SEMI 14 NUTRICION

download SEMI 14 NUTRICION

of 2

description

.-aplicar formula de IMC-Defectos bioquimicos y hormonales de la obesidad-que es obesidad

Transcript of SEMI 14 NUTRICION

SEMINARIO 141. Cmo se define la obesidad desde el punto de vista de la antropometra?La obesidad es el exceso de tejido adiposo, que se manifiesta con un peso inadecuado.En condiciones normales el cuerpo humano contiene una cantidad de tejido graso que vara entre un 15-18% en el hombre joven y entre un 20-25% del peso corporal en la mujer.Desde un punto de vista antropomtrico, se considera a una persona obesa cuando su peso es superior al 120% del peso terico o ideal, de acuerdo con las tablas de peso normal para una poblacin determinada y teniendo en cuenta la edad, el sexo y la altura.Si utilizamos el ndice de masa corporal (IMC) como medida del grado de obesidad (resultado de dividir el peso en Kg por el cuadrado de la talla en cm), podemos decir que una persona es obesa cuando su IMC es superior a 30 Kg/m2.

2. Aplique el ndice de masa corporal.

IMC= 7/2.40 = 30

Segn el IMC de la paciente, estaramos frente a un caso de obesidad, La obesidad se presenta con el transcurso del tiempo, cuando se ingieren ms caloras que aquellas que consume. El equilibrio entre la ingestin de caloras y las caloras que se pierden es diferente en cada persona. Entre los factores que pudieran inclinar el equilibrio se incluyen la constitucin gentica, el exceso de comer, el consumo de alimentos ricos en grasas y la falta de actividad fsica.

Ser obeso aumenta el riesgo de padecer diabetes, enfermedades cardiacas, derrames cerebrales, artritis y ciertos cnceres.

3. Cul es la etimologa de la obesidad?

La palabra obeso proviene del latn obsus, que significa corpulento, gordo o regordete. sus es el participio pasado de edere (comer), con el prefijo ob agregado a este. En latn clsico, este verbo se encuentra solamente en la forma de participio pasado.

4. Que alteraciones bioqumicas se producen en la obesidad?

Se da un incremento en los niveles de insulina tanto en estado basal, como en estado normal, HDL y LDL, triglicridos, protena C reactiva y leptina. Tambin hay un incremento de la funcin tiroidea. En algunos casos se produce una dislipemia (transtorno del metabolismo de lpidos) y una resistencia a la insulina. La obesidad es bsicamente causada por una re-sintesis de cidos grasos a partir de las micelas (que antes fueron un conjunto de sales biliares, colesterol, etc) y su acumulo en el tejido adiposo.

5. Qu alteraciones hormonales se producen en la obesidad?.