Seminario viii

12
Seminario VIII: Inferencia Marta Morales Ortega Macarena B grupo 7

Transcript of Seminario viii

Seminario VIII: Inferencia

Marta Morales Ortega

Macarena B grupo 7

Introducimos las variables

Añadimos el tamaño de cada variable

Se requiere determinar en un grupo de cuidadores informales de pacientes dependientes, si guarda alguna relación el ser hombre o mujer con el nivel de cansancio que soporta el cuidador.

Establezca un contraste de hipótesis

Ho: el ser hombre o mujer es independiente del nivel de cansancio que soportan los cuidadores.

H1: ser hombre o mujer es dependiente del nivel de cansancio que soportan los cuidadores.

Elija la prueba estadística a utilizar

Utilizamos la prueba de chi cuadrado, ya que no es una prueba no paramétrica que se usa para variables cualitativas.

Nosotros vamos a utilizar las variables de sexo y cansancio que son las dos cualitativas.

Trabaje a un nivel de confianza del 95%

El nivel de confianza al que vamos a trabajar es del 95%, ya que como profesionales sanitarios solo se nos permiten un margen de error del 0.05.

Creamos la tabla cruzada

Cuantifique el tamaño de p

Al elaborar la prueba de chi cuadrado nos da que la p tiene un valor de 0.00

Establezca la significación del contraste de hipótesis

En la significación, p toma el valor de 0.00, por tanto es menor que 0.05. Esto significa que vamos a rechazar la hipótesis nula (Ho) que nos decía que

ambas variables no tenían relación, y vamos a aceptar la hipótesis alternativa (H1), la cual nos decía que las variables si guardan relación entre ellas. Por tanto podemos afirmar, que el hecho de ser hombre o mujer influye en el cansancio que soporte al cuidar.

Son dos variables dependientes.