: el pasado 21 de marzo, una conferencia por Antonio Prieto, Rector del Seminario

Cuatrocientos días para MaríaAuxiliadoraQuien coja una calculadora, calenda-rio en mano, podrá hacer el cálculo:entre el 30 de marzo de 2008 y el 10de mayo de 2009 se suceden cercade cuatrocientos días. Un tiempo enel que la Casa salesiana de Córdobaha vivido y transmitido a propios yextraños, con más intensidad si cabe,el especial cariño que a diario sientehacia María Auxiliadora. El “caminode la coronación” ha sido, en efecto,algo más de un año repleto de inicia-tivas catequéticas, celebrativas, for-mativas, culturales para preparar elgran día que será el ya inminente 10de mayo. Esa mañana el Bulevaracogerá a los miles de cordobeses yperegrinos que querrán contemplarla coronación de la imagen de MaríaAuxiliadora.

Este año de preparación empezóalgo más atrás: en marzo de 2007 D.Juan José Asenjo y su Consejo Epis-copal daban unánimemente el placetpara la coronación, y fijaban ya unafecha: primavera de 2009. Casi unaño más tarde, en febrero del añopasado, se entregaban al prelado cor-dobés los cuatro volúmenes que con-formaban el expediente de la corona-ción, para su trámite ante la SantaSede: uno, con los documentos ofi-ciales y adhesiones institucionales;los tres restantes, repletos de firmas

individuales que se sumaban a lasolicitud. Los cuatro tomos han per-manecido estos meses a los pies dela Señora, en su camarín, en señal degratitud y confianza.

Rápidamente se recibían las res-puestas desde Roma: desde la Peni-tenciaría Apostólica llegaban ampliasindulgencias para el año jubilar y,poco más tarde, el 2 de abril de 2008,el cardenal Francis Arinze, en nom-bre y con la autoridad del Papa Be-nedicto XVI, concedía la autoriza-ción pontificia para que la imagende la Virgen fuera coronada. Faltabapor designar quién sería el delegadode la Santa Sede para la coronación:se barajaron varios nombres. Final-mente, quién mejor que el pastor dela diócesis para ceñir la corona a una

imagen que tantos cordobeses vene-ran desde hace más de un siglo.El propio D. Juan José Asenjo quiso–de forma inesperada para muchos–agraciar a la iglesia de María Auxilia-dora con el título de Santuario dio-cesano. Era el día de Nochebuenade 2007 cuando el Obispo firmabael decreto.

El Santuario empezó a recibir gru-pos de peregrinos. Desde Montilla,Palma del Río, Granada, Sevilla…se han desplazado autobuses paralucrar la indulgencia. Los más cerca-nos, como los seminaristas, tuvieronoportunidad de participar en uno delos “24” y animar la Eucaristía consu canto y buen hacer litúrgico. Tam-bién los exalumnos del colegio, losmatrimonios que se casaron, recien-temente o hace ya años, en el Santua-rio; las mujeres que llevan el nombrede Auxiliadora, y los niños de Ac-ción Católica visitaron a María Auxi-liadora: toda la sección infantil de ladiócesis celebró la fiesta de la Inma-culada y los niños honraron, conjuegos de patio y su alegría, a laVirgen de Don Bosco.

Todo un año por delanteLlegó el día de la inauguración delcentenario. Primero para los alum-nos del Colegio salesiano, porque

“los más importantes de la Casa sa-lesiana son los jóvenes”, como dijoel joven pregonero Gonzalo Pérezen sus palabras ante más de setecien-tos de sus compañeros. El mismoalumno tuvo palabras agradecidaspara “esas personas que nos han en-señado desde pequeños a querer ala Auxiliadora que nos cubre paratoda la vida con su manto desde laprimera vez que entramos al colegio,a la Madre que nos mira con esosojazos de cordobesa guapa, a la Seño-ra de nuestro barrio de San Lorenzo.”Dos días más tarde, tras la Eucaristíapresidida por D. Juan José Asenjo,era el sacerdote y periodista AntonioGil quien glosaba el camino que en

