SENIOR - faph.weebly.comfaph.weebly.com/uploads/3/0/3/6/30364217/senior_mif.pdf · Se permite...

5
SENIOR SRM Patrón 1 SECUENCIA DE PASOS MANTENIDA 1.-Secuencia de Pasos Mantenida: El patinador ejecutará un tres interno de potencia hacia atrás a un filo mantenido con swing con cambio de filo seguido de un FI Rocker, impulso a doble tres interno atrás. Esta secuencia es seguida por pasos cruzados para atrás. El patrón se repite para cubrir la totalidad de la pista, luego se lo debe realizar sobre el pie opuesto. El patinador tiene la opción de comenzar con pie derecho o izquierdo, debiendo alternar pie para la segunda serie. Pasos de introducción y de conexión opcionales. Se debe patinar de acuerdo al patrón y descripciones. Se permite libertad en posiciones de pierna libre y brazos manteniéndose dentro de los requerimientos básicos de postura. Agosto 2010 Diseño: ORLANDO, Daniela Supervisíon: WILLIAMS, Douglas Inicio

Transcript of SENIOR - faph.weebly.comfaph.weebly.com/uploads/3/0/3/6/30364217/senior_mif.pdf · Se permite...

SENIOR

SRM Patrón 1

SECUENCIA DE PASOS MANTENIDA

1.-Secuencia de Pasos Mantenida: El patinador ejecutará un tres interno de potencia hacia atrás a un filo mantenido con swing con cambio de filo seguido de un FI Rocker, impulso a doble tres interno atrás. Esta secuencia es seguida por pasos cruzados para atrás. El patrón se repite para cubrir la totalidad de la pista, luego se lo debe realizar sobre el pie opuesto. El patinador tiene la opción de comenzar con pie derecho o izquierdo, debiendo alternar pie para l a s e g u n d a s e r i e . P a s o s d e i n t r o d u c c i ó n y d e c o n e x i ó n opcionales.

Se debe patinar de acuerdo al patrón y descripciones. Se permite libertad en posiciones de pierna libre ybrazos manteniéndose dentro de los requerimientos básicos de postura.

Agosto 2010

Diseño: ORLANDO, DanielaSupervisíon: WILLIAMS, Douglas

Inicio

SENIOR

SRM Patrón 2

SECUENCIA DE PASOS Y PALOMAS EN EXTENSION

2.-Secuencia de Pasos y Palomas en Extensión: Esta secuencia de pasos comienza con una Paloma en Filo Externo Atrás BO cambiando a una Paloma Interna Adelante FI (El giro entre las palomas es opcional entre un Tres o una derrapada) Se continúa con pasos cruzados hacia una paloma Interna Adelante y Externa Atrás. Luego se ejecutan pasos cruzados por atrás a una serie de giros de tres, seguidos de mohawks abiertos y cerrados. La secuencio termina con Paloma Externa Atrás a Paloma Interna Adelante. La secuencia completa se debe patinar en el sentido opuesto.

Se debe patinar de acuerdo al patrón y descripciones. Se permite libertad en posiciones de pierna libre ybrazos manteniéndose dentro de los requerimientos básicos de postura.

Agosto 2010

Diseño: ORLANDO, DanielaSupervisíon: WILLIAMS, Douglas

*

RBO Paloma

3 o Derrapada

RFI Paloma

RFI Mohawk AbiertoRBI

LBO

RB XOVER

LFI RFI Paloma

RFI 3

RBO PalomaXB LBO

RFO

RFO 3

RBI 3

RFO 3

LFO

FI BIFI

FI BI FI

Mohawks Abiertos

RBO Paloma

RBO 3

Objetivo Principal: ExtensíonObjetivo Secundario: Calidad de Filos

Inicio

Objetivo Principal: ExtensíonObjetivo Secundario: Calidad de Filos

* Denota un impulso de potencia y una transición en dos pies

Patrón de Conexión Opcional Patrón de Conexión Opcional

SENIOR

SRM Patrón 3

DOBLE TRES DE POTENCIA ATRÁS EXTERNO A DOBLE ROCKERS INTERNOS DE POTENCIA

3.- Doble Tres de Potencia Atrás Externo a Doble Rocker Interno de Potencia: El patinador ejecutará Doble Tres de Potencia hacia Atrás Externo completando con un pull para cambiar de filo a Interno Atrás y realizar doble Rocker Atrás Interno. E s t o s R o c k e r s s o n s e g u i d o s inmediatamente de otro pull para cambiar de filo a Externo Atrás. Esta s e c u e n c i a s e d e b e r e a l i z a r consecutivamente a lo largo de toda la diagonal de la pista con un mínimo de dos series por cada pie. El patinador realizará los mismos pasos pero sobre el otro pie en la diagonal opuesta.

