Seminario 13, Pilar con periodonto reducido

11
CARACTERÍSTICAS DE UN DIENTE PILAR CON SOPORTE PERIODONTAL DISMINUIDO Marcela Rubio// Dra. Milena Moya Universidad de Chile Facultad de Odontología Clínica Odontológica del Adulto 2014

Transcript of Seminario 13, Pilar con periodonto reducido

Page 1: Seminario 13, Pilar con periodonto reducido

CARACTERÍSTICAS DE

UN DIENTE PILAR CON

SOPORTE PERIODONTAL

DISMINUIDO

Marcela Rubio// Dra. Milena Moya

Universidad de Chile

Facultad de Odontología

Clínica Odontológica del Adulto 2014

Page 2: Seminario 13, Pilar con periodonto reducido

Características de un diente pilar

con soporte periodontal disminuido

RELACIÓN CORONORRADICULAR DESFAVORABLE

La corona clínica se considera a aquello que se encuentra fuera del hueso alveolar, mientras que la raíz es aquello que se encuentra empotrado dentro del hueso. Esta característica es la más importante a la hora de analizar un diente pilar para ser usado en rehabilitación protésica, ya que con una corona clínica más larga el brazo de palanca que se genera es mayor

Una corona clínica aumentada, además puede tener un impacto estético en el paciente.

Page 3: Seminario 13, Pilar con periodonto reducido

Características de un diente pilar

con soporte periodontal disminuido

Que se traduce en menorcapacidad de disipar lasfuerzas recibidas (verticales,horizontales y oblicuas)

MENOR CANTIDAD DE FIBRAS DE LIGAMENTO

PERIODONTAL

Page 4: Seminario 13, Pilar con periodonto reducido

Características de un diente pilar

con soporte periodontal disminuido

Debido a la pérdida de

dientes vecinos y al

componente mesial de

las fuerzas

masticatorias

MIGRACIÓN

PATOLÓGICA

Page 5: Seminario 13, Pilar con periodonto reducido

Características de un diente pilar

con soporte periodontal disminuido

Lo que podría afectar la estética del paciente

CORONA CLÍNICA AUMENTADA

Recesión gingival que acompaña la pérdida

de soporte óseo y a su vez causa mayor

susceptibilidad de padecer caries radicular e

hipersensibilidad dentaria.

RECESIÓN GINGIVAL

Page 6: Seminario 13, Pilar con periodonto reducido

Características de un diente pilar

con soporte periodontal disminuido

La pérdida ósea horizontal traslada el centro de rotación del diente hacia apical y disminuye el brazo de resistencia, generando un aumento de la tendencia a traumatismo oclusal, y en consecuencia aumento de la movilidad dentaria.

Mayor superficie de acción de las fuerzas horizontales y oblicuas

La movilidad dentaria también depende de la forma, volumen, número y distribución de las raíces dentarias. Dientes multirradiculares tienen mayor posibilidad de oponerse al aumento de la movilidad, (principalmente los molares superiores por la distribución de las raíces en el arco. Una pieza pilar que presenta una raíz cónica y poco voluminosa experimentará mayor movilidad.

En el caso de que la movilidad altere la función y el confort del paciente se debe ferulizar.

MOVILIDAD DENTARIA

Page 7: Seminario 13, Pilar con periodonto reducido

Características de un diente pilar

con soporte periodontal disminuido

Trauma oclusal secundario.

Aparición de traumatismo oclusal secundario consecutivo a cambios en el patrón de contactos oclusales debido a las migraciones dentales que se producen como características propias del ciclo evolutivo de la enfermedad periodontal y que conducen al establecimientos de contactos oclusalesprematuros

ALTERACIONES OCLUSALES

La capacidad limitada para modular la carga masticatoria,

debido al ligamento periodontal reducido, disminuye la

retroalimentación sensorial.

MENOR CONTROL DE CARGAS OCLUSALES

Page 8: Seminario 13, Pilar con periodonto reducido

Características de un diente pilar

con soporte periodontal disminuido

A causa del efecto de protección de

mecanorreceptores periodontales en piezas con

periodonto reducido.

MENOR EFICIENCIA MASTICATORIA

Presencia de defectos óseos angulares que constituyen

regiones localizadas de concentración de tensión, lo

cual puede causar pérdida ósea adicional.

DEFECTOS OSEOS

Page 9: Seminario 13, Pilar con periodonto reducido

Características de un diente pilar

con soporte periodontal disminuido

Existe una mayor probabilidad de desarrollar caries cervical e iniciar proceso de la enfermedad periodontal si no se mantienen medidas exhaustivas de control de higiene post tratamiento.

CARIES Y EP

COMPROMISO DE FURCA

Page 10: Seminario 13, Pilar con periodonto reducido

Características de un diente pilar

con soporte periodontal disminuido

Por migración, lo que es un desafío para el

paralelismo.

RAICES CON DESVIACIONES

Page 11: Seminario 13, Pilar con periodonto reducido

BIBLIOGRAFIA

•Osorio Velez LS. , Ardila Medina CM. Restauraciones protésicas

sobre dientes con soporte periodontal reducido. Av

Odontoestomatez 2009; 25 (5): 287-293

•Sanchez Y., Andrés Eloy. Ferulización de dientes pilares de

prótesis parciales removibles a extensión distal retenida por

aditamentos. Actaodontol. Venez, set. 2004, vol.42,n03

•Mezzono E., Makoto R. Rehabilitación protésica de pacientes

con gran pérdida de soporte. En: Rehabilitación Oral

contemporánea. 1° Ed. Colombia. 2012.p 841-56.

•Shillimburg H Jr, DDS . “Fundamentos esenciales en prótesis

fija”.3º Edición, Ed. Quintessence S L