Seminario Eneagrama SUFI - Apuntes

download Seminario Eneagrama SUFI - Apuntes

of 7

Transcript of Seminario Eneagrama SUFI - Apuntes

  • 7/30/2019 Seminario Eneagrama SUFI - Apuntes

    1/7

    APUNTES TOMADOS DEL SEMINARIO ENEGRAMA SUFI.IMPARTIDO POR ABBUL KARIN DISCPULO DE MAWLANASHEIKH NAZIM LDER DE LA ORDEN SUFI NAQSHDANDI.

    El Eneagrama es un smbolo sagrado Sufi y su aplicacin involucra el trabajosobre las 9 energas del ser humano que estn reguladas por un centrodominante (latifa) cuya apertura produce el despertar de los dems centrossubordinados.

    El Sufismo es el camino del amor. El trabajo con el enegrama permitecomprender como nuestra realidad esencial fue constreida por nuestrapersonalidad y como a travs del camino del corazn podemos invertir elsentido de la energa que sostiene la personalidad para poder tomar contactocon nuestra esencia. El centro dominante de la energa est en el corazn.

    Todos nosotros estamos en un viaje de recuerdo, de la separacin a la unin,del egosmo al amor, todos necesitamos una brjula para este viaje, elEneagrama es una brjula, un sistema de nueve coordenadas dinmico.

    Quien sufre, no sabe quin esQuien no sabe quin es, duermeQuien duerme, no conoce el sabor del Amor Hay un saber sobre las causas del sufrimientoY la falta de Amor Ese saber, est en el Eneagrama.

    El sistema del enegrama Sufi no funciona como funciona la ciencia occidental,no es un conjunto de conocimientos descubierto por el hombre, es unconocimiento que descendi a la tierra y es un diagrama del divino diseo dela humanidad.

    Hay otro Eneagrama para todos los seres de la creacin sean pobladores de laTierra (animales, plantas, etc) o de otra parte del Universo.

    El enegrama es un sistema que tiene la capacidad de graduarse en niveles.Uno de los niveles es la espiritualidad. Gurdjieff se propuso abrir la puerta deesta herramienta del sufismo a occidente pero la despoj de este aspectofundamental para que pudiese ser comprendida, en parte, por un mundo tanpoco espiritual como el occidental.

    A todas las personas nos llegan todos los das tres tipos de conocimiento o deinfluencias:

    El conocimiento tipo A, son las influencias ms pobres que nos llegan ( TV,Radio, Prensa noticias de violencia, sexo.) Que hacen que nos peguemos alos sentidos y que alimentan nuestro ego y por tanto constrien cada vez msnuestra esencia.

    1

  • 7/30/2019 Seminario Eneagrama SUFI - Apuntes

    2/7

    En el otro extremo estn las influencias C, puras, que alimentan nuestraesencia y que la mayora de los humanos no las captamos debido a nuestropoco nivel de desarrollo espiritual. Suelen llegar a nosotros a travs depersonas santas, maestros que han eliminado su ego, o directamente a travsde espritus que suelen enviar dos horas y media antes de que salga el sol aqu

    en Espaa ( otro tiempo en otro lugar en funcin del sol) sus mensajesdirectamente a nuestra esencia. Nuestros antepasados suelen intentar tambinponerse en contacto con nosotros los viernes un poco despus de las doce delmedioda, a esa hora es aconsejable meditar limpio el cuerpo y serena lamente.

    Las influencias B son una combinacin de las A y las C. Lo que tienen de Calimentan nuestra esencia pero tienen partes tambin de A pues un ego tanfuerte como el que tenemos las personas poco espirituales no las dejara deotro modo pasar, las rechazara de plano alegandolocuracomo resistencia.Este mundo es un mundo de efectos, estamos en l para enterarnos de lo quepas cuando fuimos creados. El mayor temor que podemos tener es pasar por el mundo sin estar en contacto con nosotros mismos y por tanto sin estar encontacto con Dios. Ya que fuimos creados a su imagen y semejanza solaconocindonos a nosotros lo conoceremos a l. (Le llamemos como lellamemos: Allah, Dios, l, Ser Supremo,.). La nica manera de enterarnosde la vida es estar en conciencia de nuestro cuerpo (escuchando nuestrocorazn y nuestra respiracin por ejemplo) y de nuestro ego que constrie laesencia (llevando un diario donde anotemos cuando el ego ha podido connosotros y viceversa).

