Seminario Investigación 1d

15
4. ELABORACION DE UNA PROPUESTA DE INVESTIGACION PROYECTO DE INVESTIGACION ANTEPROYECTO DE INVESTIGACION El Proyecto de investigación es como el expediente técnico de una obra. Construir una obra sin expediente técnico (planos y especificaciones técnicas) dará como resultado una obra distinta a lo pensado. Así también, realizar una investigación sin el correspondiente proyecto, conllevará a una alta probabilidad de arribar a resultados totalmente diferentes a los esperados. “Es el conjunto de elementos o planes interrelacionados en una estructura diseñada para lograr objetivos específicos, o resultados proyectados en base a necesidades detectadas, y que han sido diseñados como propuesta para dar alternativas de solución a problemas planteados en él”. En el proyecto de investigación se diseña la estrategia metodológica Se planea todo el proceso de investigación en cada una de sus etapas. Se realiza numerosas actividades y toma de decisiones acerca de las actividades durante el trayecto de la investigación. 4.1 Selección del Tema de Investigación Las investigaciones se originan en ideas (primer acercamiento a la realidad que se investigará) Las fuentes que pueden generar las ideas de investigación son: - Observación de hechos y situaciones problemáticas - Experiencias individuales - Descubrimientos producto de investigaciones - Teorías - Libros, revistas indexadas, memorias de congresos y tesis (MSc, PhD, ScD y D.Sc) - Necesidad y solicitud de instituciones científicas, estatales, privadas, ONGs, etc. Dado que la mayoría de las ideas iniciales son vagas, se requiere su análisis minucioso para transformarlas en planteamientos más precisos y estructurados. 32

description

ayuda para elaborar tesis

Transcript of Seminario Investigación 1d

4

4. ELABORACION DE UNA PROPUESTA DE INVESTIGACION

PROYECTO DE INVESTIGACION ( ANTEPROYECTO DE INVESTIGACION

El Proyecto de investigacin es como el expediente tcnico de una obra. Construir una obra sin expediente tcnico (planos y especificaciones tcnicas) dar como resultado una obra distinta a lo pensado. As tambin, realizar una investigacin sin el correspondiente proyecto, conllevar a una alta probabilidad de arribar a resultados totalmente diferentes a los esperados.

Es el conjunto de elementos o planes interrelacionados en una estructura diseada para lograr objetivos especficos, o resultados proyectados en base a necesidades detectadas, y que han sido diseados como propuesta para dar alternativas de solucin a problemas planteados en l.

En el proyecto de investigacin se disea la estrategia metodolgica

Se planea todo el proceso de investigacin en cada una de sus etapas.

Se realiza numerosas actividades y toma de decisiones acerca de las actividades durante el trayecto de la investigacin.

4.1 Seleccin del Tema de Investigacin

Las investigaciones se originan en ideas (primer acercamiento a la realidad que se investigar)

Las fuentes que pueden generar las ideas de investigacin son:

Observacin de hechos y situaciones problemticas

Experiencias individuales

Descubrimientos producto de investigaciones

Teoras

Libros, revistas indexadas, memorias de congresos y tesis (MSc, PhD, ScD y D.Sc)

Necesidad y solicitud de instituciones cientficas, estatales, privadas, ONGs, etc.

Dado que la mayora de las ideas iniciales son vagas, se requiere su anlisis minucioso para transformarlas en planteamientos ms precisos y estructurados.

Es necesario conocer los antecedentes del tema (estudios e investigaciones previas) para no repetir la investigacin, estructurar ms formalmente la idea de investigacin, y seleccionar el enfoque principal con que se abordar la idea de investigacin. La investigacin previa del tema nos permitir definir si el tema es:

Tema ya investigado, estructurado y formalizados (muchos documentos escritos)

Tema ya investigado pero menos estructurado (poco documentos escritos)

Tema poco investigado y poco estructurado (escasos documentos escritos)

Tema no investigado

La seleccin del tema de investigacin es el primer paso en la realizacin de una investigacin, y con ella se determina con claridad y precisin el contenido del trabajo de investigacin

1ER. PASO DEL PROCESO DE INVESTIGACION

4.2 Planteamiento del Problema

Todo problema a investigar surge a raz de una dificultad, la cual se origina a partir de una necesidad (cuestiones sin resolver). La dificultad puede ser terica o prctica.

