Seminario 6

70
Seminario Nº 6: Cariología Estudiantes: Ignacio Mella Natalia Mora Yasna Moyano Roxana Orellana Karen Ortega Pedro Osorio Docente: Dra. Bárbara Cerda Universidad de Chile Facultad de Odontología Clínica Integral del Adulto 2013

Transcript of Seminario 6

Page 1: Seminario 6

Seminario Nordm 6

CariologiacuteaEstudiantesbullIgnacio MellabullNatalia MorabullYasna MoyanobullRoxana OrellanabullKaren OrtegabullPedro Osorio

Docente Dra Baacuterbara Cerda

Universidad de Chile

Facultad de Odontologiacutea

Cliacutenica Integral del Adulto

2013

Concepto

El teacutermino caries se utiliza cotidianamente

para definir el proceso de caries y las

lesiones de caries Pero hay que hacer

una distincioacuten

PROCESO DE CARIES LESIOacuteN DE CARIES

Fenoacutemeno que estaacute

caracterizado por la

peacuterdida neta de

minerales mediada por

la actividad metaboacutelica

del biofilm adherido a la

superficie del diente

Actualmente se

considera un fenoacutemeno

natural y continuo

siempre presente

Peacuterdida neta de

minerales que produce

cambios en la superficie

del esmalte o dentina

que permite su

deteccioacuten cliacutenica yo

radiograacutefica

Factores de riesgo Riesgo se define como la probabilidad

que un evento ocurra Dentro de los

factores de riesgo de la caries tenemos

Bacterias Dieta

HiposialiaEstructura dentinaria

Placa bacteriana

Comunidad diversa de microorganismos que se encuentran

en la superficie del diente como biofilm incluidos en una

matriz extracelular de poliacutemeros de origen microbianos y del hospedero

Las propiedades de la placa bacteriana no constituyen la

suma de la expresioacuten de cada MO constituyente sino maacutes

bien se establece una comunidad microbiana organizada

que crece sobre cualquier superficie

bull Dentro de las especies identificadas

que se relacionan con mayores

capacidades de iniciar el proceso de

formacioacuten de lesiones destaca el grupo

S mutans El cual coloniza al hospedero

praacutecticamente junto con la erupcioacuten del

primer diente en boca

S mutans

La proporcioacuten de S mutans en el biofilm aumenta

con el alto consumo de carbohidratos

Acidogeacutenico puede producir aacutecidos

Acidoacutefilo se desarrolla en medio aacutecido

Aciduacuterico es capaz de sobrevivir y seguir

produciendo aacutecidos a pH bajo

Utiliza la sacarosa a velocidades maacutes raacutepidas que

cualquier otro micoorganismo

Factores que intervienen en el potencial

cariogeacutenico de un alimento

Composicioacuten quiacutemica

bull Si el alimento contiene hidratos de carbono fermentables es potencialmente cariogeacutenico

Adhesividad

bull Mientras mayor la adhesividad del alimento mayor su potencial cariogeacutenico

Consistencia

bull Un alimento duro y fibroso tiene una accioacuten maacutes bien detergente Mientras que uno de consistencia viscosa se adhiere con mayor facilidad al diente

Tamantildeo de partiacuteculas

bull A menor tamantildeo de partiacuteculas del alimento mayor probabilidad de quedar retenido sobre la superficie dentaria

Ocasioacuten

bull Un alimento posee mayor cariogenicidad al ser consumido entre comidas

Frecuencia

bull A mayor frecuencia de consumo o muacuteltiple momentos de ingesta mayor es su potencial cariogeacutenico

Meacutetodos de evaluacioacuten del riesgo

cariogeacutenico de la dieta

bullEntrevista al paciente sobre el consumo de alimentos y bebidas durante las uacuteltimas 24 horasRegistro 24 horas

bullSe solicita al paciente o al tutor el registro de todos los alimentos consumidos por un periodo de tiempo que puede variar entre 3 a 7 diacuteas

Registro de dieta

bullConsiste en una lista de alimentos que puede ser entre 50 a 150 iacutetems

Cuestionario de frecuencia de

alimentos

El anaacutelisis de la dieta en relacioacuten con el patroacuten de consumo y

el tipo de alimentos ingeridos tiene como propoacutesito la

evaluacioacuten del potencial cariogeacutenico y el valor nutricional

general de la dieta

Hiposialia

Cabe destacar que la xerostomiacutea se define como la sensacioacuten de boca seca que puede estar determinada por un cuadro de hiposalivacioacuten

La hiposialia es la disminucioacuten del flujo saliva es un signo objetivo El bajo flujo saliva croacutenico (lt 08-10 mlmin de saliva total estimulada) ha

sido considerado un indicador de riesgo potente para la incidencia y la prevalencia de lesiones de caries (Leone 2001)

Saliva en reposo Saliva

estimulada

Hiposalivacioacuten lt 01 lt 07

Bajo flujo 01-025 07-10

Normal 025-035 10-30

La produccioacuten diaria normal de saliva se encuentra en un rango

entre 05 y 1 litro El 99 corresponde a agua y soacutelo 1 a proteiacutenas y

electrolitos

Principales causas de las

alteraciones del flujo salival

(Fejerskov 2003)

Medicacioacuten con efectos secundarios (antidepresivos diureacuteticos antihistamiacutenicos antihipertensivos antiemeacuteticos y narcoacuteticos)

Polifarmacia Terapia de radiacioacuten de cabeza y cuello Enfermedades autoinmunes (artritis reumatoidea siacutendrome

de Sjoumlgren sarcoidosis) Inmunodeficiencia severa (SIDA) Menopausia Disturbios de alimentacioacuten (bulimia anorexia malnutricioacuten

deshidratacioacuten) Diabetes Mellitus tipo I

Depresioacuten Sialolitiasis sialodenitis

ESTRUCTURA

DENTINARIA

Tejido calcificado que posee una importante matriz orgaacutenica

posee alrededor de un 20 de materia orgaacutenica donde el colaacutegeno tipo I es el componente principal Ademaacutes tiene aproximadamente un 12 de agua

Proporciona un sustrato ideal para la degradacioacuten bacteriana

Durante el proceso de caries el contenido mineral de la dentina es disuelto dejando la matriz orgaacutenica al descubierto a la descomposicioacuten mediada tanto por enzimas bacterianas como por enzimas del mismo hospedero las MMPs (entre otras)

MMPrsquos ante caiacutedas del ph promueven la reabsorcioacuten y remodelacioacuten tisular lo que en definitiva lleva la progresioacuten y prolongacioacuten en el tiempo del fenoacutemeno de caries dental

Adicionalmente los tuacutebulos dentinarios se disponen de manera tal que favorecen la progresioacuten de la caries a medida que esta avanza Mientras maacutes cerca de la pulpa nos encontramos aumenta el nuacutemero y el diaacutemetro de los tuacutebulos dentinarios

SALIVASi bien la cantidad de saliva es

importante tambieacuten lo es la

calidad de la misma ya que

cada uno de sus componentes

desempentildea una serie de

funciones especiacuteficas (Tabla)

L a cantidad normal de

salivacioacuten puede verse

disminuida (hiposialia) y afecta la

calidad de vida de las personas

asiacute como su salud bucal

xerostomiacutea dificultad para

tragar dificultad para hablar

dificultad para comer alimentos

secos dificultad para llevar

proacutetesis dolor e irritacioacuten de las

mucosas sensacioacuten de

quemazoacuten en la lengua y

disgeusia

El papel de la saliva en la proteccioacuten

frente a la caries se puede concretar en

cuatro aspectos

Dilucioacuten y eliminacioacuten

de los azuacutecares y otros componentes

Capacidad tampoacuten

Equilibrio desmineralizacioacutenremineralizacioacuten

Accioacuten antimicrobiana

Un alto volumen de saliva en reposo aumentaraacute la

velocidad de eliminacioacuten de los azuacutecares lo que

explica el incremento del riesgo de caries en los

pacientes que tienen un flujo salival no estimulado

bajo

Dilucioacuten y eliminacioacuten

de los azuacutecares y otros componentes

A pesar de que la saliva juega un papel en la reduccioacuten de los aacutecidos de la placa existen mecanismos tampoacuten especiacuteficos como son los sistemas del bicarbonato el fosfato y algunas proteiacutenas los cuales ademaacutes de eacuteste efecto proporcionan las condiciones idoacuteneas para autoeliminar ciertos componentes bacterianos que necesitan un pH muy bajo para sobrevivir

Capacidad tampoacuten

En el equilibrio dinaacutemico del proceso de la caries la

sobresaturacioacuten de la saliva proporciona una

barrera a la desmineralizacioacuten y un equilibrio de la

balanza hacia la remineralizacioacuten dicho equilibrio

se ve favorecido por la presencia del fluacuteor

Equilibrio desmineralizacioacutenremineralizacioacuten

La funcioacuten de mantenimiento del balance de la microbiota oral que ejerce la saliva se debe a la presencia de algunas proteiacutenas que ejercen un efecto antimicrobiano gracias a la capacidad de modificar el metabolismo bacteriano y la capacidad de adhesioacuten bacteriana a la superficie del diente

Accioacuten antimicrobiana

Adyuvantes Fluacuteor

La efectividad anticariogeacutenica del fluacuteor se produce en forma sisteacutemica durante la formacioacuten del diente y especialmente en forma toacutepica despueacutes de su erupcioacuten

Actualmente existe un consenso el principal mecanismo de accioacuten es local o posteruptivo disminuyendo la desmineralizacioacuten y aumentando la remineralizacioacuten

Presentaciones maacutes comunes en odontologiacutea Pastas de diente

Colutorios Geles de fluoruro Barnices de fluacuteor

Sistema de deteccioacuten de caries por paiacutes de origen y autor

Noruega Amarante et al 1998 Suecia Bjarnason et al 1992 y Rosen et al 1996 EEUU Radike 1968 NIDCR 1987 y Bauer et al 1988 Canadaacute Ismail et al 1992 Dinamarca Moller 1966 Moller y Poulsen 1973 Ektrand et al 1998 y Nyvad et al 1998 Reino Unido Jackson

1950 Parfitt 1954 Mac Hug et al 1964 Murray y Shaw 1975 Bennie et al 1978 Howat 1981 Dowell y Evans 1988 Pitts y Fyfife 1988 Nielson y Pitts 1991 Beighton et al 1993 Pitts 1994 Pitts et al 1997 y Fyffe et al 2000 Paiacuteses Bajos Backer-Dicks et al 1961 y Weerheijm et al 1992 Suiza Marthaler 1966 OMS1987 y 1997

Meacutetodos Diagnoacutesticos de

Caries

Meacutetodos

1 Visual

2 Visual-Tactil

3 Transiluminacioacuten

4 Radiograacutefico

5 Conductancia Eleacutectrica

6 Fluorescencia Laser

7 Histoloacutegico

Visual

Sensibilidad 30

Especificidad 80

El meacutetodo MAacuteS usado y Faacutecil

Condiciones

Limpieza

Humedad

Iluminacioacuten

Se pueden utilizar meacutetodos de amplificacioacuten con caacutemaras intraorales y Lupas

Visual-Tactil

Sensibilidad 64

Especificidad 67

El meacutetodo combinado entre visual y tactil

Particularidades

Contraindicado en lesiones incipientes

Busca establecer concordancia entre lo visual y la superficie tactil

Busca cavitaciones con instrumento esteacuteril profundidad de lesion y extensioacuten de eacutesta como calidad de la superficie examinada

Transiluminacioacuten DIFOTI

Sensibilidad Relativo

Especificidad Relativo

Es un acroacutenimo por sus siglas en ingleacutes Digital Imaging

Fiber-Optic Trans-illumination (Transiluminacioacuten de una

imagen digital a traveacutes de una fibra oacuteptica) Utiliza una

luz blanca inofensiva para transiluminar cada diente e

instantaacuteneamente crear una imagen digital de alta resolucioacuten en el monitor de la computadora y capturar lo que desee el cliacutenico con un software simple y un

pedal activador

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Radiograacutefico

Diferencias entre Tipos de Exaacutemen Radiograacutefico

Exaacutemenes maacutes utilizados

bull Panoraacutemica Sensibilidad 18

bull Bite Wing Sensibilidad 54

Especificidad 87

bull Periapical Sensibilidad 58

Especificidad 66

Dato El exaacutemen radiograacutefico tiene el potencial de dar imaacutegenes

cuando la desmineralizacioacuten en el diente es mayor al 40

Se hace pasar una corriente eleacutectrica a

traveacutes de la superficie dentaria Esto tiene la

condicioacuten de que cuando la superficie es

maacutes porosa mayor es la conductancia

Caries gt Aumento de Porosidad

Sensibilidad 92

Especificidad 80

Conductancia Eleacutectrica

httpspanishalibabacomproduct-gs-

imgportable-et-instrument-electrical-

conductivity-thickness-gauge--587867748html

Se basa en luz infrarroja para detectar

caries haciendo una diferencia de

fluorescencia entre el tejido dental sano y el

tejido cariado

Sensibilidad 92

Especificidad 82

Fluorescencia Laacuteser

httpservidentalcomwebsiteindexphpopti

on=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=4

1

100 de exactitud se basa en el corte

histoloacutegico del tejido dental y su estudio

Microscoacutepico

Problema con la Factibilidad REAL no se

puede extraer un diente para

su diagnostico o parte

de eacutel

Histologiacutea

ICDAS

ICDAS (International Caries Detection and Assessment System) es un

nuevo sistema internacional de deteccioacuten y diagnoacutestico de caries

consensuado en Baltimore Maryland USA en el antildeo 2005 para la

praacutectica cliacutenica la investigacioacuten y el desarrollo de programas de salud

puacuteblica El objetivo era desarrollar un meacutetodo visual para la deteccioacuten

de la caries en fase tan temprana como fuera posible y que ademaacutes

detectara la gravedad y el nivel de actividad de la misma

Coacutedigos

0 sano

1 Primer cambio visual en esmalte

2 Cambio Visual distintivo en esmalte

3 Ruptura localizada de esmalte debido a caries sin dentina ni

sombras subyacentes

4 Sombra Subyacente desde la dentina con o sin ruptura del esmalte

5 Cavitacioacuten con dentina visible

6 Cavitacioacuten Extensa con dentina visible

Grupos de RiesgoCon mucha frecuencia los pacientes muestran frustracioacuten porque a

pesar de dedicar tiempo esfuerzo y dinero no consiguen resultados a

largo plazo de su saludo bucal

Por tanto es de vital importancia la determinacioacuten del riesgo del

paciente para poder recuperar la calidad de vida que necesita

No se debe implementar una terapia uacutenica inflexible a todos los

pacientes por igual ya que cada individuo tiene necesidades

especiales y condiciones que afectaraacuten el desarrollo de la

enfermedad y respuesta al tratamiento

Intensidad y

frecuencia

de

tratamiento

Etiologiacutea principal en

el paciente

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

Tratamiento

eficazPronoacutestico

CAMBRAEl PROTOCOLO DE MANEJO DE LA CARIES POR LA EVALUACIOacuteN DEL RIESGO (Caries Management By Risk Assessment) permite realizar odontologiacutea basada

en la evidencia cliacutenica analizando lo factores de riesgo individual del

paciente

Incorpora conceptos de Odontologiacutea Miacutenimamente Invasiva proponiendo

Lesioacuten de caries

ObturacioacutenPaciente

sigue enfermo

Enfermedad de caries

Tratamiento individualizado del paciente

Control de Enfermedad (Salud Oral)

La asociacioacuten dental de California en colaboracioacuten con expertos

e investigadores desarrollaron formas de evaluacioacuten para

pacientes de entre 0-5 antildeos de edad y entre 5 y adultos

Una vez clasificados ayudaraacute a cliacutenicos en la determinacioacuten de si

un paciente es riesgo bajo moderado alto o extremo

Seguacuten la clasificacioacuten se proponen protocolos de atencioacuten

0-5 antildeos de edad

bull Frecuencia y periodicidad de examenbull

Frecuencia de radiografiacuteasbull Test Salivalbull

Utilizacioacuten de fluorurosbull Productos con Xilitol

bull SellantesbullAntibacterialesbullGuiacuteas de manejos

bullManejo de mancha blanca

bull Restauraciones de lesiones

5 antildeos y Adultos

bull Frecuencia de radiografias

bull Frecuencia de Reevaluacionesbull Test Salival

bull Antibacteriales clorhexidina y xylitolbull

Fluor bull Control de pHbull Suplementos de calcio y fosfato toacutepico

bull Sellantes

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 2: Seminario 6

Concepto

El teacutermino caries se utiliza cotidianamente

para definir el proceso de caries y las

lesiones de caries Pero hay que hacer

una distincioacuten

PROCESO DE CARIES LESIOacuteN DE CARIES

Fenoacutemeno que estaacute

caracterizado por la

peacuterdida neta de

minerales mediada por

la actividad metaboacutelica

del biofilm adherido a la

superficie del diente

Actualmente se

considera un fenoacutemeno

natural y continuo

siempre presente

Peacuterdida neta de

minerales que produce

cambios en la superficie

del esmalte o dentina

que permite su

deteccioacuten cliacutenica yo

radiograacutefica

Factores de riesgo Riesgo se define como la probabilidad

que un evento ocurra Dentro de los

factores de riesgo de la caries tenemos

Bacterias Dieta

HiposialiaEstructura dentinaria

Placa bacteriana

Comunidad diversa de microorganismos que se encuentran

en la superficie del diente como biofilm incluidos en una

matriz extracelular de poliacutemeros de origen microbianos y del hospedero

Las propiedades de la placa bacteriana no constituyen la

suma de la expresioacuten de cada MO constituyente sino maacutes

bien se establece una comunidad microbiana organizada

que crece sobre cualquier superficie

bull Dentro de las especies identificadas

que se relacionan con mayores

capacidades de iniciar el proceso de

formacioacuten de lesiones destaca el grupo

S mutans El cual coloniza al hospedero

praacutecticamente junto con la erupcioacuten del

primer diente en boca

S mutans

La proporcioacuten de S mutans en el biofilm aumenta

con el alto consumo de carbohidratos

Acidogeacutenico puede producir aacutecidos

Acidoacutefilo se desarrolla en medio aacutecido

Aciduacuterico es capaz de sobrevivir y seguir

produciendo aacutecidos a pH bajo

Utiliza la sacarosa a velocidades maacutes raacutepidas que

cualquier otro micoorganismo

Factores que intervienen en el potencial

cariogeacutenico de un alimento

Composicioacuten quiacutemica

bull Si el alimento contiene hidratos de carbono fermentables es potencialmente cariogeacutenico

Adhesividad

bull Mientras mayor la adhesividad del alimento mayor su potencial cariogeacutenico

Consistencia

bull Un alimento duro y fibroso tiene una accioacuten maacutes bien detergente Mientras que uno de consistencia viscosa se adhiere con mayor facilidad al diente

Tamantildeo de partiacuteculas

bull A menor tamantildeo de partiacuteculas del alimento mayor probabilidad de quedar retenido sobre la superficie dentaria

Ocasioacuten

bull Un alimento posee mayor cariogenicidad al ser consumido entre comidas

Frecuencia

bull A mayor frecuencia de consumo o muacuteltiple momentos de ingesta mayor es su potencial cariogeacutenico

Meacutetodos de evaluacioacuten del riesgo

cariogeacutenico de la dieta

bullEntrevista al paciente sobre el consumo de alimentos y bebidas durante las uacuteltimas 24 horasRegistro 24 horas

bullSe solicita al paciente o al tutor el registro de todos los alimentos consumidos por un periodo de tiempo que puede variar entre 3 a 7 diacuteas

Registro de dieta

bullConsiste en una lista de alimentos que puede ser entre 50 a 150 iacutetems

Cuestionario de frecuencia de

alimentos

El anaacutelisis de la dieta en relacioacuten con el patroacuten de consumo y

el tipo de alimentos ingeridos tiene como propoacutesito la

evaluacioacuten del potencial cariogeacutenico y el valor nutricional

general de la dieta

Hiposialia

Cabe destacar que la xerostomiacutea se define como la sensacioacuten de boca seca que puede estar determinada por un cuadro de hiposalivacioacuten

La hiposialia es la disminucioacuten del flujo saliva es un signo objetivo El bajo flujo saliva croacutenico (lt 08-10 mlmin de saliva total estimulada) ha

sido considerado un indicador de riesgo potente para la incidencia y la prevalencia de lesiones de caries (Leone 2001)

Saliva en reposo Saliva

estimulada

Hiposalivacioacuten lt 01 lt 07

Bajo flujo 01-025 07-10

Normal 025-035 10-30

La produccioacuten diaria normal de saliva se encuentra en un rango

entre 05 y 1 litro El 99 corresponde a agua y soacutelo 1 a proteiacutenas y

electrolitos

Principales causas de las

alteraciones del flujo salival

(Fejerskov 2003)

Medicacioacuten con efectos secundarios (antidepresivos diureacuteticos antihistamiacutenicos antihipertensivos antiemeacuteticos y narcoacuteticos)

Polifarmacia Terapia de radiacioacuten de cabeza y cuello Enfermedades autoinmunes (artritis reumatoidea siacutendrome

de Sjoumlgren sarcoidosis) Inmunodeficiencia severa (SIDA) Menopausia Disturbios de alimentacioacuten (bulimia anorexia malnutricioacuten

deshidratacioacuten) Diabetes Mellitus tipo I

Depresioacuten Sialolitiasis sialodenitis

ESTRUCTURA

DENTINARIA

Tejido calcificado que posee una importante matriz orgaacutenica

posee alrededor de un 20 de materia orgaacutenica donde el colaacutegeno tipo I es el componente principal Ademaacutes tiene aproximadamente un 12 de agua

Proporciona un sustrato ideal para la degradacioacuten bacteriana

Durante el proceso de caries el contenido mineral de la dentina es disuelto dejando la matriz orgaacutenica al descubierto a la descomposicioacuten mediada tanto por enzimas bacterianas como por enzimas del mismo hospedero las MMPs (entre otras)

MMPrsquos ante caiacutedas del ph promueven la reabsorcioacuten y remodelacioacuten tisular lo que en definitiva lleva la progresioacuten y prolongacioacuten en el tiempo del fenoacutemeno de caries dental

Adicionalmente los tuacutebulos dentinarios se disponen de manera tal que favorecen la progresioacuten de la caries a medida que esta avanza Mientras maacutes cerca de la pulpa nos encontramos aumenta el nuacutemero y el diaacutemetro de los tuacutebulos dentinarios

SALIVASi bien la cantidad de saliva es

importante tambieacuten lo es la

calidad de la misma ya que

cada uno de sus componentes

desempentildea una serie de

funciones especiacuteficas (Tabla)

L a cantidad normal de

salivacioacuten puede verse

disminuida (hiposialia) y afecta la

calidad de vida de las personas

asiacute como su salud bucal

xerostomiacutea dificultad para

tragar dificultad para hablar

dificultad para comer alimentos

secos dificultad para llevar

proacutetesis dolor e irritacioacuten de las

mucosas sensacioacuten de

quemazoacuten en la lengua y

disgeusia

El papel de la saliva en la proteccioacuten

frente a la caries se puede concretar en

cuatro aspectos

Dilucioacuten y eliminacioacuten

de los azuacutecares y otros componentes

Capacidad tampoacuten

Equilibrio desmineralizacioacutenremineralizacioacuten

Accioacuten antimicrobiana

Un alto volumen de saliva en reposo aumentaraacute la

velocidad de eliminacioacuten de los azuacutecares lo que

explica el incremento del riesgo de caries en los

pacientes que tienen un flujo salival no estimulado

bajo

Dilucioacuten y eliminacioacuten

de los azuacutecares y otros componentes

A pesar de que la saliva juega un papel en la reduccioacuten de los aacutecidos de la placa existen mecanismos tampoacuten especiacuteficos como son los sistemas del bicarbonato el fosfato y algunas proteiacutenas los cuales ademaacutes de eacuteste efecto proporcionan las condiciones idoacuteneas para autoeliminar ciertos componentes bacterianos que necesitan un pH muy bajo para sobrevivir

Capacidad tampoacuten

En el equilibrio dinaacutemico del proceso de la caries la

sobresaturacioacuten de la saliva proporciona una

barrera a la desmineralizacioacuten y un equilibrio de la

balanza hacia la remineralizacioacuten dicho equilibrio

se ve favorecido por la presencia del fluacuteor

Equilibrio desmineralizacioacutenremineralizacioacuten

La funcioacuten de mantenimiento del balance de la microbiota oral que ejerce la saliva se debe a la presencia de algunas proteiacutenas que ejercen un efecto antimicrobiano gracias a la capacidad de modificar el metabolismo bacteriano y la capacidad de adhesioacuten bacteriana a la superficie del diente

Accioacuten antimicrobiana

Adyuvantes Fluacuteor

La efectividad anticariogeacutenica del fluacuteor se produce en forma sisteacutemica durante la formacioacuten del diente y especialmente en forma toacutepica despueacutes de su erupcioacuten

Actualmente existe un consenso el principal mecanismo de accioacuten es local o posteruptivo disminuyendo la desmineralizacioacuten y aumentando la remineralizacioacuten

Presentaciones maacutes comunes en odontologiacutea Pastas de diente

Colutorios Geles de fluoruro Barnices de fluacuteor

Sistema de deteccioacuten de caries por paiacutes de origen y autor

Noruega Amarante et al 1998 Suecia Bjarnason et al 1992 y Rosen et al 1996 EEUU Radike 1968 NIDCR 1987 y Bauer et al 1988 Canadaacute Ismail et al 1992 Dinamarca Moller 1966 Moller y Poulsen 1973 Ektrand et al 1998 y Nyvad et al 1998 Reino Unido Jackson

1950 Parfitt 1954 Mac Hug et al 1964 Murray y Shaw 1975 Bennie et al 1978 Howat 1981 Dowell y Evans 1988 Pitts y Fyfife 1988 Nielson y Pitts 1991 Beighton et al 1993 Pitts 1994 Pitts et al 1997 y Fyffe et al 2000 Paiacuteses Bajos Backer-Dicks et al 1961 y Weerheijm et al 1992 Suiza Marthaler 1966 OMS1987 y 1997

Meacutetodos Diagnoacutesticos de

Caries

Meacutetodos

1 Visual

2 Visual-Tactil

3 Transiluminacioacuten

4 Radiograacutefico

5 Conductancia Eleacutectrica

6 Fluorescencia Laser

7 Histoloacutegico

Visual

Sensibilidad 30

Especificidad 80

El meacutetodo MAacuteS usado y Faacutecil

Condiciones

Limpieza

Humedad

Iluminacioacuten

Se pueden utilizar meacutetodos de amplificacioacuten con caacutemaras intraorales y Lupas

Visual-Tactil

Sensibilidad 64

Especificidad 67

El meacutetodo combinado entre visual y tactil

Particularidades

Contraindicado en lesiones incipientes

Busca establecer concordancia entre lo visual y la superficie tactil

Busca cavitaciones con instrumento esteacuteril profundidad de lesion y extensioacuten de eacutesta como calidad de la superficie examinada

Transiluminacioacuten DIFOTI

Sensibilidad Relativo

Especificidad Relativo

Es un acroacutenimo por sus siglas en ingleacutes Digital Imaging

Fiber-Optic Trans-illumination (Transiluminacioacuten de una

imagen digital a traveacutes de una fibra oacuteptica) Utiliza una

luz blanca inofensiva para transiluminar cada diente e

instantaacuteneamente crear una imagen digital de alta resolucioacuten en el monitor de la computadora y capturar lo que desee el cliacutenico con un software simple y un

pedal activador

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Radiograacutefico

Diferencias entre Tipos de Exaacutemen Radiograacutefico

Exaacutemenes maacutes utilizados

bull Panoraacutemica Sensibilidad 18

bull Bite Wing Sensibilidad 54

Especificidad 87

bull Periapical Sensibilidad 58

Especificidad 66

Dato El exaacutemen radiograacutefico tiene el potencial de dar imaacutegenes

cuando la desmineralizacioacuten en el diente es mayor al 40

Se hace pasar una corriente eleacutectrica a

traveacutes de la superficie dentaria Esto tiene la

condicioacuten de que cuando la superficie es

maacutes porosa mayor es la conductancia

Caries gt Aumento de Porosidad

Sensibilidad 92

Especificidad 80

Conductancia Eleacutectrica

httpspanishalibabacomproduct-gs-

imgportable-et-instrument-electrical-

conductivity-thickness-gauge--587867748html

Se basa en luz infrarroja para detectar

caries haciendo una diferencia de

fluorescencia entre el tejido dental sano y el

tejido cariado

Sensibilidad 92

Especificidad 82

Fluorescencia Laacuteser

httpservidentalcomwebsiteindexphpopti

on=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=4

1

100 de exactitud se basa en el corte

histoloacutegico del tejido dental y su estudio

Microscoacutepico

Problema con la Factibilidad REAL no se

puede extraer un diente para

su diagnostico o parte

de eacutel

Histologiacutea

ICDAS

ICDAS (International Caries Detection and Assessment System) es un

nuevo sistema internacional de deteccioacuten y diagnoacutestico de caries

consensuado en Baltimore Maryland USA en el antildeo 2005 para la

praacutectica cliacutenica la investigacioacuten y el desarrollo de programas de salud

puacuteblica El objetivo era desarrollar un meacutetodo visual para la deteccioacuten

de la caries en fase tan temprana como fuera posible y que ademaacutes

detectara la gravedad y el nivel de actividad de la misma

Coacutedigos

0 sano

1 Primer cambio visual en esmalte

2 Cambio Visual distintivo en esmalte

3 Ruptura localizada de esmalte debido a caries sin dentina ni

sombras subyacentes

4 Sombra Subyacente desde la dentina con o sin ruptura del esmalte

5 Cavitacioacuten con dentina visible

6 Cavitacioacuten Extensa con dentina visible

Grupos de RiesgoCon mucha frecuencia los pacientes muestran frustracioacuten porque a

pesar de dedicar tiempo esfuerzo y dinero no consiguen resultados a

largo plazo de su saludo bucal

Por tanto es de vital importancia la determinacioacuten del riesgo del

paciente para poder recuperar la calidad de vida que necesita

No se debe implementar una terapia uacutenica inflexible a todos los

pacientes por igual ya que cada individuo tiene necesidades

especiales y condiciones que afectaraacuten el desarrollo de la

enfermedad y respuesta al tratamiento

Intensidad y

frecuencia

de

tratamiento

Etiologiacutea principal en

el paciente

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

Tratamiento

eficazPronoacutestico

CAMBRAEl PROTOCOLO DE MANEJO DE LA CARIES POR LA EVALUACIOacuteN DEL RIESGO (Caries Management By Risk Assessment) permite realizar odontologiacutea basada

en la evidencia cliacutenica analizando lo factores de riesgo individual del

paciente

Incorpora conceptos de Odontologiacutea Miacutenimamente Invasiva proponiendo

Lesioacuten de caries

ObturacioacutenPaciente

sigue enfermo

Enfermedad de caries

Tratamiento individualizado del paciente

Control de Enfermedad (Salud Oral)

La asociacioacuten dental de California en colaboracioacuten con expertos

e investigadores desarrollaron formas de evaluacioacuten para

pacientes de entre 0-5 antildeos de edad y entre 5 y adultos

Una vez clasificados ayudaraacute a cliacutenicos en la determinacioacuten de si

un paciente es riesgo bajo moderado alto o extremo

Seguacuten la clasificacioacuten se proponen protocolos de atencioacuten

0-5 antildeos de edad

bull Frecuencia y periodicidad de examenbull

Frecuencia de radiografiacuteasbull Test Salivalbull

Utilizacioacuten de fluorurosbull Productos con Xilitol

bull SellantesbullAntibacterialesbullGuiacuteas de manejos

bullManejo de mancha blanca

bull Restauraciones de lesiones

5 antildeos y Adultos

bull Frecuencia de radiografias

bull Frecuencia de Reevaluacionesbull Test Salival

bull Antibacteriales clorhexidina y xylitolbull

Fluor bull Control de pHbull Suplementos de calcio y fosfato toacutepico

bull Sellantes

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 3: Seminario 6

Factores de riesgo Riesgo se define como la probabilidad

que un evento ocurra Dentro de los

factores de riesgo de la caries tenemos

Bacterias Dieta

HiposialiaEstructura dentinaria

Placa bacteriana

Comunidad diversa de microorganismos que se encuentran

en la superficie del diente como biofilm incluidos en una

matriz extracelular de poliacutemeros de origen microbianos y del hospedero

Las propiedades de la placa bacteriana no constituyen la

suma de la expresioacuten de cada MO constituyente sino maacutes

bien se establece una comunidad microbiana organizada

que crece sobre cualquier superficie

bull Dentro de las especies identificadas

que se relacionan con mayores

capacidades de iniciar el proceso de

formacioacuten de lesiones destaca el grupo

S mutans El cual coloniza al hospedero

praacutecticamente junto con la erupcioacuten del

primer diente en boca

S mutans

La proporcioacuten de S mutans en el biofilm aumenta

con el alto consumo de carbohidratos

Acidogeacutenico puede producir aacutecidos

Acidoacutefilo se desarrolla en medio aacutecido

Aciduacuterico es capaz de sobrevivir y seguir

produciendo aacutecidos a pH bajo

Utiliza la sacarosa a velocidades maacutes raacutepidas que

cualquier otro micoorganismo

Factores que intervienen en el potencial

cariogeacutenico de un alimento

Composicioacuten quiacutemica

bull Si el alimento contiene hidratos de carbono fermentables es potencialmente cariogeacutenico

Adhesividad

bull Mientras mayor la adhesividad del alimento mayor su potencial cariogeacutenico

Consistencia

bull Un alimento duro y fibroso tiene una accioacuten maacutes bien detergente Mientras que uno de consistencia viscosa se adhiere con mayor facilidad al diente

Tamantildeo de partiacuteculas

bull A menor tamantildeo de partiacuteculas del alimento mayor probabilidad de quedar retenido sobre la superficie dentaria

Ocasioacuten

bull Un alimento posee mayor cariogenicidad al ser consumido entre comidas

Frecuencia

bull A mayor frecuencia de consumo o muacuteltiple momentos de ingesta mayor es su potencial cariogeacutenico

