Semillas tipo YETL tabaco orgánico de dos climas

3

Click here to load reader

Transcript of Semillas tipo YETL tabaco orgánico de dos climas

Page 1: Semillas tipo YETL tabaco orgánico de dos climas

Semillas tipo YETL tabaco orgánico de dos climas. Gracias por tu compra. Cuando recibes tus semillas: Las semillas de la planta de tabaco son muy diminutas, así que toma tus precauciones al abrir las bolsitas que las contienen dentro del sobre, ya que cualquier corriente de aire podría volar fácilmente muchas de ellas de tu mano. Preparación de la tierra para germinación de semillas orgánicas tipo yetl tabaco: Semillas de riego constante: Son semillas que generan plantas acostumbradas al riego constante ya sea porque sean sembradas en zonas húmedas, con presentación de lluvia constante, clima frio o por compartir espacios con plantas en jardines a las cuales se riega constantemente. Para la germinación y crecimiento necesitan un tipo característico de tierra creado por la siguiente mezcla de tierras: Por cada kilo de tierra la proporción sería (400g de tierra composta, 600g tierra de hoja de monte y sólo para los semilleros adicionar 10g de ceniza fina de madera). Semillas de suelo semi-seco a normal: son semillas para ser sembradas en el jardín con tierra no muy nutrida o estática óptimas para los cuidados normales que permiten mantener cualquier jardín. La mezcla de tierra por cada kilo de tierra es: 300g de composta, 200g de tierra de hoja de monte seca, 500 gramos de tierra normal para jardín (de la que tengas siempre y cuando no sea arenosa, arcilla o con alto grado de barro) una buena alternativa es usar tierra porosa que quede en masetas o espacios donde hayan estado otras plantas, y 10g de ceniza sólo para el semillero. COMPOSTA = Descomposición de desechos orgánicos, como verduras, desechos de comida, otras plantas, etc. que se mesclan con tierra para generar su descomposición y crear nueva tierra químicamente óptima para semillas orgánicas. Semilleros/Germinadores. Para la preparación de los semilleros se acomodará la tierra por capaz o estratos en un toper o recipiente debidamente perforado por abajo para permitir el drenado, MEDIDAS MÍNIMAS NECESARIAS PARA UN RECIPIENTE GERMINADOR (30cm de largo por 30cm de ancho y 8 cm de profundidad) colocarás primero una base de 2cm de graba o gravilla y sobre ésta pondrás 3cm de la tierra de composta seca (tierra gruesa), para formar el segundo estrato deberás colar en una maya o colador tu tierra de hoja de monte y, en caso del semillero para semillas de suelo normal, también tu tierra porosa de jardín, poner primero una capa de 3 cm de todo lo grueso que quede en el colador, toda la tierra fina que resultó se mezclará con tus 10g de ceniza, cuando tengas toda tu mezcla de tierra fina y ceniza guarda un poco (aprox un puño grande), lo demás se pondrá en una última capa de 1.5cm

Page 2: Semillas tipo YETL tabaco orgánico de dos climas

de espesor, es importante dejar en este momento por lo menos 0.5 milímetros entre tu tierra y el límite de tu recipiente, en este punto es cuando agregarás las semillas a tu semillero, no pongas tus primeras semillas muy pegadas a las paredes de tu recipiente, deja por lo menos 2cm de distancia y coloca cada una de ellas de 3cm a 4cm de distancia, la colocación de las semillas es sobre la tierra NO LAS ENTIERRES sólo deposítalas con cuidado en su correcta ubicación, recuerda tener cuidado con las corrientes de aire. Cuando ya hayas ubicado las semillas por todo tu semillero ahora usarás la tierra fina que habías guardado, y con la ayuda de tu colador esparcirás poco a poco toda esa tierra sobre tu semillero con la intención de que se tapen correctamente las semillas que depositaste, esta última capa de tierra no deberá ser mayor de 1.5 milímetros de grosor, sólo lo suficiente para tapar con una fina capa de tierra a tus semillas. El riego: éste antes de germinar las semillas debe humedecer la tierra lo suficiente para que la tierra esté húmeda la mayor parte del tiempo pero sin crear charcos, recomendamos usar un aspersor o atomizador para humedecer correctamente toda la superficie sin remover las capas superiores de tierra donde se encuentran las semillas, una vez germinadas nuestras semillas y que las plantas tengan de 3 a 5 cm el riego es más profundo. Cuando la hoja más grande de tus plantas alcancen los 5cm a 8cm es momento de trasplantar, cada una de ellas en el tipo de suelo recomendado para cada tipo de semilla (usar la misma mezcla de tierras pero ya no ponerla por capas, sino toda revuelta uniformemente) para lograr el crecimiento óptimo de las plantas se recomienda trasplantarlas en tierra con una profundidad de mínimo 50cm de profundidad y con un mínimo de 20cm a 40cm entre planta y planta. “tener en cuenta que las primeras hojas pueden crecer hasta 45cm de largo así que es necesario darles su distancia”. No es necesario nutrir la tierra con productos químicos ni biológicos, sólo cada 2 o 3 meses remover la capa superior y poner uno o dos puños adicionales para cubrir las raíces que sobresalgan. Para la obtención de semillas es necesario dejar el crecimiento normal de la planta hasta que broten tallos y de estos broten capullos de flor, cuando las flores sequen estar pendientes a que los bulbos que quedan debajo de la flor se hinchen y se sequen, deberás tener mucho cuidado ya que al finalizar su secado se abrirán esparciendo la semilla para que le viento se la lleve, esto generará que todo tu jardín, y posiblemente el de los vecinos, esté fecundado con semillas del tamaño del polvo y comenzarán a germinar por todos lados aunque no todas nacerán óptimamente sin la ayuda de un semillero “las semillas yetl son de alta germinación”. Para obtener hojas de tabaco destinadas al consumo. Para esto debe ser evitada la floración, ya que las substancias activas de la planta se destinarían a la floración y al crecimiento de los tallos dejando a las hojas con un mínimo de nicotina y demás substancias, así que se recomienda cortar el tallo principal cuando de

Page 3: Semillas tipo YETL tabaco orgánico de dos climas

éste deje ver las intenciones de los brotes de flor, por lo menos 4 dedos (de 6cm a 8cm) por debajo de esos pequeños brotes. Cuando las hojas hayan alcanzado su maduración “cambio de color a un verde más claro pudiendo algunas veces llegar a un amarillo casi blancuzco” se podrán cortar iniciando con las más pegadas a la tierra, no más de 4 hojas por planta cada 4 a 5 días para evitar que nuestras plantas contraigan enfermedades como plagas o parásitos por pérdida de nutrientes y evitar que se sequen rápidamente. Las hojas cortadas deben secarse al sol o a la sombra dependiendo del tipo de producto que desees obtener, básicamente una vez secas las hojas se pueden fumar aunque tendrán un sabor seco, con la práctica y documentándote un poco podrás descubrir muchas formas de consumir tu tabaco y obtener productos cada vez mejores para fumar o consumir producidos directamente con las hojas de tus plantas, en yetl sometemos a las hojas a 4 procesos antes de tener un producto fumable, (cortado, secado, macerado, prensado y fermentado) el total de tiempo que demandan los procesos cortos para poder fumar las hojas después de cortarlas son de 1 mes, en procesos prolongados para obtener los mejores productos para fumar el tiempo puede ser de hasta 3 años o más. Esperamos que disfrutes el arte de producir tu propio tabaco para fumar. Cualquier duda estamos a tus órdenes. YETL tabaco orgánico www.facebook.com/yetl.tabaco