Seminario 1

17
Diseño e Implementación de un Servidor Web Embebido en un Microcontrolador como Sistema de Control de Acceso al Laboratorio de Investigación y Desarrollo Electrónico de la EIE en la UCV Br. Daniel A. González M.

Transcript of Seminario 1

Page 1: Seminario 1

Diseño e Implementación de un Servidor Web Embebido

en un Microcontrolador como Sistema de Control de Acceso

al Laboratorio de Investigación y Desarrollo Electrónico de la EIE en la

UCV

Br. Daniel A. González M.

Page 2: Seminario 1

Objetivo General

Diseñar e implementar un servidor web embebido en un microcontrolador el cual sea capaz de monitorear a través de módulos adaptados para ello, el acceso al Laboratorio de Investigación y Desarrollo Electrónico de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la UCV y presentar la información mediante una página web.

Page 3: Seminario 1

Objetivos Especificos Definir la estructura del servidor embebido a implementar. Seleccionar los diversos componentes ya realizado el

estudio y que se adapten mejor a los requerimientos del proyecto.

Diseñar y/o utilizar módulos comerciales para la realización del equipo.

Programar un firmware que permita el funcionamiento del servidor web.

Desarrollar una página web en la que esté alojada la información pertinente al servidor.

Realizar pruebas de funcionamiento del dispositivo implementado.

Realizar un manual de uso del equipo ya implementado.

Page 4: Seminario 1

Funcionamiento del Equipo El equipo debe contar con una unidad

de control, módulos para conexión Ethernet, lectura de los sensores del sistema de acceso, memoria para almacenamiento de datos, una batería para el sostén del equipo, un driver para la cerradura eléctrica, la cual se abrirá si el usuario está autorizado para ingresar al sitio.

Page 5: Seminario 1

Diagrama de Bloques del Equipo

Unidad de Control

Ethernet

Batería

Memoria

(Externa)

Lector del Sistema

de Acceso

Driver

Cerradura Eléctrica

Page 6: Seminario 1

Solucion del Problema

Sistema de Control de AccesoLector de tarjetas RFIDFormato de lectura

○ Wiegand 26

Pagina Web Servidor Web

Page 7: Seminario 1

Sistema de Control de Acceso Efecto Wiegand Formato Wiegand

Wiegand 26, 32, 44, 128.Sistema de TransmisionInterpretacion de los Datos

Page 8: Seminario 1

Efecto Wiegand

Efecto fisico en el que intervienen las distintas formas de reaccionar magneticamente distintas areas de un hilo conductor ante la influencia de un campo magnetico

En base a este efecto se construyeron ciertos tipos de tarjetas de identificacion y sus correspondientes lectores de proximidad para usarlo en controles de acceso y/o presencia

Page 9: Seminario 1

Formato Wiegand

Wiegand 26, 32, 44 o 128. Los numeros se refieren a la cantidad

de bits que maneja el formato. El Wiegand-26 es el formato mas

utilizado y en este caso, el que se tratara.

Page 10: Seminario 1

Formato Wiegand - Transmision

La transmision de la data se realiza a dos hilos y la tierra (Data0, Data1 y GND). Los niveles son alto (+5V) y bajo (0V o GND).

En estado de espera las lineas de Data0 y Data1 permanecen en alto.

Page 11: Seminario 1

Formato Wiegand - Transmision

Para transmitir un bit ‘1’, la linea de Data0 permanece en ALTO mientras que la linea de Data1 envia un pulso BAJO de 50us de duracion (por lo general).

Por el contrario, para transmitir un bit ‘0’, la linea de Data1 permanece en ALTO y Data0 envia un pulso BAJO de 50us.

La espera entre cada pulso y el siguiente, por lo general es de 2ms

Page 12: Seminario 1

Formato Wiegand - Interpretacion Wiegand – 26:

Bit B0, bit de paridad de los primeros 12 bits transmitidos (B1:B12)

B1:B8, un byte, es el facility codeB9:B24, dos bytes, es el user codeB25, ultimo bit de la trama y es la paridad

de los ultimos 12 bits transmitidos (B13:B24)

Page 13: Seminario 1

Pagina Web

Registro Verificacion de Accesos Capturas de Camara* Abrir la puerta (Remoto) Personas Autorizadas Forma de Solicitud de Acceso al

Laboratorio (.pdf)

*La camara es un periferico opcional, que no esta incluido en los objetivos

Page 14: Seminario 1

Servidor Web

Materiales:Lector de Tarjeta SDConexion a red (RJ45)Unidad de Control

○ Capaz de gestionar la conexion de red○ Capaz de almacenar y gestionar los datos

“Gestion de una base de datos”

Transmision y comunicacion con otros modulos (control de acceso y/u otros perifericos)

Page 15: Seminario 1

Servidor Web – Basado en un pic24fj64ga002

Page 16: Seminario 1

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

Page 17: Seminario 1

PREGUNTAS Y/O SUGERENCIAS