Meacutetodos de evaluacioacuten del riesgo

cariogeacutenico de la dieta

bullEntrevista al paciente sobre el consumo de alimentos y bebidas durante las uacuteltimas 24 horasRegistro 24 horas

bullSe solicita al paciente o al tutor el registro de todos los alimentos consumidos por un periodo de tiempo que puede variar entre 3 a 7 diacuteas

Registro de dieta

bullConsiste en una lista de alimentos que puede ser entre 50 a 150 iacutetems

Cuestionario de frecuencia de

alimentos

El anaacutelisis de la dieta en relacioacuten con el patroacuten de consumo y

el tipo de alimentos ingeridos tiene como propoacutesito la

evaluacioacuten del potencial cariogeacutenico y el valor nutricional

general de la dieta

Hiposialia

Cabe destacar que la xerostomiacutea se define como la sensacioacuten de boca seca que puede estar determinada por un cuadro de hiposalivacioacuten

La hiposialia es la disminucioacuten del flujo saliva es un signo objetivo El bajo flujo saliva croacutenico (lt 08-10 mlmin de saliva total estimulada) ha

sido considerado un indicador de riesgo potente para la incidencia y la prevalencia de lesiones de caries (Leone 2001)

Saliva en reposo Saliva

estimulada

Hiposalivacioacuten lt 01 lt 07

Bajo flujo 01-025 07-10

Normal 025-035 10-30

La produccioacuten diaria normal de saliva se encuentra en un rango

entre 05 y 1 litro El 99 corresponde a agua y soacutelo 1 a proteiacutenas y

electrolitos

Principales causas de las

alteraciones del flujo salival

(Fejerskov 2003)

Medicacioacuten con efectos secundarios (antidepresivos diureacuteticos antihistamiacutenicos antihipertensivos antiemeacuteticos y narcoacuteticos)

Polifarmacia Terapia de radiacioacuten de cabeza y cuello Enfermedades autoinmunes (artritis reumatoidea siacutendrome

de Sjoumlgren sarcoidosis) Inmunodeficiencia severa (SIDA) Menopausia Disturbios de alimentacioacuten (bulimia anorexia malnutricioacuten

deshidratacioacuten) Diabetes Mellitus tipo I

Depresioacuten Sialolitiasis sialodenitis

ESTRUCTURA

DENTINARIA

Tejido calcificado que posee una importante matriz orgaacutenica

posee alrededor de un 20 de materia orgaacutenica donde el colaacutegeno tipo I es el componente principal Ademaacutes tiene aproximadamente un 12 de agua

Proporciona un sustrato ideal para la degradacioacuten bacteriana

Durante el proceso de caries el contenido mineral de la dentina es disuelto dejando la matriz orgaacutenica al descubierto a la descomposicioacuten mediada tanto por enzimas bacterianas como por enzimas del mismo hospedero las MMPs (entre otras)

MMPrsquos ante caiacutedas del ph promueven la reabsorcioacuten y remodelacioacuten tisular lo que en definitiva lleva la progresioacuten y prolongacioacuten en el tiempo del fenoacutemeno de caries dental

Adicionalmente los tuacutebulos dentinarios se disponen de manera tal que favorecen la progresioacuten de la caries a medida que esta avanza Mientras maacutes cerca de la pulpa nos encontramos aumenta el nuacutemero y el diaacutemetro de los tuacutebulos dentinarios

SALIVASi bien la cantidad de saliva es

importante tambieacuten lo es la

calidad de la misma ya que

cada uno de sus componentes

desempentildea una serie de

funciones especiacuteficas (Tabla)

L a cantidad normal de

salivacioacuten puede verse

disminuida (hiposialia) y afecta la

calidad de vida de las personas

asiacute como su salud bucal

xerostomiacutea dificultad para

tragar dificultad para hablar

dificultad para comer alimentos

secos dificultad para llevar

proacutetesis dolor e irritacioacuten de las

mucosas sensacioacuten de

quemazoacuten en la lengua y

disgeusia

El papel de la saliva en la proteccioacuten

frente a la caries se puede concretar en

cuatro aspectos

Dilucioacuten y eliminacioacuten

de los azuacutecares y otros componentes

Capacidad tampoacuten

Equilibrio desmineralizacioacutenremineralizacioacuten

Accioacuten antimicrobiana

Un alto volumen de saliva en reposo aumentaraacute la

velocidad de eliminacioacuten de los azuacutecares lo que

explica el incremento del riesgo de caries en los

pacientes que tienen un flujo salival no estimulado

bajo

Dilucioacuten y eliminacioacuten

de los azuacutecares y otros componentes

A pesar de que la saliva juega un papel en la reduccioacuten de los aacutecidos de la placa existen mecanismos tampoacuten especiacuteficos como son los sistemas del bicarbonato el fosfato y algunas proteiacutenas los cuales ademaacutes de eacuteste efecto proporcionan las condiciones idoacuteneas para autoeliminar ciertos componentes bacterianos que necesitan un pH muy bajo para sobrevivir

Capacidad tampoacuten

En el equilibrio dinaacutemico del proceso de la caries la

sobresaturacioacuten de la saliva proporciona una

barrera a la desmineralizacioacuten y un equilibrio de la

balanza hacia la remineralizacioacuten dicho equilibrio

se ve favorecido por la presencia del fluacuteor

Equilibrio desmineralizacioacutenremineralizacioacuten

La funcioacuten de mantenimiento del balance de la microbiota oral que ejerce la saliva se debe a la presencia de algunas proteiacutenas que ejercen un efecto antimicrobiano gracias a la capacidad de modificar el metabolismo bacteriano y la capacidad de adhesioacuten bacteriana a la superficie del diente

Accioacuten antimicrobiana

Adyuvantes Fluacuteor

La efectividad anticariogeacutenica del fluacuteor se produce en forma sisteacutemica durante la formacioacuten del diente y especialmente en forma toacutepica despueacutes de su erupcioacuten

Actualmente existe un consenso el principal mecanismo de accioacuten es local o posteruptivo disminuyendo la desmineralizacioacuten y aumentando la remineralizacioacuten

Presentaciones maacutes comunes en odontologiacutea Pastas de diente

Colutorios Geles de fluoruro Barnices de fluacuteor

Sistema de deteccioacuten de caries por paiacutes de origen y autor

Noruega Amarante et al 1998 Suecia Bjarnason et al 1992 y Rosen et al 1996 EEUU Radike 1968 NIDCR 1987 y Bauer et al 1988 Canadaacute Ismail et al 1992 Dinamarca Moller 1966 Moller y Poulsen 1973 Ektrand et al 1998 y Nyvad et al 1998 Reino Unido Jackson

1950 Parfitt 1954 Mac Hug et al 1964 Murray y Shaw 1975 Bennie et al 1978 Howat 1981 Dowell y Evans 1988 Pitts y Fyfife 1988 Nielson y Pitts 1991 Beighton et al 1993 Pitts 1994 Pitts et al 1997 y Fyffe et al 2000 Paiacuteses Bajos Backer-Dicks et al 1961 y Weerheijm et al 1992 Suiza Marthaler 1966 OMS1987 y 1997

Meacutetodos Diagnoacutesticos de

Caries

Meacutetodos

1 Visual

2 Visual-Tactil

3 Transiluminacioacuten

4 Radiograacutefico

5 Conductancia Eleacutectrica

6 Fluorescencia Laser

7 Histoloacutegico

Visual

Sensibilidad 30

Especificidad 80

El meacutetodo MAacuteS usado y Faacutecil

Condiciones

Limpieza

Humedad

Iluminacioacuten

Se pueden utilizar meacutetodos de amplificacioacuten con caacutemaras intraorales y Lupas

Visual-Tactil

Sensibilidad 64

Especificidad 67

El meacutetodo combinado entre visual y tactil

Particularidades

Contraindicado en lesiones incipientes

Busca establecer concordancia entre lo visual y la superficie tactil

Busca cavitaciones con instrumento esteacuteril profundidad de lesion y extensioacuten de eacutesta como calidad de la superficie examinada

Transiluminacioacuten DIFOTI

Sensibilidad Relativo

Especificidad Relativo

Es un acroacutenimo por sus siglas en ingleacutes Digital Imaging

Fiber-Optic Trans-illumination (Transiluminacioacuten de una

imagen digital a traveacutes de una fibra oacuteptica) Utiliza una

luz blanca inofensiva para transiluminar cada diente e

instantaacuteneamente crear una imagen digital de alta resolucioacuten en el monitor de la computadora y capturar lo que desee el cliacutenico con un software simple y un

pedal activador

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Radiograacutefico

Diferencias entre Tipos de Exaacutemen Radiograacutefico

Exaacutemenes maacutes utilizados

bull Panoraacutemica Sensibilidad 18

bull Bite Wing Sensibilidad 54

Especificidad 87

bull Periapical Sensibilidad 58

Especificidad 66

Dato El exaacutemen radiograacutefico tiene el potencial de dar imaacutegenes

cuando la desmineralizacioacuten en el diente es mayor al 40

Se hace pasar una corriente eleacutectrica a

traveacutes de la superficie dentaria Esto tiene la

condicioacuten de que cuando la superficie es

maacutes porosa mayor es la conductancia

Caries gt Aumento de Porosidad

Sensibilidad 92

Especificidad 80

Conductancia Eleacutectrica

httpspanishalibabacomproduct-gs-

imgportable-et-instrument-electrical-

conductivity-thickness-gauge--587867748html

Se basa en luz infrarroja para detectar

caries haciendo una diferencia de

fluorescencia entre el tejido dental sano y el

tejido cariado

Sensibilidad 92

Especificidad 82

Fluorescencia Laacuteser

httpservidentalcomwebsiteindexphpopti

on=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=4

1

100 de exactitud se basa en el corte

histoloacutegico del tejido dental y su estudio

Microscoacutepico

Problema con la Factibilidad REAL no se

puede extraer un diente para

su diagnostico o parte

de eacutel

Histologiacutea

ICDAS

ICDAS (International Caries Detection and Assessment System) es un

nuevo sistema internacional de deteccioacuten y diagnoacutestico de caries

consensuado en Baltimore Maryland USA en el antildeo 2005 para la

praacutectica cliacutenica la investigacioacuten y el desarrollo de programas de salud

puacuteblica El objetivo era desarrollar un meacutetodo visual para la deteccioacuten

de la caries en fase tan temprana como fuera posible y que ademaacutes

detectara la gravedad y el nivel de actividad de la misma

Coacutedigos

0 sano

1 Primer cambio visual en esmalte

2 Cambio Visual distintivo en esmalte

3 Ruptura localizada de esmalte debido a caries sin dentina ni

sombras subyacentes

4 Sombra Subyacente desde la dentina con o sin ruptura del esmalte

5 Cavitacioacuten con dentina visible

6 Cavitacioacuten Extensa con dentina visible

Grupos de RiesgoCon mucha frecuencia los pacientes muestran frustracioacuten porque a

pesar de dedicar tiempo esfuerzo y dinero no consiguen resultados a

largo plazo de su saludo bucal

Por tanto es de vital importancia la determinacioacuten del riesgo del

paciente para poder recuperar la calidad de vida que necesita

No se debe implementar una terapia uacutenica inflexible a todos los

pacientes por igual ya que cada individuo tiene necesidades

especiales y condiciones que afectaraacuten el desarrollo de la

enfermedad y respuesta al tratamiento

Intensidad y

frecuencia

de

tratamiento

Etiologiacutea principal en

el paciente

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

Tratamiento

eficazPronoacutestico

CAMBRAEl PROTOCOLO DE MANEJO DE LA CARIES POR LA EVALUACIOacuteN DEL RIESGO (Caries Management By Risk Assessment) permite realizar odontologiacutea basada

en la evidencia cliacutenica analizando lo factores de riesgo individual del

paciente

Incorpora conceptos de Odontologiacutea Miacutenimamente Invasiva proponiendo

Lesioacuten de caries

ObturacioacutenPaciente

sigue enfermo

Enfermedad de caries

Tratamiento individualizado del paciente

Control de Enfermedad (Salud Oral)

La asociacioacuten dental de California en colaboracioacuten con expertos

e investigadores desarrollaron formas de evaluacioacuten para

pacientes de entre 0-5 antildeos de edad y entre 5 y adultos

Una vez clasificados ayudaraacute a cliacutenicos en la determinacioacuten de si

un paciente es riesgo bajo moderado alto o extremo

Seguacuten la clasificacioacuten se proponen protocolos de atencioacuten

0-5 antildeos de edad

bull Frecuencia y periodicidad de examenbull

Frecuencia de radiografiacuteasbull Test Salivalbull

Utilizacioacuten de fluorurosbull Productos con Xilitol

bull SellantesbullAntibacterialesbullGuiacuteas de manejos

bullManejo de mancha blanca

bull Restauraciones de lesiones

5 antildeos y Adultos

bull Frecuencia de radiografias

bull Frecuencia de Reevaluacionesbull Test Salival

bull Antibacteriales clorhexidina y xylitolbull

Fluor bull Control de pHbull Suplementos de calcio y fosfato toacutepico

bull Sellantes

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 4: Seminario 6

Placa bacteriana

Comunidad diversa de microorganismos que se encuentran

en la superficie del diente como biofilm incluidos en una

matriz extracelular de poliacutemeros de origen microbianos y del hospedero

Las propiedades de la placa bacteriana no constituyen la

suma de la expresioacuten de cada MO constituyente sino maacutes

bien se establece una comunidad microbiana organizada

que crece sobre cualquier superficie

bull Dentro de las especies identificadas

que se relacionan con mayores

capacidades de iniciar el proceso de

formacioacuten de lesiones destaca el grupo

S mutans El cual coloniza al hospedero

praacutecticamente junto con la erupcioacuten del

primer diente en boca

S mutans

La proporcioacuten de S mutans en el biofilm aumenta

con el alto consumo de carbohidratos

Acidogeacutenico puede producir aacutecidos

Acidoacutefilo se desarrolla en medio aacutecido

Aciduacuterico es capaz de sobrevivir y seguir

produciendo aacutecidos a pH bajo

Utiliza la sacarosa a velocidades maacutes raacutepidas que

cualquier otro micoorganismo

Factores que intervienen en el potencial

cariogeacutenico de un alimento

Composicioacuten quiacutemica

bull Si el alimento contiene hidratos de carbono fermentables es potencialmente cariogeacutenico

Adhesividad

bull Mientras mayor la adhesividad del alimento mayor su potencial cariogeacutenico

Consistencia

bull Un alimento duro y fibroso tiene una accioacuten maacutes bien detergente Mientras que uno de consistencia viscosa se adhiere con mayor facilidad al diente

Tamantildeo de partiacuteculas

bull A menor tamantildeo de partiacuteculas del alimento mayor probabilidad de quedar retenido sobre la superficie dentaria

Ocasioacuten

bull Un alimento posee mayor cariogenicidad al ser consumido entre comidas

Frecuencia

bull A mayor frecuencia de consumo o muacuteltiple momentos de ingesta mayor es su potencial cariogeacutenico

Meacutetodos de evaluacioacuten del riesgo

cariogeacutenico de la dieta

bullEntrevista al paciente sobre el consumo de alimentos y bebidas durante las uacuteltimas 24 horasRegistro 24 horas

bullSe solicita al paciente o al tutor el registro de todos los alimentos consumidos por un periodo de tiempo que puede variar entre 3 a 7 diacuteas

Registro de dieta

bullConsiste en una lista de alimentos que puede ser entre 50 a 150 iacutetems

Cuestionario de frecuencia de

alimentos

El anaacutelisis de la dieta en relacioacuten con el patroacuten de consumo y

el tipo de alimentos ingeridos tiene como propoacutesito la

evaluacioacuten del potencial cariogeacutenico y el valor nutricional

general de la dieta

Hiposialia

Cabe destacar que la xerostomiacutea se define como la sensacioacuten de boca seca que puede estar determinada por un cuadro de hiposalivacioacuten

La hiposialia es la disminucioacuten del flujo saliva es un signo objetivo El bajo flujo saliva croacutenico (lt 08-10 mlmin de saliva total estimulada) ha

sido considerado un indicador de riesgo potente para la incidencia y la prevalencia de lesiones de caries (Leone 2001)

Saliva en reposo Saliva

estimulada

Hiposalivacioacuten lt 01 lt 07

Bajo flujo 01-025 07-10

Normal 025-035 10-30

La produccioacuten diaria normal de saliva se encuentra en un rango

entre 05 y 1 litro El 99 corresponde a agua y soacutelo 1 a proteiacutenas y

electrolitos

Principales causas de las

alteraciones del flujo salival

(Fejerskov 2003)

Medicacioacuten con efectos secundarios (antidepresivos diureacuteticos antihistamiacutenicos antihipertensivos antiemeacuteticos y narcoacuteticos)

Polifarmacia Terapia de radiacioacuten de cabeza y cuello Enfermedades autoinmunes (artritis reumatoidea siacutendrome

de Sjoumlgren sarcoidosis) Inmunodeficiencia severa (SIDA) Menopausia Disturbios de alimentacioacuten (bulimia anorexia malnutricioacuten

deshidratacioacuten) Diabetes Mellitus tipo I

Depresioacuten Sialolitiasis sialodenitis

ESTRUCTURA

DENTINARIA

Tejido calcificado que posee una importante matriz orgaacutenica

posee alrededor de un 20 de materia orgaacutenica donde el colaacutegeno tipo I es el componente principal Ademaacutes tiene aproximadamente un 12 de agua

Proporciona un sustrato ideal para la degradacioacuten bacteriana

Durante el proceso de caries el contenido mineral de la dentina es disuelto dejando la matriz orgaacutenica al descubierto a la descomposicioacuten mediada tanto por enzimas bacterianas como por enzimas del mismo hospedero las MMPs (entre otras)

MMPrsquos ante caiacutedas del ph promueven la reabsorcioacuten y remodelacioacuten tisular lo que en definitiva lleva la progresioacuten y prolongacioacuten en el tiempo del fenoacutemeno de caries dental

Adicionalmente los tuacutebulos dentinarios se disponen de manera tal que favorecen la progresioacuten de la caries a medida que esta avanza Mientras maacutes cerca de la pulpa nos encontramos aumenta el nuacutemero y el diaacutemetro de los tuacutebulos dentinarios

SALIVASi bien la cantidad de saliva es

importante tambieacuten lo es la

calidad de la misma ya que

cada uno de sus componentes

desempentildea una serie de

funciones especiacuteficas (Tabla)

L a cantidad normal de

salivacioacuten puede verse

disminuida (hiposialia) y afecta la

calidad de vida de las personas

asiacute como su salud bucal

xerostomiacutea dificultad para

tragar dificultad para hablar

dificultad para comer alimentos

secos dificultad para llevar

proacutetesis dolor e irritacioacuten de las

mucosas sensacioacuten de

quemazoacuten en la lengua y

disgeusia

El papel de la saliva en la proteccioacuten

frente a la caries se puede concretar en

cuatro aspectos

Dilucioacuten y eliminacioacuten

de los azuacutecares y otros componentes

Capacidad tampoacuten

Equilibrio desmineralizacioacutenremineralizacioacuten

Accioacuten antimicrobiana

Un alto volumen de saliva en reposo aumentaraacute la

velocidad de eliminacioacuten de los azuacutecares lo que

explica el incremento del riesgo de caries en los

pacientes que tienen un flujo salival no estimulado

bajo

Dilucioacuten y eliminacioacuten

de los azuacutecares y otros componentes

A pesar de que la saliva juega un papel en la reduccioacuten de los aacutecidos de la placa existen mecanismos tampoacuten especiacuteficos como son los sistemas del bicarbonato el fosfato y algunas proteiacutenas los cuales ademaacutes de eacuteste efecto proporcionan las condiciones idoacuteneas para autoeliminar ciertos componentes bacterianos que necesitan un pH muy bajo para sobrevivir

Capacidad tampoacuten

En el equilibrio dinaacutemico del proceso de la caries la

sobresaturacioacuten de la saliva proporciona una

barrera a la desmineralizacioacuten y un equilibrio de la

balanza hacia la remineralizacioacuten dicho equilibrio

se ve favorecido por la presencia del fluacuteor

Equilibrio desmineralizacioacutenremineralizacioacuten

La funcioacuten de mantenimiento del balance de la microbiota oral que ejerce la saliva se debe a la presencia de algunas proteiacutenas que ejercen un efecto antimicrobiano gracias a la capacidad de modificar el metabolismo bacteriano y la capacidad de adhesioacuten bacteriana a la superficie del diente

Accioacuten antimicrobiana

Adyuvantes Fluacuteor

La efectividad anticariogeacutenica del fluacuteor se produce en forma sisteacutemica durante la formacioacuten del diente y especialmente en forma toacutepica despueacutes de su erupcioacuten

Actualmente existe un consenso el principal mecanismo de accioacuten es local o posteruptivo disminuyendo la desmineralizacioacuten y aumentando la remineralizacioacuten

Presentaciones maacutes comunes en odontologiacutea Pastas de diente

Colutorios Geles de fluoruro Barnices de fluacuteor

Sistema de deteccioacuten de caries por paiacutes de origen y autor

Noruega Amarante et al 1998 Suecia Bjarnason et al 1992 y Rosen et al 1996 EEUU Radike 1968 NIDCR 1987 y Bauer et al 1988 Canadaacute Ismail et al 1992 Dinamarca Moller 1966 Moller y Poulsen 1973 Ektrand et al 1998 y Nyvad et al 1998 Reino Unido Jackson

1950 Parfitt 1954 Mac Hug et al 1964 Murray y Shaw 1975 Bennie et al 1978 Howat 1981 Dowell y Evans 1988 Pitts y Fyfife 1988 Nielson y Pitts 1991 Beighton et al 1993 Pitts 1994 Pitts et al 1997 y Fyffe et al 2000 Paiacuteses Bajos Backer-Dicks et al 1961 y Weerheijm et al 1992 Suiza Marthaler 1966 OMS1987 y 1997

Meacutetodos Diagnoacutesticos de

Caries

Meacutetodos

1 Visual

2 Visual-Tactil

3 Transiluminacioacuten

4 Radiograacutefico

5 Conductancia Eleacutectrica

6 Fluorescencia Laser

7 Histoloacutegico

Visual

Sensibilidad 30

Especificidad 80

El meacutetodo MAacuteS usado y Faacutecil

Condiciones

Limpieza

Humedad

Iluminacioacuten

Se pueden utilizar meacutetodos de amplificacioacuten con caacutemaras intraorales y Lupas

Visual-Tactil

Sensibilidad 64

Especificidad 67

El meacutetodo combinado entre visual y tactil

Particularidades

Contraindicado en lesiones incipientes

Busca establecer concordancia entre lo visual y la superficie tactil

Busca cavitaciones con instrumento esteacuteril profundidad de lesion y extensioacuten de eacutesta como calidad de la superficie examinada

Transiluminacioacuten DIFOTI

Sensibilidad Relativo

Especificidad Relativo

Es un acroacutenimo por sus siglas en ingleacutes Digital Imaging

Fiber-Optic Trans-illumination (Transiluminacioacuten de una

imagen digital a traveacutes de una fibra oacuteptica) Utiliza una

luz blanca inofensiva para transiluminar cada diente e

instantaacuteneamente crear una imagen digital de alta resolucioacuten en el monitor de la computadora y capturar lo que desee el cliacutenico con un software simple y un

pedal activador

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Radiograacutefico

Diferencias entre Tipos de Exaacutemen Radiograacutefico

Exaacutemenes maacutes utilizados

bull Panoraacutemica Sensibilidad 18

bull Bite Wing Sensibilidad 54

Especificidad 87

bull Periapical Sensibilidad 58

Especificidad 66

Dato El exaacutemen radiograacutefico tiene el potencial de dar imaacutegenes

cuando la desmineralizacioacuten en el diente es mayor al 40

Se hace pasar una corriente eleacutectrica a

traveacutes de la superficie dentaria Esto tiene la

condicioacuten de que cuando la superficie es

maacutes porosa mayor es la conductancia

Caries gt Aumento de Porosidad

Sensibilidad 92

Especificidad 80

Conductancia Eleacutectrica

httpspanishalibabacomproduct-gs-

imgportable-et-instrument-electrical-

conductivity-thickness-gauge--587867748html

Se basa en luz infrarroja para detectar

caries haciendo una diferencia de

fluorescencia entre el tejido dental sano y el

tejido cariado

Sensibilidad 92

Especificidad 82

Fluorescencia Laacuteser

httpservidentalcomwebsiteindexphpopti

on=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=4

1

100 de exactitud se basa en el corte

histoloacutegico del tejido dental y su estudio

Microscoacutepico

Problema con la Factibilidad REAL no se

puede extraer un diente para

su diagnostico o parte

de eacutel

Histologiacutea

ICDAS

ICDAS (International Caries Detection and Assessment System) es un

nuevo sistema internacional de deteccioacuten y diagnoacutestico de caries

consensuado en Baltimore Maryland USA en el antildeo 2005 para la

praacutectica cliacutenica la investigacioacuten y el desarrollo de programas de salud

puacuteblica El objetivo era desarrollar un meacutetodo visual para la deteccioacuten

de la caries en fase tan temprana como fuera posible y que ademaacutes

detectara la gravedad y el nivel de actividad de la misma

Coacutedigos

0 sano

1 Primer cambio visual en esmalte

2 Cambio Visual distintivo en esmalte

3 Ruptura localizada de esmalte debido a caries sin dentina ni

sombras subyacentes

4 Sombra Subyacente desde la dentina con o sin ruptura del esmalte

5 Cavitacioacuten con dentina visible

6 Cavitacioacuten Extensa con dentina visible

Grupos de RiesgoCon mucha frecuencia los pacientes muestran frustracioacuten porque a

pesar de dedicar tiempo esfuerzo y dinero no consiguen resultados a

largo plazo de su saludo bucal

Por tanto es de vital importancia la determinacioacuten del riesgo del

paciente para poder recuperar la calidad de vida que necesita

No se debe implementar una terapia uacutenica inflexible a todos los

pacientes por igual ya que cada individuo tiene necesidades

especiales y condiciones que afectaraacuten el desarrollo de la

enfermedad y respuesta al tratamiento

Intensidad y

frecuencia

de

tratamiento

Etiologiacutea principal en

el paciente

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

Tratamiento

eficazPronoacutestico

CAMBRAEl PROTOCOLO DE MANEJO DE LA CARIES POR LA EVALUACIOacuteN DEL RIESGO (Caries Management By Risk Assessment) permite realizar odontologiacutea basada

en la evidencia cliacutenica analizando lo factores de riesgo individual del

paciente

Incorpora conceptos de Odontologiacutea Miacutenimamente Invasiva proponiendo

Lesioacuten de caries

ObturacioacutenPaciente

sigue enfermo

Enfermedad de caries

Tratamiento individualizado del paciente

Control de Enfermedad (Salud Oral)

La asociacioacuten dental de California en colaboracioacuten con expertos

e investigadores desarrollaron formas de evaluacioacuten para

pacientes de entre 0-5 antildeos de edad y entre 5 y adultos

Una vez clasificados ayudaraacute a cliacutenicos en la determinacioacuten de si

un paciente es riesgo bajo moderado alto o extremo

Seguacuten la clasificacioacuten se proponen protocolos de atencioacuten

0-5 antildeos de edad

bull Frecuencia y periodicidad de examenbull

Frecuencia de radiografiacuteasbull Test Salivalbull

Utilizacioacuten de fluorurosbull Productos con Xilitol

bull SellantesbullAntibacterialesbullGuiacuteas de manejos

bullManejo de mancha blanca

bull Restauraciones de lesiones

5 antildeos y Adultos

bull Frecuencia de radiografias

bull Frecuencia de Reevaluacionesbull Test Salival

bull Antibacteriales clorhexidina y xylitolbull

Fluor bull Control de pHbull Suplementos de calcio y fosfato toacutepico

bull Sellantes

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 5: Seminario 6

S mutans

La proporcioacuten de S mutans en el biofilm aumenta

con el alto consumo de carbohidratos

Acidogeacutenico puede producir aacutecidos

Acidoacutefilo se desarrolla en medio aacutecido

Aciduacuterico es capaz de sobrevivir y seguir

produciendo aacutecidos a pH bajo

Utiliza la sacarosa a velocidades maacutes raacutepidas que

cualquier otro micoorganismo

Factores que intervienen en el potencial

cariogeacutenico de un alimento

Composicioacuten quiacutemica

bull Si el alimento contiene hidratos de carbono fermentables es potencialmente cariogeacutenico

Adhesividad

bull Mientras mayor la adhesividad del alimento mayor su potencial cariogeacutenico

Consistencia

bull Un alimento duro y fibroso tiene una accioacuten maacutes bien detergente Mientras que uno de consistencia viscosa se adhiere con mayor facilidad al diente

Tamantildeo de partiacuteculas

bull A menor tamantildeo de partiacuteculas del alimento mayor probabilidad de quedar retenido sobre la superficie dentaria

Ocasioacuten

bull Un alimento posee mayor cariogenicidad al ser consumido entre comidas

Frecuencia

bull A mayor frecuencia de consumo o muacuteltiple momentos de ingesta mayor es su potencial cariogeacutenico

Meacutetodos de evaluacioacuten del riesgo

cariogeacutenico de la dieta

bullEntrevista al paciente sobre el consumo de alimentos y bebidas durante las uacuteltimas 24 horasRegistro 24 horas

bullSe solicita al paciente o al tutor el registro de todos los alimentos consumidos por un periodo de tiempo que puede variar entre 3 a 7 diacuteas

Registro de dieta

bullConsiste en una lista de alimentos que puede ser entre 50 a 150 iacutetems

Cuestionario de frecuencia de

alimentos

El anaacutelisis de la dieta en relacioacuten con el patroacuten de consumo y

el tipo de alimentos ingeridos tiene como propoacutesito la

evaluacioacuten del potencial cariogeacutenico y el valor nutricional

general de la dieta

Hiposialia

Cabe destacar que la xerostomiacutea se define como la sensacioacuten de boca seca que puede estar determinada por un cuadro de hiposalivacioacuten

La hiposialia es la disminucioacuten del flujo saliva es un signo objetivo El bajo flujo saliva croacutenico (lt 08-10 mlmin de saliva total estimulada) ha

sido considerado un indicador de riesgo potente para la incidencia y la prevalencia de lesiones de caries (Leone 2001)

Saliva en reposo Saliva

estimulada

Hiposalivacioacuten lt 01 lt 07

Bajo flujo 01-025 07-10

Normal 025-035 10-30

La produccioacuten diaria normal de saliva se encuentra en un rango

entre 05 y 1 litro El 99 corresponde a agua y soacutelo 1 a proteiacutenas y

electrolitos

Principales causas de las

alteraciones del flujo salival

(Fejerskov 2003)

Medicacioacuten con efectos secundarios (antidepresivos diureacuteticos antihistamiacutenicos antihipertensivos antiemeacuteticos y narcoacuteticos)

Polifarmacia Terapia de radiacioacuten de cabeza y cuello Enfermedades autoinmunes (artritis reumatoidea siacutendrome

de Sjoumlgren sarcoidosis) Inmunodeficiencia severa (SIDA) Menopausia Disturbios de alimentacioacuten (bulimia anorexia malnutricioacuten

deshidratacioacuten) Diabetes Mellitus tipo I

Depresioacuten Sialolitiasis sialodenitis

ESTRUCTURA

DENTINARIA

Tejido calcificado que posee una importante matriz orgaacutenica

posee alrededor de un 20 de materia orgaacutenica donde el colaacutegeno tipo I es el componente principal Ademaacutes tiene aproximadamente un 12 de agua

Proporciona un sustrato ideal para la degradacioacuten bacteriana

Durante el proceso de caries el contenido mineral de la dentina es disuelto dejando la matriz orgaacutenica al descubierto a la descomposicioacuten mediada tanto por enzimas bacterianas como por enzimas del mismo hospedero las MMPs (entre otras)

MMPrsquos ante caiacutedas del ph promueven la reabsorcioacuten y remodelacioacuten tisular lo que en definitiva lleva la progresioacuten y prolongacioacuten en el tiempo del fenoacutemeno de caries dental

Adicionalmente los tuacutebulos dentinarios se disponen de manera tal que favorecen la progresioacuten de la caries a medida que esta avanza Mientras maacutes cerca de la pulpa nos encontramos aumenta el nuacutemero y el diaacutemetro de los tuacutebulos dentinarios

SALIVASi bien la cantidad de saliva es

importante tambieacuten lo es la

calidad de la misma ya que

cada uno de sus componentes

desempentildea una serie de

funciones especiacuteficas (Tabla)

L a cantidad normal de

salivacioacuten puede verse

disminuida (hiposialia) y afecta la

calidad de vida de las personas

asiacute como su salud bucal

xerostomiacutea dificultad para

tragar dificultad para hablar

dificultad para comer alimentos

secos dificultad para llevar

proacutetesis dolor e irritacioacuten de las

mucosas sensacioacuten de

quemazoacuten en la lengua y

disgeusia

El papel de la saliva en la proteccioacuten

frente a la caries se puede concretar en

cuatro aspectos

Dilucioacuten y eliminacioacuten

de los azuacutecares y otros componentes

Capacidad tampoacuten

Equilibrio desmineralizacioacutenremineralizacioacuten

Accioacuten antimicrobiana

Un alto volumen de saliva en reposo aumentaraacute la

velocidad de eliminacioacuten de los azuacutecares lo que

explica el incremento del riesgo de caries en los

pacientes que tienen un flujo salival no estimulado

bajo

Dilucioacuten y eliminacioacuten

de los azuacutecares y otros componentes

A pesar de que la saliva juega un papel en la reduccioacuten de los aacutecidos de la placa existen mecanismos tampoacuten especiacuteficos como son los sistemas del bicarbonato el fosfato y algunas proteiacutenas los cuales ademaacutes de eacuteste efecto proporcionan las condiciones idoacuteneas para autoeliminar ciertos componentes bacterianos que necesitan un pH muy bajo para sobrevivir

Capacidad tampoacuten

En el equilibrio dinaacutemico del proceso de la caries la

sobresaturacioacuten de la saliva proporciona una

barrera a la desmineralizacioacuten y un equilibrio de la

balanza hacia la remineralizacioacuten dicho equilibrio

se ve favorecido por la presencia del fluacuteor

Equilibrio desmineralizacioacutenremineralizacioacuten

La funcioacuten de mantenimiento del balance de la microbiota oral que ejerce la saliva se debe a la presencia de algunas proteiacutenas que ejercen un efecto antimicrobiano gracias a la capacidad de modificar el metabolismo bacteriano y la capacidad de adhesioacuten bacteriana a la superficie del diente

