SENSOPERCEPCIÓN

4
SENSOPERCEPCIÓN: Es un proceso realizado por los órganos sensoriales y el sistema nervioso central en forma conjunta. Consiste en la captación de estímulos externos para ser procesados e interpretados por el cerebro. Se presenta en 3 fases: detección, transmisión y procesamiento. Detección - El estímulo es captado por alguno de los órganos sensoriales (vista, tacto, olfato, gusto, oido). Transmisión - Los órganos sensoriales transforman la energía proveniente del estímulo en señales electroquímicas que son transmitidas como impulso nervioso al cerebro. Procesamiento - El estímulo llega al cerebro donde es interpretado. SU IMPORTANCIA; La percepción también designa la aptitid que tenemos para percatarnos de diferentes eventos, personas, siyuaciones, conflictos y personalidades.La percepción puede ser un proceso psicologico, resultado de la conducta del medio social hacia nuestros órganos sensoriales. Se organiza en función de nuestras ideologías, creencias, valores y aprendizajes, asi se define la conducta de cada individuo. La filogenia es la historia del desarrollo evolutivo de un grupo de organismos . 1 Aunque el término también aparece en lingüística histórica para referirse a la clasificación de las lenguas humanas según su origen común, el término se utiliza principalmente en su sentido biológico.La filogenética se ocupa de determinar la filogenia, y consiste en el estudio de las relaciones evolutivas entre diferentes grupos de organismos, utilizando matrices de información de moléculas de ADN y de morfología. 2 Con esta información se establecen los árboles filogenéticos , base de la clasificación filogenética . Esta clasificación forma parte de la sistemática , que además también comprende los sistemas de clasificación fenética y clásica o Linneana La filogenética o filogenia es la parte de la biología que estudia la evolución de las especies de forma global, en contraposición a la ontogenia , que estudia la evolución del individuo. [1] El desarrollo de los conocimientos en el campo de la genética ha permitido estudiar las diferencias y similitudes en las cadenas de ADN de las diferentes especies.Se supone que las especies evolucionan debido a mutaciones del ADN . Los individuos mutantes pueden ser inviables para sobrevivir o bien pueden ser

Transcript of SENSOPERCEPCIÓN

Page 1: SENSOPERCEPCIÓN

 SENSOPERCEPCIÓN: Es un proceso realizado por los órganos sensoriales y el sistema nervioso central en forma conjunta. Consiste en la captación de estímulos externos para ser procesados e interpretados por el cerebro. Se presenta en 3 fases: detección, transmisión y procesamiento. Detección - El estímulo es captado por alguno de los órganos sensoriales (vista, tacto, olfato, gusto, oido). Transmisión - Los órganos sensoriales transforman la energía proveniente del estímulo en señales electroquímicas que son transmitidas como impulso nervioso al cerebro. Procesamiento - El estímulo llega al cerebro donde es interpretado.SU IMPORTANCIA; La percepción también designa la aptitid que tenemos para percatarnos de diferentes eventos, personas, siyuaciones, conflictos y personalidades.La percepción puede ser un proceso psicologico, resultado de la conducta del medio social hacia nuestros órganos sensoriales. Se organiza en función de nuestras ideologías, creencias, valores y aprendizajes, asi se define la conducta de cada individuo.

La filogenia

es la historia del desarrollo evolutivo de un grupo de organismos.1 Aunque el término también aparece en lingüística histórica para referirse a la clasificación de las lenguas humanas según su origen común, el término se utiliza principalmente en su sentido biológico.La filogenética se ocupa de determinar la filogenia, y consiste en el estudio de las relaciones evolutivas entre diferentes grupos de organismos, utilizando matrices de información de moléculas de ADN y de morfología.2 Con esta información se establecen los árboles filogenéticos, base de la clasificación filogenética. Esta clasificación forma parte de la sistemática, que además también comprende los sistemas de clasificación fenética y clásica o LinneanaLa filogenética o filogenia es la parte de la biología que estudia la evolución de las especies de forma global, en contraposición a la ontogenia, que estudia la evolución del individuo. [1]El desarrollo de los conocimientos en el campo de la genética ha permitido estudiar las diferencias y similitudes en las cadenas de ADN de las diferentes especies.Se supone que las especies evolucionan debido a mutaciones del ADN. Los individuos mutantes pueden ser inviables para sobrevivir o bien pueden ser capaces de desarrollarse e incluso de adaptarse al medio mejor que la especie de la que proceden. También pueden producirse en las cadenas de ADN pequeñas alteraciones en el orden o en la secuencia que no llegan a originar una nueva especie, sino que producen únicamente cambios en las características del especimen, o incluso los efectos pueden ser imperceptibles.

Aplicaciones: La comparación y estudio de las secuencias de ADN ha permitido resituar algunas especies en la clasificación taxonómica.Su uso en medicina legal tiene gran importancia en algunos casos. La comparación del ADN en las cepas de virus o bacterias permite saber si el agente contagioso procede de la misma cepa que la de otra persona que presuntamente ha provocado el contagio.El estudio de la secuencia de ADN mitocondrial en los humanos ha permitido dar una base científica a la teoría de la Eva mitocondrial.La huella filogenética (en inglés «phylogenetic footprint») es la base del método bioinformático. Parte de la idea de que importantes módulos reguladores durante la evolución están bajo «presión» selectiva y que comparando dos o más genomas se puede identificar la secuencia conservada que, indudablemente, será la que más fácil

Page 2: SENSOPERCEPCIÓN

tenga relevancia biológica.Podría resumirse en lo siguiente: Cuantas más secuencias de ADN tengamos, mejor conoceremos aquellas que tienen importancia biológica.

SENTIDO DEL TACTO

SENTIDO DEL GUSTO

SENTIDO DEL

OIDO

Page 3: SENSOPERCEPCIÓN

SENTIDO DE LA VISTA

SENTIDO DEL OLFATO