Sensor del cigüeñal inductivo

2

Click here to load reader

Transcript of Sensor del cigüeñal inductivo

Page 1: Sensor del cigüeñal inductivo

APLICACIÓN DE SCANER Y OSCILOSCOPIO PARA EL DIAGNOSTICO EN EL AUTOMOVIL 

 

Instructor: T.S. Rafael Monzon L.  Página 1 

SENSOR DEL CIGÜEÑAL - INDUCCIÓN

Cómo conectar el osciloscopio para realizar una prueba: un sensor de cigüeñal inductivo

Conecte un terminal de pruebas en el canal A del osciloscopio, Coloque una sonda en cada una de las dos conexiones hasta que se visualice la forma de onda más grande, siendo la más pequeña la de retorno de toma de tierra.

Ejemplo de forma de onda del sensor inductivo del cigüeñal

Notas sobre la forma de onda del sensor inductivo del cigüeñal

En esta forma de onda particular podemos evaluar la tensión de salida del sensor de ángulo del cigüeñal (CAS). La tensión será diferente dependiendo del fabricante, su proximidad y el régimen del motor. El motivo principal para evaluar esta forma de onda es controlar la salida cuando el motor se para debido a una pérdida de alta tensión (HT). La forma de onda será una corriente alterna (AC), su tensión aumentará con el régimen del motor.

Page 2: Sensor del cigüeñal inductivo

APLICACIÓN DE SCANER Y OSCILOSCOPIO PARA EL DIAGNOSTICO EN EL AUTOMOVIL 

 

Instructor: T.S. Rafael Monzon L.  Página 2 

La espacio en la imagen se debe al "diente ausente" en el volante motor o reluctor y se utiliza como referencia para que el módulo de control electrónico (ECM) pueda comprobar la posición del motor. Algunos sistemas utilizan dos puntos de referencia por revolución.

Información técnica - sensores del cigüeñal

Este sensor conocido como sensor de ángulo del cigüeñal (CAS) o sensor de posición del cigüeñal (CPS) puede montarse en diferentes posiciones y puede estar ubicado cerca de la polea delantera, en la parte trasera del motor en el volante motor, en el lado del bloque motor o dentro del distribuidor. La señal de salida producida se utiliza por parte del módulo de control del motor (ECM) para determinar la posición exacta del motor.

En un CAS inductivo, debería observarse un valor de resistencia entre los terminales. Este tipo de sensor es el más popular, aunque los sensores de efecto Hall y activados mediante CA también se utilizan en algunos sistemas de gestión de motores. El sensor inductivo suele ser un dispositivo de dos cables, aunque algunos fabricantes utilizan tres, siendo el tercero el cable trenzado coaxial que aleja cualquier interferencia de HT y que puede interrumpir y corromper la señal observada por el ECM. La tensión de salida producida en este sensor será específica de cada vehículo y la salida se reducirá por cualquiera de los siguientes tres factores:

1. La separación de aire del sensor en algunos casos es fija y no puede ajustarse, mientras que en otros vehículos puede ajustarse y medirse utilizando galgas adecuadas. Una separación de aire superior reducirá la salida de tensión del sensor.

2. Un sensor con un fallo de bobinado en cortocircuito también reducirá la salida de tensión, mientras que un sensor con un circuito abierto no emitirá ningún tipo de salida. El estado del bobinado en el interior del sensor de ángulo del cigüeñal puede determinarse mediante la realización de una prueba de resistencia con un multímetro.

3. Una velocidad de giro inferior a la prevista también puede hacer que la salida sea baja, siendo característico de este estado que el motor no arranque al girar, pero que arranque el motor si se empuja el vehículo, haciendo que el motor gire más deprisa y que produzca una tensión suficiente para activar el ECM. Una separación de aire grande también dará los mismos síntomas.

Los sensores de posición del cigüeñal tienen a fallar al calentarse y los bobinados pasan a estar en circuito abierto, en este caso el motor se detiene pero puede volver a arrancar al dejarlo enfriar.

NOTA:- Los síntomas descritos anteriormente también pueden atribuirse a otros componentes eléctricos, por lo que resulta esencial la comprobación del componente que presente ese estado.