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º194

• 0

3/05

/09

6

TEMA DE LA SEMANA

Camino de la coronacióncoronación de maría auxiliadora • 10 de mayo de 2009

ENCUENTRO DE MUJERES QUE LLEVAN EL NOMBRE DE AUXILIADORA

Page 7: SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN … · Priego de Córdoba organizó una serie de actos: el pasado 21 de marzo, una conferencia por Antonio Prieto, Rector del Seminario

ese momento daba comienzo, y hacíagirar sus palabras en torno a tres

“fotogramas” alusivos a María Auxi-liadora: la silueta de la Virgen, labendición de su imagen en 1908 y

“Palabras para una Madre”.Inmediatamente, dieron comienzo

las actividades expresamente dedica-das a preparar la coronación, juntoa las que conforman el ritmo cotidia-no de la Casa salesiana, informadastodas ellas del tinte mariano de esteaño. Cerebros y fautores de todoeste ingente trabajo han sido losmiembros de la Comisión Centena-rio y Coronación que, callada y dis-cretamente, bajo la égida del salesia-no Miguel Aragón, han idocoordinando los muchos flecos deeste año preparatorio. Una de estasiniciativas, la más perseverante, hasido la “Antorcha de la familia”, en-cendida a diario en el Santuario poruna familia que deseaba mostrar suamor filial a la Virgen de Don Bosco,y rezar por el amor y unidad en suhogar y en todas las familias delmundo.

El 18 de abril, el Centro CulturalSan Hipólito abrió sus puertas paraacoger la primera de las tres confe-rencias marianas del centenario. Elsalesiano Antonio María Calero, ma-riólogo de fama mundial y exdirectordel Centro de Estudios Teológicosde Sevilla, abrió el ciclo de conferen-cias con una exposición titulada

“María Auxiliadora. Devoción eclesialy social”. Le siguieron, en noviembre,fray Ricardo de Córdoba, sobre la

religiosidad mariana popular comoposible camino de evangelización; yel pasado mes de marzo, el historia-dor y escritor Juan José Primo Jura-do disertó sobre la presencia mater-nal de María en las familias cristianas.Fue esta tercera conferencia el mejorpreámbulo a una de las iniciativasmás llamativas del año: la Expoauxi-liadora. Cientos de personas visita-ron durante la semana que estuvoabierta al público, en la calle ReyesCatólicos, la muestra con tallas, ex-votos, motivos marianos y, por su-puesto, la corona que lucirá MaríaAuxiliadora el próximo 10 de mayo.

Otro ciclo, esta vez de cine edu-cativo, ha jalonado este “camino dela coronación”. Ha querido ser laactividad cultural estrella del año.Tres afamados directores locales –An-tonio Zurera, Gerardo Olivares yFrancisco Javier Gutiérrez– proyec-taron en el teatro Avanti sus últimas

producciones, en los meses de octu-bre, noviembre y diciembre. Además,cada uno de los cineastas quiso ha-cerse presente en el pase de los filmes,y compartir esta iniciativa con padres,niños y jóvenes.

La dimensión catequética no hafaltado durante el año. Cinco publi-caciones de tirada masiva, escritaspor diversos especialistas con unlenguaje cercano al pueblo, pero nopor ello falto de profundidad, hanacercado diversos elementos de la fecristiana a grupos de matrimonios,de padres, e incluso de jóvenes. Ma-ría, madre de Dios; María y la Euca-ristía, María y la Reconciliación, Ma-ría y la Palabra de Dios, y María yla familia han sido los temas expues-tos. Junto a ellos, dos libros del pro-pio Miguel Aragón han completadomás aún el aspecto formativo delevento.

MIGUEL ÁNGEL MORENO NUÑO

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º194

• 0

3/05

/09

7

TEMA DE LA SEMANA

FACHADA DEL SANTUARIO

JUBILEO DE LOS NIÑOS

ANTONIO ZURERAPREGÓN DEL CENTENARIO

Page 8: SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN … · Priego de Córdoba organizó una serie de actos: el pasado 21 de marzo, una conferencia por Antonio Prieto, Rector del Seminario

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º194

• 0

3/05

/09

8

IGLESIA DIOCESANA

El Espíritu Santo ha soplado con intensidad el pasadofin de semana en Villanueva de Córdoba, en la MisiónJuvenil organizada por la Delegación de Juventud, Se-cretariado de Pastoral Universitaria y Jóvenes de AcciónCatólica. Como un Pentecostés adelantado, el EspírituSanto se ha hecho presente en este pueblo del valle delos Pedroches con su sello inconfundible de paz, alegríadesbordante y arrojo en la confesión de la fe. No pode-mos expresar con palabras todo lo vivido y compartidoallí: la acogida impresionante que nos ha hecho el pueblo(tanto las autoridades locales como sacerdotes, parro-quias, religiosas y familias), los momentos intensos deoración, la convivencia fraterna de los misioneros, elanuncio gozoso de la fe en medio del conocido “botellón”,etc. Más de cincuenta jóvenes provenientes de la mismaVillanueva de Córdoba y de otros puntos de la diócesisse han convertido en misioneros de los de su mismaedad durante todo el fin de semana.