Accioacuten antimicrobiana

Adyuvantes Fluacuteor

La efectividad anticariogeacutenica del fluacuteor se produce en forma sisteacutemica durante la formacioacuten del diente y especialmente en forma toacutepica despueacutes de su erupcioacuten

Actualmente existe un consenso el principal mecanismo de accioacuten es local o posteruptivo disminuyendo la desmineralizacioacuten y aumentando la remineralizacioacuten

Presentaciones maacutes comunes en odontologiacutea Pastas de diente

Colutorios Geles de fluoruro Barnices de fluacuteor

Sistema de deteccioacuten de caries por paiacutes de origen y autor

Noruega Amarante et al 1998 Suecia Bjarnason et al 1992 y Rosen et al 1996 EEUU Radike 1968 NIDCR 1987 y Bauer et al 1988 Canadaacute Ismail et al 1992 Dinamarca Moller 1966 Moller y Poulsen 1973 Ektrand et al 1998 y Nyvad et al 1998 Reino Unido Jackson

1950 Parfitt 1954 Mac Hug et al 1964 Murray y Shaw 1975 Bennie et al 1978 Howat 1981 Dowell y Evans 1988 Pitts y Fyfife 1988 Nielson y Pitts 1991 Beighton et al 1993 Pitts 1994 Pitts et al 1997 y Fyffe et al 2000 Paiacuteses Bajos Backer-Dicks et al 1961 y Weerheijm et al 1992 Suiza Marthaler 1966 OMS1987 y 1997

Meacutetodos Diagnoacutesticos de

Caries

Meacutetodos

1 Visual

2 Visual-Tactil

3 Transiluminacioacuten

4 Radiograacutefico

5 Conductancia Eleacutectrica

6 Fluorescencia Laser

7 Histoloacutegico

Visual

Sensibilidad 30

Especificidad 80

El meacutetodo MAacuteS usado y Faacutecil

Condiciones

Limpieza

Humedad

Iluminacioacuten

Se pueden utilizar meacutetodos de amplificacioacuten con caacutemaras intraorales y Lupas

Visual-Tactil

Sensibilidad 64

Especificidad 67

El meacutetodo combinado entre visual y tactil

Particularidades

Contraindicado en lesiones incipientes

Busca establecer concordancia entre lo visual y la superficie tactil

Busca cavitaciones con instrumento esteacuteril profundidad de lesion y extensioacuten de eacutesta como calidad de la superficie examinada

Transiluminacioacuten DIFOTI

Sensibilidad Relativo

Especificidad Relativo

Es un acroacutenimo por sus siglas en ingleacutes Digital Imaging

Fiber-Optic Trans-illumination (Transiluminacioacuten de una

imagen digital a traveacutes de una fibra oacuteptica) Utiliza una

luz blanca inofensiva para transiluminar cada diente e

instantaacuteneamente crear una imagen digital de alta resolucioacuten en el monitor de la computadora y capturar lo que desee el cliacutenico con un software simple y un

pedal activador

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Radiograacutefico

Diferencias entre Tipos de Exaacutemen Radiograacutefico

Exaacutemenes maacutes utilizados

bull Panoraacutemica Sensibilidad 18

bull Bite Wing Sensibilidad 54

Especificidad 87

bull Periapical Sensibilidad 58

Especificidad 66

Dato El exaacutemen radiograacutefico tiene el potencial de dar imaacutegenes

cuando la desmineralizacioacuten en el diente es mayor al 40

Se hace pasar una corriente eleacutectrica a

traveacutes de la superficie dentaria Esto tiene la

condicioacuten de que cuando la superficie es

maacutes porosa mayor es la conductancia

Caries gt Aumento de Porosidad

Sensibilidad 92

Especificidad 80

Conductancia Eleacutectrica

httpspanishalibabacomproduct-gs-

imgportable-et-instrument-electrical-

conductivity-thickness-gauge--587867748html

Se basa en luz infrarroja para detectar

caries haciendo una diferencia de

fluorescencia entre el tejido dental sano y el

tejido cariado

Sensibilidad 92

Especificidad 82

Fluorescencia Laacuteser

httpservidentalcomwebsiteindexphpopti

on=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=4

1

100 de exactitud se basa en el corte

histoloacutegico del tejido dental y su estudio

Microscoacutepico

Problema con la Factibilidad REAL no se

puede extraer un diente para

su diagnostico o parte

de eacutel

Histologiacutea

ICDAS

ICDAS (International Caries Detection and Assessment System) es un

nuevo sistema internacional de deteccioacuten y diagnoacutestico de caries

consensuado en Baltimore Maryland USA en el antildeo 2005 para la

praacutectica cliacutenica la investigacioacuten y el desarrollo de programas de salud

puacuteblica El objetivo era desarrollar un meacutetodo visual para la deteccioacuten

de la caries en fase tan temprana como fuera posible y que ademaacutes

detectara la gravedad y el nivel de actividad de la misma

Coacutedigos

0 sano

1 Primer cambio visual en esmalte

2 Cambio Visual distintivo en esmalte

3 Ruptura localizada de esmalte debido a caries sin dentina ni

sombras subyacentes

4 Sombra Subyacente desde la dentina con o sin ruptura del esmalte

5 Cavitacioacuten con dentina visible

6 Cavitacioacuten Extensa con dentina visible

Grupos de RiesgoCon mucha frecuencia los pacientes muestran frustracioacuten porque a

pesar de dedicar tiempo esfuerzo y dinero no consiguen resultados a

largo plazo de su saludo bucal

Por tanto es de vital importancia la determinacioacuten del riesgo del

paciente para poder recuperar la calidad de vida que necesita

No se debe implementar una terapia uacutenica inflexible a todos los

pacientes por igual ya que cada individuo tiene necesidades

especiales y condiciones que afectaraacuten el desarrollo de la

enfermedad y respuesta al tratamiento

Intensidad y

frecuencia

de

tratamiento

Etiologiacutea principal en

el paciente

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

Tratamiento

eficazPronoacutestico

CAMBRAEl PROTOCOLO DE MANEJO DE LA CARIES POR LA EVALUACIOacuteN DEL RIESGO (Caries Management By Risk Assessment) permite realizar odontologiacutea basada

en la evidencia cliacutenica analizando lo factores de riesgo individual del

paciente

Incorpora conceptos de Odontologiacutea Miacutenimamente Invasiva proponiendo

Lesioacuten de caries

ObturacioacutenPaciente

sigue enfermo

Enfermedad de caries

Tratamiento individualizado del paciente

Control de Enfermedad (Salud Oral)

La asociacioacuten dental de California en colaboracioacuten con expertos

e investigadores desarrollaron formas de evaluacioacuten para

pacientes de entre 0-5 antildeos de edad y entre 5 y adultos

Una vez clasificados ayudaraacute a cliacutenicos en la determinacioacuten de si

un paciente es riesgo bajo moderado alto o extremo

Seguacuten la clasificacioacuten se proponen protocolos de atencioacuten

0-5 antildeos de edad

bull Frecuencia y periodicidad de examenbull

Frecuencia de radiografiacuteasbull Test Salivalbull

Utilizacioacuten de fluorurosbull Productos con Xilitol

bull SellantesbullAntibacterialesbullGuiacuteas de manejos

bullManejo de mancha blanca

bull Restauraciones de lesiones

5 antildeos y Adultos

bull Frecuencia de radiografias

bull Frecuencia de Reevaluacionesbull Test Salival

bull Antibacteriales clorhexidina y xylitolbull

Fluor bull Control de pHbull Suplementos de calcio y fosfato toacutepico

bull Sellantes

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 6: Seminario 6

Factores que intervienen en el potencial

cariogeacutenico de un alimento

Composicioacuten quiacutemica

bull Si el alimento contiene hidratos de carbono fermentables es potencialmente cariogeacutenico

Adhesividad

bull Mientras mayor la adhesividad del alimento mayor su potencial cariogeacutenico

Consistencia

bull Un alimento duro y fibroso tiene una accioacuten maacutes bien detergente Mientras que uno de consistencia viscosa se adhiere con mayor facilidad al diente

Tamantildeo de partiacuteculas

bull A menor tamantildeo de partiacuteculas del alimento mayor probabilidad de quedar retenido sobre la superficie dentaria

Ocasioacuten

bull Un alimento posee mayor cariogenicidad al ser consumido entre comidas

Frecuencia

bull A mayor frecuencia de consumo o muacuteltiple momentos de ingesta mayor es su potencial cariogeacutenico

Meacutetodos de evaluacioacuten del riesgo

cariogeacutenico de la dieta

bullEntrevista al paciente sobre el consumo de alimentos y bebidas durante las uacuteltimas 24 horasRegistro 24 horas

bullSe solicita al paciente o al tutor el registro de todos los alimentos consumidos por un periodo de tiempo que puede variar entre 3 a 7 diacuteas

Registro de dieta

bullConsiste en una lista de alimentos que puede ser entre 50 a 150 iacutetems

Cuestionario de frecuencia de

alimentos

El anaacutelisis de la dieta en relacioacuten con el patroacuten de consumo y

el tipo de alimentos ingeridos tiene como propoacutesito la

evaluacioacuten del potencial cariogeacutenico y el valor nutricional

general de la dieta

Hiposialia

Cabe destacar que la xerostomiacutea se define como la sensacioacuten de boca seca que puede estar determinada por un cuadro de hiposalivacioacuten

La hiposialia es la disminucioacuten del flujo saliva es un signo objetivo El bajo flujo saliva croacutenico (lt 08-10 mlmin de saliva total estimulada) ha

sido considerado un indicador de riesgo potente para la incidencia y la prevalencia de lesiones de caries (Leone 2001)

Saliva en reposo Saliva

estimulada

Hiposalivacioacuten lt 01 lt 07

Bajo flujo 01-025 07-10

Normal 025-035 10-30

La produccioacuten diaria normal de saliva se encuentra en un rango

entre 05 y 1 litro El 99 corresponde a agua y soacutelo 1 a proteiacutenas y

electrolitos

Principales causas de las

alteraciones del flujo salival

(Fejerskov 2003)

Medicacioacuten con efectos secundarios (antidepresivos diureacuteticos antihistamiacutenicos antihipertensivos antiemeacuteticos y narcoacuteticos)

Polifarmacia Terapia de radiacioacuten de cabeza y cuello Enfermedades autoinmunes (artritis reumatoidea siacutendrome

de Sjoumlgren sarcoidosis) Inmunodeficiencia severa (SIDA) Menopausia Disturbios de alimentacioacuten (bulimia anorexia malnutricioacuten

deshidratacioacuten) Diabetes Mellitus tipo I

Depresioacuten Sialolitiasis sialodenitis

ESTRUCTURA

DENTINARIA

Tejido calcificado que posee una importante matriz orgaacutenica

posee alrededor de un 20 de materia orgaacutenica donde el colaacutegeno tipo I es el componente principal Ademaacutes tiene aproximadamente un 12 de agua

Proporciona un sustrato ideal para la degradacioacuten bacteriana

Durante el proceso de caries el contenido mineral de la dentina es disuelto dejando la matriz orgaacutenica al descubierto a la descomposicioacuten mediada tanto por enzimas bacterianas como por enzimas del mismo hospedero las MMPs (entre otras)

MMPrsquos ante caiacutedas del ph promueven la reabsorcioacuten y remodelacioacuten tisular lo que en definitiva lleva la progresioacuten y prolongacioacuten en el tiempo del fenoacutemeno de caries dental

Adicionalmente los tuacutebulos dentinarios se disponen de manera tal que favorecen la progresioacuten de la caries a medida que esta avanza Mientras maacutes cerca de la pulpa nos encontramos aumenta el nuacutemero y el diaacutemetro de los tuacutebulos dentinarios

SALIVASi bien la cantidad de saliva es

importante tambieacuten lo es la

calidad de la misma ya que

cada uno de sus componentes

desempentildea una serie de

funciones especiacuteficas (Tabla)

L a cantidad normal de

salivacioacuten puede verse

disminuida (hiposialia) y afecta la

calidad de vida de las personas

asiacute como su salud bucal

xerostomiacutea dificultad para

tragar dificultad para hablar

dificultad para comer alimentos

secos dificultad para llevar

proacutetesis dolor e irritacioacuten de las

mucosas sensacioacuten de

quemazoacuten en la lengua y

disgeusia

El papel de la saliva en la proteccioacuten

frente a la caries se puede concretar en

cuatro aspectos

Dilucioacuten y eliminacioacuten

de los azuacutecares y otros componentes

Capacidad tampoacuten

Equilibrio desmineralizacioacutenremineralizacioacuten

Accioacuten antimicrobiana

Un alto volumen de saliva en reposo aumentaraacute la

velocidad de eliminacioacuten de los azuacutecares lo que

explica el incremento del riesgo de caries en los

pacientes que tienen un flujo salival no estimulado

bajo

Dilucioacuten y eliminacioacuten

de los azuacutecares y otros componentes

A pesar de que la saliva juega un papel en la reduccioacuten de los aacutecidos de la placa existen mecanismos tampoacuten especiacuteficos como son los sistemas del bicarbonato el fosfato y algunas proteiacutenas los cuales ademaacutes de eacuteste efecto proporcionan las condiciones idoacuteneas para autoeliminar ciertos componentes bacterianos que necesitan un pH muy bajo para sobrevivir

Capacidad tampoacuten

En el equilibrio dinaacutemico del proceso de la caries la

sobresaturacioacuten de la saliva proporciona una

barrera a la desmineralizacioacuten y un equilibrio de la

balanza hacia la remineralizacioacuten dicho equilibrio

se ve favorecido por la presencia del fluacuteor

Equilibrio desmineralizacioacutenremineralizacioacuten

La funcioacuten de mantenimiento del balance de la microbiota oral que ejerce la saliva se debe a la presencia de algunas proteiacutenas que ejercen un efecto antimicrobiano gracias a la capacidad de modificar el metabolismo bacteriano y la capacidad de adhesioacuten bacteriana a la superficie del diente

Accioacuten antimicrobiana

Adyuvantes Fluacuteor

La efectividad anticariogeacutenica del fluacuteor se produce en forma sisteacutemica durante la formacioacuten del diente y especialmente en forma toacutepica despueacutes de su erupcioacuten

Actualmente existe un consenso el principal mecanismo de accioacuten es local o posteruptivo disminuyendo la desmineralizacioacuten y aumentando la remineralizacioacuten

Presentaciones maacutes comunes en odontologiacutea Pastas de diente

Colutorios Geles de fluoruro Barnices de fluacuteor

Sistema de deteccioacuten de caries por paiacutes de origen y autor

Noruega Amarante et al 1998 Suecia Bjarnason et al 1992 y Rosen et al 1996 EEUU Radike 1968 NIDCR 1987 y Bauer et al 1988 Canadaacute Ismail et al 1992 Dinamarca Moller 1966 Moller y Poulsen 1973 Ektrand et al 1998 y Nyvad et al 1998 Reino Unido Jackson

1950 Parfitt 1954 Mac Hug et al 1964 Murray y Shaw 1975 Bennie et al 1978 Howat 1981 Dowell y Evans 1988 Pitts y Fyfife 1988 Nielson y Pitts 1991 Beighton et al 1993 Pitts 1994 Pitts et al 1997 y Fyffe et al 2000 Paiacuteses Bajos Backer-Dicks et al 1961 y Weerheijm et al 1992 Suiza Marthaler 1966 OMS1987 y 1997

Meacutetodos Diagnoacutesticos de

Caries

Meacutetodos

1 Visual

2 Visual-Tactil

3 Transiluminacioacuten

4 Radiograacutefico

5 Conductancia Eleacutectrica

6 Fluorescencia Laser

7 Histoloacutegico

Visual

Sensibilidad 30

Especificidad 80

El meacutetodo MAacuteS usado y Faacutecil

Condiciones

Limpieza

Humedad

Iluminacioacuten

Se pueden utilizar meacutetodos de amplificacioacuten con caacutemaras intraorales y Lupas

Visual-Tactil

Sensibilidad 64

Especificidad 67

El meacutetodo combinado entre visual y tactil

Particularidades

Contraindicado en lesiones incipientes

Busca establecer concordancia entre lo visual y la superficie tactil

Busca cavitaciones con instrumento esteacuteril profundidad de lesion y extensioacuten de eacutesta como calidad de la superficie examinada

Transiluminacioacuten DIFOTI

Sensibilidad Relativo

Especificidad Relativo

Es un acroacutenimo por sus siglas en ingleacutes Digital Imaging

Fiber-Optic Trans-illumination (Transiluminacioacuten de una

imagen digital a traveacutes de una fibra oacuteptica) Utiliza una

luz blanca inofensiva para transiluminar cada diente e

instantaacuteneamente crear una imagen digital de alta resolucioacuten en el monitor de la computadora y capturar lo que desee el cliacutenico con un software simple y un

pedal activador

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Radiograacutefico

Diferencias entre Tipos de Exaacutemen Radiograacutefico

Exaacutemenes maacutes utilizados

bull Panoraacutemica Sensibilidad 18

bull Bite Wing Sensibilidad 54

Especificidad 87

bull Periapical Sensibilidad 58

Especificidad 66

Dato El exaacutemen radiograacutefico tiene el potencial de dar imaacutegenes

cuando la desmineralizacioacuten en el diente es mayor al 40

Se hace pasar una corriente eleacutectrica a

traveacutes de la superficie dentaria Esto tiene la

condicioacuten de que cuando la superficie es

maacutes porosa mayor es la conductancia

Caries gt Aumento de Porosidad

Sensibilidad 92

Especificidad 80

Conductancia Eleacutectrica

httpspanishalibabacomproduct-gs-

imgportable-et-instrument-electrical-

conductivity-thickness-gauge--587867748html

Se basa en luz infrarroja para detectar

caries haciendo una diferencia de

fluorescencia entre el tejido dental sano y el

tejido cariado

Sensibilidad 92

Especificidad 82

Fluorescencia Laacuteser

httpservidentalcomwebsiteindexphpopti

on=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=4

1

100 de exactitud se basa en el corte

histoloacutegico del tejido dental y su estudio

Microscoacutepico

Problema con la Factibilidad REAL no se

puede extraer un diente para

su diagnostico o parte

de eacutel

Histologiacutea

ICDAS

ICDAS (International Caries Detection and Assessment System) es un

nuevo sistema internacional de deteccioacuten y diagnoacutestico de caries

consensuado en Baltimore Maryland USA en el antildeo 2005 para la

praacutectica cliacutenica la investigacioacuten y el desarrollo de programas de salud

puacuteblica El objetivo era desarrollar un meacutetodo visual para la deteccioacuten

de la caries en fase tan temprana como fuera posible y que ademaacutes

detectara la gravedad y el nivel de actividad de la misma

Coacutedigos

0 sano

1 Primer cambio visual en esmalte

2 Cambio Visual distintivo en esmalte

3 Ruptura localizada de esmalte debido a caries sin dentina ni

sombras subyacentes

4 Sombra Subyacente desde la dentina con o sin ruptura del esmalte

5 Cavitacioacuten con dentina visible

6 Cavitacioacuten Extensa con dentina visible

Grupos de RiesgoCon mucha frecuencia los pacientes muestran frustracioacuten porque a

pesar de dedicar tiempo esfuerzo y dinero no consiguen resultados a

largo plazo de su saludo bucal

Por tanto es de vital importancia la determinacioacuten del riesgo del

paciente para poder recuperar la calidad de vida que necesita

No se debe implementar una terapia uacutenica inflexible a todos los

pacientes por igual ya que cada individuo tiene necesidades

especiales y condiciones que afectaraacuten el desarrollo de la

enfermedad y respuesta al tratamiento

Intensidad y

frecuencia

de

tratamiento

Etiologiacutea principal en

el paciente

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

Tratamiento

eficazPronoacutestico

CAMBRAEl PROTOCOLO DE MANEJO DE LA CARIES POR LA EVALUACIOacuteN DEL RIESGO (Caries Management By Risk Assessment) permite realizar odontologiacutea basada

en la evidencia cliacutenica analizando lo factores de riesgo individual del

paciente

Incorpora conceptos de Odontologiacutea Miacutenimamente Invasiva proponiendo

Lesioacuten de caries

ObturacioacutenPaciente

sigue enfermo

Enfermedad de caries

Tratamiento individualizado del paciente

Control de Enfermedad (Salud Oral)

La asociacioacuten dental de California en colaboracioacuten con expertos

e investigadores desarrollaron formas de evaluacioacuten para

pacientes de entre 0-5 antildeos de edad y entre 5 y adultos

Una vez clasificados ayudaraacute a cliacutenicos en la determinacioacuten de si

un paciente es riesgo bajo moderado alto o extremo

Seguacuten la clasificacioacuten se proponen protocolos de atencioacuten

0-5 antildeos de edad

bull Frecuencia y periodicidad de examenbull

Frecuencia de radiografiacuteasbull Test Salivalbull

Utilizacioacuten de fluorurosbull Productos con Xilitol

bull SellantesbullAntibacterialesbullGuiacuteas de manejos

bullManejo de mancha blanca

bull Restauraciones de lesiones

5 antildeos y Adultos

bull Frecuencia de radiografias

bull Frecuencia de Reevaluacionesbull Test Salival

bull Antibacteriales clorhexidina y xylitolbull

Fluor bull Control de pHbull Suplementos de calcio y fosfato toacutepico

bull Sellantes

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 7: Seminario 6

Meacutetodos de evaluacioacuten del riesgo

cariogeacutenico de la dieta

bullEntrevista al paciente sobre el consumo de alimentos y bebidas durante las uacuteltimas 24 horasRegistro 24 horas

bullSe solicita al paciente o al tutor el registro de todos los alimentos consumidos por un periodo de tiempo que puede variar entre 3 a 7 diacuteas

Registro de dieta

bullConsiste en una lista de alimentos que puede ser entre 50 a 150 iacutetems

Cuestionario de frecuencia de

alimentos

El anaacutelisis de la dieta en relacioacuten con el patroacuten de consumo y

el tipo de alimentos ingeridos tiene como propoacutesito la

evaluacioacuten del potencial cariogeacutenico y el valor nutricional

general de la dieta

Hiposialia

Cabe destacar que la xerostomiacutea se define como la sensacioacuten de boca seca que puede estar determinada por un cuadro de hiposalivacioacuten

La hiposialia es la disminucioacuten del flujo saliva es un signo objetivo El bajo flujo saliva croacutenico (lt 08-10 mlmin de saliva total estimulada) ha

sido considerado un indicador de riesgo potente para la incidencia y la prevalencia de lesiones de caries (Leone 2001)

Saliva en reposo Saliva

estimulada

Hiposalivacioacuten lt 01 lt 07

Bajo flujo 01-025 07-10

Normal 025-035 10-30

La produccioacuten diaria normal de saliva se encuentra en un rango

entre 05 y 1 litro El 99 corresponde a agua y soacutelo 1 a proteiacutenas y

electrolitos

Principales causas de las

alteraciones del flujo salival

(Fejerskov 2003)

Medicacioacuten con efectos secundarios (antidepresivos diureacuteticos antihistamiacutenicos antihipertensivos antiemeacuteticos y narcoacuteticos)

Polifarmacia Terapia de radiacioacuten de cabeza y cuello Enfermedades autoinmunes (artritis reumatoidea siacutendrome

de Sjoumlgren sarcoidosis) Inmunodeficiencia severa (SIDA) Menopausia Disturbios de alimentacioacuten (bulimia anorexia malnutricioacuten

deshidratacioacuten) Diabetes Mellitus tipo I

Depresioacuten Sialolitiasis sialodenitis

ESTRUCTURA

DENTINARIA

Tejido calcificado que posee una importante matriz orgaacutenica

posee alrededor de un 20 de materia orgaacutenica donde el colaacutegeno tipo I es el componente principal Ademaacutes tiene aproximadamente un 12 de agua

Proporciona un sustrato ideal para la degradacioacuten bacteriana

Durante el proceso de caries el contenido mineral de la dentina es disuelto dejando la matriz orgaacutenica al descubierto a la descomposicioacuten mediada tanto por enzimas bacterianas como por enzimas del mismo hospedero las MMPs (entre otras)

MMPrsquos ante caiacutedas del ph promueven la reabsorcioacuten y remodelacioacuten tisular lo que en definitiva lleva la progresioacuten y prolongacioacuten en el tiempo del fenoacutemeno de caries dental

Adicionalmente los tuacutebulos dentinarios se disponen de manera tal que favorecen la progresioacuten de la caries a medida que esta avanza Mientras maacutes cerca de la pulpa nos encontramos aumenta el nuacutemero y el diaacutemetro de los tuacutebulos dentinarios

SALIVASi bien la cantidad de saliva es

importante tambieacuten lo es la

calidad de la misma ya que

cada uno de sus componentes

desempentildea una serie de

funciones especiacuteficas (Tabla)

L a cantidad normal de

salivacioacuten puede verse

disminuida (hiposialia) y afecta la

calidad de vida de las personas

asiacute como su salud bucal

xerostomiacutea dificultad para

tragar dificultad para hablar

dificultad para comer alimentos

secos dificultad para llevar

proacutetesis dolor e irritacioacuten de las

mucosas sensacioacuten de

quemazoacuten en la lengua y

disgeusia

El papel de la saliva en la proteccioacuten

frente a la caries se puede concretar en

cuatro aspectos

Dilucioacuten y eliminacioacuten

de los azuacutecares y otros componentes

Capacidad tampoacuten

Equilibrio desmineralizacioacutenremineralizacioacuten

Accioacuten antimicrobiana

Un alto volumen de saliva en reposo aumentaraacute la

velocidad de eliminacioacuten de los azuacutecares lo que

explica el incremento del riesgo de caries en los

pacientes que tienen un flujo salival no estimulado

bajo

Dilucioacuten y eliminacioacuten

de los azuacutecares y otros componentes

A pesar de que la saliva juega un papel en la reduccioacuten de los aacutecidos de la placa existen mecanismos tampoacuten especiacuteficos como son los sistemas del bicarbonato el fosfato y algunas proteiacutenas los cuales ademaacutes de eacuteste efecto proporcionan las condiciones idoacuteneas para autoeliminar ciertos componentes bacterianos que necesitan un pH muy bajo para sobrevivir

Capacidad tampoacuten

En el equilibrio dinaacutemico del proceso de la caries la

sobresaturacioacuten de la saliva proporciona una

barrera a la desmineralizacioacuten y un equilibrio de la

balanza hacia la remineralizacioacuten dicho equilibrio

se ve favorecido por la presencia del fluacuteor

Equilibrio desmineralizacioacutenremineralizacioacuten

La funcioacuten de mantenimiento del balance de la microbiota oral que ejerce la saliva se debe a la presencia de algunas proteiacutenas que ejercen un efecto antimicrobiano gracias a la capacidad de modificar el metabolismo bacteriano y la capacidad de adhesioacuten bacteriana a la superficie del diente

Accioacuten antimicrobiana

Adyuvantes Fluacuteor

La efectividad anticariogeacutenica del fluacuteor se produce en forma sisteacutemica durante la formacioacuten del diente y especialmente en forma toacutepica despueacutes de su erupcioacuten

Actualmente existe un consenso el principal mecanismo de accioacuten es local o posteruptivo disminuyendo la desmineralizacioacuten y aumentando la remineralizacioacuten

Presentaciones maacutes comunes en odontologiacutea Pastas de diente

Colutorios Geles de fluoruro Barnices de fluacuteor

Sistema de deteccioacuten de caries por paiacutes de origen y autor

Noruega Amarante et al 1998 Suecia Bjarnason et al 1992 y Rosen et al 1996 EEUU Radike 1968 NIDCR 1987 y Bauer et al 1988 Canadaacute Ismail et al 1992 Dinamarca Moller 1966 Moller y Poulsen 1973 Ektrand et al 1998 y Nyvad et al 1998 Reino Unido Jackson

1950 Parfitt 1954 Mac Hug et al 1964 Murray y Shaw 1975 Bennie et al 1978 Howat 1981 Dowell y Evans 1988 Pitts y Fyfife 1988 Nielson y Pitts 1991 Beighton et al 1993 Pitts 1994 Pitts et al 1997 y Fyffe et al 2000 Paiacuteses Bajos Backer-Dicks et al 1961 y Weerheijm et al 1992 Suiza Marthaler 1966 OMS1987 y 1997

Meacutetodos Diagnoacutesticos de

Caries

Meacutetodos

1 Visual

2 Visual-Tactil

3 Transiluminacioacuten

4 Radiograacutefico

5 Conductancia Eleacutectrica

6 Fluorescencia Laser

7 Histoloacutegico

Visual

Sensibilidad 30

Especificidad 80

El meacutetodo MAacuteS usado y Faacutecil

Condiciones

Limpieza

Humedad

Iluminacioacuten

Se pueden utilizar meacutetodos de amplificacioacuten con caacutemaras intraorales y Lupas

Visual-Tactil

Sensibilidad 64

Especificidad 67

El meacutetodo combinado entre visual y tactil

Particularidades

Contraindicado en lesiones incipientes

Busca establecer concordancia entre lo visual y la superficie tactil

Busca cavitaciones con instrumento esteacuteril profundidad de lesion y extensioacuten de eacutesta como calidad de la superficie examinada

Transiluminacioacuten DIFOTI

Sensibilidad Relativo

Especificidad Relativo

Es un acroacutenimo por sus siglas en ingleacutes Digital Imaging

Fiber-Optic Trans-illumination (Transiluminacioacuten de una

imagen digital a traveacutes de una fibra oacuteptica) Utiliza una

luz blanca inofensiva para transiluminar cada diente e

instantaacuteneamente crear una imagen digital de alta resolucioacuten en el monitor de la computadora y capturar lo que desee el cliacutenico con un software simple y un

pedal activador

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Radiograacutefico

Diferencias entre Tipos de Exaacutemen Radiograacutefico

Exaacutemenes maacutes utilizados

bull Panoraacutemica Sensibilidad 18

bull Bite Wing Sensibilidad 54

Especificidad 87

bull Periapical Sensibilidad 58

Especificidad 66

Dato El exaacutemen radiograacutefico tiene el potencial de dar imaacutegenes

cuando la desmineralizacioacuten en el diente es mayor al 40

Se hace pasar una corriente eleacutectrica a

traveacutes de la superficie dentaria Esto tiene la

condicioacuten de que cuando la superficie es

maacutes porosa mayor es la conductancia

Caries gt Aumento de Porosidad

Sensibilidad 92

Especificidad 80

Conductancia Eleacutectrica

httpspanishalibabacomproduct-gs-

imgportable-et-instrument-electrical-

conductivity-thickness-gauge--587867748html

Se basa en luz infrarroja para detectar

caries haciendo una diferencia de

fluorescencia entre el tejido dental sano y el

tejido cariado

Sensibilidad 92

Especificidad 82

Fluorescencia Laacuteser

httpservidentalcomwebsiteindexphpopti

on=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=4

1

100 de exactitud se basa en el corte

histoloacutegico del tejido dental y su estudio

Microscoacutepico

Problema con la Factibilidad REAL no se

puede extraer un diente para

su diagnostico o parte

de eacutel

Histologiacutea

ICDAS

ICDAS (International Caries Detection and Assessment System) es un

nuevo sistema internacional de deteccioacuten y diagnoacutestico de caries

consensuado en Baltimore Maryland USA en el antildeo 2005 para la

praacutectica cliacutenica la investigacioacuten y el desarrollo de programas de salud

puacuteblica El objetivo era desarrollar un meacutetodo visual para la deteccioacuten

de la caries en fase tan temprana como fuera posible y que ademaacutes

detectara la gravedad y el nivel de actividad de la misma

Coacutedigos

0 sano

1 Primer cambio visual en esmalte

2 Cambio Visual distintivo en esmalte

3 Ruptura localizada de esmalte debido a caries sin dentina ni

sombras subyacentes

4 Sombra Subyacente desde la dentina con o sin ruptura del esmalte

5 Cavitacioacuten con dentina visible

6 Cavitacioacuten Extensa con dentina visible

Grupos de RiesgoCon mucha frecuencia los pacientes muestran frustracioacuten porque a

pesar de dedicar tiempo esfuerzo y dinero no consiguen resultados a

largo plazo de su saludo bucal

Por tanto es de vital importancia la determinacioacuten del riesgo del

paciente para poder recuperar la calidad de vida que necesita

No se debe implementar una terapia uacutenica inflexible a todos los

pacientes por igual ya que cada individuo tiene necesidades

especiales y condiciones que afectaraacuten el desarrollo de la

enfermedad y respuesta al tratamiento

Intensidad y

frecuencia

de

tratamiento

Etiologiacutea principal en

el paciente

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

Tratamiento

eficazPronoacutestico

CAMBRAEl PROTOCOLO DE MANEJO DE LA CARIES POR LA EVALUACIOacuteN DEL RIESGO (Caries Management By Risk Assessment) permite realizar odontologiacutea basada

en la evidencia cliacutenica analizando lo factores de riesgo individual del

paciente

Incorpora conceptos de Odontologiacutea Miacutenimamente Invasiva proponiendo

Lesioacuten de caries

ObturacioacutenPaciente

sigue enfermo

Enfermedad de caries

Tratamiento individualizado del paciente

Control de Enfermedad (Salud Oral)

La asociacioacuten dental de California en colaboracioacuten con expertos

e investigadores desarrollaron formas de evaluacioacuten para

pacientes de entre 0-5 antildeos de edad y entre 5 y adultos

Una vez clasificados ayudaraacute a cliacutenicos en la determinacioacuten de si

un paciente es riesgo bajo moderado alto o extremo

Seguacuten la clasificacioacuten se proponen protocolos de atencioacuten

0-5 antildeos de edad

bull Frecuencia y periodicidad de examenbull

Frecuencia de radiografiacuteasbull Test Salivalbull

Utilizacioacuten de fluorurosbull Productos con Xilitol

bull SellantesbullAntibacterialesbullGuiacuteas de manejos

bullManejo de mancha blanca

bull Restauraciones de lesiones

5 antildeos y Adultos

bull Frecuencia de radiografias

bull Frecuencia de Reevaluacionesbull Test Salival

bull Antibacteriales clorhexidina y xylitolbull

Fluor bull Control de pHbull Suplementos de calcio y fosfato toacutepico

bull Sellantes

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 8: Seminario 6

Hiposialia

Cabe destacar que la xerostomiacutea se define como la sensacioacuten de boca seca que puede estar determinada por un cuadro de hiposalivacioacuten

