Seminario 17: Formas de Ejercicio Profesional

7
SEMINARIO 17 FORMAS DE EJERCICIO PROFESIONAL BEGOÑA MORENO FLUXÁ DRA. LEÓN, DRA. SCIARAFFIA

Transcript of Seminario 17: Formas de Ejercicio Profesional

Page 1: Seminario 17: Formas de Ejercicio Profesional

SEMINARIO

17

FORMAS D

E EJE

RCICIO

PROFE

SIONAL

BE

GO

ÑA

MO

RE

NO

FL U

DR

A.

L EÓ

N,

DR

A.

SC

I AR

AF F I A

Page 2: Seminario 17: Formas de Ejercicio Profesional

EJERCICIO PRIVADO E INDIVIDUAL DE LA PROFESIÓN

Ejercicio independiente, regido por normas éticas y legales. Cada odontólogo es dueño de su consulta y, por lo tanto, responsable de lo que pase dentro de ella.

El profesional fija sus propios honorarios de acuerdo al método de costos, demanda o competencia que estime conveniente y se somete a las leyes de la oferta y la demanda del medio en que convive.

Requisitos:

Declaración de iniciación de

actividades en el servicio de impuestos

internos (SII)

Confección y timbraje de boletas de los

honorarios

Permiso municipal para instalar la consulta y el

pago de la patente correspondiente.

Page 3: Seminario 17: Formas de Ejercicio Profesional

Ventajas• Horario flexible de trabajo• Selección de pacientes• Disponibilidad del período de vacaciones• Selección del personal auxiliar• Alta satisfacción monetaria

Desventajas• Inseguridad económica• Responsabilidad ante la inversión• Disminuye la interrelación con otros odontólogos

Page 4: Seminario 17: Formas de Ejercicio Profesional

ENTREVISTA A PROFESIONAL DEL SECTOR PRIVADO

Datos profesional entrevistado:L.F.G., 53 años, Odontóloga General dedicada a Radiología Dentomaxilar, 26 años de ejercicio profesional.

Obligaciones de los profesionales: Pago de contribuciones e impuestos, además de mantener los insumos y sueldos del personal auxiliar.

Responsabilidades: Además de las obligaciones nombradas, existe la responsabilidad por los tratamientos realizados, tomando el tiempo necesario para cada acción y evitando negligencias de cualquier tipo.

Tipo de contrato: No tiene.

Page 5: Seminario 17: Formas de Ejercicio Profesional

Previsión: Fonasa

Horarios de trabajo: Lunes a Viernes de 9:30-13:00 y 15:30-20:00

Vacaciones: 3 semanas.

Acciones odontológicas realizadas por servicios: Toma de exámenes radiográficos y acciones de odontólogo general, periodoncia y operatoria en general.

Impuestos: Si, el 10% mensual.

ENTREVISTA A PROFESIONAL DEL SECTOR PRIVADO

Page 6: Seminario 17: Formas de Ejercicio Profesional

¿CÓMO INICIAR LA PRÁCTICA PROFESIONAL?

Iniciación de Actividades: trámite que se realiza ante el servicio de Impuestos Internos declarando el inicio de actividades económicas o comerciales susceptibles de generar impuestos.

¿Cómo y donde se hace la iniciación de actividades? En el Servicio de Impuestos Internos. Se deben presentar:

- Cédula Nacional de Identidad del representante.

- Si actúa mandatario, se requieren servicios de notaria.

- Formulario Nro. 4415, lleno y firmado. 

- Acreditar el domicilio.

Page 7: Seminario 17: Formas de Ejercicio Profesional

Patentes: Patente profesional (para ejercer la profesión se debe tener una patente profesional, esta se obtiene en la municipalidad y da derecho a ejercer como dentista en todo Chile) y Patente de clínica dental (se requiere si se tiene clínica propia, debe sacarse en la municipalidad de la dirección donde se tiene la consulta. Para Obtener la patente es necesario tener previamente la Autorización Sanitaria  de la misma, otorgada por el SEREMI de salud)

Impuestos: Profesional del Servicio Público paga Impuesto Único de Segunda Categoría y del Servicio Privado, un Pago Provisional correspondiente al 10% mensual.

¿CÓMO INICIAR LA PRÁCTICA PROFESIONAL?

Impuesto Único de Segunda Categoría:http://www.sii.cl/pagina/valores/segundacategoria/imp_2da_agosto2014.htm