Sentido De La Vidaaaa

14
Escuela profesional de Enfermería Santo Toribio de Mogrovejo Tema: Sentido de la vida Alumna: Fernández Pomiano Maria Profesora: Hna Karina Molero Ciclo: III

Transcript of Sentido De La Vidaaaa

Escuela profesional de Enfermería

Santo Toribio de Mogrovejo

Tema: Sentido de la vidaAlumna: Fernández Pomiano MariaProfesora: Hna Karina Molero

Ciclo: III

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNEncontrarle sentido a la vida es de vital Encontrarle sentido a la vida es de vital

importancia, pues de otra manera importancia, pues de otra manera podríamos ser presa fácil de los falsos podríamos ser presa fácil de los falsos

sentidos. De no ocuparnos en encontrar sentidos. De no ocuparnos en encontrar el sentido de nuestra propia vida, el sentido de nuestra propia vida,

podríamos sentir un vacío en nuestro podríamos sentir un vacío en nuestro interior. La persona está llamada a interior. La persona está llamada a realizarse; es decir, a construir su realizarse; es decir, a construir su

personalidad, formar su manera de ser personalidad, formar su manera de ser y adquirir una serie de valores. Ello es y adquirir una serie de valores. Ello es posible mediante el desarrollo de sus posible mediante el desarrollo de sus capacidades físicas, intelectuales y capacidades físicas, intelectuales y

afectivas. Para conseguir esta afectivas. Para conseguir esta realización, el ser humano ha de estar realización, el ser humano ha de estar

abierto a la trascendencia. A lo largo de abierto a la trascendencia. A lo largo de la vida, el hombre y la mujer se la vida, el hombre y la mujer se

plantean numerosos interrogantes en plantean numerosos interrogantes en torno a su existencia: ¿De dónde vengo? torno a su existencia: ¿De dónde vengo?

¿Qué sentido tiene mi vida.¿Qué sentido tiene mi vida.

¿Que sentido tiene la vida?¿Que sentido tiene la vida?

La vida tiene sentido cuando tenemos una tarea que cumplir con

ella, esto tiene que vercon la ilusión, estabilidad, felicidad

cada día que Comienza.

"¿Qué puede hacer uno "¿Qué puede hacer uno cuando la vida no tiene cuando la vida no tiene

sentido?"sentido?"

• Realizar una vocación: Es realmente afortunado quien puede trabajar en aquello para lo que está dotado por la naturaleza y que llena los íntimos anhelos de su ser.

• superar un destino adverso: lo vemos con frecuencia en los minusválidos. sordomudos. Estas motivaciones tienen en común que dependen de nuestro esfuerzo, decisión y voluntad y, desde luego, de la ayuda que puedan prestarnos quienes nos rodean.

•Un gran amor; una fe religiosa: Al sentirnos amados por un gran amor o por una fe religiosa , el mundo se ilumina y todo se transfigura.

• ”Un grande y verdadero amor tiene mucho de religioso, y una fe religiosa está llena de amor.

• Quizás tú sientes que el dinero, el poder, o encontrar a tu pareja puede ser el sentido de tu vida.

• O quizás buscas el sentido de tu vida en las opiniones y en la búsqueda de aprobación de tus amigos, tus padres, etc., pero siempre acabas sintiéndote igual: con una sensación interior de desesperanza y vacío dentro de lo cual conlleva a un depresión.

• Nada es más interesante que vivir bien, pero la palabra bien no significa lo mismo para todos. A menudo que pasa el tiempo significa cosa contrarias como pacifismo violencia, tolerancia e intolerancia, represión y libertad, o lo que siempre se ha entendido por honestidad o deshonestidad. Sin embargo, como a todo el mundo le gusta la buena vida, nos preguntamos que es lo que hace que las cosas, las acciones y la vida sean buenas es decir en que consiste el bien. Según Epicuro nos dice que el bien es placer, y el placer es ausencia de dolor físico y perturbación anímica. Pero las cosas no son tan sencillas. (José ramón Ayllón vega. Entorno al hombre. Rialp. Madrid 2002.)

• La pregunta por el sentido de la vida no suele plantearse mientras todo va bien, sino precisamente cuando se quiebra la ilusión de que, en efecto, todo va según nuestras previsiones, de que las cosas nos salen conforme a lo que queríamos. Y es que la realidad es tozuda y se empeña en quitarnos la razón y en darnos disgustos, problemas y dificultades que nos cansan, nos abaten e incluso nos quitan la ilusión de seguir luchando.

• "No es feliz quien no sabe por qué y para qué vive, o cuál es el sentido de su vida. Y

va caminando por esta tierra sin rumbo,

impulsado por la corriente anónima de

las modas, sin comprometerse con nadie ni con nada,

balanceándose en la vaguedad de la indefinición".

•Yo tengo disposición para amar y ser feliz. Tengo muchos sueños por cumplir y espero que tú también los tengas.

¡Suerte!

– .- Bibliografía.• Ricardo Yepes Stock, Javier

Aranguren Echevarria. Fundamentos de Antropología.6tª edición. editorial, Eunsa. España, 2003.pp.164-165.

• Alonso López quintas. la cultura y el sentido de la vida. editorial, Rialp. s.a. Madrid, 2003.pp.50_63.

• José ángel gracia cuadrado. Antropología Filosófica.2ª edición. Editorial, Eunsa. España, 2003. pp.237_239.

• José ramón Ayllón vega. Entorno al hombre.9ª edición. Editorial, Rialp. Madrid, 2002. pp.173_187.