La Misión Juvenil comenzó el viernes, día 24 de abril,con la inauguración oficial de la exposición fotográficasobre el Proyecto Calcuta que lleva realizando nuestradiócesis de Córdoba desde hace ya tres años en estaciudad de la India. A lo largo de la mañana, una grancantidad de niños y jóvenes tuvieron la oportunidad devisitarla pudiendo oír de labios de los mismos protago-nistas de las fotografías sus experiencias de voluntariadojunto a las Misioneras de la Caridad, hijas de la BeataMadre Teresa de Calcuta. Esa misma noche, tras laEucaristía de envío de los misioneros que celebramosen la Parroquia de Cristo Rey, tuvo lugar en el TeatroMunicipal el proyecto misionero Oracionízate, con unaafluencia masiva de jóvenes, adultos y niños. Después,los jóvenes misioneros pasamos toda la noche en oración,por turnos ante el Santísimo expuesto en la Iglesia delas Obreras del Corazón de Jesús, pidiendo a Dios porlos frutos de la misión e inflamando nuestro corazónde deseos profundos de comunicar la buena noticia quees Jesucristo en nuestra vida.

La mañana del sábado realizamos una jornada lúdico-deportiva con el título sugerente: “Juégate la vida (en elequipo de Jesús)”. Un número grande de jóvenes participóde las diversas ofertas deportivas y tuvieron la oportunidadde asistir a cuatro talleres de formación: sobre el significadodel amor y la sexualidad (a cargo de una pareja joven),sobre el peligro de las drogas y el alcohol (impartido pormiembros de Proyecto Hombre), taller solidario y deacción caritativo-social (dado por miembros de Cáritasdiocesana) y, finalmente, taller de oración (a cargo de lasmisioneras americanas de la Compañía de familias enmisión que trabajan intensamente en la pastoral juvenildiocesana desde hace ya más de un año). La jornadadeportiva, a la que se unieron espontáneamente numerososniños, tuvo su broche final con un concurso de platostípicos en el patio de la escuela-hogar “María JesúsHerruzo”. Allí numerosas familias de Villanueva se dieroncita para compartir con nosotros mucho más que unplato de comida: con una generosidad desmedida, quisie-ron acompañarnos en esta gran fiesta misionera compar-tiendo con nosotros el gozo de una fe hecha servicio.

La noche del sábado al domingo fue muy especial.Todo el pueblo estaba expectante ante el anuncio de quealgunos jóvenes cristianos iban a ir a la zona de “botellón”a dar testimonio de su fe. Una nave del polígono industrialen donde se reúnen cada fin de semana los jóvenes deVillanueva de Córdoba para hacer el botellón fue prepa-rada preciosamente para la ocasión y convertida enimprovisada capilla donde tuvo lugar un Adoremusexcepcional, no sólo por el lugar donde fue celebradosino, sobre todo, por el clima profundo de oración yadoración que se creó. Tras la celebración de la Eucaristíaen la que participaron también numerosas familias, losjóvenes misioneros salieron a la calle a contagiar la alegríade la fe e invitar a los otros chicos y chicas del botellóna hacer una sencilla oración ante el Santísimo. Fue ungoteo continuo de jóvenes que, por un momento, dejaban

MISIÓN JUVENIL EN VILLANUEVA DE CÓRDOBA

Page 9: SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN … · Priego de Córdoba organizó una serie de actos: el pasado 21 de marzo, una conferencia por Antonio Prieto, Rector del Seminario

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º194

• 0

3/05

/09

9

Los domingos de Pascua inten-tan dejarnos tres profundasconvicciones: primera, la resu-rrección no ha sido la inven-ción de gente crédula, dispues-ta a creer, sino realidad que seimpone; segunda, las clavespara interpretar correctamenteel sentido de la muerte y resu-rrección del Mesías se encuen-tran en las Escrituras; tercera,nosotros somos ahora los tes-tigos de la resurrección.