Un problema es una pregunta surgida de una observacin ms o menos estructurada.

La parte fundamental de toda investigacin es el problema, y consta de lo siguiente:

DESCRIPCION DEL

El planteamiento del problema es afinar y estructurar ms formalmente la idea de investigacin, desarrollando cinco elementos: objetivos de investigacin, preguntas de investigacin, justificacin de la investigacin, viabilidad de la investigacin y consecuencias de la investigacin. Los cinco elementos deben ser capaces de guiar a una investigacin concreta y con posibilidad de prueba emprica.

El anlisis del problema nos conduce a precisar todos los elementos que intervienen en el problema, y a partir de su descripcin nos permite llegar a una apropiada formulacin del problema.

Los criterios para plantear el problema de investigacin son:

Establecer la direccin del estudio para lograr determinados objetivos.

Debe predominar la objetividad ante la dificultad (la objetividad es la actitud bsica del investigador).

Necesidad del descomponer el problema en sus partes constitutivas, identificando sus elementos y sus interrelaciones.

TIPOS DE TESIS DE INVESTIGACION

Por su amplitudMonogrficasSobre tema especfico

PanormicasVisin general o abarca parte extensa de la ciencia

Por su alcance temporalHistricasSon referentes a temas, autores, teoras o fuentes que ya no tienen vigencia.

ActualesSobre temas actuales

Por su aplicacin prcticaBsicasSobre conocimiento y comprensin de las ciencias bsicas.

OrientadasSobre temas que tienden un puente para la aplicabilidad de la investigacin bsica.

AplicadasAplicacin de los logros de la investigacin bsica.

Por su naturalezaEmpricas:Sobre el estudio de una determinada realidad observable.

De observacin simpleObtencin de datos de la realidad con o sin instrumentos tcnicos.

De experimentosModelos fsicos a escala reducida

Observacin documentalRealidad emprica se estudia indirectamente a travs de documentos.

EncuestaRealidad emprica se estudia indirectamente mediante encuestas a la poblacin objetivo a observar.

TericasSobre la discusin racional de la teora.

MetodolgicasResolver temas metodolgicos o referentes a tcnicas e instrumentos de investigacin cientfica.

Crtico-evaluativasSobre el anlisis y discusin de las investigaciones tericas o empricas realizadas para juzgar la correccin formal y metodolgica, as como la validez cientfica de sus aportes.

Por su carcterDescriptivasEstudio descriptivo de un objeto de investigacin

ComparativasComparacin simultnea entre s de objetos de estudio descriptivo.

Sobre relacionesEstudio sobre relaciones entre caractersticas, variables, etc. de objetos de investigacin.

Sobre causas o efectosDeterminar las causas que expliquen los fenmenos, o precisar los efectos resultantes de situaciones nuevas, transformaciones, innovaciones u otro factor que haya actuado sobre un fenmeno dado.

De replicacinSobre teoras cientficas pasadas o pretenden su replicacin o reiteracin.

4.3 Objetivos y Alcances de la Investigacin

Seleccionado el tema de investigacin se debe proceder a formular los objetivos de la investigacin, los cuales deben ser acordes con los del investigador.

El objetivo de la investigacin es el enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen.

El objetivo del investigador es llegar a tomar decisiones y a una teora que le permita generalizar y resolver en la misma forma problemas semejantes en el futuro.

Todo trabajo de investigacin es evaluado por el logro de los objetivos mediante un proceso sistemtico. La sistematizacin hace posible el planeamiento de estrategias vlidas para el logro de objetivos. Por esta razn, los objetivos tienen que ser revisados en cada una de las etapas del proceso, a fin de no ocasionar fallas en la investigacin.