    El Eneagrama nos presenta tres leyes a travs del cual La Divinidad semanifiesta en la realidad para lo grande y para lo pequeo.

    Tres smbolos para las tres leyes:Crculo Ley de la identidad o ley del unoTringulo Ley de creacin o Ley de tresExada Ley del siete o del orden de manifestacin

    Todo el Universo puede ser explicado a travs de estas tres leyes (Aqu sololas nombraremos por su complejidad).

    La primera ley nos dice que cada ser humano est en conexin con uno mismoy con los dems. Las otras dos leyes entran dentro del crculo.

    A cada ser y a cada proceso se le dio una identidad. El enegrama nos ayuda adescubrir esa identidad verdadera tapada por la falsa. El sistema es unaexposicin grfica de un sistema bioelctrico de energa humana.

    La segunda ley nos explica cmo la persona se manifiesta y como cuando unprincipio activo atrae a lo pasivo no hay creacin y que necesitan una fuerzaneutralizante.

    2

  • 7/30/2019 Seminario Eneagrama SUFI - Apuntes

    3/7

    La ley del siete o ley del orden de manifestacin nos habla de que nada creadopermanece esttico, que debe pasar siete pasos en su destino y que si noevoluciona simplemente involuciona. Una persona puede evolucionar solahasta un punto, llegado a l necesita ayuda externa, la mejor ayuda es aquellaque procede de maestros que han conseguido no tener ego, en su defecto,

    podemos acercarnos a instructores que conozcan su ego y lo tengan bajocontrol, stos pueden ser algunos terapeutas, sanadores, a veces la pareja..etc. Tambin un grupo proporciona una energa mayor que la de la suma delos integrantes, la energa grupal unida es un gran elemento movilizante deenerga que ayuda crecer.

    Estudiando en profundidad estas tres leyes del sufismo nos permiten tener respuesta a las siguientes preguntas:

    La 1 a Quin soy yo?, la 2 a De dnde vengo? Y la 3 A dnde voy? Antes de venir a este mundo, ramos Unidad, estbamos en el mundo de laLey de la Voluntad Divina, solo exista esa Ley, en nuestro mundo existen 96rdenes de leyes, cada orden con sus leyes constituye un mundo pesado ydenso (Esto tambin lo dice la Toltequidad, nosotros solo podemos percibir dosmundos el de los seres orgnicos y el de los inorgnicos pero existen muchosotros que no percibimos).

    La gente al nacer fragmenta la unidad perdemos la conciencia de ser y denuestra verdadera identidad a adoptamos una falsa que es la identidad del egoes decir vivimos con una pseudoidentidad. Solo recuperando la concienciavolveremos a conocer.

    Al entrar en este mundo y perder nuestra conciencia de ser entramos en unaexperiencia de vaco, el ego suple falsamente ese vaco. Pero a medida quetranscurre nuestra vida nos sentimos ms desvitalizados pues se pierde laconexin esencia y conciencia. Sentimos tambin miedo y hace que empiece elmecanismo de proyeccin, al no tolerar la experiencia de vaco proyectamosuna imagen idealizada de un ser ideal o ilusorio. Los mayores enemigos quetenemos que vencer en la vida son El Miedo, la Claridad, el Poder y la Vejez.(Tambin lo dice la Toltequidad).

    La mayor excelencia es morir sin morir el cuerpo. Si se consigue ganar en vida

    la muerte del ego es ms fcil retornar a la esencia. Sabemos que vamos por buen camino en la lucha contra el ego cuando sentimos un deseo de servir anuestros hermanos (Se aconseja voluntariado o donaciones).

    Existe un mapa Sufi de evolucin de la conciencia:Nafs al Ammara - Ser humano dormidoNafs al Lawwama - Ser humano en lucha consigo mismoNafs al Mulhima - Ser humano equilibradoNafs al Mutmaina - Ser que controla su egoNafs al Radiyya - Ser humano sin egoNafs al Mardiyya - Ser humano pleno

    Nafs al Kamila - Ser humano perfecto3

  • 7/30/2019 Seminario Eneagrama SUFI - Apuntes

    4/7

    Cuando la persona tiene conciencia plena de su cuerpo espiritual traspasa elespacio y el tiempo tal como lo conocemos. En el mundo tan solo hay 124.000personas perfectas, algunas ya murieron con el cuerpo fsico, una de ellas esJess. Todas las noches se renen en Damasco.