¿Y cómo ser testigos, hoy?de mil formas sencillas: conuna palabra amable, con ungesto hermoso, con una sonri-sa abierta a la esperanza, conun rostro sereno, con unas ma-nos abiertas a la generosidad.

Recuerdo siempre que santaEdith Stein encontró por pri-mera vez la cruz y el poderdivino que comunica a los quela llevan, hablando con unamujer, con la viuda de su granamigo el joven profesor uni-versitario Adolf Reinach quemurió combatiendo en el fren-te de batalla en la Primera Gue-rra Mundial. Edith viaja a Fri-burgo para asistir al funeral yconsolar a la viuda. La entere-za de su amiga Ana, su con-fianza serena en que su mari-do estaba gozando de la pazy la luz de Dios reveló a Edithel poder de Cristo sobre lamuerte. Se encontró con algorealmente inesperado: una pazque sólo podía tener un origenmuy superior a todo lo huma-no. En esos momentos, su in-credulidad se derrumbó, y eljudaísmo palideció ante la au-rora de Cristo: Cristo, en elmisterio de la cruz. EdithStein fue carmelita descalza ymurió en las cámaras de gasdel campo de concentraciónde Auschwitz el 9 de agostode 1942. Un rostro serenocambió su vida.

AL TRASLUZ

ANTONIO GILPárroco de San Lorenzo

¿Cómo ser testigos, hoy?

IGLESIA DIOCESANAsus bebidas, encendían una vela anteJesús Sacramentado y ofrecían su oraciónde petición o acción de gracias al Señordurante unos minutos, impresionadospor lo que allí estaban viendo y oyendo.Muchos de ellos permanecieron connosotros hasta la bendición final y lachocolatada que siguió cuando el relojmarcaba ya las tres de la madrugada.

La misión llegó a su culmen el domin-go con la procesión de la imagen de laVirgen de Fátima desde la Parroquia deSan Sebastián a la Parroquia de SanMiguel donde tuvo lugar una Misa Jo-ven concelebrada por los sacerdotes deVillanueva y el equipo de sacerdotesque están al frente de la pastoral juvenildiocesana. Al término de la misma, con

gran emoción, se hizo entrega a losjóvenes de Villanueva de Córdoba deuna copia del icono de la Virgen queJuan Pablo II entregó a los jóvenes en1983 para que acompañara la cruz delas Jornadas Mundiales de la Juventud.

Sin duda, un sentimiento profundo degratitud brota de nuestro corazón y denuestros labios tras estos días de graciaen los que el Señor ha derramado de unamanera desbordante su Espíritu sobretodos los que hemos participado en laMisión Juvenil que nos va preparandoya de forma anticipada para la celebra-ción de la Jornada Mundial de la Juven-tud que tendrá lugar en Madrid en 2011.

PEDRO CABELLODelegado diocesano de Juventud

Este fin de semana he tenido la alegríade poder participar en la Misión Juvenilen Villanueva de Córdoba. Han sidotres días intensos y en los que hemosdormido poco, pero cargados de emo-ción. Alguien dijo que la fe se fortalecedándola, y no se equivocaba. Y es quebasta con vaciar el corazón de nuestroscomplejos, dudas, temores y comodida-des para que el Señor lo llene con sugracia. Una gracia que nos hace desbor-dar de alegría y que nos llama a compar-tir con los demás este gran tesoro quees Jesucristo. Cada momento vividoeste fin de semana ha sido especial. Aun-que, al igual que el año pasado, el mo-mento más impactante para mí fue du-rante el Adoremus. Y no tanto por elhecho de salir al botellón e invitar aotros jóvenes a descubrir que hay otraforma de estar en el mundo, como porla misma Eucaristía en sí, en la quepodía sentir que todos los misionerosque participábamos, aún siendo de fa-

milias y lugares distintos, estábamos enese momento unidos por los lazos invi-sibles de la fe, con un solo corazónpuesto en ese Dios que de forma sencillay silenciosa se hace pan para decirnos:

“No temáis, yo estoy con vosotros hastael fin del mundo”. ¡Que la Misión nopare nunca!.

