Sensor del árbol de levas hall

2
APLICACIÓN DE SCANER Y OSCILOSCOPIO PARA EL DIAGNOSTICO EN EL AUTOMOVIL Instructor: T.S. Rafael Monzon L. Página 1 SENSOR DEL ÁRBOL DE LEVAS - EFECTO HALL Cómo conectar el osciloscopio para realizar una prueba:- un sensor del árbol de levas de efecto Hall Conecte un terminal de pruebas en el canal A del osciloscopio, coloque una brida de cocodrilo grande y negra en el terminal de pruebas con la moldura negra (negativo) y una sonda de acupuntura o multitester en el terminal de pruebas con la moldura roja (positivo). Compruebe las tres conexiones con la sonda. Las tres conexiones son: la alimentación de tensión de los sensores, una toma de tierra y una salida de efecto hall. La salida de efecto Hall ha sido controlada en la forma de onda de ejemplo mostrada en esta página. La base temporal puede necesitar ser alterada si la señal se compruebe con diferentes regímenes del motor. Ejemplo de forma de onda del sensor del árbol de levas - efecto Hall

Transcript of Sensor del árbol de levas hall

Page 1: Sensor del árbol de levas hall

APLICACIÓN DE SCANER Y OSCILOSCOPIO PARA EL DIAGNOSTICO EN EL AUTOMOVIL 

 

Instructor: T.S. Rafael Monzon L.  Página 1 

SENSOR DEL ÁRBOL DE LEVAS - EFECTO HALL

Cómo conectar el osciloscopio para realizar una prueba:- un sensor del árbol de levas de efecto Hall

Conecte un terminal de pruebas en el canal A del osciloscopio, coloque una brida de cocodrilo grande y negra en el terminal de pruebas con la moldura negra (negativo) y una sonda de acupuntura o multitester en el terminal de pruebas con la moldura roja (positivo). Compruebe las tres conexiones con la sonda. Las tres conexiones son: la alimentación de tensión de los sensores, una toma de tierra y una salida de efecto hall. La salida de efecto Hall ha sido controlada en la forma de onda de ejemplo mostrada en esta página.

La base temporal puede necesitar ser alterada si la señal se compruebe con diferentes regímenes del motor.

Ejemplo de forma de onda del sensor del árbol de levas - efecto Hall

Page 2: Sensor del árbol de levas hall

APLICACIÓN DE SCANER Y OSCILOSCOPIO PARA EL DIAGNOSTICO EN EL AUTOMOVIL 

 

Instructor: T.S. Rafael Monzon L.  Página 2 

Notas sobre la forma de onda del sensor del árbol de levas - Efecto Hall

El sensor del árbol de levas se suele conocer también como sensor de identificación de cilindros (CID) y se utiliza como una referencia para temporalizar la inyección secuencial de combustible. La forma de onda de la señal puede ser una onda sinusoidal magnética permanente o, en este caso concreto, una onda cuadrada digital. El módulo de control electrónico (ECM) necesita ver la señal cuando el motor se pone en marcha para su referencia, si no está presente, puede poner el ECM en modo flexible.

Las características de una forma de onda de efecto Hall correcta son una activación limpia y clara, y al igual de que el resto de unidades Hall tiene 3 conexiones eléctricas.

Información técnica - sensores del árbol de levas

Este sensor también se conoce como sensor de identificación de cilindros (CID). A medida que el motor gira, el sensor envía una señal al módulo de control electrónico (ECM) de que el motor se está aproximando al número 1 y que la secuencia de impulsos de inyección puede ser determinada. En un sensor inductivo, un valor de resistencia debería observarse entre sus terminales con estas terminaciones y el ECM. La señal de salida de estas unidades puede estar en formato analógico o digital (onda sinusoidal u onda cuadrada) y dependerá del fabricante en cuestión. GM también ha utilizado un sensor excitado por corriente alterna (CA) en su sistema de gestión del motor Simtec, que se describe más tarde en esta sección.

No es probable que un sensor de posición del árbol de levas averiado cause que el vehículo no arranque, ya que este sensor concreto sólo temporiza los impulsos del inyector. Cuando este sensor se desconecta, el punto en el que el inyector se enciende puede verse en "turno", ofreciendo un punto incorrecto en el que el combustible se distribuye detrás de la válvula de admisión.