senamhi.docx

10
INFORME DE LA VISITA AL SENAMHI ESTUDIANTE: Maria Del Carmen Mamani DOCENTE: Ing. Miguel Leopoldo Danz UNIDAD DIDÁCTICA: Medio Ambiente TACNA – PERÚ “ FRANCISCO DE PAULA GONZALES VIGIL” INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO

Transcript of senamhi.docx

FRANCISCO DE PAULA GONZALES VIGILINSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PUBLICO

INFORME DE LA VISITA AL SENAMHI

ESTUDIANTE:Maria Del Carmen Mamani

DOCENTE:Ing. Miguel Leopoldo Danz

UNIDAD DIDCTICA: Medio Ambiente

TACNA PER2015

INTRODUCCION

Algunas veces en el ao amanece nublado, en otras amanece soleado y sin presencia de nubes, todo esto puede ser pronosticado; despus de un da soleado puede venir uno con mucha lluvia, prever eso es de la institucin llamada SENAMHI.

En las labores de la agricultura el clima es de suma importancia ya que influye en el crecimiento de la planta y, tambin en la forma de hacer la cosecha, puede dar inicio a una infestacin de hongos o provocar estrs por sequa; SENAMHI prevee todo esto.

En nuestro Saln del Tercer Semestre, bajo la tutela del profesor Miguel Leopoldo Danz, se ha organizado una actividad, que es visitar y conocer los instrumentos que existen en una caseta del Clima. El presente informe da muestra de lo que se aprendi y se registr el da de la visita.

DESARROLLO DE LA VISITA A SENAMHI

La visita empez, con la llegada del gua a cargo. Quien nos mostr la caseta Meteorolgica. La caseta contaba con las siguientes herramientas1. CASETA METEOROLOGICAEsta contiene Pluvimetro PrecipitacionesTermmetro de mximas y mnimas Temperaturas mximas y mnimasHigrmetro Humedad absoluta y relativa del aireBarmetro Presin atmosfricaVeleta Direccin del vientoAnemmetro Velocidad del vientoEst a una altura del suelo de 1.20m

2. PLUVIOMETROPartes: Receptor Colector DepsitoAlmacena una cantidad de 1lt, su unidad de medida es ml.

3. TANQUE DE EVAPORACIN El tanque evaporimtrico, como su nombre indica mide la evaporacin efectiva, es decir, la cantidad de agua que una masa liquida al aire libre pierde a travs de su superficie por haberse convertido en vapor, durante un cierto perodo de tiempo.El tanque de evaporacin, propiamente dicho, es el tanque de tierra, clase "A" modelo standard del Weather Bureau. Dado que en los fenmenos de evaporacin influyen entre otros, principalmente, el recorrido del viento, la temperatura, la humedad, la insolacin, etc., un tanque debe instalarse en una estacin meteorolgica junto a un anemmetro de recorrido y un pluvimetro, y, dentro del tanque un termmetro de extremas.

4. ANEMOMETROAnemmetro de cazoletas o de molinete cuya rotacin se transmite a un contador mecnico que indica directamente la longitud (el nmero de Km, por ejemplo) del viento que ha pasado.

5. HELIOGRAFOLa duracin de la insolacin se determina concentrando los rayos solares sobre una banda constituida por una tira de cartulina que se quema en el punto en que se forma la imagen del sol. Si la focalizacin sobre la banda se hace mediante una lupa, ser necesario desplazar sta constantemente en funcin de las variaciones diurnas y estacionales de la posicin del sol. Para evitar este inconveniente se utiliza una esfera de vidrio.La banda de registro se coloca de forma apropiada sobre un soporte curvo, concntrico con la esfera. Los rayos solares se concentran sobre esta banda.Si el sol luce durante todo el da se forma sobre la banda una traza carbonizada continua. Si el sol brilla de forma intermitente, la traza carbonizada es discontinua. En este caso, la duracin de la insolacin se determina sumando las longitudes de las partes carbonizadas

6. GEOTERMOMETROPara medir la temperatura del terreno a toda una serie de profundidades dadas se emplean termmetros introducidos en tres clases de terreno: Suelo desnudo Suelo con csped Suelo de hojasLas profundidades habituales para efectuar las medidas son 5, 10, 20, 50 y 100 cm por debajo de la superficie.Los geotermmetros ms prcticos son termmetros de mercurio en tubo de vidrio con el tubo doblado en ngulo recto, aunque tambin se emplean, con bastante asiduidad, termmetros suspendidos en el interior de tubos de hierro, clavados en el terreno a la profundidad deseada.

7. LISIMETROUn lismetro es un dispositivo introducido en el suelo, rellenado con el mismo terreno del lugar y con vegetacin. Es utilizado para medir la evapotranspiracin de referencia (ETo) o del cultivo (ETc). Tambin se denomina evapotranspirmetro dependiendo de qu manera se ha hecho el procedimiento de medida.La medida de la evapotranspiracin es determinada por el balance hdrico de los dispositivos. Normalmente hay una balanza en el fondo del lismetro donde se puede determinar la cantidad de agua que se va evapotranspirando en el sistema. Otro tipo de lismetro utiliza en lugar de una balanza un sistema de drenaje del agua donde la cantidad drenada de la misma equivale exactamente a la cantidad de agua evapotranpirada que es igual a la capacidad de campo.

8. CAPTADOR DE NIEBLAEstemtodo de recoleccin de agua de niebla no es nuevo. Loschilenospensaron previamente en ello a mediados del siglo XX, cuando se idearon los primeroscolectores de niebla. Actualmente, estos dispositivos se han perfeccionado tanto que se han convertido en unafuente alternativa de agua dulceen distintas zonas ridas del planeta. En Espaa, Canarias es uno de los lugares ms interesados en la implantacin de estos mecanismos para cubrir las necesidades hdricas de pequeas comunidades rurales.A grandes rasgos, la idea consiste en quelas pequeas gotas de la niebla queden adheridas en los hilos de las mallaspara luego redirigirlas y acumularlas en unos depsitos. Como explica Mara Victoria Marzol,Catedrtica de Geografa Fsica de laUniversidad de La Laguna (Tenerife)en una entrevista atiempo.com, lasmallas ms frecuentes que se utilizan para este fin son de polipropileno, metlicas, con hilos de tefln, rafia o plstico. Adems, la catedrtica detalla quelas mejores condiciones geogrficas para una buena captacinson una altitud en torno a los 800 - 900 metros, la existencia de un collado por el que se canalice la niebla, la orientacin a los vientos hmedos del norte y la cercana a la lnea de costa, puesto que las nubes, segn se adentran en las islas, van perdiendo su contenido lquido. Actualmente,en Tenerife hay en total ocho pantallas de 12 metros cuadradoscuya agua recolectada se deriva a la reforestacin y a los depsitos situados en el monte para usos forestales. Uno de esos lugares es elParque Rural de Teno.

CONCLUSIONES:De la visita a la Caseta se puede apreciar la importancia del clima en nuestra vida diaria y en el campo. Un simple cambio en la temperatura puede significar la perdida de nuestro esfuerzo vertido en la tierra. Aprendimos sobre los instrumentos que existen dentro de la caseta y sobre la importancia de ellos.