MAGDALENA CANTOS CORAZÓNPresidenta de Jóvenes de Acción católica

La fe se fortalece dándolaTestimonio de la Misión

Page 10: SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN … · Priego de Córdoba organizó una serie de actos: el pasado 21 de marzo, una conferencia por Antonio Prieto, Rector del Seminario

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º194

• 0

3/05

/09

Nos presenta este domingo la liturgiael evangelio del Buen Pastor. Mues-tra el camino a los pastores: curarlas ovejas, cuidarlas, dar la vida porellas y buscar a las descarriadas. Igual-mente a huir de la siniestra figuradel mal pastor que abandona el re-baño y permite que el lobo hagaestragos, ¡no le importan las ovejas,sólo el salario!

Para todos nosotros, sacerdotes,un tema de reflexión y de examen.Para los fieles un estímulo para orar,querer y ayudar a los pastores. DiceJesús «yo conozco a mis ovejas y lasmías me conocen». ¿Conocéis a vues-tros pastores, a vuestros sacerdotes?

¿Os acercáis a ellos a solicitar sucuidado pastoral? Otra pista: el mun-do no nos conoce porque no le cono-ció a Él. Quienes no conocen a Dios–o mejor, no quieren conocerle– tam-poco conocerán a sus pastores por-que se acercarán llenos de prejuicios.

El mundo... ¿qué mundo? Todosaquellos que anegados en el mar desus intereses personales, de sus afanestemporales, de sus proyectos egoístasno quieren encontrarse con un Diosque les puede exigir cambiar de viday de dirección. Esos ni quieren co-nocer a sus pastores, ni a la Iglesiaque Jesús dejó para nuestra salvación.

Se nos cuenta que llevaban las reli-quias de S. Martín de Tours a suciudad. Durante el recorrido produ-

cíanse milagros. Había dos ciegosque vivían de limosna en la puertade la ciudad. Preguntaron por quéaquel tumulto. Alguien les explicóy ellos se dijeron el uno al otro: vá-monos de aquí; no sea que nos curey tengamos que trabajar.

Así, muchos. No quieren a Dios,ni a sus pastores porque tendríanque trabajar para ser más humanos,más pacientes, más justos, más castos,menos egoístas y mejores cristianos.El día 9 el obispo ordenará a seisnuevos sacerdotes. Dios sigue man-dando pastores a su Iglesia. ¡Démos-le gracias! Todavía hay muchos queen plena juventud no dudan en en-tregarse a Cristo y su Iglesia para elbien de los hombres.

VIERNES 2216:00 Acogida y entrega del material16:30 Apertura de las Jornadas

•Oración•Saludo del Sr. Cardenal, Fr. Carlos Amigo

Vallejo•Saludo del P. Ministro Provincial de Trinita-

rios de España Norte17:00 Ponencia: El voluntariado cristiano en una

pastoral liberadora: rasgos más significativosen lo humano y evangélico.Ponente: José Fernández de Pinedo Arnáiz.Capellán del C.P. de Burgos.

19:00 Comunicacion de experiencias: Voluntarioscompartiendo sus vivencias con los presos.

20:30 Eucaristía

SÁBADO 2308:30 Laudes09:30 Salida para el C.P. de Sevilla I

Nota: La jornada de esta mañana se realizaráen el Centro Penitenciario de Sevilla I (UnidadMixta).

10:30 Ponencia: Desde dónde y cómo se sitúa elvoluntario ante: el preso/a, la familia, lasvíctimas, la sociedad y la iglesia.Ponente: María José Cano Arco, TrabajadoraSocial de Proyecto Hombre de Córdoba.

12:15 Mesa redonda: intervienen internos e internasde la Unidad Mixta.

13:00 Salida del C.P. Penitenciario16:30 Mesa redonda: Intervienen presos, expresos,

funcionarios, técnicos: cómo valoran la acciónde la Pastoral Penitenciaria, la labor de losVoluntarios, aspectos positivos y negativos,propuestas, etc.

18:30 Reunión por grupos20:00 Eucaristía

DOMINGO 2408:30 Laudes09:30 Ponencia: La ley del voluntariado

Ponente: Ángeles Sepúlveda García de la Torre.Presidenta de la Plataforma del VoluntariadoSocial de Sevilla

11:30 Presentación de conclusiones12:30 Clausura de las Jornadas: P. Ministro Provincial

de Trinitarios de España Sur y algún miembrode la Familia Trinitaria.