La hiposialia es la disminucioacuten del flujo saliva es un signo objetivo El bajo flujo saliva croacutenico (lt 08-10 mlmin de saliva total estimulada) ha

sido considerado un indicador de riesgo potente para la incidencia y la prevalencia de lesiones de caries (Leone 2001)

Saliva en reposo Saliva

estimulada

Hiposalivacioacuten lt 01 lt 07

Bajo flujo 01-025 07-10

Normal 025-035 10-30

La produccioacuten diaria normal de saliva se encuentra en un rango

entre 05 y 1 litro El 99 corresponde a agua y soacutelo 1 a proteiacutenas y

electrolitos

Principales causas de las

alteraciones del flujo salival

(Fejerskov 2003)

Medicacioacuten con efectos secundarios (antidepresivos diureacuteticos antihistamiacutenicos antihipertensivos antiemeacuteticos y narcoacuteticos)

Polifarmacia Terapia de radiacioacuten de cabeza y cuello Enfermedades autoinmunes (artritis reumatoidea siacutendrome

de Sjoumlgren sarcoidosis) Inmunodeficiencia severa (SIDA) Menopausia Disturbios de alimentacioacuten (bulimia anorexia malnutricioacuten

deshidratacioacuten) Diabetes Mellitus tipo I

Depresioacuten Sialolitiasis sialodenitis

ESTRUCTURA

DENTINARIA

Tejido calcificado que posee una importante matriz orgaacutenica

posee alrededor de un 20 de materia orgaacutenica donde el colaacutegeno tipo I es el componente principal Ademaacutes tiene aproximadamente un 12 de agua

Proporciona un sustrato ideal para la degradacioacuten bacteriana

Durante el proceso de caries el contenido mineral de la dentina es disuelto dejando la matriz orgaacutenica al descubierto a la descomposicioacuten mediada tanto por enzimas bacterianas como por enzimas del mismo hospedero las MMPs (entre otras)

MMPrsquos ante caiacutedas del ph promueven la reabsorcioacuten y remodelacioacuten tisular lo que en definitiva lleva la progresioacuten y prolongacioacuten en el tiempo del fenoacutemeno de caries dental

Adicionalmente los tuacutebulos dentinarios se disponen de manera tal que favorecen la progresioacuten de la caries a medida que esta avanza Mientras maacutes cerca de la pulpa nos encontramos aumenta el nuacutemero y el diaacutemetro de los tuacutebulos dentinarios

SALIVASi bien la cantidad de saliva es

importante tambieacuten lo es la

calidad de la misma ya que

cada uno de sus componentes

desempentildea una serie de

funciones especiacuteficas (Tabla)

L a cantidad normal de

salivacioacuten puede verse

disminuida (hiposialia) y afecta la

calidad de vida de las personas

asiacute como su salud bucal

xerostomiacutea dificultad para

tragar dificultad para hablar

dificultad para comer alimentos

secos dificultad para llevar

proacutetesis dolor e irritacioacuten de las

mucosas sensacioacuten de

quemazoacuten en la lengua y

disgeusia

El papel de la saliva en la proteccioacuten

frente a la caries se puede concretar en

cuatro aspectos

Dilucioacuten y eliminacioacuten

de los azuacutecares y otros componentes

Capacidad tampoacuten

Equilibrio desmineralizacioacutenremineralizacioacuten

Accioacuten antimicrobiana

Un alto volumen de saliva en reposo aumentaraacute la

velocidad de eliminacioacuten de los azuacutecares lo que

explica el incremento del riesgo de caries en los

pacientes que tienen un flujo salival no estimulado

bajo

Dilucioacuten y eliminacioacuten

de los azuacutecares y otros componentes

A pesar de que la saliva juega un papel en la reduccioacuten de los aacutecidos de la placa existen mecanismos tampoacuten especiacuteficos como son los sistemas del bicarbonato el fosfato y algunas proteiacutenas los cuales ademaacutes de eacuteste efecto proporcionan las condiciones idoacuteneas para autoeliminar ciertos componentes bacterianos que necesitan un pH muy bajo para sobrevivir

Capacidad tampoacuten

En el equilibrio dinaacutemico del proceso de la caries la

sobresaturacioacuten de la saliva proporciona una

barrera a la desmineralizacioacuten y un equilibrio de la

balanza hacia la remineralizacioacuten dicho equilibrio

se ve favorecido por la presencia del fluacuteor

Equilibrio desmineralizacioacutenremineralizacioacuten

La funcioacuten de mantenimiento del balance de la microbiota oral que ejerce la saliva se debe a la presencia de algunas proteiacutenas que ejercen un efecto antimicrobiano gracias a la capacidad de modificar el metabolismo bacteriano y la capacidad de adhesioacuten bacteriana a la superficie del diente

Accioacuten antimicrobiana

Adyuvantes Fluacuteor

La efectividad anticariogeacutenica del fluacuteor se produce en forma sisteacutemica durante la formacioacuten del diente y especialmente en forma toacutepica despueacutes de su erupcioacuten

Actualmente existe un consenso el principal mecanismo de accioacuten es local o posteruptivo disminuyendo la desmineralizacioacuten y aumentando la remineralizacioacuten

Presentaciones maacutes comunes en odontologiacutea Pastas de diente

Colutorios Geles de fluoruro Barnices de fluacuteor

Sistema de deteccioacuten de caries por paiacutes de origen y autor

Noruega Amarante et al 1998 Suecia Bjarnason et al 1992 y Rosen et al 1996 EEUU Radike 1968 NIDCR 1987 y Bauer et al 1988 Canadaacute Ismail et al 1992 Dinamarca Moller 1966 Moller y Poulsen 1973 Ektrand et al 1998 y Nyvad et al 1998 Reino Unido Jackson

1950 Parfitt 1954 Mac Hug et al 1964 Murray y Shaw 1975 Bennie et al 1978 Howat 1981 Dowell y Evans 1988 Pitts y Fyfife 1988 Nielson y Pitts 1991 Beighton et al 1993 Pitts 1994 Pitts et al 1997 y Fyffe et al 2000 Paiacuteses Bajos Backer-Dicks et al 1961 y Weerheijm et al 1992 Suiza Marthaler 1966 OMS1987 y 1997

Meacutetodos Diagnoacutesticos de

Caries

Meacutetodos

1 Visual

2 Visual-Tactil

3 Transiluminacioacuten

4 Radiograacutefico

5 Conductancia Eleacutectrica

6 Fluorescencia Laser

7 Histoloacutegico

Visual

Sensibilidad 30

Especificidad 80

El meacutetodo MAacuteS usado y Faacutecil

Condiciones

Limpieza

Humedad

Iluminacioacuten

Se pueden utilizar meacutetodos de amplificacioacuten con caacutemaras intraorales y Lupas

Visual-Tactil

Sensibilidad 64

Especificidad 67

El meacutetodo combinado entre visual y tactil

Particularidades

Contraindicado en lesiones incipientes

Busca establecer concordancia entre lo visual y la superficie tactil

Busca cavitaciones con instrumento esteacuteril profundidad de lesion y extensioacuten de eacutesta como calidad de la superficie examinada

Transiluminacioacuten DIFOTI

Sensibilidad Relativo

Especificidad Relativo

Es un acroacutenimo por sus siglas en ingleacutes Digital Imaging

Fiber-Optic Trans-illumination (Transiluminacioacuten de una

imagen digital a traveacutes de una fibra oacuteptica) Utiliza una

luz blanca inofensiva para transiluminar cada diente e

instantaacuteneamente crear una imagen digital de alta resolucioacuten en el monitor de la computadora y capturar lo que desee el cliacutenico con un software simple y un

pedal activador

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Radiograacutefico

Diferencias entre Tipos de Exaacutemen Radiograacutefico

Exaacutemenes maacutes utilizados

bull Panoraacutemica Sensibilidad 18

bull Bite Wing Sensibilidad 54

Especificidad 87

bull Periapical Sensibilidad 58

Especificidad 66

Dato El exaacutemen radiograacutefico tiene el potencial de dar imaacutegenes

cuando la desmineralizacioacuten en el diente es mayor al 40

Se hace pasar una corriente eleacutectrica a

traveacutes de la superficie dentaria Esto tiene la

condicioacuten de que cuando la superficie es

maacutes porosa mayor es la conductancia

Caries gt Aumento de Porosidad

Sensibilidad 92

Especificidad 80

Conductancia Eleacutectrica

httpspanishalibabacomproduct-gs-

imgportable-et-instrument-electrical-

conductivity-thickness-gauge--587867748html

Se basa en luz infrarroja para detectar

caries haciendo una diferencia de

fluorescencia entre el tejido dental sano y el

tejido cariado

Sensibilidad 92

Especificidad 82

Fluorescencia Laacuteser

httpservidentalcomwebsiteindexphpopti

on=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=4

1

100 de exactitud se basa en el corte

histoloacutegico del tejido dental y su estudio

Microscoacutepico

Problema con la Factibilidad REAL no se

puede extraer un diente para

su diagnostico o parte

de eacutel

Histologiacutea

ICDAS

ICDAS (International Caries Detection and Assessment System) es un

nuevo sistema internacional de deteccioacuten y diagnoacutestico de caries

consensuado en Baltimore Maryland USA en el antildeo 2005 para la

praacutectica cliacutenica la investigacioacuten y el desarrollo de programas de salud

puacuteblica El objetivo era desarrollar un meacutetodo visual para la deteccioacuten

de la caries en fase tan temprana como fuera posible y que ademaacutes

detectara la gravedad y el nivel de actividad de la misma

Coacutedigos

0 sano

1 Primer cambio visual en esmalte

2 Cambio Visual distintivo en esmalte

3 Ruptura localizada de esmalte debido a caries sin dentina ni

sombras subyacentes

4 Sombra Subyacente desde la dentina con o sin ruptura del esmalte

5 Cavitacioacuten con dentina visible

6 Cavitacioacuten Extensa con dentina visible

Grupos de RiesgoCon mucha frecuencia los pacientes muestran frustracioacuten porque a

pesar de dedicar tiempo esfuerzo y dinero no consiguen resultados a

largo plazo de su saludo bucal

Por tanto es de vital importancia la determinacioacuten del riesgo del

paciente para poder recuperar la calidad de vida que necesita

No se debe implementar una terapia uacutenica inflexible a todos los

pacientes por igual ya que cada individuo tiene necesidades

especiales y condiciones que afectaraacuten el desarrollo de la

enfermedad y respuesta al tratamiento

Intensidad y

frecuencia

de

tratamiento

Etiologiacutea principal en

el paciente

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

Tratamiento

eficazPronoacutestico

CAMBRAEl PROTOCOLO DE MANEJO DE LA CARIES POR LA EVALUACIOacuteN DEL RIESGO (Caries Management By Risk Assessment) permite realizar odontologiacutea basada

en la evidencia cliacutenica analizando lo factores de riesgo individual del

paciente

Incorpora conceptos de Odontologiacutea Miacutenimamente Invasiva proponiendo

Lesioacuten de caries

ObturacioacutenPaciente

sigue enfermo

Enfermedad de caries

Tratamiento individualizado del paciente

Control de Enfermedad (Salud Oral)

La asociacioacuten dental de California en colaboracioacuten con expertos

e investigadores desarrollaron formas de evaluacioacuten para

pacientes de entre 0-5 antildeos de edad y entre 5 y adultos

Una vez clasificados ayudaraacute a cliacutenicos en la determinacioacuten de si

un paciente es riesgo bajo moderado alto o extremo

Seguacuten la clasificacioacuten se proponen protocolos de atencioacuten

0-5 antildeos de edad

bull Frecuencia y periodicidad de examenbull

Frecuencia de radiografiacuteasbull Test Salivalbull

Utilizacioacuten de fluorurosbull Productos con Xilitol

bull SellantesbullAntibacterialesbullGuiacuteas de manejos

bullManejo de mancha blanca

bull Restauraciones de lesiones

5 antildeos y Adultos

bull Frecuencia de radiografias

bull Frecuencia de Reevaluacionesbull Test Salival

bull Antibacteriales clorhexidina y xylitolbull

Fluor bull Control de pHbull Suplementos de calcio y fosfato toacutepico

bull Sellantes

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 9: Seminario 6

Principales causas de las

alteraciones del flujo salival

(Fejerskov 2003)

Medicacioacuten con efectos secundarios (antidepresivos diureacuteticos antihistamiacutenicos antihipertensivos antiemeacuteticos y narcoacuteticos)

Polifarmacia Terapia de radiacioacuten de cabeza y cuello Enfermedades autoinmunes (artritis reumatoidea siacutendrome

de Sjoumlgren sarcoidosis) Inmunodeficiencia severa (SIDA) Menopausia Disturbios de alimentacioacuten (bulimia anorexia malnutricioacuten

deshidratacioacuten) Diabetes Mellitus tipo I

Depresioacuten Sialolitiasis sialodenitis

ESTRUCTURA

DENTINARIA

Tejido calcificado que posee una importante matriz orgaacutenica

posee alrededor de un 20 de materia orgaacutenica donde el colaacutegeno tipo I es el componente principal Ademaacutes tiene aproximadamente un 12 de agua

Proporciona un sustrato ideal para la degradacioacuten bacteriana

Durante el proceso de caries el contenido mineral de la dentina es disuelto dejando la matriz orgaacutenica al descubierto a la descomposicioacuten mediada tanto por enzimas bacterianas como por enzimas del mismo hospedero las MMPs (entre otras)

MMPrsquos ante caiacutedas del ph promueven la reabsorcioacuten y remodelacioacuten tisular lo que en definitiva lleva la progresioacuten y prolongacioacuten en el tiempo del fenoacutemeno de caries dental

Adicionalmente los tuacutebulos dentinarios se disponen de manera tal que favorecen la progresioacuten de la caries a medida que esta avanza Mientras maacutes cerca de la pulpa nos encontramos aumenta el nuacutemero y el diaacutemetro de los tuacutebulos dentinarios

SALIVASi bien la cantidad de saliva es

importante tambieacuten lo es la

calidad de la misma ya que

cada uno de sus componentes

desempentildea una serie de

funciones especiacuteficas (Tabla)

L a cantidad normal de

salivacioacuten puede verse

disminuida (hiposialia) y afecta la

calidad de vida de las personas

asiacute como su salud bucal

xerostomiacutea dificultad para

tragar dificultad para hablar

dificultad para comer alimentos

secos dificultad para llevar

proacutetesis dolor e irritacioacuten de las

mucosas sensacioacuten de

quemazoacuten en la lengua y

disgeusia

El papel de la saliva en la proteccioacuten

frente a la caries se puede concretar en

cuatro aspectos

Dilucioacuten y eliminacioacuten

de los azuacutecares y otros componentes

Capacidad tampoacuten

Equilibrio desmineralizacioacutenremineralizacioacuten

Accioacuten antimicrobiana

Un alto volumen de saliva en reposo aumentaraacute la

velocidad de eliminacioacuten de los azuacutecares lo que

explica el incremento del riesgo de caries en los

pacientes que tienen un flujo salival no estimulado

bajo

Dilucioacuten y eliminacioacuten

de los azuacutecares y otros componentes

A pesar de que la saliva juega un papel en la reduccioacuten de los aacutecidos de la placa existen mecanismos tampoacuten especiacuteficos como son los sistemas del bicarbonato el fosfato y algunas proteiacutenas los cuales ademaacutes de eacuteste efecto proporcionan las condiciones idoacuteneas para autoeliminar ciertos componentes bacterianos que necesitan un pH muy bajo para sobrevivir

Capacidad tampoacuten

En el equilibrio dinaacutemico del proceso de la caries la

sobresaturacioacuten de la saliva proporciona una

barrera a la desmineralizacioacuten y un equilibrio de la

balanza hacia la remineralizacioacuten dicho equilibrio

se ve favorecido por la presencia del fluacuteor

Equilibrio desmineralizacioacutenremineralizacioacuten

La funcioacuten de mantenimiento del balance de la microbiota oral que ejerce la saliva se debe a la presencia de algunas proteiacutenas que ejercen un efecto antimicrobiano gracias a la capacidad de modificar el metabolismo bacteriano y la capacidad de adhesioacuten bacteriana a la superficie del diente

Accioacuten antimicrobiana

Adyuvantes Fluacuteor

La efectividad anticariogeacutenica del fluacuteor se produce en forma sisteacutemica durante la formacioacuten del diente y especialmente en forma toacutepica despueacutes de su erupcioacuten

Actualmente existe un consenso el principal mecanismo de accioacuten es local o posteruptivo disminuyendo la desmineralizacioacuten y aumentando la remineralizacioacuten

Presentaciones maacutes comunes en odontologiacutea Pastas de diente

Colutorios Geles de fluoruro Barnices de fluacuteor

Sistema de deteccioacuten de caries por paiacutes de origen y autor

Noruega Amarante et al 1998 Suecia Bjarnason et al 1992 y Rosen et al 1996 EEUU Radike 1968 NIDCR 1987 y Bauer et al 1988 Canadaacute Ismail et al 1992 Dinamarca Moller 1966 Moller y Poulsen 1973 Ektrand et al 1998 y Nyvad et al 1998 Reino Unido Jackson

1950 Parfitt 1954 Mac Hug et al 1964 Murray y Shaw 1975 Bennie et al 1978 Howat 1981 Dowell y Evans 1988 Pitts y Fyfife 1988 Nielson y Pitts 1991 Beighton et al 1993 Pitts 1994 Pitts et al 1997 y Fyffe et al 2000 Paiacuteses Bajos Backer-Dicks et al 1961 y Weerheijm et al 1992 Suiza Marthaler 1966 OMS1987 y 1997

Meacutetodos Diagnoacutesticos de

Caries

Meacutetodos

1 Visual

2 Visual-Tactil

3 Transiluminacioacuten

4 Radiograacutefico

5 Conductancia Eleacutectrica

6 Fluorescencia Laser

7 Histoloacutegico

Visual

Sensibilidad 30

Especificidad 80

El meacutetodo MAacuteS usado y Faacutecil

Condiciones

Limpieza

Humedad

Iluminacioacuten

Se pueden utilizar meacutetodos de amplificacioacuten con caacutemaras intraorales y Lupas

Visual-Tactil

Sensibilidad 64

Especificidad 67

El meacutetodo combinado entre visual y tactil

Particularidades

Contraindicado en lesiones incipientes

Busca establecer concordancia entre lo visual y la superficie tactil

Busca cavitaciones con instrumento esteacuteril profundidad de lesion y extensioacuten de eacutesta como calidad de la superficie examinada

Transiluminacioacuten DIFOTI

Sensibilidad Relativo

Especificidad Relativo

Es un acroacutenimo por sus siglas en ingleacutes Digital Imaging

Fiber-Optic Trans-illumination (Transiluminacioacuten de una

imagen digital a traveacutes de una fibra oacuteptica) Utiliza una

luz blanca inofensiva para transiluminar cada diente e

instantaacuteneamente crear una imagen digital de alta resolucioacuten en el monitor de la computadora y capturar lo que desee el cliacutenico con un software simple y un

pedal activador

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Radiograacutefico

Diferencias entre Tipos de Exaacutemen Radiograacutefico

Exaacutemenes maacutes utilizados

bull Panoraacutemica Sensibilidad 18

bull Bite Wing Sensibilidad 54

Especificidad 87

bull Periapical Sensibilidad 58

Especificidad 66

Dato El exaacutemen radiograacutefico tiene el potencial de dar imaacutegenes

cuando la desmineralizacioacuten en el diente es mayor al 40

Se hace pasar una corriente eleacutectrica a

traveacutes de la superficie dentaria Esto tiene la

condicioacuten de que cuando la superficie es

maacutes porosa mayor es la conductancia

Caries gt Aumento de Porosidad

Sensibilidad 92

Especificidad 80

Conductancia Eleacutectrica

httpspanishalibabacomproduct-gs-

imgportable-et-instrument-electrical-

conductivity-thickness-gauge--587867748html

Se basa en luz infrarroja para detectar

caries haciendo una diferencia de

fluorescencia entre el tejido dental sano y el

tejido cariado

Sensibilidad 92

Especificidad 82

Fluorescencia Laacuteser

httpservidentalcomwebsiteindexphpopti

on=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=4

1

100 de exactitud se basa en el corte

histoloacutegico del tejido dental y su estudio

Microscoacutepico

Problema con la Factibilidad REAL no se

puede extraer un diente para

su diagnostico o parte

de eacutel

Histologiacutea

ICDAS

ICDAS (International Caries Detection and Assessment System) es un

nuevo sistema internacional de deteccioacuten y diagnoacutestico de caries

consensuado en Baltimore Maryland USA en el antildeo 2005 para la

praacutectica cliacutenica la investigacioacuten y el desarrollo de programas de salud

puacuteblica El objetivo era desarrollar un meacutetodo visual para la deteccioacuten

de la caries en fase tan temprana como fuera posible y que ademaacutes

detectara la gravedad y el nivel de actividad de la misma

Coacutedigos

0 sano

1 Primer cambio visual en esmalte

2 Cambio Visual distintivo en esmalte

3 Ruptura localizada de esmalte debido a caries sin dentina ni

sombras subyacentes

4 Sombra Subyacente desde la dentina con o sin ruptura del esmalte

5 Cavitacioacuten con dentina visible

6 Cavitacioacuten Extensa con dentina visible

Grupos de RiesgoCon mucha frecuencia los pacientes muestran frustracioacuten porque a

pesar de dedicar tiempo esfuerzo y dinero no consiguen resultados a

largo plazo de su saludo bucal

Por tanto es de vital importancia la determinacioacuten del riesgo del

paciente para poder recuperar la calidad de vida que necesita

No se debe implementar una terapia uacutenica inflexible a todos los

pacientes por igual ya que cada individuo tiene necesidades

especiales y condiciones que afectaraacuten el desarrollo de la

enfermedad y respuesta al tratamiento

Intensidad y

frecuencia

de

tratamiento

Etiologiacutea principal en

el paciente

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

Tratamiento

eficazPronoacutestico

CAMBRAEl PROTOCOLO DE MANEJO DE LA CARIES POR LA EVALUACIOacuteN DEL RIESGO (Caries Management By Risk Assessment) permite realizar odontologiacutea basada

en la evidencia cliacutenica analizando lo factores de riesgo individual del

paciente

Incorpora conceptos de Odontologiacutea Miacutenimamente Invasiva proponiendo

Lesioacuten de caries

ObturacioacutenPaciente

sigue enfermo

Enfermedad de caries

Tratamiento individualizado del paciente

Control de Enfermedad (Salud Oral)

La asociacioacuten dental de California en colaboracioacuten con expertos

e investigadores desarrollaron formas de evaluacioacuten para

pacientes de entre 0-5 antildeos de edad y entre 5 y adultos

Una vez clasificados ayudaraacute a cliacutenicos en la determinacioacuten de si

un paciente es riesgo bajo moderado alto o extremo

Seguacuten la clasificacioacuten se proponen protocolos de atencioacuten

0-5 antildeos de edad

bull Frecuencia y periodicidad de examenbull

Frecuencia de radiografiacuteasbull Test Salivalbull

Utilizacioacuten de fluorurosbull Productos con Xilitol

bull SellantesbullAntibacterialesbullGuiacuteas de manejos

bullManejo de mancha blanca

bull Restauraciones de lesiones

5 antildeos y Adultos

bull Frecuencia de radiografias

bull Frecuencia de Reevaluacionesbull Test Salival

bull Antibacteriales clorhexidina y xylitolbull

Fluor bull Control de pHbull Suplementos de calcio y fosfato toacutepico

bull Sellantes

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 10: Seminario 6

ESTRUCTURA

DENTINARIA

Tejido calcificado que posee una importante matriz orgaacutenica

posee alrededor de un 20 de materia orgaacutenica donde el colaacutegeno tipo I es el componente principal Ademaacutes tiene aproximadamente un 12 de agua

Proporciona un sustrato ideal para la degradacioacuten bacteriana

Durante el proceso de caries el contenido mineral de la dentina es disuelto dejando la matriz orgaacutenica al descubierto a la descomposicioacuten mediada tanto por enzimas bacterianas como por enzimas del mismo hospedero las MMPs (entre otras)

MMPrsquos ante caiacutedas del ph promueven la reabsorcioacuten y remodelacioacuten tisular lo que en definitiva lleva la progresioacuten y prolongacioacuten en el tiempo del fenoacutemeno de caries dental

Adicionalmente los tuacutebulos dentinarios se disponen de manera tal que favorecen la progresioacuten de la caries a medida que esta avanza Mientras maacutes cerca de la pulpa nos encontramos aumenta el nuacutemero y el diaacutemetro de los tuacutebulos dentinarios

SALIVASi bien la cantidad de saliva es

importante tambieacuten lo es la

calidad de la misma ya que

cada uno de sus componentes

desempentildea una serie de

funciones especiacuteficas (Tabla)

L a cantidad normal de

salivacioacuten puede verse

disminuida (hiposialia) y afecta la

calidad de vida de las personas

asiacute como su salud bucal

xerostomiacutea dificultad para

tragar dificultad para hablar

dificultad para comer alimentos

secos dificultad para llevar

proacutetesis dolor e irritacioacuten de las

mucosas sensacioacuten de

quemazoacuten en la lengua y

disgeusia

El papel de la saliva en la proteccioacuten

frente a la caries se puede concretar en

cuatro aspectos

Dilucioacuten y eliminacioacuten

de los azuacutecares y otros componentes

Capacidad tampoacuten

Equilibrio desmineralizacioacutenremineralizacioacuten

Accioacuten antimicrobiana

Un alto volumen de saliva en reposo aumentaraacute la

velocidad de eliminacioacuten de los azuacutecares lo que

explica el incremento del riesgo de caries en los

pacientes que tienen un flujo salival no estimulado

bajo

Dilucioacuten y eliminacioacuten

de los azuacutecares y otros componentes

A pesar de que la saliva juega un papel en la reduccioacuten de los aacutecidos de la placa existen mecanismos tampoacuten especiacuteficos como son los sistemas del bicarbonato el fosfato y algunas proteiacutenas los cuales ademaacutes de eacuteste efecto proporcionan las condiciones idoacuteneas para autoeliminar ciertos componentes bacterianos que necesitan un pH muy bajo para sobrevivir

Capacidad tampoacuten

En el equilibrio dinaacutemico del proceso de la caries la

sobresaturacioacuten de la saliva proporciona una

barrera a la desmineralizacioacuten y un equilibrio de la

balanza hacia la remineralizacioacuten dicho equilibrio

se ve favorecido por la presencia del fluacuteor

Equilibrio desmineralizacioacutenremineralizacioacuten

La funcioacuten de mantenimiento del balance de la microbiota oral que ejerce la saliva se debe a la presencia de algunas proteiacutenas que ejercen un efecto antimicrobiano gracias a la capacidad de modificar el metabolismo bacteriano y la capacidad de adhesioacuten bacteriana a la superficie del diente

Accioacuten antimicrobiana

Adyuvantes Fluacuteor

La efectividad anticariogeacutenica del fluacuteor se produce en forma sisteacutemica durante la formacioacuten del diente y especialmente en forma toacutepica despueacutes de su erupcioacuten

Actualmente existe un consenso el principal mecanismo de accioacuten es local o posteruptivo disminuyendo la desmineralizacioacuten y aumentando la remineralizacioacuten

Presentaciones maacutes comunes en odontologiacutea Pastas de diente

Colutorios Geles de fluoruro Barnices de fluacuteor

Sistema de deteccioacuten de caries por paiacutes de origen y autor

Noruega Amarante et al 1998 Suecia Bjarnason et al 1992 y Rosen et al 1996 EEUU Radike 1968 NIDCR 1987 y Bauer et al 1988 Canadaacute Ismail et al 1992 Dinamarca Moller 1966 Moller y Poulsen 1973 Ektrand et al 1998 y Nyvad et al 1998 Reino Unido Jackson

1950 Parfitt 1954 Mac Hug et al 1964 Murray y Shaw 1975 Bennie et al 1978 Howat 1981 Dowell y Evans 1988 Pitts y Fyfife 1988 Nielson y Pitts 1991 Beighton et al 1993 Pitts 1994 Pitts et al 1997 y Fyffe et al 2000 Paiacuteses Bajos Backer-Dicks et al 1961 y Weerheijm et al 1992 Suiza Marthaler 1966 OMS1987 y 1997

Meacutetodos Diagnoacutesticos de

Caries

Meacutetodos

1 Visual

2 Visual-Tactil

3 Transiluminacioacuten

4 Radiograacutefico

5 Conductancia Eleacutectrica

6 Fluorescencia Laser

7 Histoloacutegico

Visual

Sensibilidad 30

Especificidad 80

El meacutetodo MAacuteS usado y Faacutecil

Condiciones

Limpieza

Humedad

Iluminacioacuten

Se pueden utilizar meacutetodos de amplificacioacuten con caacutemaras intraorales y Lupas

Visual-Tactil

Sensibilidad 64

Especificidad 67

El meacutetodo combinado entre visual y tactil

Particularidades

Contraindicado en lesiones incipientes

Busca establecer concordancia entre lo visual y la superficie tactil

Busca cavitaciones con instrumento esteacuteril profundidad de lesion y extensioacuten de eacutesta como calidad de la superficie examinada

Transiluminacioacuten DIFOTI

Sensibilidad Relativo

Especificidad Relativo

Es un acroacutenimo por sus siglas en ingleacutes Digital Imaging

Fiber-Optic Trans-illumination (Transiluminacioacuten de una

imagen digital a traveacutes de una fibra oacuteptica) Utiliza una

luz blanca inofensiva para transiluminar cada diente e

instantaacuteneamente crear una imagen digital de alta resolucioacuten en el monitor de la computadora y capturar lo que desee el cliacutenico con un software simple y un

pedal activador

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Radiograacutefico

Diferencias entre Tipos de Exaacutemen Radiograacutefico

Exaacutemenes maacutes utilizados

bull Panoraacutemica Sensibilidad 18

bull Bite Wing Sensibilidad 54

Especificidad 87

bull Periapical Sensibilidad 58

Especificidad 66

Dato El exaacutemen radiograacutefico tiene el potencial de dar imaacutegenes

cuando la desmineralizacioacuten en el diente es mayor al 40

Se hace pasar una corriente eleacutectrica a

traveacutes de la superficie dentaria Esto tiene la

condicioacuten de que cuando la superficie es

maacutes porosa mayor es la conductancia

Caries gt Aumento de Porosidad

Sensibilidad 92

Especificidad 80

Conductancia Eleacutectrica

httpspanishalibabacomproduct-gs-

imgportable-et-instrument-electrical-

conductivity-thickness-gauge--587867748html

Se basa en luz infrarroja para detectar

caries haciendo una diferencia de

fluorescencia entre el tejido dental sano y el

tejido cariado

Sensibilidad 92

Especificidad 82

Fluorescencia Laacuteser

httpservidentalcomwebsiteindexphpopti

on=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=4

1

100 de exactitud se basa en el corte

histoloacutegico del tejido dental y su estudio

Microscoacutepico

Problema con la Factibilidad REAL no se

puede extraer un diente para

su diagnostico o parte

de eacutel

Histologiacutea

ICDAS

ICDAS (International Caries Detection and Assessment System) es un

nuevo sistema internacional de deteccioacuten y diagnoacutestico de caries

consensuado en Baltimore Maryland USA en el antildeo 2005 para la

praacutectica cliacutenica la investigacioacuten y el desarrollo de programas de salud

puacuteblica El objetivo era desarrollar un meacutetodo visual para la deteccioacuten

de la caries en fase tan temprana como fuera posible y que ademaacutes

detectara la gravedad y el nivel de actividad de la misma

Coacutedigos

0 sano

1 Primer cambio visual en esmalte

2 Cambio Visual distintivo en esmalte

3 Ruptura localizada de esmalte debido a caries sin dentina ni

sombras subyacentes

4 Sombra Subyacente desde la dentina con o sin ruptura del esmalte

5 Cavitacioacuten con dentina visible

6 Cavitacioacuten Extensa con dentina visible

Grupos de RiesgoCon mucha frecuencia los pacientes muestran frustracioacuten porque a

pesar de dedicar tiempo esfuerzo y dinero no consiguen resultados a

largo plazo de su saludo bucal

Por tanto es de vital importancia la determinacioacuten del riesgo del

paciente para poder recuperar la calidad de vida que necesita

No se debe implementar una terapia uacutenica inflexible a todos los

pacientes por igual ya que cada individuo tiene necesidades

especiales y condiciones que afectaraacuten el desarrollo de la

enfermedad y respuesta al tratamiento

Intensidad y

frecuencia

de

tratamiento

Etiologiacutea principal en

el paciente

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

Tratamiento

eficazPronoacutestico

CAMBRAEl PROTOCOLO DE MANEJO DE LA CARIES POR LA EVALUACIOacuteN DEL RIESGO (Caries Management By Risk Assessment) permite realizar odontologiacutea basada

en la evidencia cliacutenica analizando lo factores de riesgo individual del

paciente

Incorpora conceptos de Odontologiacutea Miacutenimamente Invasiva proponiendo

Lesioacuten de caries

ObturacioacutenPaciente

sigue enfermo

Enfermedad de caries

Tratamiento individualizado del paciente

Control de Enfermedad (Salud Oral)

La asociacioacuten dental de California en colaboracioacuten con expertos

e investigadores desarrollaron formas de evaluacioacuten para

pacientes de entre 0-5 antildeos de edad y entre 5 y adultos

Una vez clasificados ayudaraacute a cliacutenicos en la determinacioacuten de si

un paciente es riesgo bajo moderado alto o extremo

Seguacuten la clasificacioacuten se proponen protocolos de atencioacuten

0-5 antildeos de edad

bull Frecuencia y periodicidad de examenbull

Frecuencia de radiografiacuteasbull Test Salivalbull

Utilizacioacuten de fluorurosbull Productos con Xilitol

bull SellantesbullAntibacterialesbullGuiacuteas de manejos

bullManejo de mancha blanca

bull Restauraciones de lesiones

5 antildeos y Adultos

bull Frecuencia de radiografias

bull Frecuencia de Reevaluacionesbull Test Salival

bull Antibacteriales clorhexidina y xylitolbull

Fluor bull Control de pHbull Suplementos de calcio y fosfato toacutepico

bull Sellantes

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 11: Seminario 6

SALIVASi bien la cantidad de saliva es

importante tambieacuten lo es la

calidad de la misma ya que

cada uno de sus componentes

desempentildea una serie de

funciones especiacuteficas (Tabla)

