SEMINARIO QUIMICA EQUIPO 4

10
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGIA QUIMICA ORGANICA APLICADA EXTRACCIÓN Y PURIFICACION DEL ACIDO BENZOICO EQUIPO4 INTEGRANTES MUÑOZ CLAUDIO SIVERIO AGUILAR FLORES EDURNE ALEJANDRA VICTORIA ANDRADE JUAN

Transcript of SEMINARIO QUIMICA EQUIPO 4

Page 1: SEMINARIO QUIMICA EQUIPO 4

INSTITUTO POLITECNICO NACIONALUNIDAD PROFES IONAL

INTERDISC IPL INARIA DE B IOTECNOLOGIA

Q U I M I C A O R G A N I C A A P L I C A DA

EXTRACCIÓN Y PURIF ICACION DEL AC IDO BENZOICO

E Q U I P O 4 I N T E G RA N T E SM U Ñ O Z C L A U D I O S I V E R I O

A G U I L A R F L O R E S E D U R N E A L E J A N D R A

V I C T O R I A A N D R A D E J U A N

Page 2: SEMINARIO QUIMICA EQUIPO 4

INTRODUCCION

Extracción, en química, método empleado tanto comercialmente como en el laboratorio para separar una sustancia de una mezcla o disolución. En general se lleva a cabo utilizando un disolvente en el que la sustancia que queremos separar es muy soluble, siendo el resto de los materiales de la mezcla o disolución insolubles en él

Page 3: SEMINARIO QUIMICA EQUIPO 4

EXTRACCIÓN SOLIDO-LIQUIDO.

También llamada Lixiviación es un proceso por el cual se extrae uno o varios solutos de un sólido, mediante la utilización de un disolvente líquido. Ambas fases entran en contacto íntimo y el soluto o los solutos pueden difundirse desde el sólido a la fase líquida, lo que produce una separación de los componentes originales del sólido.

Page 4: SEMINARIO QUIMICA EQUIPO 4

o Los disolventes orgánicos utilizados en extracción deben tener baja solubilidad en agua, alta capacidad de solvatación hacia la sustancia que se va a extraer y bajo punto de ebullición para facilitar su eliminación posterior.

• se consiguen eliminar impurezas básicas, especialmente aminas orgánicas. Las aminas se convertirán en sus sales catiónicas que serán soluble en agua y serán así extraídas del material orgánico.

Page 5: SEMINARIO QUIMICA EQUIPO 4
Page 6: SEMINARIO QUIMICA EQUIPO 4

Compuesto Punto de Fusión Teórico °(C)

Acetanilida 113-115 Ácido benzoico 120-122

Page 7: SEMINARIO QUIMICA EQUIPO 4

Separación de una mezcla de ácido benzoico-acetanilida (1:1) por extracción sólido-liquido.

Agregar 0.5g de la mezcla en un matraz erlenmeyer de 125ml.

Adicionar el volumen calculado de NaOH 0.1N al matraz erlenmeyer y agitar vigorosamente.

Filtrar con papel filtro para separar el sólido que no se disolvió. .

PROCEDIMIENTO

Page 8: SEMINARIO QUIMICA EQUIPO 4

Regresar el sólido retenido en el papel filtro al matraz y extraer una ves más con igual volumen de NaOH.

Filtrar, recibiendo el líquido en el mismo recipiente donde se tiene el primer filtrado.

Adicionar HCL concentrado al filtrado hasta llegar a pH=2.

Separar el sólido precipitado por filtración (en un papel previamente pesado).

Dejar secar el sólido obtenido.

Pesar el sólido, determinar su punto de fusión y calcular el porciento de rendimiento.

Page 9: SEMINARIO QUIMICA EQUIPO 4

APLICACIONES EN ALIMENTOS

Algunos ejemplos son en los alimentos:

- El azúcar se separa por lixiviación de la remolacha con agua caliente.

- Los aceites vegetales se recuperan a partir de semillas, como los de soya y de algodón mediante la lixiviación con disolventes orgánicos.

- La extracción de colorantes se realiza a partir de materias sólidas por lixiviación con alcohol o soda.

Dentro de esta tiene una gran importancia en el ámbito de la metalurgia ya que se utiliza mayormente en la extracción de algunos minerales como oro, plata y cobre.

Page 10: SEMINARIO QUIMICA EQUIPO 4

BIBLIOGRAFIA

 

DEVORE, G., MUÑOZ MENA E. Química Orgánica. Edit. Publicaciones Cultural, 19ª ed. México 1990 pp.91-93

MORRISON BOYD, “Química Orgánica”, Ed. Sexta, Pearson Addison Wesley México, 2000