13:00 Eucaristía

10

sal de la tierra

V JORNADAS TRINITARIAS DE PASTORAL PENITENCIARIASe celebrarán del 22 al 24 de mayo en la Casa diocesana de ejercicios “Betania” de San Juan de Aznalfarache(Sevilla), organizadas por la Familia Trinitaria.

GASPAR BUSTOS ÁLVAREZDelegado para el CleroORAR

RESERVA DE PLAZAS E INSCRIPCIONESPedro Fernández Alejo, Trinitario

Avda. Pedro Romero, 12 • 41007 SevillaTel.: 954 251 690 • 627 893 098

Email: [email protected]

Page 11: SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN … · Priego de Córdoba organizó una serie de actos: el pasado 21 de marzo, una conferencia por Antonio Prieto, Rector del Seminario

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º194

• 0

3/05

/09

11

EL DÍA DEL SEÑOR

El Domingo IV de Pascua es conoci-do como “Domingo del buen Pastor”,pues se proclama cada año un frag-mento de Jn 10. En el presente cicloB, los versículos 11-18 nos presentanal Señor como el buen Pastor de laparábola que propone a los fari-seos, incrédulos y ciegos, presos dela cerrazón de corazón tras la cura-ción del ciego de nacimiento, en elcapítulo precedente. Jesús, dolido desu obstinación, se define como el Pas-tor bueno, esperado y prometido. Esuna bondad la suya interior y absolu-ta, sin reservas, que le lleva a entregarsu vida en sacrificio como pruebamáxima de amor. En la descripciónde su bondad, el Maestro utiliza co-mo término opuesto al pastor asala-riado. Éste “ve venir al lobo y aban-dona las ovejas y huye [...] porque esmercenario y no se interesa por lasovejas.” No las siente como suyas yno le importan; por eso las abandona.En cambio, el Buen Pastor es dueño:

“conozco a MIS ovejas, y las mías meconocen.” Como consecuencia, seinteresa por sus ovejas hasta el sacri-ficio de la propia vida, hecho queJesús afirma como una realidad (“yodoy mi vida”), que se consumará enel Gólgota. Sacrificio que no ha de

ser entendido como resultado des-bordante de una vorágine de aconte-cimientos: envidia, odio, calumnia,persecución, violencia... elementosque se dan cita en la Pasión del Re-dentor, sino que su entrega es libre,voluntaria (nadie le quita la vida sinoque la da), y tiene poder para recupe-rarla, porque es el mandato recibidode su Padre. Con ello, predice sumuerte y resurrección, e incluso vamás allá, anunciando que reunirá “unsólo rebaño” bajo el cayado de “unsólo Pastor”; un rebaño que constaráde las ovejas del pueblo de Israel ylas que “no son de este redil”, es decir,los gentiles; los cuales “oirán” la vozdel único Pastor. Se trata de un acon-tecimiento futuro, desde la perspecti-

va del momento en que Jesús pronun-cia este discurso en Jerusalén ante losfariseos. Más tarde, en Jn 21,16.17,Jesús entregará a Pedro el pastoreodel rebaño: “apacienta mis ovejas”:la Iglesia, nuevo y único rebaño, com-prado a precio de la Sangre del Hijode Dios hecho hombre, entregadopara reunir a los hijos dispersos, alos que ha venido a dar vida abundan-te y plena con su Resurrección.

Los que hemos recibido el doninmerecido del Orden Sacerdotal sen-tiremos este Domingo una especialconmoción y una llamada a la respon-sabilidad cuando proclamemos y ex-pliquemos el Evangelio en las Cele-braciones Eucarísticas. Nosotroshemos sido elegidos por el único Pas-tor para enseñar, santificar y regir asu rebaño, en su nombre y no en elnuestro; enviados por la Iglesia y nosegún nuestro capricho; con la Verdaddel que es la Sabiduría del Padre yno con nuestras ideas o elaboraciones.El pueblo de Dios necesita presencia-lizadores de Cristo, pastores segúnel Corazón del buen Pastor, con unamutua relación de amor efectivo conel Dueño único del rebaño y contodos los componentes de lagrey; pastores que buscan a los queno son actualmente de este redil o sehan alejado de él, y que no se conten-tan con alimentar sólo a los de dentro.Esta es la misión que hemos recibidodel que nos ha enviado, al igual queÉl fue enviado por el Padre.

