seminario

download seminario

of 22

Transcript of seminario

Resolucin de Secretaria General N 0813-2014 MINEDUPresentacin deNormas para los concursos excepcionales de reubicacin en la III IV V y VI escala magisterialEste Esta presentacin, que se recomienda ver en modo de presentacin, muestra las nuevas funciones de PowerPoint. Estas diapositivas estn diseadas para ofrecerle excelentes ideas para las presentaciones que crear en PowerPoint 2010.

Para obtener ms plantillas de muestra, haga clic en la pestaa Archivo y despus, en la ficha Nuevo, haga clic en Plantillas de muestra.1Concurso pblico nacional de reubicacin para docentes nombrados del rgimen de la Ley N 24029 para acceder a la tercer, cuarta, quinta y sexta escala magisterial.El MED establece las metas de reubicacin de las escalas magisteriales que se determinarn con la aprobacin del cronogramaLos postulantes que en la primera convocatoria no logren reubicarse en una nueva escala, podrn presentarse en la segunda convocatoria, los que no logran reubicarse en una escala superior permanecen en la escala en la que se encontraban al postularRESOLUCIN DE SECRETARIA GENERAL N 813-2014MINEDULOS CONCURSOS SE ORGANIZAN EN LAS SIGUIENTES ETAPAS:Aprobacin de cronogramaInscripcin de postulantesAplicacin de la prueba nacionalPublicacin de resultadosEmisin de resolucionesREQUISITOS PARA POSTULAR

Ser profesor nombrado Ley N 24029 Ley del Profesorado; incluye a profesores coordinadores de PRONOEI, Coordinadores ODEC/ONDEC y los que desempean cargos en las UGEL, DRE Y MED

No haber sido condenado por los delitos consignados en la Ley N 29988

No haber sido condenados por delito doloso, ni encontrarse inhabilitado o con cese temporal

Contar con el tiempo mnimo de servicios oficiales para acceder a la tercera, cuarta, quinta y sexta escala magisterial de la carrera pblica magisterialTiempo mnimo de servicios oficiales en la carrera pblica magisterialEscalas Magisteriales para las que es elegible el postulante20 aosSexta, quinta, cuarta y tercera15 aosQuinta, cuarta y tercera11 aosCuarta y tercera07 aosTerceraSe considera tiempo de servicios oficiales aquellos prestados por el profesor en condicin de nombrado, no incluye el tiempo de servicios como interino ni los periodos de licencias, suspensin temporal por medida disciplinariaINSCRIPCION DE POSTULANTESLa inscripcin de postulantes es gratuita y se realiza de manera automatizada desde el portal del MINEDUEl postulante se inscribe al concurso llenando una ficha de inscripcinImprimir ficha de inscripcin y recabar en el Banco de la nacin la constancia impresa que acredite la realizacin del trmiteCon la confirmacin se genera de forma automtica un usuario y clave que son remitidos al correo electrnico consignados en su inscripcin, que le servirn como llave de acceso al portal institucional del MINEDU en todo el proceso de concurso.APLICACIN DE LA PRUEBA NACIONAL

La prueba se realiza en una sola jornada, se establecer lugar, fecha y horaLa evaluacin a los postulantes es realizada conforme a la declaracin jurada formulada en su ficha de inscripcin , es decir, en la modalidad, nivel, ciclo, especialidad, rea y/o familia profesional a la que pertenezca la plaza (de acuerdo a lo dispuesto en la RD de Nombramiento)En caso que el postulante se encuentre ocupando un cargo distinto son evaluados segn la eleccin realizada en la etapa de inscripcinREUBICACIN

Grupo 1: Nivel Inicial de EBRGrupo 2: Nivel Primaria de Educacin Bsica RegularGrupo 3: Nivel Secundaria de Educacin Bsica RegularGrupo 4: Nivel Educacin Bsica AlternativaGrupo 5: Nivel Educacin Bsica EspecialGrupo 6: Educacin Tcnico Productiva

En el supuesto que dos o ms postulantes empaten en la prueba nacional, el orden de mrito se establece considerando los siguientes criterios, en orden de prelacin:Primer criterio: Mayor puntaje parcial en la sub prueba de conocimiento del estudianteSegundo criterio: Mayor puntaje parcial en la sub prueba de conocimiento de la didcticaTercer criterio: Tiempo de servicios oficiales en la carrera magisterialCuarto criterio: Nivel magisterial de procedencia en la Ley del profesoradoLa prueba nacional ha sido elaborada a partir de: DOMINIO ICOMPETENCIA 1DESEMPEOSPreparacin para el aprendizaje de los estudiantes

Conoce y comprende: Las caractersticas de sus estudiantes y sus contextosLos contenidos disciplinares que ensea

Los enfoques y procesos pedaggicos

Desempeo 1Desempeo 2Desempeo 3Programacin curricularUnidad didcticaSesin de aprendizaje10 Desempeo 1Desempeo 2Desempeo 3DESEMPEOSDemuestra conocimiento y comprensin de las caractersticas individuales socioculturales y evolutivas de sus estudiantes y de sus necesidades especialesDemuestra conocimientos actualizados y comprensin de los conceptos fundamentales de las disciplinas comprendidas en el rea curricular que enseaDemuestra conocimiento actualizado y comprensin de las teoras y prcticas pedaggicas y de la didctica de las reas que ensea11Estructura y caractersticas de la pruebaEvala el conocimiento acerca del desarrollo psicomotor, socioemocional y cognitivo del estudiante.Uso de los conocimientos sobre el currculo y la didctica del nivel, modalidad o rea, en situaciones de aula.Conocimiento sobre la disciplina, especialidad o nivel en el que el docente se desempea.

DCB ciclo bsicoDCB ciclo medio

12Estructura y caractersticas de la pruebaConocimiento acerca del desarrollo psicomotor, socioemocional y cognitivo del estudiante.Conocimientos sobre el currculo y la didctica, en situaciones de aula. Especialidad en el que el docente se desempea.Veinte (20) preguntas de opcin mltiple, las cuales presentan situaciones de aula, casos relevantes o contextos significativos que demandan poner en uso el conocimiento del desarrollo del estudiante, el enfoque curricular, la didctica del nivel o especialidad en la que trabaja; as como, los principios y campos fundamentales de las disciplinas que ensea.60 PREGUNTAS POR RESOLVER EN 3 HORAS13

Calificacin de la prueba

Puntajes FAMILIAS PROFESIONALES

PRUEBA NACIONAL BASADA EN ESTUDIANTE CURRCULO - [email protected]