Sendero Afur – playa Tamadite

18
Sendero Afur – Playa Tamadite

Transcript of Sendero Afur – playa Tamadite

Page 1: Sendero Afur – playa Tamadite

Sendero Afur – Playa Tamadite

Page 2: Sendero Afur – playa Tamadite

El proyecto que vamos a presentar tiene como nombre ‘’Sendero Afur – Playa Tamadite - Taganana’’ y se trata de realizar un recorrido lineal con los alumnos de animación. El sendero está programado para el mes de mayo, ya que las condiciones atmosféricas en estas fechas son favorables para nuestros propósitos.Las normas que vamos a establecer son las siguientes:

Fase Pre-activa

Page 3: Sendero Afur – playa Tamadite

Transitar y permanecer dentro de las rutas designadas para uso de los visitantes, manteniéndose fuera de las áreas restringidas.

Page 4: Sendero Afur – playa Tamadite

Respetar y conservar todos y cada uno de los elementos y bienes del patrimonio natural del sendero.

Page 5: Sendero Afur – playa Tamadite

Mantener en todo momento una actitud prudente y atenta al entorno y a los accidentes y dificultades del terreno.

Page 6: Sendero Afur – playa Tamadite

Llevar el equipo apropiado.

Page 7: Sendero Afur – playa Tamadite

Consumir comida ligera, agua y realizar descansos.

Page 8: Sendero Afur – playa Tamadite

La excursión ha sido presentada y aprobada por el consejo escolar, es decir que el consentimiento y colaboración del centro está de nuestro lado y se hará cargo de los gastos de transporte, contratando una guagua con plazas suficientes para el alumnado. La guagua nos llevará hasta el punto de inicio de la ruta y posteriormente nos recogerá en el pueblo de Taganana ya que se trata de un recorrido lineal.

Page 9: Sendero Afur – playa Tamadite

Básicamente lo que vamos a hacer es partir desde una zona de aparcamientos de Afur y en todo momento seguir unas indicaciones. Al comienzo de la ruta cruzaremos varias pistas para comenzar el descenso que nos adentrará en el cauce del barranco, bordeando el cauce llegaremos rápidamente a la costa.

Es un sendero bien delimitado, acondicionado recientemente con nuevas barandas. Una vez lleguemos a la playa realizaremos actividades de ocio y dinámica, tomaremos nuestra merienda y descansaremos, luego remontaremos el barranco hasta Taganana.

Page 10: Sendero Afur – playa Tamadite

Gonzalo Medina y Josué Cordovez se distribuyen las responsabilidades propias de los monitores del sendero.

Uno de ellos irá encabezando el grupo mientras que otro se mantendrá al final, para así evitar separaciones, accidentes, descoordinaciones etc. No se descarta llevar un botiquín y teléfono ya que son fundamentales para la precaución del viaje, que durará aproximadamente entre 3 y 4 horas. El recorrido consta de 8 km.

Page 11: Sendero Afur – playa Tamadite

Una vez todo planeado y revisado, es hora de llevarlo todo a cabo. Se confirma la asistencia de todos los participantes, el transporte, horarios, llevar el material necesario como por ejemplo teléfonos móviles y también recordar las normas de viaje.

Fase activa

Page 12: Sendero Afur – playa Tamadite

También es recomendable que las paradas sean en un sitio en el que los viajeros puedan subir de forma segura y es importante avisar de cuánto tiempo se dispone entre parada y parada.

  Una vez confirmamos que tenemos el

equipo necesario para poder realizar la actividad sin problemas (calzado, mochila, materiales, comida y bebida, etc…) les informamos a los viajeros de las normas y tareas previstas.

Page 13: Sendero Afur – playa Tamadite

Ya en la ruta asegurarse de que los monitores se colocan de forma adecuada (si son dos, uno en cada extremo) para evitar que el grupo se separe y lograr que los más rápidos vayan delante pero sin alejarse demasiado del grupo. El monitor que se sitúa al frente, tiene la misión de avisar al resto del grupo de posibles obstáculos tales como barrancos, terreno resbaladizo o de coches, depende del tipo de ruta. Por último, se realizan las actividades previstas anteriormente en las zonas más cómodas sin olvidar las paradas de descanso.