    Existen lugares en el mundo donde la trasmisin de energa santa es msevidente, cerca de Sevilla, tenemos algunos cementerios de Granada, Murcia yalgunos lugares de IBIZA.

    El camino interno no se abre si uno no se la juega.OH Dios moYo no puedo estar contigoPero t si puedes estar conmigoPor favor mustrame tu rostro y Aproxmate a m.

    La perfeccin es la forma de ensear en occidente. Los sufi ensean comoNasrudn que trabajaba a travs de lo opuesto. Existen muchos cuentos deNasrudn que trasmiten enseanzas espirituales.

    Tenemos miedo porque tememos perder algo y esto que tememos perder suelen ser deseos. El principio del trabajo interior es la separacin del ego.El ego se alimenta de opuestos, busca placer pero tambin atrae dolor Elpunto neutro es la esperanza. El sufismo busca puntos neutrales y se aleja deopuestos bueno-malo, listo-torpe etc. Las ilusiones no nos dan paz porqueson ilusiones, el camino de la pureza pasa por perder la importancia personal.

    El conocimiento engendra responsabilidad. Uno debe utilizar el conocimiento ydar.La muerte es muy importante en el sufismo.1 morir al mundo2 morir a las acciones3 morir a uno mismo (ego)

    Si consigo elevar mi nivel de ser afecta a la energa de mis generacionespasadas y futuras. Debemos aceptar la muerte de los seres cercanos queridos.la Divinidad es Amor y nosotros por nuestra poca evolucin espiritual no

    podemos entender su voluntad, la queja y el rechazo no ayudan a su alma.El entrenamiento espiritual fortalece el cuerpo interno y hace que cuandoentremos en contacto con dios no nos derritamos.

    El ser humano segn Gurdjieff es como un edificio de tres plantas, ms dos.*Centro intelectual Superior *Centro emocional Superior E G O

    Centro intelectual Centro emocional Centro motrico e instintivo

    4

  • 7/30/2019 Seminario Eneagrama SUFI - Apuntes

    5/7

    El ego bloquea nuestro contacto con los centros superiores. La totalidad de loscentros superiores nos permite pensar sin opuestos.

    El ser humano es un pequeo Dios pues est hecho a imagen de Dios, laDivinidad tambin tiene ego, precisamente el ego de la Divinidad es el mundo

    que vemos. Dios le dio forma al mundo para conocerse. Puso en el extremo dela creacin algo que lo negara EL VACIO, pues si no hubiese puesto el vacotodo lo creado regresara a l pero tubo que crear algo que negara el impulsoinicial de la creacin.

    El ego creci a expensas de la esencia. Al despertar nuestra conciencia laesencia empieza a recuperar la energa que le rob el ego.

    Todos buscamos un camino de retorno a la Unidad, cada tradicin espiritualtiene un camino de retorno diferente, es importante elegir un solo camino parano desorientar a nuestra alma, el que utiliza muchos caminos no secompromete con ninguno y suele avanzar poco.

    Cuando una persona muere se acaban sus acciones negativas pero laspositivas pueden ser incrementadas por sus hijos o amigos. A veces unapersona de un linaje es tomada para limpiar todo un linaje ( muerte accidente,guerra, etc)

    El miedo llama al miedo, el dar llama al dar El sentimiento de carenciadesaparece cuando das a la gente, por eso es tan importante el voluntariado ylas donaciones.

    A nivel de pareja hay tambin estaciones, la morada ms baja es la de losdeseos (solo se piensa en lo que necesita uno mismo).

    La siguiente morada se llama privada, y es cuando en los dos desaparece eldeseo de dominar, y empiezan a pensar ms en el otro que en s mismos. Esun principio del despertar en la relacin de entrega que hace crecer espiritualmente.

    Los nueve atributos divinos fueron utilizados para crear los seres de estemundo. La esencia de nuestra alma est hecha de nueve atributos:

    1 la sagrada perfeccin 6 la sagrada fe2 la sagrada libertad 7 el trabajo sagrado3 la sagrada esperanza 8 la sagrada verdad4 la originalidad sagrada 9 el sagrado amor 5 la sabidura sagrada

    Las pasiones son la forma oscurecida del ser de verse a s mismo y la fijacines la forma distorsionada de sentirse a s mismo.La pasin es una enfermedad de origen emocional.