L a cantidad normal de

salivacioacuten puede verse

disminuida (hiposialia) y afecta la

calidad de vida de las personas

asiacute como su salud bucal

xerostomiacutea dificultad para

tragar dificultad para hablar

dificultad para comer alimentos

secos dificultad para llevar

proacutetesis dolor e irritacioacuten de las

mucosas sensacioacuten de

quemazoacuten en la lengua y

disgeusia

El papel de la saliva en la proteccioacuten

frente a la caries se puede concretar en

cuatro aspectos

Dilucioacuten y eliminacioacuten

de los azuacutecares y otros componentes

Capacidad tampoacuten

Equilibrio desmineralizacioacutenremineralizacioacuten

Accioacuten antimicrobiana

Un alto volumen de saliva en reposo aumentaraacute la

velocidad de eliminacioacuten de los azuacutecares lo que

explica el incremento del riesgo de caries en los

pacientes que tienen un flujo salival no estimulado

bajo

Dilucioacuten y eliminacioacuten

de los azuacutecares y otros componentes

A pesar de que la saliva juega un papel en la reduccioacuten de los aacutecidos de la placa existen mecanismos tampoacuten especiacuteficos como son los sistemas del bicarbonato el fosfato y algunas proteiacutenas los cuales ademaacutes de eacuteste efecto proporcionan las condiciones idoacuteneas para autoeliminar ciertos componentes bacterianos que necesitan un pH muy bajo para sobrevivir

Capacidad tampoacuten

En el equilibrio dinaacutemico del proceso de la caries la

sobresaturacioacuten de la saliva proporciona una

barrera a la desmineralizacioacuten y un equilibrio de la

balanza hacia la remineralizacioacuten dicho equilibrio

se ve favorecido por la presencia del fluacuteor

Equilibrio desmineralizacioacutenremineralizacioacuten

La funcioacuten de mantenimiento del balance de la microbiota oral que ejerce la saliva se debe a la presencia de algunas proteiacutenas que ejercen un efecto antimicrobiano gracias a la capacidad de modificar el metabolismo bacteriano y la capacidad de adhesioacuten bacteriana a la superficie del diente

Accioacuten antimicrobiana

Adyuvantes Fluacuteor

La efectividad anticariogeacutenica del fluacuteor se produce en forma sisteacutemica durante la formacioacuten del diente y especialmente en forma toacutepica despueacutes de su erupcioacuten

Actualmente existe un consenso el principal mecanismo de accioacuten es local o posteruptivo disminuyendo la desmineralizacioacuten y aumentando la remineralizacioacuten

Presentaciones maacutes comunes en odontologiacutea Pastas de diente

Colutorios Geles de fluoruro Barnices de fluacuteor

Sistema de deteccioacuten de caries por paiacutes de origen y autor

Noruega Amarante et al 1998 Suecia Bjarnason et al 1992 y Rosen et al 1996 EEUU Radike 1968 NIDCR 1987 y Bauer et al 1988 Canadaacute Ismail et al 1992 Dinamarca Moller 1966 Moller y Poulsen 1973 Ektrand et al 1998 y Nyvad et al 1998 Reino Unido Jackson

1950 Parfitt 1954 Mac Hug et al 1964 Murray y Shaw 1975 Bennie et al 1978 Howat 1981 Dowell y Evans 1988 Pitts y Fyfife 1988 Nielson y Pitts 1991 Beighton et al 1993 Pitts 1994 Pitts et al 1997 y Fyffe et al 2000 Paiacuteses Bajos Backer-Dicks et al 1961 y Weerheijm et al 1992 Suiza Marthaler 1966 OMS1987 y 1997

Meacutetodos Diagnoacutesticos de

Caries

Meacutetodos

1 Visual

2 Visual-Tactil

3 Transiluminacioacuten

4 Radiograacutefico

5 Conductancia Eleacutectrica

6 Fluorescencia Laser

7 Histoloacutegico

Visual

Sensibilidad 30

Especificidad 80

El meacutetodo MAacuteS usado y Faacutecil

Condiciones

Limpieza

Humedad

Iluminacioacuten

Se pueden utilizar meacutetodos de amplificacioacuten con caacutemaras intraorales y Lupas

Visual-Tactil

Sensibilidad 64

Especificidad 67

El meacutetodo combinado entre visual y tactil

Particularidades

Contraindicado en lesiones incipientes

Busca establecer concordancia entre lo visual y la superficie tactil

Busca cavitaciones con instrumento esteacuteril profundidad de lesion y extensioacuten de eacutesta como calidad de la superficie examinada

Transiluminacioacuten DIFOTI

Sensibilidad Relativo

Especificidad Relativo

Es un acroacutenimo por sus siglas en ingleacutes Digital Imaging

Fiber-Optic Trans-illumination (Transiluminacioacuten de una

imagen digital a traveacutes de una fibra oacuteptica) Utiliza una

luz blanca inofensiva para transiluminar cada diente e

instantaacuteneamente crear una imagen digital de alta resolucioacuten en el monitor de la computadora y capturar lo que desee el cliacutenico con un software simple y un

pedal activador

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Radiograacutefico

Diferencias entre Tipos de Exaacutemen Radiograacutefico

Exaacutemenes maacutes utilizados

bull Panoraacutemica Sensibilidad 18

bull Bite Wing Sensibilidad 54

Especificidad 87

bull Periapical Sensibilidad 58

Especificidad 66

Dato El exaacutemen radiograacutefico tiene el potencial de dar imaacutegenes

cuando la desmineralizacioacuten en el diente es mayor al 40

Se hace pasar una corriente eleacutectrica a

traveacutes de la superficie dentaria Esto tiene la

condicioacuten de que cuando la superficie es

maacutes porosa mayor es la conductancia

Caries gt Aumento de Porosidad

Sensibilidad 92

Especificidad 80

Conductancia Eleacutectrica

httpspanishalibabacomproduct-gs-

imgportable-et-instrument-electrical-

conductivity-thickness-gauge--587867748html

Se basa en luz infrarroja para detectar

caries haciendo una diferencia de

fluorescencia entre el tejido dental sano y el

tejido cariado

Sensibilidad 92

Especificidad 82

Fluorescencia Laacuteser

httpservidentalcomwebsiteindexphpopti

on=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=4

1

100 de exactitud se basa en el corte

histoloacutegico del tejido dental y su estudio

Microscoacutepico

Problema con la Factibilidad REAL no se

puede extraer un diente para

su diagnostico o parte

de eacutel

Histologiacutea

ICDAS

ICDAS (International Caries Detection and Assessment System) es un

nuevo sistema internacional de deteccioacuten y diagnoacutestico de caries

consensuado en Baltimore Maryland USA en el antildeo 2005 para la

praacutectica cliacutenica la investigacioacuten y el desarrollo de programas de salud

puacuteblica El objetivo era desarrollar un meacutetodo visual para la deteccioacuten

de la caries en fase tan temprana como fuera posible y que ademaacutes

detectara la gravedad y el nivel de actividad de la misma

Coacutedigos

0 sano

1 Primer cambio visual en esmalte

2 Cambio Visual distintivo en esmalte

3 Ruptura localizada de esmalte debido a caries sin dentina ni

sombras subyacentes

4 Sombra Subyacente desde la dentina con o sin ruptura del esmalte

5 Cavitacioacuten con dentina visible

6 Cavitacioacuten Extensa con dentina visible

Grupos de RiesgoCon mucha frecuencia los pacientes muestran frustracioacuten porque a

pesar de dedicar tiempo esfuerzo y dinero no consiguen resultados a

largo plazo de su saludo bucal

Por tanto es de vital importancia la determinacioacuten del riesgo del

paciente para poder recuperar la calidad de vida que necesita

No se debe implementar una terapia uacutenica inflexible a todos los

pacientes por igual ya que cada individuo tiene necesidades

especiales y condiciones que afectaraacuten el desarrollo de la

enfermedad y respuesta al tratamiento

Intensidad y

frecuencia

de

tratamiento

Etiologiacutea principal en

el paciente

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

Tratamiento

eficazPronoacutestico

CAMBRAEl PROTOCOLO DE MANEJO DE LA CARIES POR LA EVALUACIOacuteN DEL RIESGO (Caries Management By Risk Assessment) permite realizar odontologiacutea basada

en la evidencia cliacutenica analizando lo factores de riesgo individual del

paciente

Incorpora conceptos de Odontologiacutea Miacutenimamente Invasiva proponiendo

Lesioacuten de caries

ObturacioacutenPaciente

sigue enfermo

Enfermedad de caries

Tratamiento individualizado del paciente

Control de Enfermedad (Salud Oral)

La asociacioacuten dental de California en colaboracioacuten con expertos

e investigadores desarrollaron formas de evaluacioacuten para

pacientes de entre 0-5 antildeos de edad y entre 5 y adultos

Una vez clasificados ayudaraacute a cliacutenicos en la determinacioacuten de si

un paciente es riesgo bajo moderado alto o extremo

Seguacuten la clasificacioacuten se proponen protocolos de atencioacuten

0-5 antildeos de edad

bull Frecuencia y periodicidad de examenbull

Frecuencia de radiografiacuteasbull Test Salivalbull

Utilizacioacuten de fluorurosbull Productos con Xilitol

bull SellantesbullAntibacterialesbullGuiacuteas de manejos

bullManejo de mancha blanca

bull Restauraciones de lesiones

5 antildeos y Adultos

bull Frecuencia de radiografias

bull Frecuencia de Reevaluacionesbull Test Salival

bull Antibacteriales clorhexidina y xylitolbull

Fluor bull Control de pHbull Suplementos de calcio y fosfato toacutepico

bull Sellantes

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 12: Seminario 6

El papel de la saliva en la proteccioacuten

frente a la caries se puede concretar en

cuatro aspectos

Dilucioacuten y eliminacioacuten

de los azuacutecares y otros componentes

Capacidad tampoacuten

Equilibrio desmineralizacioacutenremineralizacioacuten

Accioacuten antimicrobiana

Un alto volumen de saliva en reposo aumentaraacute la

velocidad de eliminacioacuten de los azuacutecares lo que

explica el incremento del riesgo de caries en los

pacientes que tienen un flujo salival no estimulado

bajo

Dilucioacuten y eliminacioacuten

de los azuacutecares y otros componentes

A pesar de que la saliva juega un papel en la reduccioacuten de los aacutecidos de la placa existen mecanismos tampoacuten especiacuteficos como son los sistemas del bicarbonato el fosfato y algunas proteiacutenas los cuales ademaacutes de eacuteste efecto proporcionan las condiciones idoacuteneas para autoeliminar ciertos componentes bacterianos que necesitan un pH muy bajo para sobrevivir

Capacidad tampoacuten

En el equilibrio dinaacutemico del proceso de la caries la

sobresaturacioacuten de la saliva proporciona una

barrera a la desmineralizacioacuten y un equilibrio de la

balanza hacia la remineralizacioacuten dicho equilibrio

se ve favorecido por la presencia del fluacuteor

Equilibrio desmineralizacioacutenremineralizacioacuten

La funcioacuten de mantenimiento del balance de la microbiota oral que ejerce la saliva se debe a la presencia de algunas proteiacutenas que ejercen un efecto antimicrobiano gracias a la capacidad de modificar el metabolismo bacteriano y la capacidad de adhesioacuten bacteriana a la superficie del diente

Accioacuten antimicrobiana

Adyuvantes Fluacuteor

La efectividad anticariogeacutenica del fluacuteor se produce en forma sisteacutemica durante la formacioacuten del diente y especialmente en forma toacutepica despueacutes de su erupcioacuten

Actualmente existe un consenso el principal mecanismo de accioacuten es local o posteruptivo disminuyendo la desmineralizacioacuten y aumentando la remineralizacioacuten

Presentaciones maacutes comunes en odontologiacutea Pastas de diente

Colutorios Geles de fluoruro Barnices de fluacuteor

Sistema de deteccioacuten de caries por paiacutes de origen y autor

Noruega Amarante et al 1998 Suecia Bjarnason et al 1992 y Rosen et al 1996 EEUU Radike 1968 NIDCR 1987 y Bauer et al 1988 Canadaacute Ismail et al 1992 Dinamarca Moller 1966 Moller y Poulsen 1973 Ektrand et al 1998 y Nyvad et al 1998 Reino Unido Jackson

1950 Parfitt 1954 Mac Hug et al 1964 Murray y Shaw 1975 Bennie et al 1978 Howat 1981 Dowell y Evans 1988 Pitts y Fyfife 1988 Nielson y Pitts 1991 Beighton et al 1993 Pitts 1994 Pitts et al 1997 y Fyffe et al 2000 Paiacuteses Bajos Backer-Dicks et al 1961 y Weerheijm et al 1992 Suiza Marthaler 1966 OMS1987 y 1997

Meacutetodos Diagnoacutesticos de

Caries

Meacutetodos

1 Visual

2 Visual-Tactil

3 Transiluminacioacuten

4 Radiograacutefico

5 Conductancia Eleacutectrica

6 Fluorescencia Laser

7 Histoloacutegico

Visual

Sensibilidad 30

Especificidad 80

El meacutetodo MAacuteS usado y Faacutecil

Condiciones

Limpieza

Humedad

Iluminacioacuten

Se pueden utilizar meacutetodos de amplificacioacuten con caacutemaras intraorales y Lupas

Visual-Tactil

Sensibilidad 64

Especificidad 67

El meacutetodo combinado entre visual y tactil

Particularidades

Contraindicado en lesiones incipientes

Busca establecer concordancia entre lo visual y la superficie tactil

Busca cavitaciones con instrumento esteacuteril profundidad de lesion y extensioacuten de eacutesta como calidad de la superficie examinada

Transiluminacioacuten DIFOTI

Sensibilidad Relativo

Especificidad Relativo

Es un acroacutenimo por sus siglas en ingleacutes Digital Imaging

Fiber-Optic Trans-illumination (Transiluminacioacuten de una

imagen digital a traveacutes de una fibra oacuteptica) Utiliza una

luz blanca inofensiva para transiluminar cada diente e

instantaacuteneamente crear una imagen digital de alta resolucioacuten en el monitor de la computadora y capturar lo que desee el cliacutenico con un software simple y un

pedal activador

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Radiograacutefico

Diferencias entre Tipos de Exaacutemen Radiograacutefico

Exaacutemenes maacutes utilizados

bull Panoraacutemica Sensibilidad 18

bull Bite Wing Sensibilidad 54

Especificidad 87

bull Periapical Sensibilidad 58

Especificidad 66

Dato El exaacutemen radiograacutefico tiene el potencial de dar imaacutegenes

cuando la desmineralizacioacuten en el diente es mayor al 40

Se hace pasar una corriente eleacutectrica a

traveacutes de la superficie dentaria Esto tiene la

condicioacuten de que cuando la superficie es

maacutes porosa mayor es la conductancia

Caries gt Aumento de Porosidad

Sensibilidad 92

Especificidad 80

Conductancia Eleacutectrica

httpspanishalibabacomproduct-gs-

imgportable-et-instrument-electrical-

conductivity-thickness-gauge--587867748html

Se basa en luz infrarroja para detectar

caries haciendo una diferencia de

fluorescencia entre el tejido dental sano y el

tejido cariado

Sensibilidad 92

Especificidad 82

Fluorescencia Laacuteser

httpservidentalcomwebsiteindexphpopti

on=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=4

1

100 de exactitud se basa en el corte

histoloacutegico del tejido dental y su estudio

Microscoacutepico

Problema con la Factibilidad REAL no se

puede extraer un diente para

su diagnostico o parte

de eacutel

Histologiacutea

ICDAS

ICDAS (International Caries Detection and Assessment System) es un

nuevo sistema internacional de deteccioacuten y diagnoacutestico de caries

consensuado en Baltimore Maryland USA en el antildeo 2005 para la

praacutectica cliacutenica la investigacioacuten y el desarrollo de programas de salud

puacuteblica El objetivo era desarrollar un meacutetodo visual para la deteccioacuten

de la caries en fase tan temprana como fuera posible y que ademaacutes

detectara la gravedad y el nivel de actividad de la misma

Coacutedigos

0 sano

1 Primer cambio visual en esmalte

2 Cambio Visual distintivo en esmalte

3 Ruptura localizada de esmalte debido a caries sin dentina ni

sombras subyacentes

4 Sombra Subyacente desde la dentina con o sin ruptura del esmalte

5 Cavitacioacuten con dentina visible

6 Cavitacioacuten Extensa con dentina visible

Grupos de RiesgoCon mucha frecuencia los pacientes muestran frustracioacuten porque a

pesar de dedicar tiempo esfuerzo y dinero no consiguen resultados a

largo plazo de su saludo bucal

Por tanto es de vital importancia la determinacioacuten del riesgo del

paciente para poder recuperar la calidad de vida que necesita

No se debe implementar una terapia uacutenica inflexible a todos los

pacientes por igual ya que cada individuo tiene necesidades

especiales y condiciones que afectaraacuten el desarrollo de la

enfermedad y respuesta al tratamiento

Intensidad y

frecuencia

de

tratamiento

Etiologiacutea principal en

el paciente

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

Tratamiento

eficazPronoacutestico

CAMBRAEl PROTOCOLO DE MANEJO DE LA CARIES POR LA EVALUACIOacuteN DEL RIESGO (Caries Management By Risk Assessment) permite realizar odontologiacutea basada

en la evidencia cliacutenica analizando lo factores de riesgo individual del

paciente

Incorpora conceptos de Odontologiacutea Miacutenimamente Invasiva proponiendo

Lesioacuten de caries

ObturacioacutenPaciente

sigue enfermo

Enfermedad de caries

Tratamiento individualizado del paciente

Control de Enfermedad (Salud Oral)

La asociacioacuten dental de California en colaboracioacuten con expertos

e investigadores desarrollaron formas de evaluacioacuten para

pacientes de entre 0-5 antildeos de edad y entre 5 y adultos

Una vez clasificados ayudaraacute a cliacutenicos en la determinacioacuten de si

un paciente es riesgo bajo moderado alto o extremo

Seguacuten la clasificacioacuten se proponen protocolos de atencioacuten

0-5 antildeos de edad

bull Frecuencia y periodicidad de examenbull

Frecuencia de radiografiacuteasbull Test Salivalbull

Utilizacioacuten de fluorurosbull Productos con Xilitol

bull SellantesbullAntibacterialesbullGuiacuteas de manejos

bullManejo de mancha blanca

bull Restauraciones de lesiones

5 antildeos y Adultos

bull Frecuencia de radiografias

bull Frecuencia de Reevaluacionesbull Test Salival

bull Antibacteriales clorhexidina y xylitolbull

Fluor bull Control de pHbull Suplementos de calcio y fosfato toacutepico

bull Sellantes

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 13: Seminario 6

Un alto volumen de saliva en reposo aumentaraacute la

velocidad de eliminacioacuten de los azuacutecares lo que

explica el incremento del riesgo de caries en los

pacientes que tienen un flujo salival no estimulado

bajo

Dilucioacuten y eliminacioacuten

de los azuacutecares y otros componentes

A pesar de que la saliva juega un papel en la reduccioacuten de los aacutecidos de la placa existen mecanismos tampoacuten especiacuteficos como son los sistemas del bicarbonato el fosfato y algunas proteiacutenas los cuales ademaacutes de eacuteste efecto proporcionan las condiciones idoacuteneas para autoeliminar ciertos componentes bacterianos que necesitan un pH muy bajo para sobrevivir

Capacidad tampoacuten

En el equilibrio dinaacutemico del proceso de la caries la

sobresaturacioacuten de la saliva proporciona una

barrera a la desmineralizacioacuten y un equilibrio de la

balanza hacia la remineralizacioacuten dicho equilibrio

se ve favorecido por la presencia del fluacuteor

Equilibrio desmineralizacioacutenremineralizacioacuten

La funcioacuten de mantenimiento del balance de la microbiota oral que ejerce la saliva se debe a la presencia de algunas proteiacutenas que ejercen un efecto antimicrobiano gracias a la capacidad de modificar el metabolismo bacteriano y la capacidad de adhesioacuten bacteriana a la superficie del diente

Accioacuten antimicrobiana

Adyuvantes Fluacuteor

La efectividad anticariogeacutenica del fluacuteor se produce en forma sisteacutemica durante la formacioacuten del diente y especialmente en forma toacutepica despueacutes de su erupcioacuten

Actualmente existe un consenso el principal mecanismo de accioacuten es local o posteruptivo disminuyendo la desmineralizacioacuten y aumentando la remineralizacioacuten

Presentaciones maacutes comunes en odontologiacutea Pastas de diente

Colutorios Geles de fluoruro Barnices de fluacuteor

Sistema de deteccioacuten de caries por paiacutes de origen y autor

Noruega Amarante et al 1998 Suecia Bjarnason et al 1992 y Rosen et al 1996 EEUU Radike 1968 NIDCR 1987 y Bauer et al 1988 Canadaacute Ismail et al 1992 Dinamarca Moller 1966 Moller y Poulsen 1973 Ektrand et al 1998 y Nyvad et al 1998 Reino Unido Jackson

1950 Parfitt 1954 Mac Hug et al 1964 Murray y Shaw 1975 Bennie et al 1978 Howat 1981 Dowell y Evans 1988 Pitts y Fyfife 1988 Nielson y Pitts 1991 Beighton et al 1993 Pitts 1994 Pitts et al 1997 y Fyffe et al 2000 Paiacuteses Bajos Backer-Dicks et al 1961 y Weerheijm et al 1992 Suiza Marthaler 1966 OMS1987 y 1997

Meacutetodos Diagnoacutesticos de

Caries

Meacutetodos

1 Visual

2 Visual-Tactil

3 Transiluminacioacuten

4 Radiograacutefico

5 Conductancia Eleacutectrica

6 Fluorescencia Laser

7 Histoloacutegico

Visual

Sensibilidad 30

Especificidad 80

El meacutetodo MAacuteS usado y Faacutecil

Condiciones

Limpieza

Humedad

Iluminacioacuten

Se pueden utilizar meacutetodos de amplificacioacuten con caacutemaras intraorales y Lupas

Visual-Tactil

Sensibilidad 64

Especificidad 67

El meacutetodo combinado entre visual y tactil

Particularidades

Contraindicado en lesiones incipientes

Busca establecer concordancia entre lo visual y la superficie tactil

Busca cavitaciones con instrumento esteacuteril profundidad de lesion y extensioacuten de eacutesta como calidad de la superficie examinada

Transiluminacioacuten DIFOTI

Sensibilidad Relativo

Especificidad Relativo

Es un acroacutenimo por sus siglas en ingleacutes Digital Imaging

Fiber-Optic Trans-illumination (Transiluminacioacuten de una

imagen digital a traveacutes de una fibra oacuteptica) Utiliza una

luz blanca inofensiva para transiluminar cada diente e

instantaacuteneamente crear una imagen digital de alta resolucioacuten en el monitor de la computadora y capturar lo que desee el cliacutenico con un software simple y un

pedal activador

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Radiograacutefico

Diferencias entre Tipos de Exaacutemen Radiograacutefico

Exaacutemenes maacutes utilizados

bull Panoraacutemica Sensibilidad 18

bull Bite Wing Sensibilidad 54

Especificidad 87

bull Periapical Sensibilidad 58

Especificidad 66

Dato El exaacutemen radiograacutefico tiene el potencial de dar imaacutegenes

cuando la desmineralizacioacuten en el diente es mayor al 40

Se hace pasar una corriente eleacutectrica a

traveacutes de la superficie dentaria Esto tiene la

condicioacuten de que cuando la superficie es

maacutes porosa mayor es la conductancia

Caries gt Aumento de Porosidad

Sensibilidad 92

Especificidad 80

Conductancia Eleacutectrica

httpspanishalibabacomproduct-gs-

imgportable-et-instrument-electrical-

conductivity-thickness-gauge--587867748html

Se basa en luz infrarroja para detectar

caries haciendo una diferencia de

fluorescencia entre el tejido dental sano y el

tejido cariado

Sensibilidad 92

Especificidad 82

Fluorescencia Laacuteser

httpservidentalcomwebsiteindexphpopti

on=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=4

1

100 de exactitud se basa en el corte

histoloacutegico del tejido dental y su estudio

Microscoacutepico

Problema con la Factibilidad REAL no se

puede extraer un diente para

su diagnostico o parte

de eacutel

Histologiacutea

ICDAS

ICDAS (International Caries Detection and Assessment System) es un

nuevo sistema internacional de deteccioacuten y diagnoacutestico de caries

consensuado en Baltimore Maryland USA en el antildeo 2005 para la

praacutectica cliacutenica la investigacioacuten y el desarrollo de programas de salud

puacuteblica El objetivo era desarrollar un meacutetodo visual para la deteccioacuten

de la caries en fase tan temprana como fuera posible y que ademaacutes

detectara la gravedad y el nivel de actividad de la misma

Coacutedigos

0 sano

1 Primer cambio visual en esmalte

2 Cambio Visual distintivo en esmalte

3 Ruptura localizada de esmalte debido a caries sin dentina ni

sombras subyacentes

4 Sombra Subyacente desde la dentina con o sin ruptura del esmalte

5 Cavitacioacuten con dentina visible

6 Cavitacioacuten Extensa con dentina visible

Grupos de RiesgoCon mucha frecuencia los pacientes muestran frustracioacuten porque a

pesar de dedicar tiempo esfuerzo y dinero no consiguen resultados a

largo plazo de su saludo bucal

Por tanto es de vital importancia la determinacioacuten del riesgo del

paciente para poder recuperar la calidad de vida que necesita

No se debe implementar una terapia uacutenica inflexible a todos los

pacientes por igual ya que cada individuo tiene necesidades

especiales y condiciones que afectaraacuten el desarrollo de la

enfermedad y respuesta al tratamiento

Intensidad y

frecuencia

de

tratamiento

Etiologiacutea principal en

el paciente

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

Tratamiento

eficazPronoacutestico

CAMBRAEl PROTOCOLO DE MANEJO DE LA CARIES POR LA EVALUACIOacuteN DEL RIESGO (Caries Management By Risk Assessment) permite realizar odontologiacutea basada

en la evidencia cliacutenica analizando lo factores de riesgo individual del

paciente

Incorpora conceptos de Odontologiacutea Miacutenimamente Invasiva proponiendo

Lesioacuten de caries

ObturacioacutenPaciente

sigue enfermo

Enfermedad de caries

Tratamiento individualizado del paciente

Control de Enfermedad (Salud Oral)

La asociacioacuten dental de California en colaboracioacuten con expertos

e investigadores desarrollaron formas de evaluacioacuten para

pacientes de entre 0-5 antildeos de edad y entre 5 y adultos

Una vez clasificados ayudaraacute a cliacutenicos en la determinacioacuten de si

un paciente es riesgo bajo moderado alto o extremo

Seguacuten la clasificacioacuten se proponen protocolos de atencioacuten

0-5 antildeos de edad

bull Frecuencia y periodicidad de examenbull

Frecuencia de radiografiacuteasbull Test Salivalbull

Utilizacioacuten de fluorurosbull Productos con Xilitol

bull SellantesbullAntibacterialesbullGuiacuteas de manejos

bullManejo de mancha blanca

bull Restauraciones de lesiones

5 antildeos y Adultos

bull Frecuencia de radiografias

bull Frecuencia de Reevaluacionesbull Test Salival

bull Antibacteriales clorhexidina y xylitolbull

Fluor bull Control de pHbull Suplementos de calcio y fosfato toacutepico

bull Sellantes

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 14: Seminario 6

A pesar de que la saliva juega un papel en la reduccioacuten de los aacutecidos de la placa existen mecanismos tampoacuten especiacuteficos como son los sistemas del bicarbonato el fosfato y algunas proteiacutenas los cuales ademaacutes de eacuteste efecto proporcionan las condiciones idoacuteneas para autoeliminar ciertos componentes bacterianos que necesitan un pH muy bajo para sobrevivir

Capacidad tampoacuten

En el equilibrio dinaacutemico del proceso de la caries la

sobresaturacioacuten de la saliva proporciona una

barrera a la desmineralizacioacuten y un equilibrio de la

balanza hacia la remineralizacioacuten dicho equilibrio

se ve favorecido por la presencia del fluacuteor

Equilibrio desmineralizacioacutenremineralizacioacuten

La funcioacuten de mantenimiento del balance de la microbiota oral que ejerce la saliva se debe a la presencia de algunas proteiacutenas que ejercen un efecto antimicrobiano gracias a la capacidad de modificar el metabolismo bacteriano y la capacidad de adhesioacuten bacteriana a la superficie del diente

Accioacuten antimicrobiana

Adyuvantes Fluacuteor

La efectividad anticariogeacutenica del fluacuteor se produce en forma sisteacutemica durante la formacioacuten del diente y especialmente en forma toacutepica despueacutes de su erupcioacuten

Actualmente existe un consenso el principal mecanismo de accioacuten es local o posteruptivo disminuyendo la desmineralizacioacuten y aumentando la remineralizacioacuten

Presentaciones maacutes comunes en odontologiacutea Pastas de diente

Colutorios Geles de fluoruro Barnices de fluacuteor

Sistema de deteccioacuten de caries por paiacutes de origen y autor

Noruega Amarante et al 1998 Suecia Bjarnason et al 1992 y Rosen et al 1996 EEUU Radike 1968 NIDCR 1987 y Bauer et al 1988 Canadaacute Ismail et al 1992 Dinamarca Moller 1966 Moller y Poulsen 1973 Ektrand et al 1998 y Nyvad et al 1998 Reino Unido Jackson

1950 Parfitt 1954 Mac Hug et al 1964 Murray y Shaw 1975 Bennie et al 1978 Howat 1981 Dowell y Evans 1988 Pitts y Fyfife 1988 Nielson y Pitts 1991 Beighton et al 1993 Pitts 1994 Pitts et al 1997 y Fyffe et al 2000 Paiacuteses Bajos Backer-Dicks et al 1961 y Weerheijm et al 1992 Suiza Marthaler 1966 OMS1987 y 1997

Meacutetodos Diagnoacutesticos de

Caries

Meacutetodos

1 Visual

2 Visual-Tactil

3 Transiluminacioacuten

4 Radiograacutefico

5 Conductancia Eleacutectrica

6 Fluorescencia Laser

7 Histoloacutegico

Visual

Sensibilidad 30

Especificidad 80

El meacutetodo MAacuteS usado y Faacutecil

Condiciones

Limpieza

Humedad

Iluminacioacuten

Se pueden utilizar meacutetodos de amplificacioacuten con caacutemaras intraorales y Lupas

Visual-Tactil

Sensibilidad 64

Especificidad 67

El meacutetodo combinado entre visual y tactil

Particularidades

Contraindicado en lesiones incipientes

Busca establecer concordancia entre lo visual y la superficie tactil

Busca cavitaciones con instrumento esteacuteril profundidad de lesion y extensioacuten de eacutesta como calidad de la superficie examinada

Transiluminacioacuten DIFOTI

Sensibilidad Relativo

Especificidad Relativo

Es un acroacutenimo por sus siglas en ingleacutes Digital Imaging

Fiber-Optic Trans-illumination (Transiluminacioacuten de una

imagen digital a traveacutes de una fibra oacuteptica) Utiliza una

luz blanca inofensiva para transiluminar cada diente e

instantaacuteneamente crear una imagen digital de alta resolucioacuten en el monitor de la computadora y capturar lo que desee el cliacutenico con un software simple y un

pedal activador

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Radiograacutefico

Diferencias entre Tipos de Exaacutemen Radiograacutefico

Exaacutemenes maacutes utilizados

bull Panoraacutemica Sensibilidad 18

bull Bite Wing Sensibilidad 54

Especificidad 87

bull Periapical Sensibilidad 58

Especificidad 66

Dato El exaacutemen radiograacutefico tiene el potencial de dar imaacutegenes

cuando la desmineralizacioacuten en el diente es mayor al 40

Se hace pasar una corriente eleacutectrica a

traveacutes de la superficie dentaria Esto tiene la

condicioacuten de que cuando la superficie es

maacutes porosa mayor es la conductancia

Caries gt Aumento de Porosidad

Sensibilidad 92

Especificidad 80

Conductancia Eleacutectrica

httpspanishalibabacomproduct-gs-

imgportable-et-instrument-electrical-

conductivity-thickness-gauge--587867748html

Se basa en luz infrarroja para detectar

caries haciendo una diferencia de

fluorescencia entre el tejido dental sano y el

tejido cariado

Sensibilidad 92

Especificidad 82

Fluorescencia Laacuteser

httpservidentalcomwebsiteindexphpopti

on=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=4

1

100 de exactitud se basa en el corte

histoloacutegico del tejido dental y su estudio

Microscoacutepico

Problema con la Factibilidad REAL no se

puede extraer un diente para

su diagnostico o parte

de eacutel

Histologiacutea

ICDAS

ICDAS (International Caries Detection and Assessment System) es un

nuevo sistema internacional de deteccioacuten y diagnoacutestico de caries

consensuado en Baltimore Maryland USA en el antildeo 2005 para la

praacutectica cliacutenica la investigacioacuten y el desarrollo de programas de salud

puacuteblica El objetivo era desarrollar un meacutetodo visual para la deteccioacuten

de la caries en fase tan temprana como fuera posible y que ademaacutes

detectara la gravedad y el nivel de actividad de la misma

Coacutedigos

0 sano

1 Primer cambio visual en esmalte

2 Cambio Visual distintivo en esmalte

3 Ruptura localizada de esmalte debido a caries sin dentina ni

sombras subyacentes

4 Sombra Subyacente desde la dentina con o sin ruptura del esmalte

5 Cavitacioacuten con dentina visible

6 Cavitacioacuten Extensa con dentina visible

Grupos de RiesgoCon mucha frecuencia los pacientes muestran frustracioacuten porque a

pesar de dedicar tiempo esfuerzo y dinero no consiguen resultados a

largo plazo de su saludo bucal

Por tanto es de vital importancia la determinacioacuten del riesgo del

paciente para poder recuperar la calidad de vida que necesita

No se debe implementar una terapia uacutenica inflexible a todos los

pacientes por igual ya que cada individuo tiene necesidades

especiales y condiciones que afectaraacuten el desarrollo de la

enfermedad y respuesta al tratamiento

Intensidad y

frecuencia

de

tratamiento

Etiologiacutea principal en

el paciente

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

Tratamiento

eficazPronoacutestico

CAMBRAEl PROTOCOLO DE MANEJO DE LA CARIES POR LA EVALUACIOacuteN DEL RIESGO (Caries Management By Risk Assessment) permite realizar odontologiacutea basada

en la evidencia cliacutenica analizando lo factores de riesgo individual del

paciente

Incorpora conceptos de Odontologiacutea Miacutenimamente Invasiva proponiendo

Lesioacuten de caries

ObturacioacutenPaciente

sigue enfermo

Enfermedad de caries

Tratamiento individualizado del paciente

Control de Enfermedad (Salud Oral)