Al final de la investigacin, los objetivos deben ser identificables con los resultados, es decir, la investigacin debe responder a los objetivos propuestos.

A partir del planteamiento del problema se comienza a dar respuesta al objetivo propuesto. El objetivo central de una investigacin es lo que se ha de demostrar a partir de las hiptesis, lineamientos o estrategias propuestas, lo cual nos permite formular objetivos generales y especficos.

OBJETIVO GENERAL: Es lo que pretendemos realizar en nuestra investigacin, es decir, el enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen en la investigacin a realizar. Para el logro del objetivo general nos apoyamos en la formulacin de objetivos especfico.

OBJETIVOS ESPECIFICOS: Los objetivos generales dan origen a objetivos especficos, los cuales indican lo que se pretende realizar en cada una de las etapas de la investigacin. Los objetivos especficos son los que se investigan y no el objetivo general, ya que ste se logra como resultado.

( Objetivos Especficos = Objetivo General = Resultados Esperados de la Investigacin En la redaccin del objetivo se debe tomar en consideracin la existencia de palabras o smbolos con muchas interpretaciones, e igualmente hay aquellas que admiten pocas interpretaciones; por ello, se debe emplear la palabra apropiada o la que ms convenga en su sentido de exactitud respecto a lo que pensamos.

Otra caracterstica importante en la declaracin de un objetivo, es que ste debe identificar el tipo de resultados que se pretende lograr.

Los objetivos de la investigacin sealan los elementos del marco conceptual que se debe investigar. Estos objetivos describen las perspectivas de la investigacin y especifican lo que se espera de los resultados de la investigacin

Los objetivos deben considerar los siguientes factores:

Qu tipo de informacin se necesita'?

A quin se debe de informar los resultados finales de la investigacin?

Quin utilizar los resultados para la toma de decisiones?

Adems se debe de dar respuestas precisa a las siguientes preguntas:

Qu informacin se busca?

Qu tanta informacin se necesita?

Cundo se necesita la informacin

Qu tan confiable debe ser la informacin?

PREGUNTAS DE INVESTIGACIN.

Las preguntas de la investigacin son declaraciones depuradas de los objetivos concretos de la investigacin y detalle de las informaciones que se deben obtener con la realizacin de la misma.

Las preguntas no deben utilizar trminos ambiguos ni abstractos.

Durante el desarrollo de la investigacin pueden modificarse las preguntas originales o agregarse otras nuevas.

JUSTIFICACIN DE LA INVESTIGACIN

Adems de los objetivos y las preguntas de investigacin es necesario justificar las razones que motivan el estudio.

La mayora de las investigaciones se efectan con un propsito definido, no se hacen simplemente por capricho de una persona; y ese propsito debe ser lo suficientemente fuerte para que se justifique la realizacin.

Adems, se tiene que explicar ante una o varias personas por qu es conveniente llevar a cabo la investigacin y cules son los beneficios que se derivarn de ella.

Se puede establecer una serie de criterios para evaluar la utilidad (valor potencial) de una investigacin propuesta, criterios que evidentemente son flexibles y de ninguna manera son exhaustivos:

1. Conveniencia: Qu tan conveniente es la investigacin?, esto es para qu sirve?

2. Relevancia social: Cul es su relevancia para la sociedad?, quines se beneficiarn con los resultados de la investigacin?, de qu modo? En resumen, qu proyeccin social tiene?.

3. Implicaciones prcticas: Ayudar a resolver algn problema prctico?, tiene implicaciones trascendentales para una amplia gama de problemas prcticos?

4.Valor terico: Con la investigacin, se lograr llenar algn vaco de conocimiento?, se podrn generalizar los resultados a principios ms amplios?, la informacin que se obtenga puede servir para comentar, desarrollar o apoyar una teora?, se podr conocer en mayor medida el comportamiento de una o diversas variables o la relacin entre ellas?, ofrece la posibilidad de una exploracin fructfera de algn fenmeno?, qu se espera saber con los resultados que no se conociera antes?, puede sugerir ideas, recomendaciones o hiptesis a futuros estudios?