    Eneagrama

    1 Pasin Ira y Fijacin El perfeccionismo5

  • 7/30/2019 Seminario Eneagrama SUFI - Apuntes

    6/7

    2 Pasin Orgullo y Fijacin la adulacin3 Pasin Vanidad y Fijacin el engao4 Pasin Envidia y Fijacin melancola5 Pasin Avaricia y Fijacin desapego patolgico6 Pasin Miedo y Fijacin autoacusacin

    7 Pasin Gula y Fijacin charlatanera8 Pasin Lujuria y Fijacin Venganza9 Pasin Pereza y Fijacin olvido de si.

    Las pasiones y fijaciones son crceles de las que solo se puede salir por medio de permanecer el mayor tiempo posible en la virtud.

    1. Tolerancia 6. Coraje2. Humildad 7. Sobriedad3. Sinceridad 8. Inocencia4. Ecuanimidad 9. Accin5. Generosidad

    Otra forma de entrar en la virtud y empezar a dominar al ego es EL AYUNO.El ego mora en la sangre y cuando ayunamos el ego se vuelve ms ligero. Adems de la prctica del ayuno, el sufismo practica con la resistencia a laagresin. Soportar el defenderse cuando uno se siente agredido eleva laconciencia (La Toltequidad habla de no tomarse nada personalmente para noreaccionar ante las agresiones).

    Cada nmero del enegrama tiene una imagen idealizada diferente. El ego esun conglomerado de tendencias antagnicas.

    El mayor miedo de los 1 es a ser juzgados y condenados. Su moralidad es unareaccin contra este miedo. Son personas esbeltas y delgadas, de musculaturatensa y rgida y suelen andar muy derechos.

    La imagen idealizada de los 2 es la de una persona que da. Utilizan el orgullocomo un filtro de lo que deben sentir. Suelen tener formas voluptuosas omaternales.

    Los tipos 3 son obsesivos con el trabajo, confunden ser con parecer, tienen unradar para hacer lo que el grupo donde se muevan esperen de ellos. Temen

    ser ignorados. Suelen tener una belleza agresiva.Los cuatro son hipersensibles, tiene una tendencia de escased crnica, sesienten especiales, originales. Su mayor miedo es no ser tomados en cuenta.

    La persona 4 teme adoptar una actitud exigente con los dems. Suelen variar de forma.

    Los 5 tienen una fuerte sed de amor, les gusta trasmitir la imagen de sabios, sumayor miedo es ser invadidos. Son delgados y a veces panzones, jorobados.

    6

  • 7/30/2019 Seminario Eneagrama SUFI - Apuntes

    7/7

    Los 6 confunden ser con obedecer, su respeto a las leyes les produceseguridad. Suelen tener un cuerpo sinuoso, la cara mira para un lado y elcuerpo para el otro. Les importa lo que lo dems piensen de ellos.

    Los siete son muy creativos, su energa los lleva a hacer muchas cosas, estn

    en la gula o multiplicidad, son compulsivos de experiencias, tienen unoptimismo exagerado y justifican siempre todo lo que hacen. Necesitanvolverse ms sobrios si quieren progresar. Suelen tener un aire juvenil.

    Los 8 manifiestan la realidad de su ego, poseen un gran afn de dominio, sumecanismo de defensa es la negacin de sus debilidades. Son arrogantes ysuelen somatizar sordera fsica por no escuchar lo lmites de los dems ni a supropio interior la voz del corazn. Son slidos y robustos.

    Los 9 se funden a nivel simbitico con los dems, tiene inhibido el impulso de simismos, su ideal es ser amigables, su mayor temor es la separacin. Anestesian al testigo interno. Suelen ser personas grandotas de formasredondeadas.

    Recomendaciones para el trabajo espiritual:Meditar Ayunar Pararse justo despus de la puesta de sol y sentir al mundo y los mensajesespirituales.Ducha diariaVoluntariadoDiario (anotar los asuntos con el ego)Estar cerca de personas espirituales y maestrosUn maestro se identifica por:Sana a la gente de alrededor que quiere sanar Comprimen el tiempo y el espacio Atraen a muchas personasNo tienen egoVen el destino de los dems.Los instructores son personas espirituales que tienen ego pero ayudan en elproceso de crecimiento interior.

    7