La asociacioacuten dental de California en colaboracioacuten con expertos

e investigadores desarrollaron formas de evaluacioacuten para

pacientes de entre 0-5 antildeos de edad y entre 5 y adultos

Una vez clasificados ayudaraacute a cliacutenicos en la determinacioacuten de si

un paciente es riesgo bajo moderado alto o extremo

Seguacuten la clasificacioacuten se proponen protocolos de atencioacuten

0-5 antildeos de edad

bull Frecuencia y periodicidad de examenbull

Frecuencia de radiografiacuteasbull Test Salivalbull

Utilizacioacuten de fluorurosbull Productos con Xilitol

bull SellantesbullAntibacterialesbullGuiacuteas de manejos

bullManejo de mancha blanca

bull Restauraciones de lesiones

5 antildeos y Adultos

bull Frecuencia de radiografias

bull Frecuencia de Reevaluacionesbull Test Salival

bull Antibacteriales clorhexidina y xylitolbull

Fluor bull Control de pHbull Suplementos de calcio y fosfato toacutepico

bull Sellantes

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 15: Seminario 6

En el equilibrio dinaacutemico del proceso de la caries la

sobresaturacioacuten de la saliva proporciona una

barrera a la desmineralizacioacuten y un equilibrio de la

balanza hacia la remineralizacioacuten dicho equilibrio

se ve favorecido por la presencia del fluacuteor

Equilibrio desmineralizacioacutenremineralizacioacuten

La funcioacuten de mantenimiento del balance de la microbiota oral que ejerce la saliva se debe a la presencia de algunas proteiacutenas que ejercen un efecto antimicrobiano gracias a la capacidad de modificar el metabolismo bacteriano y la capacidad de adhesioacuten bacteriana a la superficie del diente

Accioacuten antimicrobiana

Adyuvantes Fluacuteor

La efectividad anticariogeacutenica del fluacuteor se produce en forma sisteacutemica durante la formacioacuten del diente y especialmente en forma toacutepica despueacutes de su erupcioacuten

Actualmente existe un consenso el principal mecanismo de accioacuten es local o posteruptivo disminuyendo la desmineralizacioacuten y aumentando la remineralizacioacuten

Presentaciones maacutes comunes en odontologiacutea Pastas de diente

Colutorios Geles de fluoruro Barnices de fluacuteor

Sistema de deteccioacuten de caries por paiacutes de origen y autor

Noruega Amarante et al 1998 Suecia Bjarnason et al 1992 y Rosen et al 1996 EEUU Radike 1968 NIDCR 1987 y Bauer et al 1988 Canadaacute Ismail et al 1992 Dinamarca Moller 1966 Moller y Poulsen 1973 Ektrand et al 1998 y Nyvad et al 1998 Reino Unido Jackson

1950 Parfitt 1954 Mac Hug et al 1964 Murray y Shaw 1975 Bennie et al 1978 Howat 1981 Dowell y Evans 1988 Pitts y Fyfife 1988 Nielson y Pitts 1991 Beighton et al 1993 Pitts 1994 Pitts et al 1997 y Fyffe et al 2000 Paiacuteses Bajos Backer-Dicks et al 1961 y Weerheijm et al 1992 Suiza Marthaler 1966 OMS1987 y 1997

Meacutetodos Diagnoacutesticos de

Caries

Meacutetodos

1 Visual

2 Visual-Tactil

3 Transiluminacioacuten

4 Radiograacutefico

5 Conductancia Eleacutectrica

6 Fluorescencia Laser

7 Histoloacutegico

Visual

Sensibilidad 30

Especificidad 80

El meacutetodo MAacuteS usado y Faacutecil

Condiciones

Limpieza

Humedad

Iluminacioacuten

Se pueden utilizar meacutetodos de amplificacioacuten con caacutemaras intraorales y Lupas

Visual-Tactil

Sensibilidad 64

Especificidad 67

El meacutetodo combinado entre visual y tactil

Particularidades

Contraindicado en lesiones incipientes

Busca establecer concordancia entre lo visual y la superficie tactil

Busca cavitaciones con instrumento esteacuteril profundidad de lesion y extensioacuten de eacutesta como calidad de la superficie examinada

Transiluminacioacuten DIFOTI

Sensibilidad Relativo

Especificidad Relativo

Es un acroacutenimo por sus siglas en ingleacutes Digital Imaging

Fiber-Optic Trans-illumination (Transiluminacioacuten de una

imagen digital a traveacutes de una fibra oacuteptica) Utiliza una

luz blanca inofensiva para transiluminar cada diente e

instantaacuteneamente crear una imagen digital de alta resolucioacuten en el monitor de la computadora y capturar lo que desee el cliacutenico con un software simple y un

pedal activador

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Radiograacutefico

Diferencias entre Tipos de Exaacutemen Radiograacutefico

Exaacutemenes maacutes utilizados

bull Panoraacutemica Sensibilidad 18

bull Bite Wing Sensibilidad 54

Especificidad 87

bull Periapical Sensibilidad 58

Especificidad 66

Dato El exaacutemen radiograacutefico tiene el potencial de dar imaacutegenes

cuando la desmineralizacioacuten en el diente es mayor al 40

Se hace pasar una corriente eleacutectrica a

traveacutes de la superficie dentaria Esto tiene la

condicioacuten de que cuando la superficie es

maacutes porosa mayor es la conductancia

Caries gt Aumento de Porosidad

Sensibilidad 92

Especificidad 80

Conductancia Eleacutectrica

httpspanishalibabacomproduct-gs-

imgportable-et-instrument-electrical-

conductivity-thickness-gauge--587867748html

Se basa en luz infrarroja para detectar

caries haciendo una diferencia de

fluorescencia entre el tejido dental sano y el

tejido cariado

Sensibilidad 92

Especificidad 82

Fluorescencia Laacuteser

httpservidentalcomwebsiteindexphpopti

on=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=4

1

100 de exactitud se basa en el corte

histoloacutegico del tejido dental y su estudio

Microscoacutepico

Problema con la Factibilidad REAL no se

puede extraer un diente para

su diagnostico o parte

de eacutel

Histologiacutea

ICDAS

ICDAS (International Caries Detection and Assessment System) es un

nuevo sistema internacional de deteccioacuten y diagnoacutestico de caries

consensuado en Baltimore Maryland USA en el antildeo 2005 para la

praacutectica cliacutenica la investigacioacuten y el desarrollo de programas de salud

puacuteblica El objetivo era desarrollar un meacutetodo visual para la deteccioacuten

de la caries en fase tan temprana como fuera posible y que ademaacutes

detectara la gravedad y el nivel de actividad de la misma

Coacutedigos

0 sano

1 Primer cambio visual en esmalte

2 Cambio Visual distintivo en esmalte

3 Ruptura localizada de esmalte debido a caries sin dentina ni

sombras subyacentes

4 Sombra Subyacente desde la dentina con o sin ruptura del esmalte

5 Cavitacioacuten con dentina visible

6 Cavitacioacuten Extensa con dentina visible

Grupos de RiesgoCon mucha frecuencia los pacientes muestran frustracioacuten porque a

pesar de dedicar tiempo esfuerzo y dinero no consiguen resultados a

largo plazo de su saludo bucal

Por tanto es de vital importancia la determinacioacuten del riesgo del

paciente para poder recuperar la calidad de vida que necesita

No se debe implementar una terapia uacutenica inflexible a todos los

pacientes por igual ya que cada individuo tiene necesidades

especiales y condiciones que afectaraacuten el desarrollo de la

enfermedad y respuesta al tratamiento

Intensidad y

frecuencia

de

tratamiento

Etiologiacutea principal en

el paciente

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

Tratamiento

eficazPronoacutestico

CAMBRAEl PROTOCOLO DE MANEJO DE LA CARIES POR LA EVALUACIOacuteN DEL RIESGO (Caries Management By Risk Assessment) permite realizar odontologiacutea basada

en la evidencia cliacutenica analizando lo factores de riesgo individual del

paciente

Incorpora conceptos de Odontologiacutea Miacutenimamente Invasiva proponiendo

Lesioacuten de caries

ObturacioacutenPaciente

sigue enfermo

Enfermedad de caries

Tratamiento individualizado del paciente

Control de Enfermedad (Salud Oral)

La asociacioacuten dental de California en colaboracioacuten con expertos

e investigadores desarrollaron formas de evaluacioacuten para

pacientes de entre 0-5 antildeos de edad y entre 5 y adultos

Una vez clasificados ayudaraacute a cliacutenicos en la determinacioacuten de si

un paciente es riesgo bajo moderado alto o extremo

Seguacuten la clasificacioacuten se proponen protocolos de atencioacuten

0-5 antildeos de edad

bull Frecuencia y periodicidad de examenbull

Frecuencia de radiografiacuteasbull Test Salivalbull

Utilizacioacuten de fluorurosbull Productos con Xilitol

bull SellantesbullAntibacterialesbullGuiacuteas de manejos

bullManejo de mancha blanca

bull Restauraciones de lesiones

5 antildeos y Adultos

bull Frecuencia de radiografias

bull Frecuencia de Reevaluacionesbull Test Salival

bull Antibacteriales clorhexidina y xylitolbull

Fluor bull Control de pHbull Suplementos de calcio y fosfato toacutepico

bull Sellantes

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 16: Seminario 6

La funcioacuten de mantenimiento del balance de la microbiota oral que ejerce la saliva se debe a la presencia de algunas proteiacutenas que ejercen un efecto antimicrobiano gracias a la capacidad de modificar el metabolismo bacteriano y la capacidad de adhesioacuten bacteriana a la superficie del diente

Accioacuten antimicrobiana

Adyuvantes Fluacuteor

La efectividad anticariogeacutenica del fluacuteor se produce en forma sisteacutemica durante la formacioacuten del diente y especialmente en forma toacutepica despueacutes de su erupcioacuten

Actualmente existe un consenso el principal mecanismo de accioacuten es local o posteruptivo disminuyendo la desmineralizacioacuten y aumentando la remineralizacioacuten

Presentaciones maacutes comunes en odontologiacutea Pastas de diente

Colutorios Geles de fluoruro Barnices de fluacuteor

Sistema de deteccioacuten de caries por paiacutes de origen y autor

Noruega Amarante et al 1998 Suecia Bjarnason et al 1992 y Rosen et al 1996 EEUU Radike 1968 NIDCR 1987 y Bauer et al 1988 Canadaacute Ismail et al 1992 Dinamarca Moller 1966 Moller y Poulsen 1973 Ektrand et al 1998 y Nyvad et al 1998 Reino Unido Jackson

1950 Parfitt 1954 Mac Hug et al 1964 Murray y Shaw 1975 Bennie et al 1978 Howat 1981 Dowell y Evans 1988 Pitts y Fyfife 1988 Nielson y Pitts 1991 Beighton et al 1993 Pitts 1994 Pitts et al 1997 y Fyffe et al 2000 Paiacuteses Bajos Backer-Dicks et al 1961 y Weerheijm et al 1992 Suiza Marthaler 1966 OMS1987 y 1997

Meacutetodos Diagnoacutesticos de

Caries

Meacutetodos

1 Visual

2 Visual-Tactil

3 Transiluminacioacuten

4 Radiograacutefico

5 Conductancia Eleacutectrica

6 Fluorescencia Laser

7 Histoloacutegico

Visual

Sensibilidad 30

Especificidad 80

El meacutetodo MAacuteS usado y Faacutecil

Condiciones

Limpieza

Humedad

Iluminacioacuten

Se pueden utilizar meacutetodos de amplificacioacuten con caacutemaras intraorales y Lupas

Visual-Tactil

Sensibilidad 64

Especificidad 67

El meacutetodo combinado entre visual y tactil

Particularidades

Contraindicado en lesiones incipientes

Busca establecer concordancia entre lo visual y la superficie tactil

Busca cavitaciones con instrumento esteacuteril profundidad de lesion y extensioacuten de eacutesta como calidad de la superficie examinada

Transiluminacioacuten DIFOTI

Sensibilidad Relativo

Especificidad Relativo

Es un acroacutenimo por sus siglas en ingleacutes Digital Imaging

Fiber-Optic Trans-illumination (Transiluminacioacuten de una

imagen digital a traveacutes de una fibra oacuteptica) Utiliza una

luz blanca inofensiva para transiluminar cada diente e

instantaacuteneamente crear una imagen digital de alta resolucioacuten en el monitor de la computadora y capturar lo que desee el cliacutenico con un software simple y un

pedal activador

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Radiograacutefico

Diferencias entre Tipos de Exaacutemen Radiograacutefico

Exaacutemenes maacutes utilizados

bull Panoraacutemica Sensibilidad 18

bull Bite Wing Sensibilidad 54

Especificidad 87

bull Periapical Sensibilidad 58

Especificidad 66

Dato El exaacutemen radiograacutefico tiene el potencial de dar imaacutegenes

cuando la desmineralizacioacuten en el diente es mayor al 40

Se hace pasar una corriente eleacutectrica a

traveacutes de la superficie dentaria Esto tiene la

condicioacuten de que cuando la superficie es

maacutes porosa mayor es la conductancia

Caries gt Aumento de Porosidad

Sensibilidad 92

Especificidad 80

Conductancia Eleacutectrica

httpspanishalibabacomproduct-gs-

imgportable-et-instrument-electrical-

conductivity-thickness-gauge--587867748html

Se basa en luz infrarroja para detectar

caries haciendo una diferencia de

fluorescencia entre el tejido dental sano y el

tejido cariado

Sensibilidad 92

Especificidad 82

Fluorescencia Laacuteser

httpservidentalcomwebsiteindexphpopti

on=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=4

1

100 de exactitud se basa en el corte

histoloacutegico del tejido dental y su estudio

Microscoacutepico

Problema con la Factibilidad REAL no se

puede extraer un diente para

su diagnostico o parte

de eacutel

Histologiacutea

ICDAS

ICDAS (International Caries Detection and Assessment System) es un

nuevo sistema internacional de deteccioacuten y diagnoacutestico de caries

consensuado en Baltimore Maryland USA en el antildeo 2005 para la

praacutectica cliacutenica la investigacioacuten y el desarrollo de programas de salud

puacuteblica El objetivo era desarrollar un meacutetodo visual para la deteccioacuten

de la caries en fase tan temprana como fuera posible y que ademaacutes

detectara la gravedad y el nivel de actividad de la misma

Coacutedigos

0 sano

1 Primer cambio visual en esmalte

2 Cambio Visual distintivo en esmalte

3 Ruptura localizada de esmalte debido a caries sin dentina ni

sombras subyacentes

4 Sombra Subyacente desde la dentina con o sin ruptura del esmalte

5 Cavitacioacuten con dentina visible

6 Cavitacioacuten Extensa con dentina visible

Grupos de RiesgoCon mucha frecuencia los pacientes muestran frustracioacuten porque a

pesar de dedicar tiempo esfuerzo y dinero no consiguen resultados a

largo plazo de su saludo bucal

Por tanto es de vital importancia la determinacioacuten del riesgo del

paciente para poder recuperar la calidad de vida que necesita

No se debe implementar una terapia uacutenica inflexible a todos los

pacientes por igual ya que cada individuo tiene necesidades

especiales y condiciones que afectaraacuten el desarrollo de la

enfermedad y respuesta al tratamiento

Intensidad y

frecuencia

de

tratamiento

Etiologiacutea principal en

el paciente

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

Tratamiento

eficazPronoacutestico

CAMBRAEl PROTOCOLO DE MANEJO DE LA CARIES POR LA EVALUACIOacuteN DEL RIESGO (Caries Management By Risk Assessment) permite realizar odontologiacutea basada

en la evidencia cliacutenica analizando lo factores de riesgo individual del

paciente

Incorpora conceptos de Odontologiacutea Miacutenimamente Invasiva proponiendo

Lesioacuten de caries

ObturacioacutenPaciente

sigue enfermo

Enfermedad de caries

Tratamiento individualizado del paciente

Control de Enfermedad (Salud Oral)

La asociacioacuten dental de California en colaboracioacuten con expertos

e investigadores desarrollaron formas de evaluacioacuten para

pacientes de entre 0-5 antildeos de edad y entre 5 y adultos

Una vez clasificados ayudaraacute a cliacutenicos en la determinacioacuten de si

un paciente es riesgo bajo moderado alto o extremo

Seguacuten la clasificacioacuten se proponen protocolos de atencioacuten

0-5 antildeos de edad

bull Frecuencia y periodicidad de examenbull

Frecuencia de radiografiacuteasbull Test Salivalbull

Utilizacioacuten de fluorurosbull Productos con Xilitol

bull SellantesbullAntibacterialesbullGuiacuteas de manejos

bullManejo de mancha blanca

bull Restauraciones de lesiones

5 antildeos y Adultos

bull Frecuencia de radiografias

bull Frecuencia de Reevaluacionesbull Test Salival

bull Antibacteriales clorhexidina y xylitolbull

Fluor bull Control de pHbull Suplementos de calcio y fosfato toacutepico

bull Sellantes

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 17: Seminario 6

Adyuvantes Fluacuteor

La efectividad anticariogeacutenica del fluacuteor se produce en forma sisteacutemica durante la formacioacuten del diente y especialmente en forma toacutepica despueacutes de su erupcioacuten

Actualmente existe un consenso el principal mecanismo de accioacuten es local o posteruptivo disminuyendo la desmineralizacioacuten y aumentando la remineralizacioacuten

Presentaciones maacutes comunes en odontologiacutea Pastas de diente

Colutorios Geles de fluoruro Barnices de fluacuteor

Sistema de deteccioacuten de caries por paiacutes de origen y autor

Noruega Amarante et al 1998 Suecia Bjarnason et al 1992 y Rosen et al 1996 EEUU Radike 1968 NIDCR 1987 y Bauer et al 1988 Canadaacute Ismail et al 1992 Dinamarca Moller 1966 Moller y Poulsen 1973 Ektrand et al 1998 y Nyvad et al 1998 Reino Unido Jackson

1950 Parfitt 1954 Mac Hug et al 1964 Murray y Shaw 1975 Bennie et al 1978 Howat 1981 Dowell y Evans 1988 Pitts y Fyfife 1988 Nielson y Pitts 1991 Beighton et al 1993 Pitts 1994 Pitts et al 1997 y Fyffe et al 2000 Paiacuteses Bajos Backer-Dicks et al 1961 y Weerheijm et al 1992 Suiza Marthaler 1966 OMS1987 y 1997

Meacutetodos Diagnoacutesticos de

Caries

Meacutetodos

1 Visual

2 Visual-Tactil

3 Transiluminacioacuten

4 Radiograacutefico

5 Conductancia Eleacutectrica

6 Fluorescencia Laser

7 Histoloacutegico

Visual

Sensibilidad 30

Especificidad 80

El meacutetodo MAacuteS usado y Faacutecil

Condiciones

Limpieza

Humedad

Iluminacioacuten

Se pueden utilizar meacutetodos de amplificacioacuten con caacutemaras intraorales y Lupas

Visual-Tactil

Sensibilidad 64

Especificidad 67

El meacutetodo combinado entre visual y tactil

Particularidades

Contraindicado en lesiones incipientes

Busca establecer concordancia entre lo visual y la superficie tactil

Busca cavitaciones con instrumento esteacuteril profundidad de lesion y extensioacuten de eacutesta como calidad de la superficie examinada

Transiluminacioacuten DIFOTI

Sensibilidad Relativo

Especificidad Relativo

Es un acroacutenimo por sus siglas en ingleacutes Digital Imaging

Fiber-Optic Trans-illumination (Transiluminacioacuten de una

imagen digital a traveacutes de una fibra oacuteptica) Utiliza una

luz blanca inofensiva para transiluminar cada diente e

instantaacuteneamente crear una imagen digital de alta resolucioacuten en el monitor de la computadora y capturar lo que desee el cliacutenico con un software simple y un

pedal activador

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Radiograacutefico

Diferencias entre Tipos de Exaacutemen Radiograacutefico

Exaacutemenes maacutes utilizados

bull Panoraacutemica Sensibilidad 18

bull Bite Wing Sensibilidad 54

Especificidad 87

bull Periapical Sensibilidad 58

Especificidad 66

Dato El exaacutemen radiograacutefico tiene el potencial de dar imaacutegenes

cuando la desmineralizacioacuten en el diente es mayor al 40

Se hace pasar una corriente eleacutectrica a

traveacutes de la superficie dentaria Esto tiene la

condicioacuten de que cuando la superficie es

maacutes porosa mayor es la conductancia

Caries gt Aumento de Porosidad

Sensibilidad 92

Especificidad 80

Conductancia Eleacutectrica

httpspanishalibabacomproduct-gs-

imgportable-et-instrument-electrical-

conductivity-thickness-gauge--587867748html

Se basa en luz infrarroja para detectar

caries haciendo una diferencia de

fluorescencia entre el tejido dental sano y el

tejido cariado

Sensibilidad 92

Especificidad 82

Fluorescencia Laacuteser

httpservidentalcomwebsiteindexphpopti

on=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=4

1

100 de exactitud se basa en el corte

histoloacutegico del tejido dental y su estudio

Microscoacutepico

Problema con la Factibilidad REAL no se

puede extraer un diente para

su diagnostico o parte

de eacutel

Histologiacutea

ICDAS

ICDAS (International Caries Detection and Assessment System) es un

nuevo sistema internacional de deteccioacuten y diagnoacutestico de caries

consensuado en Baltimore Maryland USA en el antildeo 2005 para la

praacutectica cliacutenica la investigacioacuten y el desarrollo de programas de salud

puacuteblica El objetivo era desarrollar un meacutetodo visual para la deteccioacuten

de la caries en fase tan temprana como fuera posible y que ademaacutes

detectara la gravedad y el nivel de actividad de la misma

Coacutedigos

0 sano

1 Primer cambio visual en esmalte

2 Cambio Visual distintivo en esmalte

3 Ruptura localizada de esmalte debido a caries sin dentina ni

sombras subyacentes

4 Sombra Subyacente desde la dentina con o sin ruptura del esmalte

5 Cavitacioacuten con dentina visible

6 Cavitacioacuten Extensa con dentina visible

Grupos de RiesgoCon mucha frecuencia los pacientes muestran frustracioacuten porque a

pesar de dedicar tiempo esfuerzo y dinero no consiguen resultados a

largo plazo de su saludo bucal

Por tanto es de vital importancia la determinacioacuten del riesgo del

paciente para poder recuperar la calidad de vida que necesita

No se debe implementar una terapia uacutenica inflexible a todos los

pacientes por igual ya que cada individuo tiene necesidades

especiales y condiciones que afectaraacuten el desarrollo de la

enfermedad y respuesta al tratamiento

Intensidad y

frecuencia

de

tratamiento

Etiologiacutea principal en

el paciente

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

Tratamiento

eficazPronoacutestico

CAMBRAEl PROTOCOLO DE MANEJO DE LA CARIES POR LA EVALUACIOacuteN DEL RIESGO (Caries Management By Risk Assessment) permite realizar odontologiacutea basada

en la evidencia cliacutenica analizando lo factores de riesgo individual del

paciente

Incorpora conceptos de Odontologiacutea Miacutenimamente Invasiva proponiendo

Lesioacuten de caries

ObturacioacutenPaciente

sigue enfermo

Enfermedad de caries

Tratamiento individualizado del paciente

Control de Enfermedad (Salud Oral)

La asociacioacuten dental de California en colaboracioacuten con expertos

e investigadores desarrollaron formas de evaluacioacuten para

pacientes de entre 0-5 antildeos de edad y entre 5 y adultos

Una vez clasificados ayudaraacute a cliacutenicos en la determinacioacuten de si

un paciente es riesgo bajo moderado alto o extremo

Seguacuten la clasificacioacuten se proponen protocolos de atencioacuten

0-5 antildeos de edad

bull Frecuencia y periodicidad de examenbull

Frecuencia de radiografiacuteasbull Test Salivalbull

Utilizacioacuten de fluorurosbull Productos con Xilitol

bull SellantesbullAntibacterialesbullGuiacuteas de manejos

bullManejo de mancha blanca

bull Restauraciones de lesiones

5 antildeos y Adultos

bull Frecuencia de radiografias

bull Frecuencia de Reevaluacionesbull Test Salival

bull Antibacteriales clorhexidina y xylitolbull

Fluor bull Control de pHbull Suplementos de calcio y fosfato toacutepico

bull Sellantes

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 18: Seminario 6

Sistema de deteccioacuten de caries por paiacutes de origen y autor

Noruega Amarante et al 1998 Suecia Bjarnason et al 1992 y Rosen et al 1996 EEUU Radike 1968 NIDCR 1987 y Bauer et al 1988 Canadaacute Ismail et al 1992 Dinamarca Moller 1966 Moller y Poulsen 1973 Ektrand et al 1998 y Nyvad et al 1998 Reino Unido Jackson

1950 Parfitt 1954 Mac Hug et al 1964 Murray y Shaw 1975 Bennie et al 1978 Howat 1981 Dowell y Evans 1988 Pitts y Fyfife 1988 Nielson y Pitts 1991 Beighton et al 1993 Pitts 1994 Pitts et al 1997 y Fyffe et al 2000 Paiacuteses Bajos Backer-Dicks et al 1961 y Weerheijm et al 1992 Suiza Marthaler 1966 OMS1987 y 1997

Meacutetodos Diagnoacutesticos de

Caries

Meacutetodos

1 Visual

2 Visual-Tactil

3 Transiluminacioacuten

4 Radiograacutefico

5 Conductancia Eleacutectrica

6 Fluorescencia Laser

7 Histoloacutegico

Visual

Sensibilidad 30

Especificidad 80

El meacutetodo MAacuteS usado y Faacutecil

Condiciones

Limpieza

Humedad

Iluminacioacuten

Se pueden utilizar meacutetodos de amplificacioacuten con caacutemaras intraorales y Lupas

Visual-Tactil

Sensibilidad 64

Especificidad 67

El meacutetodo combinado entre visual y tactil

Particularidades

Contraindicado en lesiones incipientes

Busca establecer concordancia entre lo visual y la superficie tactil

Busca cavitaciones con instrumento esteacuteril profundidad de lesion y extensioacuten de eacutesta como calidad de la superficie examinada

Transiluminacioacuten DIFOTI

Sensibilidad Relativo

Especificidad Relativo

Es un acroacutenimo por sus siglas en ingleacutes Digital Imaging

Fiber-Optic Trans-illumination (Transiluminacioacuten de una

imagen digital a traveacutes de una fibra oacuteptica) Utiliza una

luz blanca inofensiva para transiluminar cada diente e

instantaacuteneamente crear una imagen digital de alta resolucioacuten en el monitor de la computadora y capturar lo que desee el cliacutenico con un software simple y un

pedal activador

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Radiograacutefico

Diferencias entre Tipos de Exaacutemen Radiograacutefico

Exaacutemenes maacutes utilizados

bull Panoraacutemica Sensibilidad 18

bull Bite Wing Sensibilidad 54

Especificidad 87

bull Periapical Sensibilidad 58

Especificidad 66

Dato El exaacutemen radiograacutefico tiene el potencial de dar imaacutegenes

cuando la desmineralizacioacuten en el diente es mayor al 40

Se hace pasar una corriente eleacutectrica a

traveacutes de la superficie dentaria Esto tiene la

condicioacuten de que cuando la superficie es

maacutes porosa mayor es la conductancia

Caries gt Aumento de Porosidad

Sensibilidad 92

Especificidad 80

Conductancia Eleacutectrica

httpspanishalibabacomproduct-gs-

imgportable-et-instrument-electrical-

conductivity-thickness-gauge--587867748html

Se basa en luz infrarroja para detectar

caries haciendo una diferencia de

fluorescencia entre el tejido dental sano y el

tejido cariado

Sensibilidad 92

Especificidad 82

Fluorescencia Laacuteser

httpservidentalcomwebsiteindexphpopti

on=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=4

1

100 de exactitud se basa en el corte

histoloacutegico del tejido dental y su estudio

Microscoacutepico

Problema con la Factibilidad REAL no se

puede extraer un diente para

su diagnostico o parte

de eacutel

Histologiacutea

ICDAS

ICDAS (International Caries Detection and Assessment System) es un

nuevo sistema internacional de deteccioacuten y diagnoacutestico de caries

consensuado en Baltimore Maryland USA en el antildeo 2005 para la

praacutectica cliacutenica la investigacioacuten y el desarrollo de programas de salud

puacuteblica El objetivo era desarrollar un meacutetodo visual para la deteccioacuten

de la caries en fase tan temprana como fuera posible y que ademaacutes

detectara la gravedad y el nivel de actividad de la misma

Coacutedigos

0 sano

1 Primer cambio visual en esmalte

2 Cambio Visual distintivo en esmalte

3 Ruptura localizada de esmalte debido a caries sin dentina ni

sombras subyacentes

4 Sombra Subyacente desde la dentina con o sin ruptura del esmalte

5 Cavitacioacuten con dentina visible

6 Cavitacioacuten Extensa con dentina visible

Grupos de RiesgoCon mucha frecuencia los pacientes muestran frustracioacuten porque a

pesar de dedicar tiempo esfuerzo y dinero no consiguen resultados a

largo plazo de su saludo bucal

Por tanto es de vital importancia la determinacioacuten del riesgo del

paciente para poder recuperar la calidad de vida que necesita

No se debe implementar una terapia uacutenica inflexible a todos los

pacientes por igual ya que cada individuo tiene necesidades

especiales y condiciones que afectaraacuten el desarrollo de la

enfermedad y respuesta al tratamiento

Intensidad y

frecuencia

de

tratamiento

Etiologiacutea principal en

el paciente

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

Tratamiento

eficazPronoacutestico

CAMBRAEl PROTOCOLO DE MANEJO DE LA CARIES POR LA EVALUACIOacuteN DEL RIESGO (Caries Management By Risk Assessment) permite realizar odontologiacutea basada

en la evidencia cliacutenica analizando lo factores de riesgo individual del

paciente

Incorpora conceptos de Odontologiacutea Miacutenimamente Invasiva proponiendo

Lesioacuten de caries

ObturacioacutenPaciente

sigue enfermo

Enfermedad de caries

Tratamiento individualizado del paciente

Control de Enfermedad (Salud Oral)

La asociacioacuten dental de California en colaboracioacuten con expertos

e investigadores desarrollaron formas de evaluacioacuten para

pacientes de entre 0-5 antildeos de edad y entre 5 y adultos

Una vez clasificados ayudaraacute a cliacutenicos en la determinacioacuten de si

un paciente es riesgo bajo moderado alto o extremo

Seguacuten la clasificacioacuten se proponen protocolos de atencioacuten

0-5 antildeos de edad

bull Frecuencia y periodicidad de examenbull

Frecuencia de radiografiacuteasbull Test Salivalbull

Utilizacioacuten de fluorurosbull Productos con Xilitol

bull SellantesbullAntibacterialesbullGuiacuteas de manejos

bullManejo de mancha blanca

bull Restauraciones de lesiones

5 antildeos y Adultos

bull Frecuencia de radiografias

bull Frecuencia de Reevaluacionesbull Test Salival

bull Antibacteriales clorhexidina y xylitolbull

Fluor bull Control de pHbull Suplementos de calcio y fosfato toacutepico

bull Sellantes

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 19: Seminario 6

Meacutetodos Diagnoacutesticos de

Caries

Meacutetodos

1 Visual

2 Visual-Tactil

3 Transiluminacioacuten

4 Radiograacutefico

5 Conductancia Eleacutectrica

6 Fluorescencia Laser

7 Histoloacutegico

Visual

Sensibilidad 30

Especificidad 80

El meacutetodo MAacuteS usado y Faacutecil

Condiciones

Limpieza

Humedad

Iluminacioacuten

Se pueden utilizar meacutetodos de amplificacioacuten con caacutemaras intraorales y Lupas

Visual-Tactil

Sensibilidad 64

Especificidad 67

El meacutetodo combinado entre visual y tactil

Particularidades

Contraindicado en lesiones incipientes

Busca establecer concordancia entre lo visual y la superficie tactil

Busca cavitaciones con instrumento esteacuteril profundidad de lesion y extensioacuten de eacutesta como calidad de la superficie examinada