5.Utilidad metodolgica: La investigacin, puede ayudar a crear un nuevo instrumento para recolectar y/o analizar datos?, ayuda a la definicin de un concepto, variable o relacin entre variables?, pueden lograrse con ella mejoras de la forma de experimentar con una o ms variables?, sugiere cmo estudiar ms adecuadamente un fenmeno y objeto de investigacin?

VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIN

La viabilidad o factibilidad de la investigacin debe tomar en cuenta la disponibilidad de recursos financieros, humanos y materiales, los cuales determinan en ltima instancia los alcances de la investigacin.

Deben preguntarse en forma realista y en funcin de los recursos disponibles: puede llevarse a cabo esta investigacin? y cunto tiempo llevar realizarla?.

Una de las fallas ms comunes en la investigacin consiste en la ausencia de delimitacin del tema, es decir, por ambicin del tema. Por consiguiente, es importante poner lmites a la investigacin y especificar el alcance de esos lmites.

En la delimitacin del tema no basta con identificar una rama de las ciencias, pues tales ramas cubren variada gama de problemas. Es preferible que el tema constituya un grano arena dentro de la ciencia.

Al delimitarse se aclara si el tema de investigacin ser de tipo exploratorio, descriptivo, predictivo o experimental, etc. Tambin deben considerarse los materiales y fuentes bibliogrficas con que se cuenta para la investigacin.

La contrastacin de recursos con la delimitacin del tema es de orden funcional y no de orden investigativo. La carencia de delimitacin conlleva a la superficialidad, y considerar los alcances y lmites de la investigacin permiten ver el grado de profundidad del estudio.

Generalmente se delimita en relacin con el tiempo y el espacio:

En relacin con el tiempo: se ubica el tema en el momento en que un fenmeno sucedi, suceda o pueda suceder.

En relacin con el espacio: indica la circunscripcin en s de la problemtica a una poblacin o muestra determinada.

Al delimitar conviene tener cuenta a qu poblacin va a llegar el estudio, las posibles variables o hiptesis que se van a tener en cuenta y contrastar esas variables con el objetivo. Es necesario tambin presentar los elementos que pueden condicionar la investigacin, ya sea de una u otra forma a nivel de tiempo, mtodos, recursos, etc.

CONSECUENCIAS DE LA INVESTIGACIN

Es necesario que el investigador se cuestione acerca de las consecuencias de su estudio. Es necesario reflexionar sobre la conveniencia de efectuar o no la investigacin (en aras del conocimiento... hasta dnde un investigador puede llegar?).

La decisin de hacer o no una investigacin por las consecuencias que esta pueda tener sobre la sociedad, medio ambiente, etc., es una decisin personal del investigador.

FORMULACIN DEL PROBLEMA

Consiste en la estructuracin de toda la investigacin en su conjunto, de tal modo que cada una de sus componentes resulte parte de un todo, y que ese todo conforme la investigacin.

La primera etapa en la formulacin de la investigacin es reducir el problema a trminos concretos y explcitos de acuerdo al procedimiento cientfico.

El tema elegido para la investigacin usualmente es de tal envergadura que no pueden ser investigados simultneamente en todos los aspectos del problema. Por lo que debe reducirse el problema en trminos que pueda ser abordados en un slo estudio o dividida en cierto nmero de sub-temas que puedan ser llevadas a cabo en estudios separados.

La definicin es el primer paso ms importante en la formulacin del problema. Definir un problema es declarar en forma clara y precisa los diversos elementos del problema, de tal manera que queden bien delimitados al igual que sus relaciones mutuas. Al definir el problema, hacemos posible que otros puedan entender lo que pretendemos o tratamos de conseguir con la investigacin.

Definir un problema significa especificarlo en detalle y con precisin. Cada cuestin y aspecto subordinado que deban responderse han de ser delimitados. Deben determinarse los lmites de la investigacin. Usualmente es necesario revisar estudios previos con objeto de determinar con exactitud lo que se investigar.

