Seminario 5

20
Seminario 5. 1. ELABORACIÓN Y MANEJO DE TABLAS DE FRECUENCIA Y LA CONTINGENCIA EN SPSS. 2. ELABORACIÓN DE GRÁFICOS EN SPSS.

Transcript of Seminario 5

Page 1: Seminario 5

Seminario 5.

1. ELABORACIÓN Y MANEJO DE TABLAS DE FRECUENCIA Y LA CONTINGENCIA EN

SPSS.

2. ELABORACIÓN DE GRÁFICOS EN SPSS.

Page 2: Seminario 5

Ejercicio 1: calcular la media, moda, varianza, desviación típica y rango de las variables “edad” y “VCH”

Page 3: Seminario 5

PONER LOS DATOS EN LA PESTAÑA VISTA DE VARIABLE.

TERMINAR DE RELLENAR LOS DATOS EN LA PESTAÑA VISTA DE DATOS.

DESPUES LE DAMOS A ANALIZAR; ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS; FRECUENCIA Y UNA VEZ PASADO LA “EDAD” Y “VCH” LE DAMOS A ESTADÍSTICOS Y SEÑALAMOS: MEDIA, MODA, VARIANZA, DESVIACIÓN TÍPICA Y RANGO

Page 4: Seminario 5

Vista de Variable

Page 5: Seminario 5

Vista de Datos

Page 6: Seminario 5

… Analizar; Estadísticos Descriptivos

Page 7: Seminario 5

señalar: Moda, Media, Varianza, Desviación típica y Rango

Page 8: Seminario 5

Resultados

Page 9: Seminario 5
Page 10: Seminario 5

Ejercicio 2: mediante PASW 18: obtén las frecuencias de las variables “sexo”, “edad” y “volumen corpuscular”.Pasos: Analizar, Estadísticos descriptivos, Frecuencias, Pasamos las tres variables y le damos a mostrar tabla de frecuencias.

Page 11: Seminario 5

Resultados

Page 12: Seminario 5
Page 13: Seminario 5

Ejercicio 3: mediante PASW 18, crea gráficos para conocer la distribución de cada una de esas variables; variable sexo-edad:

Page 14: Seminario 5
Page 15: Seminario 5
Page 16: Seminario 5

Ejercicio 4: mediante PASW 18, crea un gráfico que relaciones “volumen corpuscular” y “sexo”.

Page 17: Seminario 5
Page 18: Seminario 5

Ejercicio 5: mediante PASW 18, crea una tabla de contingencia que relacione “edad” y “sexo”.

Page 19: Seminario 5
Page 20: Seminario 5