Seminario 4

15
Seminario 4. “Construir una matriz de datos en IBM SPSS Statistics 20”. María Teresa Perejón Barrios. Grupo 4, 4.

Transcript of Seminario 4

Page 1: Seminario 4

Seminario 4. “Construir una matriz de

datos en IBM SPSS Statistics 20”.

María Teresa Perejón Barrios.

Grupo 4, 4.

Page 2: Seminario 4

Ejercicio 4.1: Introducir datos en PASW 18.

Ejercicio 4.2: Exportar datos de PASW 18 a MS Excel.

Ejercicio 4.3: Importar de Excel a PASW 18.

Ejercicio 4.4: Importar datos de MS Excel a PASW 18.

Indice.

Page 3: Seminario 4

Una vez abierto el programa “PASW Statistics20”, seleccionamos “Introducir datos”, y comenzamos a hacer el ejercicio.

En la pantalla de “vista de variables” introducimos las variables que queremos estudiar, y las vamos configurando.

A continuación, en la pantalla “vista de datos”, vamos introduciendo los datos de cada variable.

Una vez hecho esto, guardamos el archivo en una unidad de disco, en extensión “.sav”.

Ejercicio 4.1. Introducir datos en PASW 18. (Codificación de variables)

Page 4: Seminario 4

Pantallazo de vista de variables ejercicio 4.1

Page 5: Seminario 4

Pantallazo de vista de datos ejercicio 4.1.

Page 6: Seminario 4

Pantallazo de resultados y archivo guardado.

Page 7: Seminario 4

Para exportar los datos del ejercicio anterior a MS Excel 2003, clicamos en “Archivo” y a continuación a “Guardar como”.

Se nos abre una ventana, y seleccionamos en “Guardar como tipo”, Excel 97-2003 (“.xls”).

Ejercicio 4.2. Exportar datos de PASW 18 a MS Excel.

Page 8: Seminario 4

Pantallazo de archivo de datos MS Excel 2003.

Page 9: Seminario 4

Al ejecutar el programa, seleccionamos en “Archivo Abrir Datos”.

Una vez abierto el menú “Abrir datos”, seleccionamos la extensión que queremos importar, en este caso Excel (.xls).

Importamos los datos contenidos en la “Hoja 2”, entre la celda de la fila 1 columna 1, y la celda de la fila 16 columna 5 ,es decir, utilizamos el rango: A1:E17 Pantallazo.

Ejercicio 4.3: Importar de Excel a PASW 18.

Page 10: Seminario 4

Pantallazo de apertura de origen de datos de Excel.

Page 11: Seminario 4

Pantallazo de datos importados desde Excel.

Page 12: Seminario 4

Esta vez, al ejecutar el programa, en vez de seleccionar “Introducir datos”, clicamos en “Crear una nueva consulta mediante el Asistente para bases de datos”.

Recuperamos los datos desde Excel files Siguiente Examinamos el archivo Aceptar.

Ejercicio 4.4: Importar datos de MS Excel a PASW 18.

Page 13: Seminario 4

Se nos abre un diálogo como este:

Seleccionamos la Hoja 1, que es la que queremos importar a PASW.Para ello la “arrastramos” hasta “Recuperar los campos en este orden”Ahí, seleccionamos las variables que NO queremos importar y las arrastramos de nuevo al otro lado, para que no nos aparezcan.

Page 14: Seminario 4

Pantallazo de los 20 primeros individuos, de las variables sexo, edad, y talla.

Page 15: Seminario 4

F

NI