El elemento clave para definir el problema es distingir bien los sntomas de su situacin. Es decir, es ms fcil dedicar esfuerzos a detener el flujo nasal que tratar su causa. El error ocurre porque el investigador estipula el sntoma en vez del problema que le provoca.

Una vez definido el problema se hace necesario formularlo y redactarlo con el fin de contar a lo largo de la investigacin con los elementos precisos y claramente detallados de los diversos aspectos de la definicin. Al formular el problema se hace una sntesis del problema.

El problema se formula en base a las necesidades descritas y su relacin con los elementos que se han detectado y tanto elementos como hiptesis tienen que ser compatibles entre s en relacin con la investigacin.

Es importante tener en mente que "cuando un problema est bien formulado se tiene ganada la mitad del camino hacia su solucin". En la formulacin del problema debe considerarse tanto el problema como todos los dems datos conectados con l. Para ello es necesario tener presentes todos los elementos del mismo. Se selecciona una serie de datos que estn ntimamente ligados al problema, basando la seleccin en un marco terico. Si no existe un encadenamiento conceptual entre varios componentes, no ser posible encontrar un significado a la investigacin.

Siempre que se enuncia la formulacin del problema debe hacerse en forma breve y debe incluir en forma clara el punto del conflicto o problema en el que se va a centrar la atencin y la relacin con la situacin de dificultad.

ORDEN SUBJETIVO

Inters por el tema

Capacidad para desarrollarlo

Plazo de tiempo

Recursos necesarios (financiamiento)

Disponibilidad del material necesario

FACTORES A CONSIDERAR EN LA SELECCIN DEL TEMA

ORDEN OBJETIVO

El tema permite un diseo de investigacin?

Es de inters y tiene utilidad?

Presenta un nuevo enfoque (originalidad)?

SELECCIN DEL TEMA DE INVESTIGACION

CONCEBIR LA IDEA

A INVESTIGAR

INVESTIGACION PREVIA DEL TEMA

CLARIDAD Y PRECISION

DEL CONTENIDO DE INVESTIGACION

TITULO

- Idea clara y precisa del problema

- Forma rpida y sinttica del problema a investigar

- Existe 3 maneras de formular un ttulo: Por sntesis, por asociacin, y por anttesis

PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

DESCRIPCION DEL PROBLEMA

ELEMENTOS DEL PROBLEMA

1) OBJETIVOS DE LA INVESTIG.

2) LAS PREGUNTAS DE INVESTG.

3) JUSTIFICACION DE LA INVESTG.

4) VIABILIDAD DE LA INVESTG.

5) CONSECUENCIAS DE LA INVEST.

FORMULACION DEL PROBLEMA

IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

Los problemas de investigacin son hechos que surgen de la realidad y que el investigador identifica a partir de las siguientes situaciones:

Vacos en el conocimiento

Resultados contradictorios

Explicacin de un hecho

DESCRIPCION DEL PROBLEMA

Es la ambientacin del problema en relacin con el medio dentro del cual aparece.

Presenta todos aquellos puntos que unen circunstancia problema en relacin con la investigacin.

Ambientacin de todas aquellas caractersticas que presentan incidencia en el tratamiento del problema, y a partir del cual se formularon hiptesis, variables, formulacin del problema y sustento terico.

Presenta los antecedentes de la investigacin, las teoras en las que se bas, y los supuestos bsicos en los que se apoya el enunciado del problema

ELEMENTOS DEL PROBLEMA

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

PREGUNTAS DE INVESTIGACION

JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION

VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION

CONSECUENCIAS DE LA INVESTIGACION

OBJETIVOS

Establecen lo que pretende la investigacin

Congruentes entre si e ir en la misma direccin

PREGUNTAS

Nos sealan las respuestas que deben encontrarse

JUSTIFICACION

Nos indican l por qu debe hacerse la investigacin

PAGE 35