Transiluminacioacuten DIFOTI

Sensibilidad Relativo

Especificidad Relativo

Es un acroacutenimo por sus siglas en ingleacutes Digital Imaging

Fiber-Optic Trans-illumination (Transiluminacioacuten de una

imagen digital a traveacutes de una fibra oacuteptica) Utiliza una

luz blanca inofensiva para transiluminar cada diente e

instantaacuteneamente crear una imagen digital de alta resolucioacuten en el monitor de la computadora y capturar lo que desee el cliacutenico con un software simple y un

pedal activador

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Radiograacutefico

Diferencias entre Tipos de Exaacutemen Radiograacutefico

Exaacutemenes maacutes utilizados

bull Panoraacutemica Sensibilidad 18

bull Bite Wing Sensibilidad 54

Especificidad 87

bull Periapical Sensibilidad 58

Especificidad 66

Dato El exaacutemen radiograacutefico tiene el potencial de dar imaacutegenes

cuando la desmineralizacioacuten en el diente es mayor al 40

Se hace pasar una corriente eleacutectrica a

traveacutes de la superficie dentaria Esto tiene la

condicioacuten de que cuando la superficie es

maacutes porosa mayor es la conductancia

Caries gt Aumento de Porosidad

Sensibilidad 92

Especificidad 80

Conductancia Eleacutectrica

httpspanishalibabacomproduct-gs-

imgportable-et-instrument-electrical-

conductivity-thickness-gauge--587867748html

Se basa en luz infrarroja para detectar

caries haciendo una diferencia de

fluorescencia entre el tejido dental sano y el

tejido cariado

Sensibilidad 92

Especificidad 82

Fluorescencia Laacuteser

httpservidentalcomwebsiteindexphpopti

on=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=4

1

100 de exactitud se basa en el corte

histoloacutegico del tejido dental y su estudio

Microscoacutepico

Problema con la Factibilidad REAL no se

puede extraer un diente para

su diagnostico o parte

de eacutel

Histologiacutea

ICDAS

ICDAS (International Caries Detection and Assessment System) es un

nuevo sistema internacional de deteccioacuten y diagnoacutestico de caries

consensuado en Baltimore Maryland USA en el antildeo 2005 para la

praacutectica cliacutenica la investigacioacuten y el desarrollo de programas de salud

puacuteblica El objetivo era desarrollar un meacutetodo visual para la deteccioacuten

de la caries en fase tan temprana como fuera posible y que ademaacutes

detectara la gravedad y el nivel de actividad de la misma

Coacutedigos

0 sano

1 Primer cambio visual en esmalte

2 Cambio Visual distintivo en esmalte

3 Ruptura localizada de esmalte debido a caries sin dentina ni

sombras subyacentes

4 Sombra Subyacente desde la dentina con o sin ruptura del esmalte

5 Cavitacioacuten con dentina visible

6 Cavitacioacuten Extensa con dentina visible

Grupos de RiesgoCon mucha frecuencia los pacientes muestran frustracioacuten porque a

pesar de dedicar tiempo esfuerzo y dinero no consiguen resultados a

largo plazo de su saludo bucal

Por tanto es de vital importancia la determinacioacuten del riesgo del

paciente para poder recuperar la calidad de vida que necesita

No se debe implementar una terapia uacutenica inflexible a todos los

pacientes por igual ya que cada individuo tiene necesidades

especiales y condiciones que afectaraacuten el desarrollo de la

enfermedad y respuesta al tratamiento

Intensidad y

frecuencia

de

tratamiento

Etiologiacutea principal en

el paciente

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

Tratamiento

eficazPronoacutestico

CAMBRAEl PROTOCOLO DE MANEJO DE LA CARIES POR LA EVALUACIOacuteN DEL RIESGO (Caries Management By Risk Assessment) permite realizar odontologiacutea basada

en la evidencia cliacutenica analizando lo factores de riesgo individual del

paciente

Incorpora conceptos de Odontologiacutea Miacutenimamente Invasiva proponiendo

Lesioacuten de caries

ObturacioacutenPaciente

sigue enfermo

Enfermedad de caries

Tratamiento individualizado del paciente

Control de Enfermedad (Salud Oral)

La asociacioacuten dental de California en colaboracioacuten con expertos

e investigadores desarrollaron formas de evaluacioacuten para

pacientes de entre 0-5 antildeos de edad y entre 5 y adultos

Una vez clasificados ayudaraacute a cliacutenicos en la determinacioacuten de si

un paciente es riesgo bajo moderado alto o extremo

Seguacuten la clasificacioacuten se proponen protocolos de atencioacuten

0-5 antildeos de edad

bull Frecuencia y periodicidad de examenbull

Frecuencia de radiografiacuteasbull Test Salivalbull

Utilizacioacuten de fluorurosbull Productos con Xilitol

bull SellantesbullAntibacterialesbullGuiacuteas de manejos

bullManejo de mancha blanca

bull Restauraciones de lesiones

5 antildeos y Adultos

bull Frecuencia de radiografias

bull Frecuencia de Reevaluacionesbull Test Salival

bull Antibacteriales clorhexidina y xylitolbull

Fluor bull Control de pHbull Suplementos de calcio y fosfato toacutepico

bull Sellantes

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 20: Seminario 6

Visual

Sensibilidad 30

Especificidad 80

El meacutetodo MAacuteS usado y Faacutecil

Condiciones

Limpieza

Humedad

Iluminacioacuten

Se pueden utilizar meacutetodos de amplificacioacuten con caacutemaras intraorales y Lupas

Visual-Tactil

Sensibilidad 64

Especificidad 67

El meacutetodo combinado entre visual y tactil

Particularidades

Contraindicado en lesiones incipientes

Busca establecer concordancia entre lo visual y la superficie tactil

Busca cavitaciones con instrumento esteacuteril profundidad de lesion y extensioacuten de eacutesta como calidad de la superficie examinada

Transiluminacioacuten DIFOTI

Sensibilidad Relativo

Especificidad Relativo

Es un acroacutenimo por sus siglas en ingleacutes Digital Imaging

Fiber-Optic Trans-illumination (Transiluminacioacuten de una

imagen digital a traveacutes de una fibra oacuteptica) Utiliza una

luz blanca inofensiva para transiluminar cada diente e

instantaacuteneamente crear una imagen digital de alta resolucioacuten en el monitor de la computadora y capturar lo que desee el cliacutenico con un software simple y un

pedal activador

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Radiograacutefico

Diferencias entre Tipos de Exaacutemen Radiograacutefico

Exaacutemenes maacutes utilizados

bull Panoraacutemica Sensibilidad 18

bull Bite Wing Sensibilidad 54

Especificidad 87

bull Periapical Sensibilidad 58

Especificidad 66

Dato El exaacutemen radiograacutefico tiene el potencial de dar imaacutegenes

cuando la desmineralizacioacuten en el diente es mayor al 40

Se hace pasar una corriente eleacutectrica a

traveacutes de la superficie dentaria Esto tiene la

condicioacuten de que cuando la superficie es

maacutes porosa mayor es la conductancia

Caries gt Aumento de Porosidad

Sensibilidad 92

Especificidad 80

Conductancia Eleacutectrica

httpspanishalibabacomproduct-gs-

imgportable-et-instrument-electrical-

conductivity-thickness-gauge--587867748html

Se basa en luz infrarroja para detectar

caries haciendo una diferencia de

fluorescencia entre el tejido dental sano y el

tejido cariado

Sensibilidad 92

Especificidad 82

Fluorescencia Laacuteser

httpservidentalcomwebsiteindexphpopti

on=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=4

1

100 de exactitud se basa en el corte

histoloacutegico del tejido dental y su estudio

Microscoacutepico

Problema con la Factibilidad REAL no se

puede extraer un diente para

su diagnostico o parte

de eacutel

Histologiacutea

ICDAS

ICDAS (International Caries Detection and Assessment System) es un

nuevo sistema internacional de deteccioacuten y diagnoacutestico de caries

consensuado en Baltimore Maryland USA en el antildeo 2005 para la

praacutectica cliacutenica la investigacioacuten y el desarrollo de programas de salud

puacuteblica El objetivo era desarrollar un meacutetodo visual para la deteccioacuten

de la caries en fase tan temprana como fuera posible y que ademaacutes

detectara la gravedad y el nivel de actividad de la misma

Coacutedigos

0 sano

1 Primer cambio visual en esmalte

2 Cambio Visual distintivo en esmalte

3 Ruptura localizada de esmalte debido a caries sin dentina ni

sombras subyacentes

4 Sombra Subyacente desde la dentina con o sin ruptura del esmalte

5 Cavitacioacuten con dentina visible

6 Cavitacioacuten Extensa con dentina visible

Grupos de RiesgoCon mucha frecuencia los pacientes muestran frustracioacuten porque a

pesar de dedicar tiempo esfuerzo y dinero no consiguen resultados a

largo plazo de su saludo bucal

Por tanto es de vital importancia la determinacioacuten del riesgo del

paciente para poder recuperar la calidad de vida que necesita

No se debe implementar una terapia uacutenica inflexible a todos los

pacientes por igual ya que cada individuo tiene necesidades

especiales y condiciones que afectaraacuten el desarrollo de la

enfermedad y respuesta al tratamiento

Intensidad y

frecuencia

de

tratamiento

Etiologiacutea principal en

el paciente

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

Tratamiento

eficazPronoacutestico

CAMBRAEl PROTOCOLO DE MANEJO DE LA CARIES POR LA EVALUACIOacuteN DEL RIESGO (Caries Management By Risk Assessment) permite realizar odontologiacutea basada

en la evidencia cliacutenica analizando lo factores de riesgo individual del

paciente

Incorpora conceptos de Odontologiacutea Miacutenimamente Invasiva proponiendo

Lesioacuten de caries

ObturacioacutenPaciente

sigue enfermo

Enfermedad de caries

Tratamiento individualizado del paciente

Control de Enfermedad (Salud Oral)

La asociacioacuten dental de California en colaboracioacuten con expertos

e investigadores desarrollaron formas de evaluacioacuten para

pacientes de entre 0-5 antildeos de edad y entre 5 y adultos

Una vez clasificados ayudaraacute a cliacutenicos en la determinacioacuten de si

un paciente es riesgo bajo moderado alto o extremo

Seguacuten la clasificacioacuten se proponen protocolos de atencioacuten

0-5 antildeos de edad

bull Frecuencia y periodicidad de examenbull

Frecuencia de radiografiacuteasbull Test Salivalbull

Utilizacioacuten de fluorurosbull Productos con Xilitol

bull SellantesbullAntibacterialesbullGuiacuteas de manejos

bullManejo de mancha blanca

bull Restauraciones de lesiones

5 antildeos y Adultos

bull Frecuencia de radiografias

bull Frecuencia de Reevaluacionesbull Test Salival

bull Antibacteriales clorhexidina y xylitolbull

Fluor bull Control de pHbull Suplementos de calcio y fosfato toacutepico

bull Sellantes

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 21: Seminario 6

Visual-Tactil

Sensibilidad 64

Especificidad 67

El meacutetodo combinado entre visual y tactil

Particularidades

Contraindicado en lesiones incipientes

Busca establecer concordancia entre lo visual y la superficie tactil

Busca cavitaciones con instrumento esteacuteril profundidad de lesion y extensioacuten de eacutesta como calidad de la superficie examinada

Transiluminacioacuten DIFOTI

Sensibilidad Relativo

Especificidad Relativo

Es un acroacutenimo por sus siglas en ingleacutes Digital Imaging

Fiber-Optic Trans-illumination (Transiluminacioacuten de una

imagen digital a traveacutes de una fibra oacuteptica) Utiliza una

luz blanca inofensiva para transiluminar cada diente e

instantaacuteneamente crear una imagen digital de alta resolucioacuten en el monitor de la computadora y capturar lo que desee el cliacutenico con un software simple y un

pedal activador

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Radiograacutefico

Diferencias entre Tipos de Exaacutemen Radiograacutefico

Exaacutemenes maacutes utilizados

bull Panoraacutemica Sensibilidad 18

bull Bite Wing Sensibilidad 54

Especificidad 87

bull Periapical Sensibilidad 58

Especificidad 66

Dato El exaacutemen radiograacutefico tiene el potencial de dar imaacutegenes

cuando la desmineralizacioacuten en el diente es mayor al 40

Se hace pasar una corriente eleacutectrica a

traveacutes de la superficie dentaria Esto tiene la

condicioacuten de que cuando la superficie es

maacutes porosa mayor es la conductancia

Caries gt Aumento de Porosidad

Sensibilidad 92

Especificidad 80

Conductancia Eleacutectrica

httpspanishalibabacomproduct-gs-

imgportable-et-instrument-electrical-

conductivity-thickness-gauge--587867748html

Se basa en luz infrarroja para detectar

caries haciendo una diferencia de

fluorescencia entre el tejido dental sano y el

tejido cariado

Sensibilidad 92

Especificidad 82

Fluorescencia Laacuteser

httpservidentalcomwebsiteindexphpopti

on=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=4

1

100 de exactitud se basa en el corte

histoloacutegico del tejido dental y su estudio

Microscoacutepico

Problema con la Factibilidad REAL no se

puede extraer un diente para

su diagnostico o parte

de eacutel

Histologiacutea

ICDAS

ICDAS (International Caries Detection and Assessment System) es un

nuevo sistema internacional de deteccioacuten y diagnoacutestico de caries

consensuado en Baltimore Maryland USA en el antildeo 2005 para la

praacutectica cliacutenica la investigacioacuten y el desarrollo de programas de salud

puacuteblica El objetivo era desarrollar un meacutetodo visual para la deteccioacuten

de la caries en fase tan temprana como fuera posible y que ademaacutes

detectara la gravedad y el nivel de actividad de la misma

Coacutedigos

0 sano

1 Primer cambio visual en esmalte

2 Cambio Visual distintivo en esmalte

3 Ruptura localizada de esmalte debido a caries sin dentina ni

sombras subyacentes

4 Sombra Subyacente desde la dentina con o sin ruptura del esmalte

5 Cavitacioacuten con dentina visible

6 Cavitacioacuten Extensa con dentina visible

Grupos de RiesgoCon mucha frecuencia los pacientes muestran frustracioacuten porque a

pesar de dedicar tiempo esfuerzo y dinero no consiguen resultados a

largo plazo de su saludo bucal

Por tanto es de vital importancia la determinacioacuten del riesgo del

paciente para poder recuperar la calidad de vida que necesita

No se debe implementar una terapia uacutenica inflexible a todos los

pacientes por igual ya que cada individuo tiene necesidades

especiales y condiciones que afectaraacuten el desarrollo de la

enfermedad y respuesta al tratamiento

Intensidad y

frecuencia

de

tratamiento

Etiologiacutea principal en

el paciente

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

Tratamiento

eficazPronoacutestico

CAMBRAEl PROTOCOLO DE MANEJO DE LA CARIES POR LA EVALUACIOacuteN DEL RIESGO (Caries Management By Risk Assessment) permite realizar odontologiacutea basada

en la evidencia cliacutenica analizando lo factores de riesgo individual del

paciente

Incorpora conceptos de Odontologiacutea Miacutenimamente Invasiva proponiendo

Lesioacuten de caries

ObturacioacutenPaciente

sigue enfermo

Enfermedad de caries

Tratamiento individualizado del paciente

Control de Enfermedad (Salud Oral)

La asociacioacuten dental de California en colaboracioacuten con expertos

e investigadores desarrollaron formas de evaluacioacuten para

pacientes de entre 0-5 antildeos de edad y entre 5 y adultos

Una vez clasificados ayudaraacute a cliacutenicos en la determinacioacuten de si

un paciente es riesgo bajo moderado alto o extremo

Seguacuten la clasificacioacuten se proponen protocolos de atencioacuten

0-5 antildeos de edad

bull Frecuencia y periodicidad de examenbull

Frecuencia de radiografiacuteasbull Test Salivalbull

Utilizacioacuten de fluorurosbull Productos con Xilitol

bull SellantesbullAntibacterialesbullGuiacuteas de manejos

bullManejo de mancha blanca

bull Restauraciones de lesiones

5 antildeos y Adultos

bull Frecuencia de radiografias

bull Frecuencia de Reevaluacionesbull Test Salival

bull Antibacteriales clorhexidina y xylitolbull

Fluor bull Control de pHbull Suplementos de calcio y fosfato toacutepico

bull Sellantes

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 22: Seminario 6

Transiluminacioacuten DIFOTI

Sensibilidad Relativo

Especificidad Relativo

Es un acroacutenimo por sus siglas en ingleacutes Digital Imaging

Fiber-Optic Trans-illumination (Transiluminacioacuten de una

imagen digital a traveacutes de una fibra oacuteptica) Utiliza una

luz blanca inofensiva para transiluminar cada diente e

instantaacuteneamente crear una imagen digital de alta resolucioacuten en el monitor de la computadora y capturar lo que desee el cliacutenico con un software simple y un

pedal activador

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Radiograacutefico

Diferencias entre Tipos de Exaacutemen Radiograacutefico

Exaacutemenes maacutes utilizados

bull Panoraacutemica Sensibilidad 18

bull Bite Wing Sensibilidad 54

Especificidad 87

bull Periapical Sensibilidad 58

Especificidad 66

Dato El exaacutemen radiograacutefico tiene el potencial de dar imaacutegenes

cuando la desmineralizacioacuten en el diente es mayor al 40

Se hace pasar una corriente eleacutectrica a

traveacutes de la superficie dentaria Esto tiene la

condicioacuten de que cuando la superficie es

maacutes porosa mayor es la conductancia

Caries gt Aumento de Porosidad

Sensibilidad 92

Especificidad 80

Conductancia Eleacutectrica

httpspanishalibabacomproduct-gs-

imgportable-et-instrument-electrical-

conductivity-thickness-gauge--587867748html

Se basa en luz infrarroja para detectar

caries haciendo una diferencia de

fluorescencia entre el tejido dental sano y el

tejido cariado

Sensibilidad 92

Especificidad 82

Fluorescencia Laacuteser

httpservidentalcomwebsiteindexphpopti

on=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=4

1

100 de exactitud se basa en el corte

histoloacutegico del tejido dental y su estudio

Microscoacutepico

Problema con la Factibilidad REAL no se

puede extraer un diente para

su diagnostico o parte

de eacutel

Histologiacutea

ICDAS

ICDAS (International Caries Detection and Assessment System) es un

nuevo sistema internacional de deteccioacuten y diagnoacutestico de caries

consensuado en Baltimore Maryland USA en el antildeo 2005 para la

praacutectica cliacutenica la investigacioacuten y el desarrollo de programas de salud

puacuteblica El objetivo era desarrollar un meacutetodo visual para la deteccioacuten

de la caries en fase tan temprana como fuera posible y que ademaacutes

detectara la gravedad y el nivel de actividad de la misma

Coacutedigos

0 sano

1 Primer cambio visual en esmalte

2 Cambio Visual distintivo en esmalte

3 Ruptura localizada de esmalte debido a caries sin dentina ni

sombras subyacentes

4 Sombra Subyacente desde la dentina con o sin ruptura del esmalte

5 Cavitacioacuten con dentina visible

6 Cavitacioacuten Extensa con dentina visible

Grupos de RiesgoCon mucha frecuencia los pacientes muestran frustracioacuten porque a

pesar de dedicar tiempo esfuerzo y dinero no consiguen resultados a

largo plazo de su saludo bucal

Por tanto es de vital importancia la determinacioacuten del riesgo del

paciente para poder recuperar la calidad de vida que necesita

No se debe implementar una terapia uacutenica inflexible a todos los

pacientes por igual ya que cada individuo tiene necesidades

especiales y condiciones que afectaraacuten el desarrollo de la

enfermedad y respuesta al tratamiento

Intensidad y

frecuencia

de

tratamiento

Etiologiacutea principal en

el paciente

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

Tratamiento

eficazPronoacutestico

CAMBRAEl PROTOCOLO DE MANEJO DE LA CARIES POR LA EVALUACIOacuteN DEL RIESGO (Caries Management By Risk Assessment) permite realizar odontologiacutea basada

en la evidencia cliacutenica analizando lo factores de riesgo individual del

paciente

Incorpora conceptos de Odontologiacutea Miacutenimamente Invasiva proponiendo

Lesioacuten de caries

ObturacioacutenPaciente

sigue enfermo

Enfermedad de caries

Tratamiento individualizado del paciente

Control de Enfermedad (Salud Oral)

La asociacioacuten dental de California en colaboracioacuten con expertos

e investigadores desarrollaron formas de evaluacioacuten para

pacientes de entre 0-5 antildeos de edad y entre 5 y adultos

Una vez clasificados ayudaraacute a cliacutenicos en la determinacioacuten de si

un paciente es riesgo bajo moderado alto o extremo

Seguacuten la clasificacioacuten se proponen protocolos de atencioacuten

0-5 antildeos de edad

bull Frecuencia y periodicidad de examenbull

Frecuencia de radiografiacuteasbull Test Salivalbull

Utilizacioacuten de fluorurosbull Productos con Xilitol

bull SellantesbullAntibacterialesbullGuiacuteas de manejos

bullManejo de mancha blanca

bull Restauraciones de lesiones

5 antildeos y Adultos

bull Frecuencia de radiografias

bull Frecuencia de Reevaluacionesbull Test Salival

bull Antibacteriales clorhexidina y xylitolbull

Fluor bull Control de pHbull Suplementos de calcio y fosfato toacutepico

bull Sellantes

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 23: Seminario 6

Radiograacutefico

Diferencias entre Tipos de Exaacutemen Radiograacutefico

Exaacutemenes maacutes utilizados

bull Panoraacutemica Sensibilidad 18

bull Bite Wing Sensibilidad 54

Especificidad 87

bull Periapical Sensibilidad 58

Especificidad 66

Dato El exaacutemen radiograacutefico tiene el potencial de dar imaacutegenes

cuando la desmineralizacioacuten en el diente es mayor al 40

Se hace pasar una corriente eleacutectrica a

traveacutes de la superficie dentaria Esto tiene la

condicioacuten de que cuando la superficie es

maacutes porosa mayor es la conductancia

Caries gt Aumento de Porosidad

Sensibilidad 92

Especificidad 80

Conductancia Eleacutectrica

httpspanishalibabacomproduct-gs-

imgportable-et-instrument-electrical-

conductivity-thickness-gauge--587867748html

Se basa en luz infrarroja para detectar

caries haciendo una diferencia de

fluorescencia entre el tejido dental sano y el

tejido cariado

Sensibilidad 92

Especificidad 82

Fluorescencia Laacuteser

httpservidentalcomwebsiteindexphpopti

on=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=4

1

100 de exactitud se basa en el corte

histoloacutegico del tejido dental y su estudio

Microscoacutepico

Problema con la Factibilidad REAL no se

puede extraer un diente para

su diagnostico o parte

de eacutel

Histologiacutea

ICDAS

ICDAS (International Caries Detection and Assessment System) es un

nuevo sistema internacional de deteccioacuten y diagnoacutestico de caries

consensuado en Baltimore Maryland USA en el antildeo 2005 para la

praacutectica cliacutenica la investigacioacuten y el desarrollo de programas de salud

puacuteblica El objetivo era desarrollar un meacutetodo visual para la deteccioacuten

de la caries en fase tan temprana como fuera posible y que ademaacutes

detectara la gravedad y el nivel de actividad de la misma

Coacutedigos

0 sano

1 Primer cambio visual en esmalte

2 Cambio Visual distintivo en esmalte

3 Ruptura localizada de esmalte debido a caries sin dentina ni

sombras subyacentes

4 Sombra Subyacente desde la dentina con o sin ruptura del esmalte

5 Cavitacioacuten con dentina visible

6 Cavitacioacuten Extensa con dentina visible

Grupos de RiesgoCon mucha frecuencia los pacientes muestran frustracioacuten porque a

pesar de dedicar tiempo esfuerzo y dinero no consiguen resultados a

largo plazo de su saludo bucal

Por tanto es de vital importancia la determinacioacuten del riesgo del

paciente para poder recuperar la calidad de vida que necesita

No se debe implementar una terapia uacutenica inflexible a todos los

pacientes por igual ya que cada individuo tiene necesidades

especiales y condiciones que afectaraacuten el desarrollo de la

enfermedad y respuesta al tratamiento

Intensidad y

frecuencia

de

tratamiento

Etiologiacutea principal en

el paciente

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

Tratamiento

eficazPronoacutestico

CAMBRAEl PROTOCOLO DE MANEJO DE LA CARIES POR LA EVALUACIOacuteN DEL RIESGO (Caries Management By Risk Assessment) permite realizar odontologiacutea basada

en la evidencia cliacutenica analizando lo factores de riesgo individual del

paciente

Incorpora conceptos de Odontologiacutea Miacutenimamente Invasiva proponiendo

Lesioacuten de caries

ObturacioacutenPaciente

sigue enfermo

Enfermedad de caries

Tratamiento individualizado del paciente

Control de Enfermedad (Salud Oral)

La asociacioacuten dental de California en colaboracioacuten con expertos

e investigadores desarrollaron formas de evaluacioacuten para

pacientes de entre 0-5 antildeos de edad y entre 5 y adultos

Una vez clasificados ayudaraacute a cliacutenicos en la determinacioacuten de si

un paciente es riesgo bajo moderado alto o extremo

Seguacuten la clasificacioacuten se proponen protocolos de atencioacuten

0-5 antildeos de edad

bull Frecuencia y periodicidad de examenbull

Frecuencia de radiografiacuteasbull Test Salivalbull

Utilizacioacuten de fluorurosbull Productos con Xilitol

bull SellantesbullAntibacterialesbullGuiacuteas de manejos

bullManejo de mancha blanca

bull Restauraciones de lesiones

5 antildeos y Adultos

bull Frecuencia de radiografias

bull Frecuencia de Reevaluacionesbull Test Salival

bull Antibacteriales clorhexidina y xylitolbull

Fluor bull Control de pHbull Suplementos de calcio y fosfato toacutepico

bull Sellantes

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 24: Seminario 6

Se hace pasar una corriente eleacutectrica a

traveacutes de la superficie dentaria Esto tiene la

condicioacuten de que cuando la superficie es

maacutes porosa mayor es la conductancia

Caries gt Aumento de Porosidad

Sensibilidad 92

Especificidad 80

Conductancia Eleacutectrica

httpspanishalibabacomproduct-gs-

imgportable-et-instrument-electrical-

conductivity-thickness-gauge--587867748html

Se basa en luz infrarroja para detectar

caries haciendo una diferencia de

fluorescencia entre el tejido dental sano y el

tejido cariado

Sensibilidad 92

Especificidad 82

Fluorescencia Laacuteser

httpservidentalcomwebsiteindexphpopti

on=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=4

1

100 de exactitud se basa en el corte

histoloacutegico del tejido dental y su estudio

Microscoacutepico

Problema con la Factibilidad REAL no se

puede extraer un diente para

su diagnostico o parte

de eacutel

Histologiacutea

ICDAS

ICDAS (International Caries Detection and Assessment System) es un

nuevo sistema internacional de deteccioacuten y diagnoacutestico de caries

consensuado en Baltimore Maryland USA en el antildeo 2005 para la

praacutectica cliacutenica la investigacioacuten y el desarrollo de programas de salud

puacuteblica El objetivo era desarrollar un meacutetodo visual para la deteccioacuten

de la caries en fase tan temprana como fuera posible y que ademaacutes

detectara la gravedad y el nivel de actividad de la misma

Coacutedigos

0 sano

1 Primer cambio visual en esmalte

2 Cambio Visual distintivo en esmalte

3 Ruptura localizada de esmalte debido a caries sin dentina ni

sombras subyacentes

4 Sombra Subyacente desde la dentina con o sin ruptura del esmalte

5 Cavitacioacuten con dentina visible

6 Cavitacioacuten Extensa con dentina visible

Grupos de RiesgoCon mucha frecuencia los pacientes muestran frustracioacuten porque a

pesar de dedicar tiempo esfuerzo y dinero no consiguen resultados a

largo plazo de su saludo bucal

Por tanto es de vital importancia la determinacioacuten del riesgo del

paciente para poder recuperar la calidad de vida que necesita

No se debe implementar una terapia uacutenica inflexible a todos los

pacientes por igual ya que cada individuo tiene necesidades

especiales y condiciones que afectaraacuten el desarrollo de la

enfermedad y respuesta al tratamiento

Intensidad y

frecuencia

de

tratamiento

Etiologiacutea principal en

el paciente

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

Tratamiento

eficazPronoacutestico

CAMBRAEl PROTOCOLO DE MANEJO DE LA CARIES POR LA EVALUACIOacuteN DEL RIESGO (Caries Management By Risk Assessment) permite realizar odontologiacutea basada

en la evidencia cliacutenica analizando lo factores de riesgo individual del

paciente

Incorpora conceptos de Odontologiacutea Miacutenimamente Invasiva proponiendo

Lesioacuten de caries

ObturacioacutenPaciente

sigue enfermo

Enfermedad de caries

Tratamiento individualizado del paciente

Control de Enfermedad (Salud Oral)

La asociacioacuten dental de California en colaboracioacuten con expertos

e investigadores desarrollaron formas de evaluacioacuten para

pacientes de entre 0-5 antildeos de edad y entre 5 y adultos

Una vez clasificados ayudaraacute a cliacutenicos en la determinacioacuten de si

un paciente es riesgo bajo moderado alto o extremo

Seguacuten la clasificacioacuten se proponen protocolos de atencioacuten

0-5 antildeos de edad

bull Frecuencia y periodicidad de examenbull

Frecuencia de radiografiacuteasbull Test Salivalbull

Utilizacioacuten de fluorurosbull Productos con Xilitol

bull SellantesbullAntibacterialesbullGuiacuteas de manejos

bullManejo de mancha blanca

bull Restauraciones de lesiones

5 antildeos y Adultos

bull Frecuencia de radiografias

bull Frecuencia de Reevaluacionesbull Test Salival

bull Antibacteriales clorhexidina y xylitolbull

Fluor bull Control de pHbull Suplementos de calcio y fosfato toacutepico

bull Sellantes

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 25: Seminario 6

Se basa en luz infrarroja para detectar

caries haciendo una diferencia de

fluorescencia entre el tejido dental sano y el

tejido cariado

Sensibilidad 92

Especificidad 82

Fluorescencia Laacuteser

httpservidentalcomwebsiteindexphpopti

on=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=4

1

100 de exactitud se basa en el corte

histoloacutegico del tejido dental y su estudio

Microscoacutepico

Problema con la Factibilidad REAL no se

puede extraer un diente para

su diagnostico o parte

de eacutel

Histologiacutea

ICDAS

ICDAS (International Caries Detection and Assessment System) es un

nuevo sistema internacional de deteccioacuten y diagnoacutestico de caries

consensuado en Baltimore Maryland USA en el antildeo 2005 para la

praacutectica cliacutenica la investigacioacuten y el desarrollo de programas de salud

puacuteblica El objetivo era desarrollar un meacutetodo visual para la deteccioacuten

de la caries en fase tan temprana como fuera posible y que ademaacutes

detectara la gravedad y el nivel de actividad de la misma

Coacutedigos

0 sano

1 Primer cambio visual en esmalte

2 Cambio Visual distintivo en esmalte

3 Ruptura localizada de esmalte debido a caries sin dentina ni

sombras subyacentes

4 Sombra Subyacente desde la dentina con o sin ruptura del esmalte

5 Cavitacioacuten con dentina visible

6 Cavitacioacuten Extensa con dentina visible

Grupos de RiesgoCon mucha frecuencia los pacientes muestran frustracioacuten porque a

pesar de dedicar tiempo esfuerzo y dinero no consiguen resultados a

largo plazo de su saludo bucal

Por tanto es de vital importancia la determinacioacuten del riesgo del

paciente para poder recuperar la calidad de vida que necesita

No se debe implementar una terapia uacutenica inflexible a todos los

pacientes por igual ya que cada individuo tiene necesidades

especiales y condiciones que afectaraacuten el desarrollo de la

enfermedad y respuesta al tratamiento

Intensidad y

frecuencia

de

tratamiento

Etiologiacutea principal en

el paciente

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

Tratamiento

eficazPronoacutestico

CAMBRAEl PROTOCOLO DE MANEJO DE LA CARIES POR LA EVALUACIOacuteN DEL RIESGO (Caries Management By Risk Assessment) permite realizar odontologiacutea basada

en la evidencia cliacutenica analizando lo factores de riesgo individual del

paciente

Incorpora conceptos de Odontologiacutea Miacutenimamente Invasiva proponiendo

Lesioacuten de caries

ObturacioacutenPaciente

sigue enfermo

Enfermedad de caries

Tratamiento individualizado del paciente

Control de Enfermedad (Salud Oral)

La asociacioacuten dental de California en colaboracioacuten con expertos

e investigadores desarrollaron formas de evaluacioacuten para

pacientes de entre 0-5 antildeos de edad y entre 5 y adultos

Una vez clasificados ayudaraacute a cliacutenicos en la determinacioacuten de si

un paciente es riesgo bajo moderado alto o extremo

Seguacuten la clasificacioacuten se proponen protocolos de atencioacuten

0-5 antildeos de edad

bull Frecuencia y periodicidad de examenbull

Frecuencia de radiografiacuteasbull Test Salivalbull

Utilizacioacuten de fluorurosbull Productos con Xilitol

bull SellantesbullAntibacterialesbullGuiacuteas de manejos

bullManejo de mancha blanca

bull Restauraciones de lesiones

5 antildeos y Adultos

bull Frecuencia de radiografias

bull Frecuencia de Reevaluacionesbull Test Salival

bull Antibacteriales clorhexidina y xylitolbull

Fluor bull Control de pHbull Suplementos de calcio y fosfato toacutepico

bull Sellantes

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 26: Seminario 6

100 de exactitud se basa en el corte

histoloacutegico del tejido dental y su estudio

Microscoacutepico

Problema con la Factibilidad REAL no se

puede extraer un diente para

su diagnostico o parte

de eacutel

Histologiacutea

ICDAS

ICDAS (International Caries Detection and Assessment System) es un

nuevo sistema internacional de deteccioacuten y diagnoacutestico de caries

consensuado en Baltimore Maryland USA en el antildeo 2005 para la

praacutectica cliacutenica la investigacioacuten y el desarrollo de programas de salud

puacuteblica El objetivo era desarrollar un meacutetodo visual para la deteccioacuten

de la caries en fase tan temprana como fuera posible y que ademaacutes

detectara la gravedad y el nivel de actividad de la misma

Coacutedigos

0 sano

1 Primer cambio visual en esmalte

2 Cambio Visual distintivo en esmalte

3 Ruptura localizada de esmalte debido a caries sin dentina ni

sombras subyacentes

4 Sombra Subyacente desde la dentina con o sin ruptura del esmalte

5 Cavitacioacuten con dentina visible

6 Cavitacioacuten Extensa con dentina visible

Grupos de RiesgoCon mucha frecuencia los pacientes muestran frustracioacuten porque a

pesar de dedicar tiempo esfuerzo y dinero no consiguen resultados a

largo plazo de su saludo bucal

Por tanto es de vital importancia la determinacioacuten del riesgo del

paciente para poder recuperar la calidad de vida que necesita

No se debe implementar una terapia uacutenica inflexible a todos los

pacientes por igual ya que cada individuo tiene necesidades

especiales y condiciones que afectaraacuten el desarrollo de la

enfermedad y respuesta al tratamiento

Intensidad y

frecuencia

de

tratamiento

Etiologiacutea principal en

el paciente

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

Tratamiento

eficazPronoacutestico

CAMBRAEl PROTOCOLO DE MANEJO DE LA CARIES POR LA EVALUACIOacuteN DEL RIESGO (Caries Management By Risk Assessment) permite realizar odontologiacutea basada

en la evidencia cliacutenica analizando lo factores de riesgo individual del

paciente

Incorpora conceptos de Odontologiacutea Miacutenimamente Invasiva proponiendo

Lesioacuten de caries

ObturacioacutenPaciente

sigue enfermo

Enfermedad de caries

Tratamiento individualizado del paciente

Control de Enfermedad (Salud Oral)

