Seminario 9

28
SEMINARIO 9 Irene Artacho Hernández

Transcript of Seminario 9

SEMINARIO 9

SEMINARIO 9Irene Artacho Hernndez

Ejercicio de Clase Este seminario comenzamos hablando de la correlacin, en esta prueba vemos si dos variables, que pueden ser cualitativas o cuantitativas, estn asociadas y con la intensidad con la que lo estn.

La correlacin puede ser paramtrica o no paramtrica.

El coeficiente de relacin es un nmero que va del -1 al +1. Cuando la relacin es 0 sta es nula pero cuando es +1 o 1 la relacin es perfecta. El que sea positivo o negativo significara que son directamente o inversamente proporcional.

Tipos de coeficiente segn tipo de variables:-Pearson: escala- escala-Biserial puntual: Escala- nominal dicotmica.-Spearman: ordinal- ordinal.-Contingencia: Nominal- Nominal (al menos una no puede ser dicotmica)-Phi: Nominal dicotmica- Nominal dicotmica.

Actividad 1: Paramtricas

Calcular la prueba de normalidad:

Usamos Shapiro-Wilk cuando la muestra es menor de 50 y Kolmogorov-Smirnov cuando la muestra es mayor de 50. En este caso al ser la muestra menor de 50 usamos Shapiro-Wilk.

H0: cumples criterio de normalidad. La variable es normal.

H1: lo que cambia. La variable no es normal.

Los que son mayores de 0.05 cumplen el criterio de normalidad usamos Pearson y con los que son menores no cumplen criterio de normalidad, usamos Spearman.

Sig< 0.05 rechazamos la H0.La relacin es inversamente proporcional y es baja.Entre la tensin y la edad hay una relacin directamente proporcional, a medida que aumenta la edad, aumenta la tensin arterial, es una correlacin moderada.

Actividad 2: Paramtricas

Contraste de hiptesis :

H0: No hay relacin entre ambas variables.Hi: Hay relacin.

Sig 0.05 por lo que contraste de hiptesis no es estadsticamente significativo y se acepta la hiptesis nula, es decir, las variables sexo y satisfaccin con su peso no estn relacionadas. No sera necesario comprobar la relacin.