DAVID RUIZ ROSAPárroco de Ntra. Sra. de Consolación de Doña Mencía y

Ntra. Sra. de los Remedios de Zuheros

«Yo soy el buen Pastor»

COMENTARIO BÍBLICO

Page 12: SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN … · Priego de Córdoba organizó una serie de actos: el pasado 21 de marzo, una conferencia por Antonio Prieto, Rector del Seminario

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º194

• 0

3/05

/09

Nacido en el barrio del Campo de la Verdad,en el seno de una familia abnegada y traba-jadora. A los once años ingresó en el cursopreparatorio o de primeras letras delSeminario de la Purísima, abierto porel Obispo Fray Ceferino González,OP, en la calle Gondomar. Despuésde grandes temores y titubeos acercade su vocación, llegando incluso aabandonar los estudios sacerdotalesentre 1899 y 1901, fue ordenado pres-bítero el 28 de marzo de 1903.

Su primer destino será la parroquiade Montemayor, donde sólo estará 5 meses;el 5 de febrero de 1904 recibe de la DiputaciónProvincial el nombramiento de capellán auxiliardel Hospital de Agudos, pasando a capellán primero enjulio de 1910. Ya quedan superados todos sus temoresde crisis vocacional sobre el ejercicio de la predicación,pues obtiene licencia ministerial para ella.

Es en esta época cuando se le detecta una enfermedadque le obligará a acudir casi todos los años al balneariode Carratraca (Málaga) y al de Valencia.

Solicita entonces dispensa para cursar los estudios delicenciatura en Sagrada Teología en Sevilla, pero se leniega. Por ello, Rafael Martínez decide concluir losestudios de Derecho Canónico que no había completadoen el Seminario. Más tarde, en 1913, obtenía la licenciaturaen Derecho Canónico.

A modo de experiencia y ejercicio, Rafael Martínezrealizó los exámenes del concurso de curatos convocados,pero no optó por ninguna de las parroquias vacantes.Será en 1913 cuando opte a la parroquia de Ntra. Sra. delCarmen de Lucena. Es nombrado canónigo de la Catedralde San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), de la que tomó

posesión el 12 de agosto de 1921. De ella pasaa la Catedral de Badajoz, y de ésta a la de

Córdoba, para la que es nombrado porel rey Alfonso XIII el 17 de octubre de1928 por permuta hecha con Emigdiode la Riva. Tomó posesión en calidadde prefecto de Ceremonias.

El 18 de julio Rafael Martíneztomó el tren de Algeciras hasta Ca-rratraca, donde tenía programadopasar su mes de vacaciones en el bal-

neario para hacerse una cura de suafección cutánea. Allí, coincidió con

Rafael Machuca, coadjutor de Estepa, ycon Antonio Blanco, encargado de la parro-

quia del Puerto de la Torre. Los tres fueronencarcelados el mismo 18 de julio y trasladados despuésa la capital.

Tras el bombardeo de la aviación nacional el 22 deagosto, comenzó el calvario de los prisioneros, y enrepresalia fueron fusiladas 46 personas. A las once de lanoche del 30 de agosto, la aviación nacional volvió abombardear Málaga. A las dos de la mañana, unos mili-cianos penetraron en las brigadas de presos. Por un ladoy otro iban los milicianos señalando para el mataderohasta sesenta victimas que habían de sacrificar. En otrasbrigadas –concluye el P. García Alonso– murieron tam-bién en esta noche el canónigo de Córdoba Rafael Mar-tínez y un sacerdote de Estepa, llamado Rafael Machuca.

Los restos mortales de Rafael Martínez, junto con losde los sacerdotes asesinados en Málaga, fueron trasladadossolemnemente a la Catedral, donde descansan en la criptadel altar del Santísimo Cristo de los Mártires.

RAFAEL MARTÍNEZ NAVARRO* Córdoba, 21 junio 1877 • + Málaga, 31 agosto 1936 • 59 años

testigos de cristo

NIETO CUMPLIDO, MANUEL; SÁNCHEZ GARCÍA, LUIS ENRIQUE. La persecuciónreligiosa en Córdoba, 1931-1939, Córdoba, Deán y Cabildo de la Santa Iglesia Catedral deCórdoba, 1998.