SENSIBILIDAD A LOS REGISTROS DE ULCERAS POR PRESIÓN EN UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN

1
SENSIBILIDAD A LOS REGISTROS DE ULCERAS POR PRESIÓN EN UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN Hospitales Universitarios Regional de Málaga (HRUM) y Virgen de la Victoria (HUVV) Salinas Pérez V; Trillo López P; Cabello Domínguez M; Torres Pérez L; Rodríguez Nieto A. Octubre 2015 Las ulceras por presión (UPP) son un proceso de rápida aparición, dependiendo de la presencia de factores de riesgo asociados 1,2 , pero de difícil resolución. Identificadas como un evento adverso de la asistencia sanitaria exigen un registro, seguimiento y control específico 3,4 . Analizar el grado de sensibilidad de las enfermeras de unidades de hospitalización médico-quirúrgicas para el nivel de cumplimiento del registro de lesión en DIRAYA de Atención Hospitalaria (DAH), ante presencia de UPP. Describir la incidencia y prevalencia de UPP del centro estudiado. OBJETIVOS Estudio evaluativo, descriptivo transversal (enero-agosto 2015) en los pacientes hospitalizados en 19 unidades Médicas y Quirúrgicas de Adultos del HRUM (Pabellón A y B_ Excepto Cuidados Críticos) Monitorización de la sensibilidad (como nivel de cumplimiento) y criterios marcados (si el paciente portaba las UPP al ingreso o como complicación desarrollada dentro del episodio, junto a procedencia, tipo de úlcera, su localización y estadio) en los registros de UPP Explotación del sistema informático DAH Indicadores estudiados: incidencia y prevalencia de UPP Análisis estadístico descriptivo MATERIAL Y MÉTODOS RESULTADOS El 78,94% tiene un grado alto de sensibilidad para el nivel de cumplimiento a los criterios de registro de incidencia/prevalencia en periodo de estudio. La incidencia de UPP en la diferentes unidades oscila del 0,23% de mínima al 8,98% de máxima (media de 2,063 %). La prevalencia de UPP oscila del 0.23% de mínima a 14,87% de máxima (media de 2,85%). Los datos expuestos en el grafico hacen referencia al promedio de todo el hospital con gráfica de tendencia en nivel de cumplimiento. El aumento de la sensibilidad medida por el nivel de cumplimiento de los profesionales al registro de las UPP, se valora en ascenso progresivo favorecido por la formación in situ en unidades o programadas con el profesional y la consolidación en el uso del DAH. La monitorización continua del sistema de registro, más allá de la limitación contrastada por la implementación en el hospital de un sistema de registro nuevo, permite un control cuantitativo y cualitativo en oportunidad de abordaje y mejora del cuidado de las UPP. Salvo en una unidad, la prevalencia media es similar a la encontrada en la bibliografía 3 , aunque la incidencia es el más claro indicador de la calidad de los cuidados. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA 1. Almendariz Alonso Mª J. Úlceras por presión. En: ¿Heridas crónicas y agudas? EDIMSA Madrid. 1999. 2. García Fernández Francisco Pedro, Pancorbo Hidalgo Pedro L., Soldevilla Ágreda J. Javier, Blasco García Carmen. Pressure ulcer risk assessment scales. Gerokomos [revista en la Internet]. 2008 Sep [citado 2015 Ago 12] ; 19(3): 136-144. 3. Pancorbo-Hidalgo Pedro L., García-Fernández Francisco P., Torra i Bou Joan-Enric, Verdú Soriano José, Soldevilla-Agreda J. Javier Epidemiología de las úlceras por presión en España en 2013: 4.º Estudio Nacional de Prevalencia. Gerokomos. 2014; 25 (4): 162-170. 4. García Fernández F, Montalvo Cabrerizo M, García Guerrero A et al. Guía de práctica clínica para la prevención y el tratamiento de las úlceras por presión. Sevilla: Servicio Andaluz de Salud, 2007. INTRODUCCIÓN HOSPITAL REGIONAL DE MÁLAGA 0,00% 0,50% 1,00% 1,50% 2,00% 2,50% 3,00% 3,50% 4,00% 1 2 3 4 5 6 7 8 Enero - Agosto 2015 prevalencia incidencia 0,00% 0,20% 0,40% 0,60% 0,80% 1,00% 1,20% 1,40% 1 2 3 4 5 6 7 8 Sensibilidad de registro Lineal (Sensibilidad de registro)

Transcript of SENSIBILIDAD A LOS REGISTROS DE ULCERAS POR PRESIÓN EN UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN

Page 1: SENSIBILIDAD A LOS REGISTROS DE ULCERAS POR PRESIÓN EN UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN

SENSIBILIDAD A LOS REGISTROS DE ULCERAS POR PRESIÓN EN UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN

Hospitales Universitarios Regional de Málaga (HRUM) y Virgen de la Victoria (HUVV) Salinas Pérez V; Trillo López P; Cabello Domínguez M; Torres Pérez L; Rodríguez Nieto A.