La asociacioacuten dental de California en colaboracioacuten con expertos

e investigadores desarrollaron formas de evaluacioacuten para

pacientes de entre 0-5 antildeos de edad y entre 5 y adultos

Una vez clasificados ayudaraacute a cliacutenicos en la determinacioacuten de si

un paciente es riesgo bajo moderado alto o extremo

Seguacuten la clasificacioacuten se proponen protocolos de atencioacuten

0-5 antildeos de edad

bull Frecuencia y periodicidad de examenbull

Frecuencia de radiografiacuteasbull Test Salivalbull

Utilizacioacuten de fluorurosbull Productos con Xilitol

bull SellantesbullAntibacterialesbullGuiacuteas de manejos

bullManejo de mancha blanca

bull Restauraciones de lesiones

5 antildeos y Adultos

bull Frecuencia de radiografias

bull Frecuencia de Reevaluacionesbull Test Salival

bull Antibacteriales clorhexidina y xylitolbull

Fluor bull Control de pHbull Suplementos de calcio y fosfato toacutepico

bull Sellantes

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 27: Seminario 6

ICDAS

ICDAS (International Caries Detection and Assessment System) es un

nuevo sistema internacional de deteccioacuten y diagnoacutestico de caries

consensuado en Baltimore Maryland USA en el antildeo 2005 para la

praacutectica cliacutenica la investigacioacuten y el desarrollo de programas de salud

puacuteblica El objetivo era desarrollar un meacutetodo visual para la deteccioacuten

de la caries en fase tan temprana como fuera posible y que ademaacutes

detectara la gravedad y el nivel de actividad de la misma

Coacutedigos

0 sano

1 Primer cambio visual en esmalte

2 Cambio Visual distintivo en esmalte

3 Ruptura localizada de esmalte debido a caries sin dentina ni

sombras subyacentes

4 Sombra Subyacente desde la dentina con o sin ruptura del esmalte

5 Cavitacioacuten con dentina visible

6 Cavitacioacuten Extensa con dentina visible

Grupos de RiesgoCon mucha frecuencia los pacientes muestran frustracioacuten porque a

pesar de dedicar tiempo esfuerzo y dinero no consiguen resultados a

largo plazo de su saludo bucal

Por tanto es de vital importancia la determinacioacuten del riesgo del

paciente para poder recuperar la calidad de vida que necesita

No se debe implementar una terapia uacutenica inflexible a todos los

pacientes por igual ya que cada individuo tiene necesidades

especiales y condiciones que afectaraacuten el desarrollo de la

enfermedad y respuesta al tratamiento

Intensidad y

frecuencia

de

tratamiento

Etiologiacutea principal en

el paciente

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

Tratamiento

eficazPronoacutestico

CAMBRAEl PROTOCOLO DE MANEJO DE LA CARIES POR LA EVALUACIOacuteN DEL RIESGO (Caries Management By Risk Assessment) permite realizar odontologiacutea basada

en la evidencia cliacutenica analizando lo factores de riesgo individual del

paciente

Incorpora conceptos de Odontologiacutea Miacutenimamente Invasiva proponiendo

Lesioacuten de caries

ObturacioacutenPaciente

sigue enfermo

Enfermedad de caries

Tratamiento individualizado del paciente

Control de Enfermedad (Salud Oral)

La asociacioacuten dental de California en colaboracioacuten con expertos

e investigadores desarrollaron formas de evaluacioacuten para

pacientes de entre 0-5 antildeos de edad y entre 5 y adultos

Una vez clasificados ayudaraacute a cliacutenicos en la determinacioacuten de si

un paciente es riesgo bajo moderado alto o extremo

Seguacuten la clasificacioacuten se proponen protocolos de atencioacuten

0-5 antildeos de edad

bull Frecuencia y periodicidad de examenbull

Frecuencia de radiografiacuteasbull Test Salivalbull

Utilizacioacuten de fluorurosbull Productos con Xilitol

bull SellantesbullAntibacterialesbullGuiacuteas de manejos

bullManejo de mancha blanca

bull Restauraciones de lesiones

5 antildeos y Adultos

bull Frecuencia de radiografias

bull Frecuencia de Reevaluacionesbull Test Salival

bull Antibacteriales clorhexidina y xylitolbull

Fluor bull Control de pHbull Suplementos de calcio y fosfato toacutepico

bull Sellantes

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 28: Seminario 6

Grupos de RiesgoCon mucha frecuencia los pacientes muestran frustracioacuten porque a

pesar de dedicar tiempo esfuerzo y dinero no consiguen resultados a

largo plazo de su saludo bucal

Por tanto es de vital importancia la determinacioacuten del riesgo del

paciente para poder recuperar la calidad de vida que necesita

No se debe implementar una terapia uacutenica inflexible a todos los

pacientes por igual ya que cada individuo tiene necesidades

especiales y condiciones que afectaraacuten el desarrollo de la

enfermedad y respuesta al tratamiento

Intensidad y

frecuencia

de

tratamiento

Etiologiacutea principal en

el paciente

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

iquestCondicioacuten

meacutedica que

contribuye

Tratamiento

eficazPronoacutestico

CAMBRAEl PROTOCOLO DE MANEJO DE LA CARIES POR LA EVALUACIOacuteN DEL RIESGO (Caries Management By Risk Assessment) permite realizar odontologiacutea basada

en la evidencia cliacutenica analizando lo factores de riesgo individual del

paciente

Incorpora conceptos de Odontologiacutea Miacutenimamente Invasiva proponiendo

Lesioacuten de caries

ObturacioacutenPaciente

sigue enfermo

Enfermedad de caries

Tratamiento individualizado del paciente

Control de Enfermedad (Salud Oral)

La asociacioacuten dental de California en colaboracioacuten con expertos

e investigadores desarrollaron formas de evaluacioacuten para

pacientes de entre 0-5 antildeos de edad y entre 5 y adultos

Una vez clasificados ayudaraacute a cliacutenicos en la determinacioacuten de si

un paciente es riesgo bajo moderado alto o extremo

Seguacuten la clasificacioacuten se proponen protocolos de atencioacuten

0-5 antildeos de edad

bull Frecuencia y periodicidad de examenbull

Frecuencia de radiografiacuteasbull Test Salivalbull

Utilizacioacuten de fluorurosbull Productos con Xilitol

bull SellantesbullAntibacterialesbullGuiacuteas de manejos

bullManejo de mancha blanca

bull Restauraciones de lesiones

5 antildeos y Adultos

bull Frecuencia de radiografias

bull Frecuencia de Reevaluacionesbull Test Salival

bull Antibacteriales clorhexidina y xylitolbull

Fluor bull Control de pHbull Suplementos de calcio y fosfato toacutepico

bull Sellantes

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 29: Seminario 6

CAMBRAEl PROTOCOLO DE MANEJO DE LA CARIES POR LA EVALUACIOacuteN DEL RIESGO (Caries Management By Risk Assessment) permite realizar odontologiacutea basada

en la evidencia cliacutenica analizando lo factores de riesgo individual del

paciente

Incorpora conceptos de Odontologiacutea Miacutenimamente Invasiva proponiendo

Lesioacuten de caries

ObturacioacutenPaciente

sigue enfermo

Enfermedad de caries

Tratamiento individualizado del paciente

Control de Enfermedad (Salud Oral)

La asociacioacuten dental de California en colaboracioacuten con expertos

e investigadores desarrollaron formas de evaluacioacuten para

pacientes de entre 0-5 antildeos de edad y entre 5 y adultos

Una vez clasificados ayudaraacute a cliacutenicos en la determinacioacuten de si

un paciente es riesgo bajo moderado alto o extremo

Seguacuten la clasificacioacuten se proponen protocolos de atencioacuten

0-5 antildeos de edad

bull Frecuencia y periodicidad de examenbull

Frecuencia de radiografiacuteasbull Test Salivalbull

Utilizacioacuten de fluorurosbull Productos con Xilitol

bull SellantesbullAntibacterialesbullGuiacuteas de manejos

bullManejo de mancha blanca

bull Restauraciones de lesiones

5 antildeos y Adultos

bull Frecuencia de radiografias

bull Frecuencia de Reevaluacionesbull Test Salival

bull Antibacteriales clorhexidina y xylitolbull

Fluor bull Control de pHbull Suplementos de calcio y fosfato toacutepico

bull Sellantes

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 30: Seminario 6

La asociacioacuten dental de California en colaboracioacuten con expertos

e investigadores desarrollaron formas de evaluacioacuten para

pacientes de entre 0-5 antildeos de edad y entre 5 y adultos

Una vez clasificados ayudaraacute a cliacutenicos en la determinacioacuten de si

un paciente es riesgo bajo moderado alto o extremo

Seguacuten la clasificacioacuten se proponen protocolos de atencioacuten

0-5 antildeos de edad

bull Frecuencia y periodicidad de examenbull

Frecuencia de radiografiacuteasbull Test Salivalbull

Utilizacioacuten de fluorurosbull Productos con Xilitol

bull SellantesbullAntibacterialesbullGuiacuteas de manejos

bullManejo de mancha blanca

bull Restauraciones de lesiones

5 antildeos y Adultos

bull Frecuencia de radiografias

bull Frecuencia de Reevaluacionesbull Test Salival

bull Antibacteriales clorhexidina y xylitolbull

Fluor bull Control de pHbull Suplementos de calcio y fosfato toacutepico

bull Sellantes

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 31: Seminario 6

Bajo Riesgo

bull Sin lesiones incipientes o cavidades de caries primarias o

segundarias en lo uacuteltimos 3 antildeos

bull Sin Factores de riesgo

(restauraciones emergentes ortodoncia discapacidad fiacutesica o

mental drogas defectos de esmalte congeacutenitos o

adquiridos higiene oral deficiente dieta cariogeacutenica)

bull Combinacioacuten de bacteria haacutebitos de higiene dieta uso de

fluoruros o el contenido y flujo salival que han protegido al

paciente de la enfermedad hasta el momento

Cuando los factores patogeacutenicos cambian draacutesticamente

aumenta la susceptibilidad a la enfermedad

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 32: Seminario 6

Moderado Riesgobull Mayor presencia de factores de riesgo que pacientes de bajo

riesgo No presentan signos de continuas caries como siacute lo

presentarian en grupos de alto riesgo

bull Mayores de 6 antildeos que presentan una o dos lesiones incipientes

o cavidades de caries primarias y secundarias en los uacuteltimos tres

antildeos

bull Pacientes sin lesiones incipientes o cavidades primarias y

secundarias en los uacuteltimos 3 antildeos pero con al menos un factor

de riesgo (restauraciones emergentes ortodoncia

discapacidad fiacutesica o mental abuso de drogas defectos de

esmalte congeacutenitos o adquiridos higiene oral deficiente y dieta

cariogeacutenica)

La intervencioacuten en los factores de riesgo como la dieta haacutebitos de

higiene y el uso de fluoruros requiere de monitores y una

implementacioacuten mas agresiva

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 33: Seminario 6

Alto Riesgobull Pacientes que actualmente tienen caries la mayoriacutea de las

lesiones cavitadas tres o maacutes lesiones incipientes o lesiones de

caries primarias o secundarias durante los uacuteltimos 3 antildeos ademaacutes

de la presencia de muacuteltiples factores de riesgo como una baja

exposicioacuten de fluor y xerostomiacutea en pacientes mayores de seis

antildeos

bull La presencia de lesiones de caries observables por ejemplo es un

indicador de la enfermedad y ademaacutes indica que la

enfermedad seguiraacute progresando para producir mas lesiones a

menos que se intervenga con terapia quiacutemica para reducir el

problema bacterial e incrementar la remineralizacioacuten

En tambieacuten posible que un paciente que no tenga lesiones cavitadas

pero que tenga dos o mas factores de riesgo altos sea ubicado en

el grupo de alto riesgo

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 34: Seminario 6

Extremo riesgobull Paciente de alto riesgo con Necesidades especiales o que

tiene una carga adicional (hiposalivacioacuten grave)

bull Carecen de la capacidad de amortiguadora de la saliva y del

calcio y el fosfato necesarios para la remineralizacioacuten de las

lesiones no cavitadas

Se indican terapias adicionales que incluyen enjuagues con

capacidad buffer para sustituir las funciones de limpieza y de

capacidad buffer de una saliva normal y pastas de calcio y

fosfato para reemplazar los componentes normales de la

saliva para la remineralizacioacuten de las estructuras dentarias

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 35: Seminario 6

Protocolo Pacientes BAJO

Riesgobull Estudio radiograacutefico Bitewing cada 24-38 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 6-12 meses

Test salival (flujo salival y recuento bacteriano) puede ser usado

como una referencia para nuevos pacientes

bull Pasta de dientes que contenga fluoruro 2 veces al diacutea Barniz

de NaF si hay excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes opcionales o de acuerdo a protocolo de sellantes

ICDAS

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 36: Seminario 6

Protocolo Pacientes MODERADO Riesgo

bull Radiografiacutea bitewing cada 18-24 meses

bull Reevaluar riesgo de caries cada 4-6 meses

El test salival puede ser usado como una referencia para

nuevos pacientes o si hay sospecha de un alto conteo

bacteriano y para valorar la eficacia y cooperacioacuten del

paciente

bull Uso de xilitol en chicle o caramelos tabletas o pastillas

bull Pasta de dientes que contengan fluoruro 2 veces al diacutea

maacutes enjuague diario con colutorio de NaF 005

Inicialmente 1 aplicacioacuten de barniz de NaF y la otra 4-6

meses despueacutes

bull Suplementos de fosfato de calcio toacutepico opcional si hay

excesiva exposicioacuten radicular o sensibilidad

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 37: Seminario 6

Protocolo Pacientes ALTO Riesgobull Radiografiacuteas bitewing cada 6-18 meses o hasta que las

lesiones no cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caris cada 3-4 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para

valorar la eficacia y cooperacioacuten del paciente

bull Uso de enjuagues de clorhexidina 1 semana por mes y uso

de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 NaF dos veces al dia en vez de la

pasta fluorada regular

bull Opcional enjuague diario con colutorio de NaF al 02 en

vez de enjuague diario con colutorio de NaF 005 o aplicar

pasta de fosfatocalcio varias veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 38: Seminario 6

Protocolo Pacientes EXTREMO Riesgo

bull Radiografias bitewing cada 6 meses o hasta que las lesiones no

cavitadas sean evidentes

bull Reevaluar riesgo de caries cada 3 meses y aplicar barniz de

fluoruro

Test de flujo salival y cultivo bacteriano inicialmente y para valorar la

eficacia y cooperacion del paciente

bull Colutorio de clorhexidina por una semana cada mes Uso de xilitol

bull Pasta de dientes con 11 dos veces al dia en vez de la pasta

fluorada regular

bull Enjuague diario con colutorio de NaF 005 cuando sienta la

boca seca despueacutes de bocado desayuno y almuerzo

bull Colutorio que neutralice aacutecidos si la boca se siente seca despueacutes

de bocados a la hora de acostarse y despueacutes del desayuno

bull Requiere aplicar pasta de fosfatocalcio 2 veces al dia

bull Sellantes de acuerdo al protocolo de sellantes ICDAS

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 39: Seminario 6

En siacutentesis

La clasificacioacuten de pacientes seguacuten su riesgo es

una uacutetil herramienta que permite determinar y

personalizar la atencioacuten seguacuten las necesidades

del pacientes pudiendo asiacute entregar una

atencioacuten de calidad y mejorar la calidad de

vida no solo solucionar el problema puntual de

caries

ldquoControlar la enfermedad no solo rehabilitar la

lesioacutenrdquo

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 40: Seminario 6

Terapeacuteutica de la Caries

a Antibacteriana

b Remineralizante

c Fluacuteor en sus diferentes presentaciones

pastas dentales enjuagatorios barniz y

cubetas de fluacuteor

d Inactivacioacuten sellantes restauraciones

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 41: Seminario 6

Antibacteriana

Reduccioacuten del Agente Infeccioso

Control de Dieta Control Quiacutemico

Inhibe Colonizacioacuten Bacteriana

Inhibe la Adherencia

Inhibe la prolifereracioacuten

Inhibe la patogenia bacteriana

Control Mecaacutenico

elimina la placa en formacioacuten

Debe ser un auxiliar y no un sustituto de los meacutetodos mecaacutenicos

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 42: Seminario 6

Clorhexidina

Antiseacuteptico ldquo Gold

Standardrdquo

Efecto Bacteriostaacutetico y bactericida

Alta sustantivida

d (12 hrs)

Amplio Espectro

Microbiano

Colutorio 012 y 005

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 43: Seminario 6

Remineralizacioacuten

Consiste en la incorporacioacuten de minerales

a una zona dental desmineralizada para

su reparacioacuten

Indicaciones

En caries de esmalte sin cavitacioacuten (lesioacuten

incipiente o mancha blanca

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 44: Seminario 6

Productos de accioacuten preventiva

a la caries dental

La eleccioacuten del tratamiento se realizaraacute

en dependencia del riesgo a caries

identificado para el individuo o grupo y

los recursos existentes

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 45: Seminario 6

Fluacuteor Es un mineral electronegativo aumenta la

resistencia del esmalte

Inhibe el proceso de caries por disminucioacuten de la

produccioacuten de aacutecido de los microorganismos

fermentadores

Reduce de la tasa de disolucioacuten aacutecida

Reduccioacuten de la desmineralizacioacuten

Incremento de la remineralizacioacuten

Estabilizacioacuten del pH

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 46: Seminario 6

Dentiacutefricos

Ingredientes ActivosContiene Fluoruro de Soacutedio (1450 ppm de Fluacuteor) Triclosan 03

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 47: Seminario 6

Dentiacutefricos

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen 440

ppm de fluacuteorrdquo

Las pastas dentales que contienen 1450 ppm de

fluacuteor poseen un efecto preventivo de caries

mayor que las pastas dentales que contienen

1000 ppm de fluacuteor

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 48: Seminario 6

Barnices

Concentracioacuten fluoruro de sodio 5 (22600 ppm) Y 01 de Silano de fluacuteor (1000 ppm)

Frecuencia de aplicacioacuten preventiva La aplicacioacuten de barniz de fluacuteor cada seis meses es efectiva en la prevencioacuten de lesiones de caries en denticioacuten temporal y permanente En pacientes de riesgo alto la aplicacioacuten del barniz es cada tres a seis meses

Terapia Remineralizadora

Se realiza en lesiones incipientes no cavitadas en denticioacuten permanente joven la aplicacioacuten de barniz de fluacuteor se debe realizar 4 veces seguidas una vez por semana

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 49: Seminario 6

Cubetas de Fluacuteor Eleccioacuten

de la Cubeta

Prefabricadaconfeccionadas a partir de un molde individual

de las arcadas dentarias

Presentar la forma de la arcada

Favorecer un buen contacto entre el gel y los dientes

Asegurar un hermetismo suficiente a nivel de los

bordes para que no entre la saliva

Ser coacutemoda y permitir tratar ambas arcadas

a la vez

Limpieza de los

Dientes

Lavado de la boca con

Agua

Secado de los

Dientes

Cargar la Cubeta con Gel

Colocar la

cubeta en boca

Retirar la Cubeta

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 50: Seminario 6

Inactivacioacuten de Caries

La inactivacioacuten de caries es la reduccioacuten de la flora bacterianapatogeacutenica alojada en cavidades abiertas surcos profundos uobturaciones sobre-contorneadas yo desbordantes la cualpuede reinfectar nuevas superficies dentarias y tiene comoobjetivo reducir la infeccioacuten de la boca a niveles aceptablesademas de evitar una respuesta pulpar Es aplicable a todos lospacientes pero especialmente en aquellos con gran actividadde caries

La teacutecnica se utiliza en toda la boca y consiste en la eliminacioacuten de las capas superficiales de la caries dentinaria en las paredes cavitarias limpiar el fondo y obturar con vidrio ionoacutemero u oxido de zinc o eugenol reforzado hasta la rehabilitacioacuten de las piezas afectadas

En piezas temporales se debe tener especial cuidado con la profundidad hacia la pulpa ya que su indicacioacuten inadecuada puede acelerar un proceso o enmascarar un proceso pulpar1

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 51: Seminario 6

Sellantes de fosas y fisuras

Existen dos tipos los compuestos por BisphenolGlicidil Metacrilato (Bis-GMA) y los compuestos por vidrio ionoacutemero

Su accioacuten consiste en sellar las fosas y fisuras para

Evitar o prevenir las caries

Los sellantes tienen 3 efectos preventivos fundamentales

1) obturan mecaacutenicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los aacutecidos2) al obturar la fosas y fisuras suprimen el haacutebitat de los streptococcus mutans y otros microorganismos

3) facilita la limpieza de la fosas y fisuras mediante meacutetodos fiacutesicos como el cepillado dental y la masticacioacuten

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 52: Seminario 6

Teacutecnica de aplicacioacuten

1)Aislacioacuten

2)Profilaxis con escobilla

3)Aplicacioacuten por 30 segundos y lavado del aacutecido por 15 segundos

4)Aplicar sellante teniendo la precaucioacuten que no queden burbujas

5)Polimerizacioacuten

6)Evaluar el sellante intentando despegarlo

7)Retirar aislacion

Sellantes de fosas y fisuras

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 53: Seminario 6

Restauraciones

Resina Compuesta

Matriz orgaacutenica

BIS GMA + Relleno inorgaacutenico

Esteacutetica

Lesiones pequentildeas y medianas en

dentina

Teacutecnica Sensible

Amalgama

Plata + Estantildeo + Mercurio

Larga durabilidad

Bajo costo

No esteacutetica

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 54: Seminario 6

Caries Recidivante (Secundaria)

Es una lesioacuten cariosa que se localiza adyacente a una restauracioacuten

Misma etiologiacutea y meacutetodo de deteccioacuten que caries primaria

ldquola caries primaria y secundaria solo se diferencian en que estauacuteltima esta adyacente a una restauracioacutenrdquo Kidd 2001

Presencia de bacterias dentro de la interfase diente-materialrestaurador y de acuerdo a condiciones apropiadas y al tiempoestas bacterias podriacutean potencialmente desmineralizar laestructura dentaria a lo largo de la pared cavitaria

Representan el mayor porcentaje de fracasos de restauraciones

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 55: Seminario 6

La lesioacuten de caries secundaria puede

originarse en

En el esmalte o cemento de la

superficie dentaria

En el esmalte o dentina a lo largo

de la interfasediente-material

restaurador

Lesioacuten de

pared

Lesioacuten externa

Hipoacutetesis

-Se inicia en

presencia de

microfiltracioacuten de

bacterias o fluidos

en la interfase

diente- restauracioacuten

-Se desarrolla por la

progresioacuten de la

lesioacuten externaldquoEl desarrollo de la lesioacuten de pared sin

lesioacuten externa es poco frecuenterdquo Hals y

col

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 56: Seminario 6

Factores que pueden predisponer

al desarrollo de caries secundaria

Teacutecnica restauradora inadecuda

Propiedades del material restaurador

Control de placa dental por parte del

paciente

Nuevo desarrollo de enfermedad

bull Maacutergenes gingivales de restauraciones clase II III IV y V

bull Interfase diente-material restaurador

bull Sobrecontornos o subcontornosmarginales

iquestDoacutende encontramos caries

secundarias con mayor frecuencia

Interfase diente-restauracioacuten necesaria

para colonizacioacuten deMO 250um Mjocircr yToffenetti y 50umJorgensen y Wakumoto

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 57: Seminario 6

Se puede confundir

cliacutenicamente con caries

residual y tincioacuten de

maacutergenes

Control de higiene por parte del paciente

Uso de goma dique para el margen gingival

Materiales restauradores con propiedades anticariogeacutenicas

Teacutecnica restauradora adecuada (no dejar sobre o subcontornos

pulir restauraciones no dejar contactos interface-cuacutespide)

Como disminuir la aparicioacuten de

caries recidivante

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 58: Seminario 6

Caries residual = Caries recidivante

Lesioacuten de caries que no se

elimina previa a

restauracioacuten Esto puede

ser intencionalmente o

pasar inadvertidamente

Negligencia Decisioacuten de

tratamiento

(Stepwise)

Cliacutenicamente difiacutecil

diferenciar entre ambos

tipos de caries

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 59: Seminario 6

ldquoLa mayor parte de las

lesiones reportadas como

caries secundarias se

deben al resultado de la

presencia de caries

residualrdquo

Lesioacuten de caries dejada de forma

intencional o inadvertidamente

durante el procedimiento de

restauracioacuten bajo eacutesta

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Caries residual o recidivante

Inadvertida

Negligencia

Intencional

Stepwise

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 60: Seminario 6

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Formacioacuten de dentina en respuesta a estiacutemulos ambientales nocivos Se localiza en los lugares de la cavidad pulpar subyacentes al de la accioacuten del estiacutemulo nocivo

Estiacutemulos nocivos de grado ligero o moderado no producen la muerte de los

odontoblastos por el contrario los estimulan incrementando su tasa de

secrecioacuten de matriz dentinaria

Dentina reactivaDentina terciaria secretada por los

odontoblastos frente a estiacutemulos nocivos

Agentes agresores provocan necrosis local del estrato odontoblaacutestico (siempre

que las condiciones del complejo dentino-pulpar sean favorables) a partir

de las ceacutelulas mesenquimatosasindiferenciadas pulpares se diferencian ceacutelulas con capacidad dentinogeacutenica

denominadas dentinoblastos neo-odontoblastos u odontoblastos

secundarios

Dentina reparativa o neodentinaDentina terciaria secretada por los neo-

odontoblastos

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 61: Seminario 6

Zona externa Dentina

Infectada

Estructura histoloacutegica perdida

Tuacutebulos dentinariosdesorganizados

Invasioacuten bacteriana

Desmineralizacioacuten severa

Fibras colaacutegenasexpuestas y

desnaturalizadas

Zona Interna Dentina

afectada

Estructura conservada

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal

procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 62: Seminario 6

Tratamiento de caries dentinaria profunda con el objetivo de preservar la pulpa

El tratamiento de eliminacioacuten de la caries por etapas en dientes asintomaacuteticos reduce el

riesgo de exposicioacuten pulpar y es de eleccioacuten en las caries profundas aunque no estaacute claro si es necesario reintervenir

Se considera como profunda aquella

caries cuya exeacuteresis o excavacioacuten

completa implicariacutea la exposicioacuten

pulpar Coincidiriacutea con las lesiones de

caries que en la radiografiacutea invaden

tres cuartas partes o mas del espesor

dentinario

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

Criterios cliacutenicos

Lesioacuten cariosa que envuelve

radiograacuteficamente a maacutes del 75 de la superficie dentaria y de la dentina

Zona radiodensa visible y bien definida entre la

caries y la pulpa

Vitalidad pulpar positiva

Ausencia de patologiacutea periapical y de episodios

anteriores de dolor pulpar severo provocado

o espontaacuteneo

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 63: Seminario 6

Primera eliminacioacuten del tejido central superficial necroacutetico y

desmineralizado excavacioacuten completa de la dentina perifeacuterica

desmineralizada Usando una cucharilla manual evitando la

instrumentacioacuten cercana a la pulpa

Se deja la dentina blanda de apariencia huacutemeda y descolorida en la zona central de la

preparacioacuten

Se aplica hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Sellado temporal con ionoacutemero de vidrio

Trascurridas entre 8 y 12 semanas se vuelve a abrir la cavidad y se realiza la eliminacioacuten final de la

caries se deja en la zona central de la lesioacuten una dentina de color amarillento o gris de consistencia

dura

Colocar hidroacutexido de calcio como base

cavitaria

Restauracioacuten con material definitivo

Cariologiacutea cliacutenica bases preventivas y restauradoras Gustavo Moncada C Ivan Urzua

Preventive endodontics pulp protection using stepwise caries removal procedure httpscieloisciiiesscielophppid=S0213-12852011000500004ampscript=sci_arttext

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 64: Seminario 6

National Insitiutes of Health Clinical Decision Making for

Caries Management in Root Surfaces 2001 Marzo 26-28

Lesioacuten de caries en la superficie radicular de un diente que ha perdido su

insercioacuten epitelial exponiendo dicha

superficie al medio bucal

Puede ubicarse en la unioacuten amelocementaria totalmente en la raiacutez o afectando al esmalte

adyacente

Mayor prevalencia en adulto mayor importante

por aumento en la esperanza de vida de

nuestro paiacutes

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 65: Seminario 6

CariesRadicular

Exposicioacuten de sup Radicular

o De unioacuten amelocementa

riaAcuacutemulo de biofilm en la

superficie dentaria

Dieta Rica en

carbohidratos

fermentables

Uso de proacutetesis

removible

Alteraciones motrices

Disminucioacuten de flujo salival

Enfermedad periodontal

Edad

Ingesta de alcohol

Tabaquismo

Enfermedades sisteacutemicas

Factors associated with root surface caries in elderly Sugihara N Maki Y Okawa Y Hosaka M Matsukubo T Takaesu Y

httpswwwjstagejstgojparticletdcpublication51151_1_23_pdf

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 66: Seminario 6

Caracteriacutesticas cliacutenicas y

etiopatogenia

Ataque aacutecido desmineraliza

MMP Desnaturaliza colaacutegeno

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

pH 6 es el critico para la desmineralizacioacuten

en superficie radicular (pH 55 en esmalte)

Contorno y superficie irregulares

Consistencia blanda Avance raacutepido

Mayor progresioacuten en superficie que en

profundidad

No existe MB asociada al inicio de caries radicular

Desmineralizacioacuten de cristales de

hidroxiapatita y

desnaturalizacion de la matriz colaacutegena

Infiltracioacuten bacteriana en

cemento

Presencia de Hongos

Cocos

G(+) y

bacilos S

Mutans

Lactobacil

o

acidofilus

Actinomyc

es Viscosus

Actinomyc

es

Naesluumlndi

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 67: Seminario 6

Lesioacuten inactiva Detenida o

remineralizada

bull Maacutergenes bien definidos

bull Color cafeacute oscuro o negro

bull Superficie suave yo brillante

bull Duro al sondaje con presion moderada

bull Usualmente no cubierta de placa

bull Puede estar o no cavitada

Lesioacuten activa

bull Color amarillo o cafeacute claro

bull Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presioacuten suave

bull Visiblemente cubierta de placa

bull Cavitacioacuten puede o no estar presente

Cariologiacutea cliacutenica Bases preventivas y restauradoras Moncada y Urzuacutea 2008

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 68: Seminario 6

Leake JL Clinical decision-making for caries management in root surfaces Journal Dent Educ 2001 65 (10) 1147-1153Endruhn A Capiacutetulo 22 Caries radicular Barrancos Mooney Operatoria dental Integracioacuten cliacutenica Editorial meacutedica Panaacutemericana

4deg edicioacuten 2006 443-7

Materiales restauradores directos

usado en el tratamiento de caries

radicular vidrio ionoacutemero (tradicional o

modificado con resina) resinas

compuestas y amalgamas

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 69: Seminario 6

BIBLIOGRAFIacuteA Moncada y Urzuacutea 2008 capiacutetulo 3 (paacutegs 51-72) capiacutetulo 6 (paacuteg 125-139) Cariologiacutea Cliacutenica

bases preventivas y restauradoras

Chaussain-Miller C Fioretti F Goldberg M Menashi S The role of matrix metalloproteinases

(MMPs) in human caries J Dent Res 2006 Jan(1) 22-32

Carmen Llena Puy La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el

diagnoacutestico de algunas patologiacuteas Med Oral Patol Oral Cir Bucal 200611E449-55

httpscieloisciiiesscielophppid=S1138-123X2002000600004ampscript=sci_arttext

httpwwwicdasorg

httpwwwmedigraphiccompdfsadmod-2007od075ipdf

Manual Clinico Operatoria FOUCH

httpservidentalcomwebsiteindexphpoption=com_contentamptask=viewampid=122ampItemid=41

California Dental Association Journal October 2007 page 704

5 through Adult California Dental Association Journal ndash October 2007 ndash page 716

Fontana M Zero T Assessing patients caries risk JADA 2006 137 1231-1239

Jenson L Budenz AW Featherstone JDB Ramos-Gomez FJ Spolsky VW amp Young DA

(2007) Clinical protocol for caries management by risk assessment Journal of the California

Dental Association 35(11) 714-723Featherstone JDB Domejean-Orliaguet S Jenson L Wolff

M amp Young DA (2007) Caries risk assessment in practice for age 6 through adult Journal of the

California Dental Association 35(10) 703

Orellana N Akram Ali Manejo del riesgo a caries Rev Oper Dent Endod ldquo08585

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992

Page 70: Seminario 6

BIBLIOGRAFIacuteA httpwwwugres~pbacap7fluordeaplicacionprofesional02e60099f4106911fprac0

7pdf

httpgeosaludcomsaluddentalpasta20_dentalhtm

BARRANCOS MOONEY J Operatoria Dental 3era ed Ed Meacutedica Panamericana pp 454-470 1999

httpwwwscieloorgvescielophppid=S0001-63652002000200017ampscript=sci_arttext

Kidd EAM Diagnosis of secondary caries J Dent Educ 2001 65997-1000

Acta Odont Venez Vol 47 Nordm 2 ANtildeO 2009 Revisioacuten bibliograacutefica CARIES SECUNDARIA

Streptococcus mutans-induced secondary caries adjacent to glass ionomer cement composite resin and amalgam restorations in vitro

Operatoria dental integracioacuten cliacutenica Barrancos editorial meacutedica panamericana

4deg edicion2006

Anaacutelisis de la vida media de las restauraciones dentales y las principales causas de

fracaso una revisioacuten bibliograacutefica Llodra Bravo ROE vol 1 ndeg7 (479-486) 1992