Seminario 8

10
SEMINARIO 8 María José Molina Aguilera

Transcript of Seminario 8

Page 1: Seminario 8

SEMINARIO 8 María José Molina Aguilera

Page 2: Seminario 8

En esta tarea vamos a ver si con dos variables cualitativas podemos usar la prueba de Chi-cuadrado. En este caso las variables van a ser el sexo y la práctica de deporte. Primero vamos a realizar esta prueba mediante el SPSS y luego vamos a hacerlo a mano.

Page 3: Seminario 8
Page 4: Seminario 8
Page 5: Seminario 8
Page 6: Seminario 8

En este caso el valor de la prueba de Chi- cuadrado nos da = 4,023

Teniendo en cuenta que tiene como grado de libertad 1 y que el grado de significación, ya establecido es 0,05 nos daría como resultado 3,84.

Por tanto, como conclusión obtenemos que 3,84 < 4,023, por tanto podemos rechazar la hipótesis nula (Ho) y aceptamos la hipótesis alternativa, que indica que existe relación entre la práctica de deporte y el sexo.

Page 7: Seminario 8

CÁLCULO A MANO: VAMOS A REALIZAR CHI-CUADRADO CON LA UTILIZACIÓN DE FÓRMULAS.

En un primer momento debemos conocer la fórmula:

Esta fórmula se utiliza para el calculo de la Chi-cuadrado, donde fo= es la frecuencia observada y fe= es la frecuencia esperada, teórica.

Page 8: Seminario 8

Primero vamos a calcular la frecuencia esperada, esta se calcula de la siguiente forma:

Fe= 29x5/50= 2,9Fe= 5x21/50=2,1Fe=29x45/50=26,1Fe=45x21/50=18,9

Page 9: Seminario 8

Una vez que ya tenemos la frecuencia esperada o teorica, ya podemos realizar la fórmula para el calculo de la Chi-cuadrado

En este caso los valores observados son:

Page 10: Seminario 8

Al calcular la fórmula nos da:

Cuando sustituimos todos los valores, nos da el resultado de la prueba Chi-cuadrado = 4,02 y por tanto, al igual que antes. Como son variables dicotómicas el grado de libertad es 1, el nivel de significación es 0,05 y por tanto da el valor promedio 3,84.

3,84 < 4,02, se acepta la hipótesis alternativa y esto quiere decir que existe relación entre el sexo y las prácticas de deporte.