Page 14: Sendero Afur – playa Tamadite

TIPO DE DINÁMICA: JUEGOS EN EL MEDIO NATURAL.

Nº NOMBRE: El mío mola más.

OBJETIVO: Entretener a los participantes. PARTICIPANTES: Indefinidos.

ESPACIO/MATERIAL: Medio natural, material que se encuentra por el entorno.

TIEMPO APROX.:5-10 min ORGA

NIZA

CIÓN:

EDAD APROX.: Todos los públicos.

CONSIGNA DE PARTIDA:

DESARROLLO: El monitor decide un juez mediante un minijuego

(El primero que resuelva una operación matemática) y luego

dirá un objeto del entorno como por ejemplo una piedra y el

que consiga traer la más rara, gana.

VARIANTES:

 - Que sea la más grande.

 -Que sea la más pequeña.

 -

EVALUACIÓN (¿Cómo sabrías si la dinámica tiene éxito?)

Dado que el objetivo es que se pase bien, si los participantes se divierten,

OBSERVACIONES/OPINIÓN PERSONAL

Es un juego creado especialmente para el medio

natural, sin puesta en práctica.

 

AUTOR/FUENTE: Josué Cordovez.

(Propuestas de actividades)

Page 15: Sendero Afur – playa Tamadite

TIPO DE DINÁMICA: JUEGOS EN EL MEDIO NATURAL.

Nº NOMBRE: El paisaje más bonito.

OBJETIVO: Que los participantes exploren

el terreno.

PARTICIPANTES: Indefinido por parejas.

ESPACIO/MATERIAL: Medio natural. Cámara de fotos

TIEMPO APROX.:10-15 MIN ORGA

NIZAC

IÓN:

EDAD APROX.: Mayores de 10 años.

CONSIGNA DE PARTIDA: Designar un terreno seguro. Realizarlo si hay cámaras suficientes para que todos participen.

DESARROLLO: En parejas, buscar

un paisaje dentro del terreno

designado y sacar fotos con

alguno de los participantes. Gana

el de la foto más graciosa decidida

por los participantes.

GRAFICO/DIBUJO/IMAGEN:

    

VARIANTES:

 -Añadir más personas al grupo.

 -Hacer un vídeo en vez de fotos.

 -

EVALUACIÓN (¿Cómo sabrías si la

dinámica tiene éxito?)

Si los participantes descubren cosas del

medio y si se divierten.

OBSERVACIONES/OPINIÓN PERSONAL

Es un juego creado especialmente para el medio natural, sin puesta en práctica.

AUTOR/FUENTE: Josué Cordovez.

Page 16: Sendero Afur – playa Tamadite

Una vez finalizado el recorrido, antes de partir se debe hacer un recuento de los viajeros para asegurarse de que están todos. También se debe revisar el estado del material común. Se debe preguntar a los participantes cómo harán para irse a sus casas. En el caso de que sean menores, recordarles que avisen a sus tutores 30 min antes de llegar, que vayan por ellos y esperar en el punto de llegada hasta que todos se hayan ido.

  Lo más importante, pasarlo bien y sacarse

muchas fotos.

Page 17: Sendero Afur – playa Tamadite

Ya terminado el proyecto, es importante analizar si se han cumplido con los objetivos de la actividad comparando lo preparado con lo realizado.

Tener en cuenta si durante el proyecto se han tenido que modificar cosas o si ha fallado algo de lo previsto.

Siempre viene bien la opinión de los participantes asique es recomendable realizar una encuesta con su opinión y preguntar si se puede mejorar algo.

Y por último, agradecer a las instituciones que han colaborado. (En el caso de que hubiera alguna).

Fase Post-Activa

Page 18: Sendero Afur – playa Tamadite

VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD 0(nada)

1(poco)

2(suficiente

)

3(bastante)

Participación de los/as alumnos/as      Relación de la actividad con los contenidos de clase      Grado de interés y motivación de los/as alumnos/as      Actitud del alumnado (comportamiento adecuado)      ¿Estás satisfecho/a de los resultados obtenidos como para plantearla en el curso siguiente?      

Grado de consecución del objetivo      Tiempo de duración de la actividad      

Aspectos positivos que resaltamos de la actividad:

Aspectos negativos registrados durante la misma:

Propuestas de mejora:

-

Evaluación