Se debe patinar de acuerdo al patrón y descripciones. Se permite libertad en posiciones de pierna libre y brazos manteniéndose dentro de los requerimientos básicos de postura.

Agosto 2010

Diseño: ORLANDO, DanielaSupervisíon: WILLIAMS, Douglas

Inicio

RBO3

RFI3

CF

QRBI Bk

QRFI Rk

CF

RBO3

RFI3

QRBI Bk

QRFI Rk

LBO3

LFI3

CF QLBI Rk

QLFI Rk

CF

LBO3

LFI3

CF QLBI Rk

QLFI Rk

SENIOR

SRM Patrón 4

DOBLE TRES DE POTENCIA ATRÁS INTERNO A DOBLE ROCKERS EXTERNOS DE POTENCIA

4.- Doble Tres de Potencia Atrás Interno Doble Rocker Externo de Potencia. El patinador ejecutará Doble Tres de Potencia hacia Atrás Interno completando con un pull para cambiar de filo a Externo Atrás y realizar doble Rocker Atrás Externo. E s t o s R o c k e r s s o n s e g u i d o s inmediatamente de otro pull para cambiar de filo a Interno Atrás. Esta s e c u e n c i a s e d e b e r e a l i z a r consecutivamente a lo largo de toda la diagonal de la pista con un mínimo de 2 series por cada pie. El Patinador realizará los mismos pasos pero sobre el otro pie en la diagonal opuesta.

Se debe patinar de acuerdo al patrón y descripciones. Se permite libertad en posiciones de pierna libre ybrazos manteniéndose dentro de los requerimientos básicos de postura.

Agosto 2010

Diseño: ORLANDO, DanielaSupervisíon: WILLIAMS, Douglas

LBI3

LFO3

CF QLBO Rk

QLFO Rk

CF

LBI3

LFO3

CF QLBO Rk

QLFO Rk

Inicio

RBI3

RFO3

CF QRBO Rk

QRFO Rk

CF

RBI3

RFO3

CF QRBO Rk

QRFO Rk

SENIOR

SRM Patrón 5

PASO RÁPIDOS DE FILO

5.- Pasos Rápidos de Filo: El patinador ejecutará estos pasos rápidos de la siguiente manera: tres externo atrás, mohawk abierto, doble tres atrás y otro giro de tres atrás a una secuencia de mohawk y tres pasos deslizados hacia atrás en interno. Estos son seguidos por rocker atrás y mohawks y secuencia de bracket interno atrás con un paso cruzado por detrás y bracket. UN cambio de paso y filo para comenzar la secuencia de choctaw que termina con dos twisting rockers. La combinación total de estos pasos se realiza en un patrón de figura de 8. El patinador tiene la opción de comenzar en un sentido o en el otro.

Se debe patinar de acuerdo al patrón y descripciones. Se permite libertad en posiciones de pierna libre ybrazos manteniéndose dentro de los requerimientos básicos de postura.

Agosto 2010

Diseño: ORLANDO, DanielaSupervisíon: WILLIAMS, Douglas

LBO3

LFI opMO

RBO

RFO3

LBO3

LFI opMO

QRBI clMO

QLFI opMO

QRBI clMO

QLFI opMO

LBIRBI

LBI RK

QLFI MO

RBI Br

QLFI Br

RBOLBIXB

LBOXF

RBI pushCHO Amplio Cerrado

RFICHO Amplio Abierto

LBO

RFI CHO Amplio Cerrado

CHO Amplio Abierto

QLB RK

QLF RKRBO

LFI

RFI MO

RBO3

LBI3

LFO3

RBO3

RFI opMO

QLBI clMO

QRFI opMO

QLBI clMO

QRFI opMO

RBILBI

RBI RK

QRFI MO

LBI Br

XB

QRFI Br

XB

LBOXF

RBI

CHO Amplio Cerrado

CHO Amplio Abierto

LFIRBO

LBI push

RBO

CHO Amplio CerradoLFI

CHO Amplio Abierto

QRB RK

QRF RK

Inicio

Continua