Octubre 2015

Las ulceras por presión (UPP) son un proceso de rápida aparición, dependiendo de la presencia de factores de riesgo asociados1,2, pero de difícil resolución. Identificadas como un evento adverso de la asistencia sanitaria exigen un registro, seguimiento y control específico3,4.

Analizar el grado de sensibilidad de las enfermeras de unidades de hospitalización médico-quirúrgicas para el nivel de cumplimiento del registro de lesión en DIRAYA de Atención Hospitalaria (DAH), ante presencia de UPP. Describir la incidencia y prevalencia de UPP del centro estudiado.

OBJETIVOS

Estudio evaluativo, descriptivo transversal (enero-agosto 2015) en los

pacientes hospitalizados en 19 unidades Médicas y Quirúrgicas de Adultos del

HRUM (Pabellón A y B_ Excepto Cuidados Críticos)

Monitorización de la sensibilidad (como nivel de cumplimiento) y criterios

marcados (si el paciente portaba las UPP al ingreso o como complicación

desarrollada dentro del episodio, junto a procedencia, tipo de úlcera, su

localización y estadio) en los registros de UPP

Explotación del sistema informático DAH

Indicadores estudiados: incidencia y prevalencia de UPP

Análisis estadístico descriptivo

MATERIAL Y MÉTODOS

RESULTADOS

El 78,94% tiene un grado alto de sensibilidad para el nivel de cumplimiento a los criterios de registro de incidencia/prevalencia en periodo de estudio. La incidencia de UPP en la diferentes unidades oscila del 0,23% de mínima al 8,98% de máxima (media de 2,063 %). La prevalencia de UPP oscila del 0.23% de mínima a 14,87% de máxima (media de 2,85%). Los datos expuestos en el grafico hacen referencia al promedio de todo el hospital con gráfica de tendencia en nivel de cumplimiento.

El aumento de la sensibilidad medida por el nivel de cumplimiento de los profesionales al registro de las UPP, se valora en ascenso progresivo favorecido por la formación in situ en unidades o programadas con el profesional y la consolidación en el uso del DAH. La monitorización continua del sistema de registro, más allá de la limitación contrastada por la implementación en el hospital de un sistema de registro nuevo, permite un control cuantitativo y cualitativo en oportunidad de abordaje y mejora del cuidado de las UPP. Salvo en una unidad, la prevalencia media es similar a la encontrada en la bibliografía3, aunque la incidencia es el más claro indicador de la calidad de los cuidados.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA 1. Almendariz Alonso Mª J. Úlceras por presión. En: ¿Heridas crónicas y agudas? EDIMSA Madrid. 1999. 2. García Fernández Francisco Pedro, Pancorbo Hidalgo Pedro L., Soldevilla Ágreda J. Javier, Blasco García Carmen. Pressure ulcer risk assessment scales.

Gerokomos [revista en la Internet]. 2008 Sep [citado 2015 Ago 12] ; 19(3): 136-144. 3. Pancorbo-Hidalgo Pedro L., García-Fernández Francisco P., Torra i Bou Joan-Enric, Verdú Soriano José, Soldevilla-Agreda J. Javier Epidemiología de las úlceras por presión

en España en 2013: 4.º Estudio Nacional de Prevalencia. Gerokomos. 2014; 25 (4): 162-170. 4. García Fernández F, Montalvo Cabrerizo M, García Guerrero A et al. Guía de práctica clínica para la prevención y el tratamiento de las úlceras por presión. Sevilla: Servicio

Andaluz de Salud, 2007.

INTRODUCCIÓN

HOSPITAL REGIONAL DE MÁLAGA

0,00%

0,50%

1,00%

1,50%

2,00%

2,50%

3,00%

3,50%

4,00%

1 2 3 4 5 6 7 8

Enero - Agosto 2015

prevalencia

incidencia

0,00%

0,20%

0,40%

0,60%

0,80%

1,00%

1,20%

1,40%

1 2 3 4 5 6 7 8

Sensibilidad de

registro

Lineal (Sensibilidad

de registro)